Page 59 - 2002\Debate-2002\Debate(4)
P. 59

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  1995

                                                        Cuadro 60



                                            TOTAL PRESUPUESTO AÑO 2003
                                            TOTAL PRESUPUESTO AÑO 2003

                                                                  DEMANDA ADICIONAL
                                 GRUPO GENÉRICO DEL   GASTO
                                     GASTO     NORMAL   BIENES   REPARACIÓN Y   LOCAL
                                                       SERVICIOS  ACOND. DE   INSTITUCIONAL  TOTAL
                                                                SINIESTRO
                                PERSONAL Y
                                OBLIGACIONES     9 199 009   0        0        0    9 199 009
                                BIENES Y SERVICIOS  3 513 335  1 891 965  365 000  0  5 770 300
                                OTROS GASTOS      528 336    0        0        0     528 336
                                CORRIENTES
                                OTROS GASTOS DE      0    205 000          7 775 670  7 980 670
                                CAPITAL
                                     TOTAL      13 240 680  2 096 965  365 000  7 775 670  23 478 315


                                 TOTAL PRESUPUESTO 2003  S/.  23 478 315




                  Demandas adicionales a considerar: la reparación  Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
                  de la mezzanine que sufrió el incendio del 28 de
                  julio del año 2000; compra del local institucional,  Funciones de la ONPE:
                  que ha sido tasado en 7 millones 775 mil; bienes
                  y servicios por un valor de 2 millones 96 mil. Total,  —Organizar los procesos electorales.
                  10 millones 237 mil 635 nuevos soles.
                                                              —Diseñar las cédulas y todos los materiales elec-
                  Como he dicho, no hemos considerado aquí los  torales.
                  posibles procesos electorales, porque aún no se
                  puede definir la base de lo que ello podría de-  —Preparar y distribuir a las ODPE todo el mate-
                  mandar.                                     rial electoral, lo que se llama despliegue.
                  De acuerdo con la ley, el próximo año debe lle-  —Divulgar por todos los medios de publicidad los
                  varse adelante la elección de los jueces de paz.  fines, procedimientos y formas del acto de elec-
                  En opinión personal, ésta debería postergarse.  ción.
                  Los jueces de paz son lo mejor que tiene en este
                  momento el Poder Judicial, con una aceptación  —Garantizar al ciudadano el derecho al ejercicio
                  del 70 por ciento. Son personas notables del pue-  del sufragio.
                  blo que hacen una labor gratuita. De acuerdo con
                  la ley, deben ser elegidos y van a tener remune-  Visión: la ONPE, a través de la organización de
                  ración. Entonces, serían otras personas las que  elecciones limpias y transparentes, contribuye a
                  entrarían a administrar la justicia de paz con un  la consolidación institucional de la democracia pe-
                  resultado que en realidad no podría preverse.  ruana, convirtiéndose en una institución modelo
                                                              y referente en el ámbito de la región por su efi-
                  De acuerdo con la ley, dicha elección tendría que  ciencia, credibilidad y confianza en la gestión
                  convocarse para el próximo año con un costo tam-  pública.
                  bién importante.
                                                              Misión: es un organismo autónomo encargado
                  Asimismo, tendría que convocarse, de todas ma-  de planear, organizar y ejecutar procesos elec-
                  neras, las complementarias municipales, cuya  torales de manera eficiente, que reflejen fielmen-
                  extensión tampoco se puede conocer. Y también  te la voluntad de los electores, contando para
                  es posible —es una decisión del Congreso— que  ello con profesionales altamente calificados y
                  haya un referéndum. Eso no está presupuesta-  comprometidos con los valores y principios de-
                  do.                                         mocráticos.

                                                              21.   C S  C SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 28-11-2002 -  28-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                              21.   C S  C SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 28-11-2002 -  28-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                              21.   C SESIÓN (VESPERTINA) 28-11-2002 - Diario de los Debates
                                                                a a a a a
                                                              21.
                                                              21.
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64