“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Se desarrolla a través de la ejecución de los siguientes subcomponentes:
La Unidad Funcional de Integridad Institucional organiza y dirige el proceso de identificación, evaluación y mitigación de los espacios vulnerables que dan paso a la comisión de actos que afectan el cumplimiento de objetivos asociados con la promoción de la integridad y lucha contra la corrupción. El desarrollo de este proceso se efectúa con los órganos y unidades orgánicas que participan en el fortalecimiento de una cultura de integridad. La Unidad Funcional de Integridad Institucional realiza el acompañamiento correspondiente.
La Unidad Funcional de Integridad Institucional conjuntamente con los órganos y unidades orgánicas involucrados en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos que afecten la integridad pública, elaboran y actualizan periódicamente el mapa de riesgos, a fin de visualizar de forma sencilla los procesos existentes y los riesgos identificados en cada proceso y su evaluación, así como los controles que la entidad aplica a cada uno de ellos.
La Secretaria de Integridad Pública, a través de la Resolución 001-2023-PCM-SIP de fecha 5 de enero de 2023, aprobó la "Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública”. que contiene las fichas para la identificación de riesgos (F1), evaluación de riesgos (F2) y tratamiento de riesgos que afecten la integridad pública (F3).
Resolución 001-2023-PCM-SIP
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4029198/Resoluci%C3%B3n%20001-2023-PCM-SIP.pdf.pdf?v=1673274220