Page 67 - 2001\Sustentacion-2001\Sustentacion(1)
P. 67
788 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001
Es necesario comprender que los pueblos del in- El señor PRESIDENTE.— Falta que hagan uso
terior verán postergado su desarrollo si no cuen- de la palabra los congresistas León Flores,
tan con buenas carreteras, y, por tanto, la pobre- Negreiros Criado, Guerrero Figueroa, Santa
za se incrementará. Por eso hago ese pedido, que María del Águila y Villanueva Núñez, en ese or-
es el reclamo de todos los representantes de pro- den, con lo cual quedaría cumplido el término
vincias, para que se considere urgente la inver- ampliatorio.
sión en el plan vial de nuestro país.
Tiene la palabra la congresista León Flores.
Gracias, Presidente.
La señora LEÓN FLORES
El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el (PAP).— Señor Presidente: El
congresista Cruz Loyola. famoso y anunciado cambio no
ha llegado con este Presupues-
El señor CRUZ LOYOLA to, por el hecho de que solo po-
(PP).— Señor Presidente: Sa- demos observar simples trans-
ludo al Presidente del Consejo ferencias internas de partidas
de Ministros y al Ministro de presupuestales, o algo así, como
Economía y Finanzas, presen- un cruce de las mismas.
tes en esta Sala.
En nombre de las municipalidades del país, es-
Entrando en materia, se ha pecialmente de las más pobres, reclamo porque
comentado que este es un Pre- no se ha cumplido con el ofrecimiento de desti-
supuesto técnico; pero también narles el 15% del Presupuesto. Y reclamo tam-
se ha dicho que para la bancada de Gobierno se- bién en nombre de los pensionistas y jubilados
ría una propuesta excelente y un desastre para del Decreto Ley N.° 19990, que, por Dios, con
quienes son de oposición. Por otro lado, he escu- este Presupuesto van a seguir recibiendo más mi-
chado decir reiteradamente que se trata de un gajas; reclamo en nombre de las mujeres de los
Presupuesto centralista, y, mirando las cifras, pa- comedores populares y del Programa del Vaso de
reciera que lo es. Si sumáramos el porcentaje de Leche; reclamo por la continuación del Seguro
gasto previsional, de 17%, y el de la deuda inter- Materno Infantil, que el señor Presidente de la
na y externa, de 23%, tendríamos un 40%. Su- República ofreció en su campaña y de lo cual se
pongamos ahora que la administración de esos han olvidado. ¿Por qué olvidarnos de aquellas ma-
recursos pasara a Ancash, departamento al que dres a las que se les ofreció el oro y el moro en las
represento; entonces resultaría que el 75% que campañas electorales? ¿Por qué no se acuerdan
se dice concentra Lima disminuiría en 40% y, por de ellas, que hacen lo que el Estado debería ha-
tanto, Lima quedaría con un 35%; mientras que cer, que es luchar contra la pobreza?
las provincias aumentarían en ese 40%, que en
este caso se transferiría a Ancash. ¿Cuál es la Reclamo, asimismo, por un justo presupuesto para
conclusión? Que no por eso podría decirse que las universidades de nuestro país; reclamo por
hemos descentralizado. Necesitamos, obviamente, mi valle Chicama, pues esperábamos con mucho
redistribuir los recursos; pero eso podemos ver- anhelo la culminación de la tercera etapa del Pro-
lo en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Ge- yecto Chavimochic, que significaba la ampliación
neral de la República. de la frontera agrícola y, por consiguiente, la crea-
ción de miles de puestos de trabajo. Es una lásti-
Quiero ahora expresar una preocupación que tie- ma que no se acuerden del desarrollo de ese va-
ne con ver con los escasos recursos de que dispo- lle, que prometió atender el señor Presidente de
nemos. Debo puntualizar que hay gastos de ca- la República en su campaña electoral, ofreciendo
pital y de bienes y servicios que ascienden aproxi- la culminación de esa tercera etapa.
madamente a diez mil millones de nuevos soles.
Yo pediría que el Ejecutivo sepa administrarlos, Con este Presupuesto, estamos muy lejos de des-
porque sabemos —y ahí va mi observación— que centralizar el país, porque no está hecho para las
mucho dinero se va por ineficiencia en el manejo provincias. Es centralista, y por eso levanto mi
de dichos recursos, y también porque hay voz de protesta, porque estoy aquí para repre-
sobrevalorizaciones que quedan sin expresarse. sentar a las provincias y levantar mi voz en nom-
Si pudiésemos evitar que de esos diez mil millo- bre de ellas.
nes un 20 ó 30% se vaya en "coimisiones", ten-
dríamos un buen ahorro para poder atender las Gracias, señor Presidente.
necesidades de nuestros pueblos.
El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
Gracias. congresista Negreiros Criado.
Diario de los Debates - a a a a a VESPERTINATINA)) E EXTRAXTRAORDINARIAORDINARIA 05-09-2001 05-09-2001
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - SESIÓNESIÓN 12.
Diario de los Debates - ESIÓN 12. 12.
VESPERTINA) EXTRAORDINARIA 05-09-2001
Diario de los Debates - SS SSESIÓNESIÓN 12. 12. ( ( ( ( (VESPERVESPERTINATINA)) E EXTRAXTRAORDINARIAORDINARIA 05-09-2001 05-09-2001
VESPER