Proyecto de Investigación Arqueológica e Historia del Congreso

Opiniones de Especialistas


El hallazgo de un muro, partido en dos, en el lugar en el que se piensa estaba ubicado uno de los salones coloniales de la antigua Universidad Nacional Mayor de San Marcos, provocó el interés general. Los estudios que intentan averiguar la antigüedad de la construcción se iniciaron de inmediato, aún no terminan, y ya son objeto de polémica. Algunos creen que podría tratarse de una construcción sobre la que estarían los restos del primer local de San Marcos, construida hace 450 años. Otros, simplemente dicen que se trata de una construcción del siglo XVII o del XVIII, que reutilizó materiales más antiguos.

La polémica está abierta pero lo que nadie parece dudar es que en el lugar, ubicado sobre el actual ambiente de la presidencia del Congreso, se edificó uno de los salones de la universidad, creada por Cédula Real el 12 de mayo 1551. Hablan del muro, de la universidad y de Lima antigua:el sacerdote e historiador Antonio San Cristóbal, el arquitecto Juan Gunther, el arquitecto Santiago Agurto y el director de la Escuela de Arqueología de San Marcos, Daniel Morales.


Developed by VIS