Page 11 - 2001\Debate-2001\Debate(4)
P. 11

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001 - Diario de los Debates  2339
                  algún momento hemos hablado de que, en parte,  cial, y de obras que conlleven, a la vez, el desa-
                  se incrementaron las remuneraciones a los miem-  rrollo del departamento y, consiguientemente, del
                  bros de un Poder del Estado, el Poder Judicial,  país. Por ejemplo, en el proyecto de ley de presu-
                  teniendo como concepto la expresión corrupción,  puesto de la República no hemos percibido que
                  lamentablemente; sin embargo, no se toma en  se mencione la partida correspondiente a la con-
                  consideración ese mismo elemento para decir que  tinuación del Proyecto Especial Chira-Piura; tam-
                  hay que prever en el proyecto de ley de presu-  poco hemos observado alguna referencia al Pro-
                  puesto un incremento de remuneraciones a to-  yecto Río Cachis, en Ayacucho.
                  dos los efectivos de la Policía Nacional; o para
                  que, en función a lo que se ha dicho, se beneficie  El señor PRESIDENTE.— Su tiempo ha cul-
                  a los integrantes del magisterio nacional con un  minado, congresista Risco Montalván.
                  aumento en sus remuneraciones; o para consi-
                  derar un incremento en los sueldos de los traba-  El señor RISCO MONTALVÁN (UN).— Le
                  jadores del Sector Salud, que tanto reclaman que  pido que me conceda algunos segundos para ter-
                  se eleve su presupuesto; y, por qué no decirlo, a  minar, Presidente.
                  otros sectores de la Administración Pública a
                  quienes les corresponde recibir un incremento  El señor PRESIDENTE.— Puede concluir, con-
                  en sus remuneraciones en función a la labor que  gresista Risco.
                  desempeñan.
                                                              El señor RISCO MONTALVÁN (UN).— Gra-
                  El tercer punto está referido al tema del Fonafe.  cias, Presidente.
                  Se ha entendido que hay una política muy obje-
                  tiva, para el caso del Sector Salud, en donde se  No hemos tenido la oportunidad de apreciar en
                  tiene la idea de descentralizar todo lo concerniente  el proyecto de ley de presupuesto la inclusión de
                  a la política de salud del gobierno, y eso me pare-  obras que conlleven el desarrollo del país, pues
                  ce muy interesante. Sin embargo, no entende-  realmente se requiere una participación impor-
                  mos por qué, en el proyecto de ley de presupues-  tante del Estado para impulsarlo.
                  to, Fonafe sigue limitando el accionar de EsSalud,
                  a pesar de los reiterados pedidos hechos a través  Por lo tanto, pido a los señores ministros que
                  de EsSalud y de los representantes de los asegu-  correspondan a este tipo de observaciones y las
                  rados y de los empleadores en el directorio para  atiendan porque consideramos que, de una u otra
                  que el Fonafe no tenga la injerencia de limitar la  manera, estamos presentando propuestas para
                                                              contribuir al desarrollo del país.
                  autonomía económico-financiera del seguro so-
                  cial. Creo que ello no hace ninguna gracia al se-  Gracias, Presidente.
                  guro social cuando tiene que cumplir sus objeti-
                  vos con los asegurados, que son sus aportantes.  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  Por las limitaciones que pone Fonafe, el seguro  congresista González Salazar, por dos minutos.
                  social no puede competir con la actividad priva-
                  da.
                                                                             El señor GONZÁLEZ SALA-
                                                                             ZAR.— Presidente: Quiero re-
                  Efectivamente, se puede ver que la actividad pri-          cordarle que soy congresista
                  vada del Sector Salud tiene mejores equipos que            por Lima y que estoy de acuer-
                  el seguro social y, lamentablemente —reitero—,             do con la descentralización;
                  se debe a que hay una institución como el Fonafe           pero que también hay que acor-
                  que le pone trabas. Creo que lo justo y necesario          darse de nuestra capital, la
                  en este caso sería retirar del proyecto de ley de          megalópoli, donde viven, inclu-
                  presupuesto de la República la disposición que             yendo el Callao, cerca de ocho
                  contempla que el Fonafe limite la aprobación de            millones de personas.
                  las partidas correspondientes a la ejecución del
                  presupuesto de EsSalud. Ello le daría autonomía,  En este momento, el cono norte y el cono sur es-
                  tanto económica como financiera, a una institu-  tán desconectados; sin embargo, existe un gran
                  ción que pertenece a todos los asegurados del país.  proyecto para unirlos: el círculo vial norte. La eje-
                                                              cución del proyecto cuesta una decena de millo-
                  Finalmente, es necesario que en el proyecto de  nes de dólares e incluye la construcción de un tú-
                  ley de presupuesto de la República también se  nel por Chosica; un túnel hacia San Juan de
                  consideren las partidas correspondientes para la  Lurigancho; otro, por Comas; una salida al Aero-
                  ejecución de proyectos de construcción especia-  puerto; e interconexión con la avenida Javier Pra-
                  les, como programas de viviendas de interés so-  do. Su construcción demoraría mucho tiempo.


                                                                         MATINAL) 27-11-2001 - Diario de los Debates
                                                                         MATINALTINAL)) 27-11-2001 -  27-11-2001 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                  S S S S SESIÓNESIÓN 32. 32.  ( (  ( (  (MAMATINALTINAL)) 27-11-2001 -  27-11-2001 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                   ESIÓN 32. 32.
                                                                   ESIÓN 32.
                                                                        ° ° ° ° °
                                                                         MA
                                                                   ESIÓN
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16