Fiscalización y Contraloría

Periodo Parlamentario 2011-2016

Temas tratados

             Siguiente                                                                                                                                     Anterior

 
Detalle: Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó el señor Óscar Valencia Aucca, ex Alcalde de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, para informar sobre el Caso CONSETTUR. El Congresista Gustavo Rondón, Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, señaló que se remitirán a los grupos de trabajo permanentes los acuerdos tomados en relación a las diversas Mociones de Orden del Día y otros acuerdos. También reiteró que está pendiente la sustentación del Informe del grupo de trabajo encargado de investigar las supuestas irregularidades en la adquisición de 286 ambulancias a cargo del Ministerio de Salud (Coordinador: Congresista Julio Gagó). Finalmente, se aprobó por unanimidad comunicar al Consejo Directivo del Congreso que el dictamen recaído en los Proyectos de Ley 97/2011-CGR y 176/2011-CR, que proponen la modificación del Decreto Legislativo 992, que regula el proceso de pérdida de dominio, no se incluya en la Agenda del Pleno del Congreso, considerando que el Poder Ejecutivo ha regulado dicha materia en su integridad mediante el Decreto Legislativo 1104, que modifica la legislación sobre pérdida de dominio y cuya disposición derogatoria única deroga el Decreto Legislativo antes mencionado por lo que se ha producido sustracción de la materia
Fecha: 30/09/2015
 
Detalle: Sétima Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó el señor Carlos Enrique Juscamaita Arangüena con la finalidad de informar acerca de los aportes efectuados al Partido Nacionalista Peruano por la Asociación Civil PRODIN para las elecciones generales del año 2006 y 2011, respectivamente, así como sobre la existencia de cuatro agendas supuestamente de propiedad de la señora Nadine Heredia Alarcón, en donde se consignarían montos de dinero, números de cuentas bancarias, entre otros datos. Finalmente, se pasó a sesión reservada para realizar la presentación de los médicos Raúl Walter Mostajo Merino e Hipólito Jorge Vilcapaza Atamari con la finalidad de brindar un informe sobre la necropsia practicada al ciudadano Emerson Fasabi Moscovich que dio lugar a la emisión del Informe Pericial de Necropsia Médico Legal N° 002515-2015
Fecha: 28/09/2015
 
Detalle: Segunda Sesión Descentralizada y Sexta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se agradeció al Rector de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, señor Alberto Briceño Ortega, por haber cedido las instalaciones de dicha universidad para llevar a cabo la segunda sesión descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría. En dicha sesión, a pedido del Congresista Marco Falconí se pasó a sesión reservada para recibir el testimonio de la Ing. Sarah Haydeé Peña Dávila, ex Jefa de la Oficina de Proyectos Especiales del Gobierno Regional de Arequipa, en compañía de su abogado Javier Lizárraga Lazo, y del asesor técnico Jorge Iruri Pérez. Reabierta la sesión pública se presentó el señor Jorge Luis Aguilar Gallegos, ex gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, para declarar acerca del fraccionamiento de adquisiciones para la construcción de la carretera "Arequipa-La Joya". También se presentó el señor Víctor Raúl Cadenas Velásquez, ex Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de Arequipa, para informar acerca de los procesos de arbitraje al que fue llevado el Gobierno Regional de Arequipa, en el proceso de expropiación de predios para la construcción del puente "Chilina". Asimismo se presentó el señor Fernando Enrique Castillo Gutiérrez, ex gerente de infraestructura del Gobierno Regional de Arequipa, para informar acerca de la necesidad técnica de fraccionar las adquisiciones para la construcción de la carretera "Arequipa-La Joya". También el señor Juan Manuel Guillén Benavides, ex presidente del Gobierno Regional de Arequipa, en su condición de responsable del pliego brindó su manifestación relacionada con las presuntas irregularidades en la construcción del puente "Chilina" y la carretera "Arequipa-La Joya". Asimismo se presentaron los señores Jesús Vilca Iquiapaza y Amparo Begazo Burga, Procuradores del Gobierno Regional de Arequipa, para que informen acerca del proceso de expropiaciones para la construcción del puente "Chilina" y la sustentación de los laudos arbitrales de los predios expropiados. Finalmente, se presentaron los señores Christian Omar Ampuero Gonzáles, Jefe de la Oficina de Coordinación Regional Sur de la Contraloría General de la República, y Jaime Ortíz Rivera, representante de la Procuraduría de la Contraloría General de la República, para informar acerca de las acciones de control adoptadas por la Contraloría General de la República
Fecha: 25/09/2015
 
Detalle: Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se debatió el proyecto de dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1269/2011-CR, que propone la Ley de Gestión de Intereses en la Administración Pública, quedando expedito para la votación. Asimismo, se presentó el señor Winston F. Aquije Saavedra, perito judicial, que informó sobre la pericia realizada a las agendas o documentos que le fueran proporcionados por el programa periodístico “Panorama”. También se presentó el señor Isaac Mekler Neiman, ex Congresista de la República, que informó sobre los supuestos aportes efectuados al Partido Nacionalista Peruano, así como sobre la existencia de cuatro agendas supuestamente de propiedad de la señora Nadine Heredia Alarcón, en donde se consigna su nombre, montos de dinero, números de cuentas bancarias, entre otros datos. Finalmente, se presentó el señor Manuel Adrianzén Barreto, Liquidador del Banco de Materiales SAC, que trató sobre el proceso de liquidación del Banco de Materiales SAC, llevado a cabo de conformidad con el Decreto Supremo N° 136-2012-EF, que autoriza la disolución y liquidación de dicho Banco
Fecha: 16/09/2015
 
Detalle: Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentaron los señores Carlos Herrera Perret, Director Ejecutivo de PROINVERSION, que informó acerca de los procesos de contratación realizados entre entidades del Estado y las empresas vinculadas al caso denominado “Lava Jato” (Odebrecht, Camargo, Correa, Andrade Gutiérrez, OAS, UTC, Ingeniería, Queiroz Galvao, Engevix) desde el año 2001 hasta la fecha, que se encuentren bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas o bajo el ámbito de su competencia; Juan Quiroz Mejía, Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, que informó acerca de la causa del deceso del señor Emerson Fasabi Moscovich, el pasado 21 de julio del presente; Rosalina Elvira Méndez Cortavarría, Jefa del Órgano de Control Institucional - OCI- del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que informó acerca de las acciones de control adoptadas con relación a la compra y destino de 8 millones 240 mil pañales en el año 2013, supuestamente sin existir demanda para dicha adquisición, así tampoco planes de almacenamiento y distribución, ni registro de beneficiarios, situación que habría dado lugar a la pérdida de gran lote de pañales; y finalmente, Humberto Marchena Villegas, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ayabaca, que informó sobre las adjudicaciones en los procesos de selección de bienes y servicios promovidos por la Municipalidad Distrital de Ayabaca, en los que presuntamente se habría favorecido a familiares del alcalde distrital y a empresas allegadas, entre el período 2009 a la fecha
Fecha: 14/09/2015
 
Detalle: Primera Sesión Descentralizada y Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se agradeció al Rector de la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann" de Tacna, señor Miguel Ángel Larrea Céspedes, por haber cedido las instalaciones de dicha universidad para llevar a cabo la primera sesión descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría. En dicha sesión, se presentaron los señores Santos Pablo Agama, Presidente del Consejo Regional de Tacna, que informó sobre las denuncias referidas al aporte de 90 millones de nuevos soles efectuado por la Empresa Minera "Southern Perú Corporation" al Ejecutivo del Gobierno Regional de Tacna, sin autorización del Consejo Regional; las presuntas irregularidades en la ejecución de la carretera Tarata-Candarave (Tramos Tarata-Ticaco y Ticaco-Candarave); y las presuntas irregularidades en la gestión del Proyecto Especial de Tacna – PET, adscrito al Gobierno Regional de Tacna. También se presentó el señor Jaime Bautista Aquino, Consejo Regional de Tacna, que se manifestó sobre el aporte de la Empresa Minera "Southern Perú Corporation" al Ejecutivo del Gobierno Regional de Tacna, sin autorización del Consejo Regional. También se presentó el señor Paco Toledo Yalico, Gerente Central de Control de Inversiones de la Contraloría General de la República, que se manifestó respecto a los temas señalados precedentemente. Finalmente, los señores Sheillah Miñano Bautista, Gerente de Desarrollo Social, Andrés Luis Juli Choquehuanca y Saúl Rivera Borjas, asesores del Gobierno Regional de Tacna, expusieron sobre los mismos temas señalados
Fecha: 11/09/2015
 
Detalle: Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentaron los señores Rosana Cueva Mejía, Directora del Programa Periodístico "Panorama" y Marco Antonio Vásquez Centurión, periodista de investigación, que informaron sobre la investigación del Programa Periodístico "Panorama" referida a las "Agendas" de supuesta propiedad de la señora Nadine Heredia Alarcón, Primera Dama de la Nación
Fecha: 09/09/2015
 
Detalle: Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó el señor Marco Antonio Vallejos Castillo, ex Jefe de la Oficina de Abastecimiento y Servicios de la Oficina General de Administración del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que informó sobre la compra y destino de 8 millones 240 mil pañales en el año 2013, supuestamente sin existir demanda para dicha adquisición, así como tampoco planes de almacenamiento y distribución, ni registro de beneficiarios, situación que habría dado lugar a la pérdida de gran lote de pañales
Fecha: 07/09/2015
 
Detalle: Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se aprobó por unanimidad la conformación de los Grupos de Trabajo Permanentes, precisando que cada grupo elegirá al Congresista Coordinador una vez constituidos e instalados: 1.- Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras en los Gobiernos Regionales. Integrantes: Congresistas Julio Gagó Pérez, Héctor Becerril Rodríguez, Rubén Coa Aguilar, Esther Saavedra Vela, Mauricio Mulder Bedoya y Yonhy Lescano Ancieta. 2.- Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras en los Gobiernos Locales. Integrantes: Congresistas Mariano Portugal Catacora, Juan José Díaz Dios, Yehude Simon Munaro, Ana Jara Velásquez y Yonhy Lescano Ancieta. 3.- Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los Programas Sociales. Integrantes: Congresistas Segundo Tapia Bernal, Alejandro Aguinaga Recuenco, Fredy Otárola Peñaranda, Tomás Zamudio Briceño y Juan Carlos Eguren Neuenschwander. También se aprobó, por unanimidad, que las Mociones de Orden del Día presentadas en los Períodos Anuales de Sesiones 2013-2014 y 2014-2015, sean derivadas a los Grupos de Trabajo constituidos, de acuerdo a su especialidad y competencia. De esta manera, las Mociones de Orden del Día Núms. 8745 y 8778 pasan al Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras en los Gobiernos Locales; así también las Mociones de Orden del Día Núms. 10708, 10733, 10803 y 10815 pasan al Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras en los Gobiernos Regionales. Finalmente, se efectuó la presentación del señor Fuad Khoury Zarzar, Contralor General de la República, que informó sobre el Informe Anual sobre su Gestión Institucional, de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, Ley N° 27785; sobre las acciones y resultados de las acciones de control realizadas durante el presente año; sobre los programas de lucha contra la corrupción que lleva a cabo su institución y la aplicación de la Ley 29555, “Ley que implementa la incorporación progresiva de las plazas y presupuesto de los Órganos de Control Institucional a la Contraloría General de la República”, y los resultados de los procesos fiscales y judiciales iniciados por la Procuraduría de la Contraloría General de la República
Fecha: 02/09/2015
 


Developed by VIS