“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
AREA DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL |
---|
ITEM | N° DE LEY | FECHA DE PUBLICACIÓN | TÍTULO | FUNDAMENTO | RESPONSABLE DE INFORMAR | PERIODICIDAD |
1 | 29698 | 04/06/2011 | Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen enfermedades raras o huérfanas. | Artículo 3.- Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico, Atención Integral, Tratamiento, Rehabilitación y Monitoreo de las Enfermedades Raras o Huérfanas El Ministerio de Salud elabora el Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico, Atención Integral, Tratamiento, Rehabilitación y Monitoreo de las Enfermedades Raras o Huérfanas y presenta anualmente a las Comisiones Permanentes de Coordinación Interministerial (las CIAS) y la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad del Congreso de la República los avances y metas alcanzadas en la ejecución de dicho plan nacional. |
Ministerio de Salud |
Anual |
2 | 31047 | 01/10/2020 | Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar. |
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES |
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo |
Anual |
3 | 31153 | 06/04/2021 | Ley que promueve la inserción laboral de las mujeres víctimas de toda forma de violencia en los programas que ejecutan las entidades de la administración pública. | Artículo 3. Informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del EmpleoEl Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo informa anualmente al final de cada legislatura ordinaria a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, en sesión conjunta con la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, los resultados de la inserción laboral de las mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia en los programas para la promoción o generación de empleo. | Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo |
Anual |
4 | 31168 | 14/04/2021 | Ley que promueve el empoderamiento de las mujeres rurales e indígenas. |
Artículo 4. Informe y monitoreo |
Titulares de los ministerios y otros organismos autónomos del Estado involucrados en las disposiciones de la ley | Anual |
5 | 31621 | 15/11/2022 | Ley que promueve servicios de protercción temporal para víctimas de violencia familiar y sexual. |
Artículo 5. Informe del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
Anual, |
6 | 32034 | 25/05/2024 | Ley que promueve y fortalece la atención de las personas con discapaciad en edad adulta que se encuentren en situación de riesgo, desprotección o abandono familiar. |
Artículo 8. Informe anual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ante el Congreso de la República
|
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en coordinación y sobre la base de la información proporcionada por el Conadis y el Inabif; y los gobiernos regionales y gobiernos locales | Anual |
Fuente: Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano; Sistema Peruano de Información Jurídica SPIJ.
Elaboración: Área de Servicios de Investigación y Seguimiento Presupuestal.