Page 15 - 2018\Debate-2018\Debate(3)
P. 15

...  se  consolidan  en  un  único  monto.  Para  tal  efecto,  el  40%  del  monto  consolidado
               queda afecto a cargas sociales y se de naturaleza pensionable.


               Lo  dispuesto  en  el  presente  párrafo  entra  en  vigencia  al  día  siguiente  de  publicada  la
               presente ley.

               La  implementación  de  la  presente  disposición  se  financia  con  cargo  al  presupuesto
               institucional del Poder Judicial y del Ministerio Público.

               Gracias, presidente. Gracias, colega Lazo.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Puede continuar, congresista Lazo.

               El señor LAZO JULCA (FP).— Muchas gracias, señor Presidente.


               Saludar al premier, a los ministros.

               Presidente, es una lástima, es penoso ver el presupuesto del sector Agricultura, no llega ni
               a 2000 millones. De qué manera se puede combatir la pobreza, de qué manera se puede
               apoyar a un sector que genera la gran cantidad de empleos en el Perú.

               El  Perú  es  un  país  eminentemente  agrario  y,  sin  embargo,  tenemos  estos  presupuestos
               miserables para los pobres del Perú.

               Cómo podemos combatir al narcotráfico y poder invertir en el Vraem con 2000 millones
               que se presupuesta para el sector Agricultura. Tenemos que ser realistas.

               Queremos combatir la pobreza, el hambre, la miseria de los pobres, pero con dinero. No
               podemos  estar  invirtiendo  en  represión,  debemos  estar  invirtiendo  en  desarrollo,  en
               carreteras, en puentes, en carreteras de penetración para estos sectores.

               Empujamos  a  los  caficultores  a  volver  a  sembrar  la  coca,  porque  no  tienen  respaldo,
               porque no hay apoyo, no hay asistencia del Estado en estos sectores.

               Hemos  vivido  una  década  negra,  nefasta  en  el  Perú  los  años  80  y  90,  que  nos  han
               costado miles de millones de soles y miles de vidas a los peruanos.

               Asumimos  los  peruanos  este  reto  de  sacar  adelante  el  Perú,  de  poder  tener  hoy  día
               manejar 168 mil millones de presupuesto, ¿pero para qué? Para que se destine a que
               estas  empresas,  como  Odebrecht,  grupo  de  constructores,  el  club  de  constructores
               Graña y Montero, las concesiones se lleven los dineros de los peruanos.

               ¿Cuántos  miles  de  millones  nos  roban  estas  empresas  corruptas?  Y  sin  embargo
               marginamos a este sector que es la agricultura, nos olvidamos de los campesinos pobres,
               nos  olvidamos  de  las  zonas  fronterizas,  cuánto  le  cuesta  salir  a  un  habitante  del  Perú
               profundo, ocho horas en canoa para poder llegar a las poblaciones a la civilización, sin
               embargo, nos no nos acordamos de este Perú profundo, este Perú profundo existe, este
               Perú profundo necesita la atención del Estado, señor presidente.





                                                           15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20