Page 35 - 2002\Debate-2002\Debate(3)
P. 35

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  1879
                  tiene como marco los objetivos y las metas con-  En materia de democracia y derechos humanos,
                  tenidas en el Acuerdo Nacional, orientados a es-  la aprobación de la Carta Democrática Interame-
                  tablecer una estrecha vinculación entre la acción  ricana ha otorgado al Perú un liderazgo interna-
                  externa y las prioridades nacionales de desarro-  cional, lo cual está contribuyendo decididamente
                  llo, así como garantizar una política exterior ba-  a la consolidación de la imagen de nuestro país
                  sada en el diálogo con las demás instituciones  como un país democrático, estable política y jurí-
                  del Estado, el Congreso, las organizaciones polí-  dicamente. Ello acaba de ser reconocido en la II
                  ticas y la sociedad civil.                  Conferencia Ministerial de Comunidad de Demo-
                                                              cracias, realizada recientemente en Seúl, donde
                  El presupuesto del Ministerio de Relaciones Ex-  la Carta Democrática Interamericana ha sido con-
                  teriores, que asciende a 367 millones 691 mil 357  siderada como un modelo a ser aplicado en otras
                  nuevos soles, por toda fuente de financiamiento,  regiones del mundo.
                  permitirá en gran medida alcanzar los objetivos
                  que el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha  Ese documento, además, ha inspirado otra ini-
                  planteado para el año 2003, si el Congreso tiene  ciativa peruana: la Carta Andina de Derechos
                  a bien aprobar ese monto. Funcionalmente, el  Humanos, aprobada por los Ministros de Rela-
                  presupuesto sectorial de Relaciones Exteriores  ciones Exteriores de la Comunidad Andina de Na-
                  se desagrega en tres rubros.                ciones en el presente año y que constituye un
                                                              importante conjunto de objetivos, principios y
                  En primer lugar tenemos el rubro referido a rela-  acciones, encaminado a fortalecer la democracia
                  ciones exteriores, propiamente dicho, que involucra  y los derechos humanos en los cinco países de la
                  toda acción desarrollada en el exterior y que as-  Comunidad Andina de Naciones. Es más, la Can-
                  ciende a 359 millones 831 mil 989 nuevos soles, el  cillería peruana ha tomado la iniciativa de preo-
                  97,86% del presupuesto del sector. Los recursos  cuparse por la situación del hermano país de la
                  de este rubro tienen por finalidad el desarrollo de  República Bolivariana de Venezuela. En ese sen-
                  acciones para promover, ejecutar y evaluar la po-  tido, emitió hace poco un primer comunicado ex-
                  lítica exterior en el área económica, cultural, con-  presando su preocupación por la creciente pola-
                  sular y político-diplomática.               rización política que se aprecia en ese país, lla-
                                                              mando a un diálogo nacional. Seguidamente pro-
                  El segundo rubro se refiere a la asistencia y pre-  movió la redacción de un comunicado similar de
                  visión social. Asciende a 6 millones 40 mil nue-  las cinco cancillerías andinas y, a continuación,
                  vos soles, que sólo representa el 1,64% del pre-  un comunicado de todos los países miembros del
                  supuesto del sector, destinado al pago de pensio-  Grupo de Río, que, como es de su conocimiento,
                  nes, beneficios sociales y demás obligaciones de  agrupa a todos los países latinoamericanos.
                  los cesantes y jubilados del ministerio.
                                                              Nos congratulamos de que la Mesa de Diálogo se
                  El tercer rubro está referido a educación y cultu-  haya instalado en Venezuela y hacemos votos para
                  ra, y su monto asciende a un millón 819 mil 368  que, a través del diálogo y la concertación políti-
                  nuevos soles —que equivale al 0,5% del presu-  ca entre venezolanos, ellos logren las soluciones
                  puesto del sector— y está destinado a brindar  apropiadas que permitan fortalecer la democra-
                  formación educativa a los aspirantes al Servicio  cia en su país. Así lo acaba de manifestar la can-
                  Diplomático de la República a nivel de posgrado,  ciller de Colombia, y quien habla, en la reunión
                  así como al perfeccionamiento y especialización  que sostuvimos hace dos días en Bogotá.
                  de los funcionarios en actividad, por intermedio
                  de la Academia Diplomática del Perú.        En relación con el tema de la seguridad demo-
                                                              crática, la Cancillería, por disposición del señor
                  Considerando que es de interés del gobierno y  Presidente de la República y en coordinación con
                  del Congreso establecer las prioridades y medir  el Ministerio de Defensa, viene impulsando una
                  los resultados de la gestión de cada sector, he creí-  política, a través de tres ejes de acciones:
                  do conveniente presentar a continuación los ocho
                  principales aspectos de la labor que impulsa el  En primer lugar, una mayor transparencia en las
                  Ministerio de Relaciones Exteriores, que son los  informaciones disponibles entre el Perú y los
                  siguientes: democracia y derechos humanos; se-  países vecinos en materia de gastos militares. Con
                  guridad democrática; lucha contra las drogas, la  ese propósito, como es de conocimiento de los
                  corrupción y el terrorismo; integración regional;  señores congresistas, estamos impulsando un
                  comercio, inversiones y turismo; cooperación in-  proceso de homologación de la información. Ya
                  ternacional; política cultural exterior; y atención  hemos tenido un entendimiento acerca de este
                  a las comunidades peruanas en el exterior.  asunto con Chile, acabamos de realizar otro pa-


                                                                21.   B S  B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 28-11-2002 -  28-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                21.   B S  B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 28-11-2002 -  28-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                21.   B SESIÓN (MATINAL) 28-11-2002 - Diario de los Debates
                                                                  a a a a a
                                                                21.
                                                                21.
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40