Page 44 - 1999\Debate-1999\Debate(2)
P. 44
El Tribunal Constitucional, al 31 de octubre de señaladas, 13 han ingresados desde que el Tri-
1999, ha resuelto un total de 4 mil 667 expedien- bunal se encuentra imposibilitado de resolver,
tes, es decir, el 74% del total de los que han in- hecho que significa, en nuestro criterio, una si-
gresado. Sin embargo, si sólo consideramos los tuación de confianza y esperanza de los ciudada-
expedientes ingresados a partir de la instalación nos en que se active totalmente las funciones del
del Tribunal Constitucional es decir, sin consi- Tribunal Constitucional con la finalidad de que
derar la herencia de expedientes recibidos del ex sean resueltas estas acciones de inconstitucio-
Tribunal de Garantías Constitucionales, el por- nalidad.
centaje de expedientes resueltos representa el
92,6%, con lo cual se tendría sólo un 7,4% de ex- 2. Audiencias públicas y descentralización.
pedientes pendientes.
Para comprender y apreciar en su debida magni-
Cabe destacar que la institución viene resolvien- tud la función jurisdiccional del Tribunal Cons-
do los expedientes del ex Tribunal de Garantías titucional, es conveniente abordar el tema de las
Constitucionales sin desatender la carga proce- audiencias públicas y la descentralización de la
sal ingresada a partir de su instalación, el 24 de actividad jurisdiccional.
junio de 1996, puesto que, de los 4 mil 667 expe-
dientes resueltos, mil 248 corresponden a los Hemos continuado dando la más alta prioridad
presentados antes de su instalación, restando al trámite y resolución de los expedientes origi-
solamente un 1% de expedientes pendientes del nados en los diferentes distritos judiciales del país,
ex Tribunal de Garantías Constitucionales, los para lo cual hemos realizado, en lo que va del
mismos que serán resueltos en lo que queda del presente año, 25 audiencias públicas descentra-
presente año. lizadas en las ciudades de Arequipa, Huancayo,
Cajamarca, Huaraz, Ayacucho, Trujillo e Ica.
Nuestra constante preocupación es la reducción
de la carga procesal pendiente. Sin embargo, al Con ello se ha establecido un mecanismo de apro-
31 de octubre de 1999, ésta era de mil 640 expe- ximación a los justiciables del interior del país
dientes. que por una u otra razón, casi siempre de carác-
ter económico no pueden acceder a través de
b) Expedientes declarados improcedentes. sus abogados o personalmente a la justicia cons-
titucional. Para este propósito, el Pleno del Tri-
Con respecto a la carga procesal, uno de los fac- bunal, con el apoyo del gabinete de asesores, se
tores que contribuyen a incrementarla en forma traslada a las diferentes ciudades del territorio
significativa es la presentación de demandas que, nacional que tengan una mayor carga procesal,
luego del análisis correspondiente, son declara- situación que, sin lugar a dudas, permite, por lo
das improcedentes. Así tenemos que el 56% de menos, reducir los altos gastos en que incurri-
los expedientes sentenciados por el Tribunal rían los justiciables si tuvieran que trasladarse a
Constitucional son declarados en ese sentido, es la Capital de la República o a la sede legal de Are-
decir, improcedentes. quipa para tramitar y sustentar el recurso ex-
traordinario.
Entre las causales más frecuentes de improce-
dencia tenemos la caducidad, el no agotamiento El esfuerzo realizado ha rendido sus frutos. En
de la vía previa y la no idoneidad de la vía consti- efecto, del total de expedientes generados en los
tucional para la demanda presentada. Es así que, diferentes departamentos de nuestra patria, el
con el fin de reducir la incidencia de estas causales, 82% han sido resueltos, disminuyendo sustancial-
el Tribunal Constitucional continuará desarro- mente la carga procesal de provincias.
llando una política intensa de capacitación a los
magistrados y abogados sobre los procedimien- Por otra parte, el Tribunal Constitucional, cons-
tos constitucionales. ciente de la misión que le ha encomendado la
Constitución, viene participando en la formación
c) Acciones de inconstitucionalidad. del sentimiento constitucional a nivel nacional,
lo que es básico para el fortalecimiento de un
Al Tribunal Constitucional han ingresado 41 ac- verdadero estado de derecho. Para ello se ha con-
ciones de inconstitucionalidad; 21 fueron resuel- tinuado realizando seminarios-taller dirigidos a
tas en su oportunidad y 20 están pendientes de magistrados, fiscales, cuerpo jurídico, abogados,
trámite por falta del quórum que señala la ley. funcionarios y estudiantes de derecho, así como
de educación secundaria, destacándose los temas
De las 20 acciones de inconstitucionalidad antes sobre derechos fundamentales, valores, princi-
1522