Fiscalización y Contraloría

Periodo Parlamentario 2011-2016

Temas tratados

             Siguiente                                                                                                                                     Anterior

 
Detalle: Décima Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó la señora Rocío del Carmen Calderón Vinatea, acompañada de su abogado el señor Julio Espinoza, con la finalidad de brindar su manifestación relacionada con la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora). La señora Rocío del Carmen Calderón Vinatea expresó su derecho a guardar silencio considerando que en la actualidad viene siendo investigada por el Ministerio Público por la presunta comisión de lavado de activos. También se presentó la señora Antonia Alarcón Cubas, acompañada de su abogado el señor Luis Alejandro Vivanco Gotelli, quien se negó a declarar respecto a la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas expresando su derecho a guardar silencio. Finalmente, se presentó la señora Nadine Heredia Alarcón, Primera Dama de la Nación, acompañada de su abogado el señor Eduardo Roy Gates negándose a brindar sus declaraciones respecto a la investigación antes señalada expresando también su derecho a guardar silencio
Fecha: 09/11/2015
 
Detalle: Décima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó el señor Pedro Julián Bautista Santos Carpio, ex congresista de la República, que informó en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora, además sobre su relación con la señora Nadine Heredia Alarcón, el financiamiento del Partido Nacionalista Peruano (PNP) y su participación durante las elecciones generales 2006-2011. También se aprobó, por unanimidad, la relación de personas que pasarán a la condición jurídica de investigados en relación a la investigación de las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Loreto (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día N° 10671). Asimismo, se aprobó por mayoría el pedido de citación bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública del ciudadano Juan José Peñafiel Reyes efectuado por el Congresista Héctor Becerril Rodríguez. Finalmente, el Proyecto de Ley N° 1269/2011-CR, que propone la Ley de Gestión de Intereses en la Administración Pública quedó pendiente de votación para la próxima sesión
Fecha: 04/11/2015
 
Detalle: Décima Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó el señor Jorge Chang Soto, acompañado de su abogado el señor César Augusto Díaz Alavedra, con la finalidad de brindar su manifestación relacionada con la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora), mas expresó su derecho a guardar silencio considerando que en la actualidad viene siendo investigado en el Ministerio Público por la presunta comisión de lavado de activos. También se presentó la señora Maribel Amelita Vela Arévalo, acompañada de su abogado el señor Edward Alexander Dyer Cruzado, expresando su derecho a guardar silencio
Fecha: 02/11/2015
 
Detalle: Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó la señora Verónika Fanny Mendoza Frish, Congresista de la República, que informó en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 -Investigación con facultades de Comisión Investigadora). También se presentó el señor Jaime Rodríguez Villanueva, Gobernador Regional de Moquegua, que informó sobre las denuncias por el alquiler de maquinaria del Gobierno Regional de Moquegua a empresas vinculadas a familiares del Gobernador Regional; el esclarecimiento de la presunta relación de un ex trabajador señor Eleodoro Asqui Huiza del Gobierno Regional, quien tenía información sobre el uso indebido de maquinaria, además de los repuestos de estas, los cuales serían utilizados en maquinarias de los proveedores; la destrucción del Puente Otora que se encuentra ubicado en el kilómetro 13 de la carretera Moquegua - Omate - Arequipa, en el anexo de Otora del Torata, provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua; el uso indebido de equipos informáticos en la Sub Región de Ilo; las denuncias sobre el mal uso de recursos en la obra de la infraestructura educativa del Colegio “Francisco Bolognesi” de la provincia de Ilo, departamento de Moquegua; y el uso de recursos en la construcción del nuevo desembarcadero del Puerto de Ilo. Asimismo, se presentó el señor Delman David Gayoso García, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Machupicchu (Cusco), y su asesor legal Aldo Estrada Peña, que informaron acerca de las presuntas irregularidades en la concesión de la ruta Machupicchu Pueblo - Santuario (Cusco), cuya empresa concesionaria es CONSETTUR MACHUPICCHU SAC. siendo parte accionista de la misma la Empresa Municipal de Transporte S.A. (TRAMUSA S.A.). Finalmente, el Congresista Gustavo Rondón, Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, sustentó el proyecto de Informe Final de la Investigación sobre los presuntos actos irregulares ocurridos en el Gobierno Regional de Tumbes (Moción de Orden del Día N° 10364), el mismo que fue aprobado por unanimidad de los presentes
Fecha: 21/10/2015
 
Detalle: Décima Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó el señor Ilán Pául Heredia Alarcón, acompañado de su abogado el señor Luis Alejandro Vivanco Gotelli, con la finalidad de brindar su manifestación relacionada con la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora), negándose a declarar respecto al tema materia de la investigación. Así también se presentó la señorita Cynthia Muriel Montes Llanos que informó en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas. También se aprobaron por mayoría el proyecto de acuerdo para determinar la condición de investigados y la ampliación del plazo de investigación por 90 días hábiles de las presuntas irregularidades en la construcción del denominado “Puente Chilina” y la carretera “Arequipa - La Joya”, así como otros supuestos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Arequipa (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día N° 12732). Finalmente, el Congresista Yehude Simon sustentó el Informe Preliminar del Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras en los Gobiernos Locales (Período Anual de Sesiones 2014-2015) que comprende las presuntas irregularidades en la Municipalidad Provincial de Trujillo, el mismo fue aprobado por mayoría, recomendando solicitar al Pleno del Congreso las facultades de comisión investigadora para investigar la gestión municipal del año 2007 al año 2014 en la Municipalidad Provincial de Trujillo
Fecha: 19/10/2015
 
Detalle: Octava Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó a pedido del Congresista Yehude Simon, el señor Nikita Iván Morales Cabrera, profesor de la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann", que denunció presuntas irregularidades en la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann". También se presentaron los señores Pedro Valdivia Sánchez, Consejero del Gobierno Regional de Moquegua, y Cristala Constantinides, Presidenta del Comité Anticorrupción de Moquegua, quienes denunciaron presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Moquegua. Finalmente, se presentaron los señores Nicolás Pastor Corrales Romero, Coordinador y Presidente del Comité de Vigilancia del Gobierno Regional de Arequipa, y Roberto Segura Lizárraga, Vicepresidente del Comité de Vigilancia del Gobierno Regional de Arequipa, quienes denunciaron presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Arequipa
Fecha: 14/10/2015
 
Detalle: Novena Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó la señora Amelia Julia Príncipe Trujillo, Procuradora Pública Anticorrupción, para informar sobre el procedimiento administrativo sancionador que el Consejo de Defensa Jurídica del Estado le habría instaurado y sobre la actual situación del sistema de defensa del Estado
Fecha: 12/10/2015
 
Detalle: Sétima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó la señora Janina León Castillo, Presidenta del Directorio de SERPOST, para informar sobre la pérdida contínua de correspondencia oficial y el hallazgo de droga en las encomiendas, además de la situación financiera y patrimonial de su representada. Sobre la investigación de las presuntas irregularidades en la construcción del denominado “Puente Chilina” y la carretera “Arequipa - La Joya”, así como otros supuestos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Arequipa (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día N° 12732) el Congresista Gustavo Rondón, Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, manifestó que se alcanzará una ayuda de memoria sobre el estado de la investigación en curso. También se presentó el señor José Francisco Quispe Farro, ex Consejero del Gobierno Regional de Loreto, para sustentar las denuncias realizadas en la sesión de fecha 29 de octubre de 2014 y en la IX Audiencia Pública realizada en la ciudad de Iquitos el 20 de mayo del mismo año en el marco de la investigación de las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Loreto (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día 10671). Asimismo, se presentó el señor Omar Gustavo Jiménez Flores, Gobernador Regional de Tacna, para informar sobre el aporte de 90 millones de nuevos soles efectuados por la empresa minera “Southern Perú Copper Corporation” al Ejecutivo del Gobierno Regional de Tacna, sin autorización del Consejo Regional, ni conocimiento del uso de los mismos por parte del Consejo Regional; sobre la ejecución de la carretera Tarata - Candarave (Tramos Tarata - Ticaco y Ticaco - Candarave), donde se han presentado una serie de irregularidades como la falta de puentes, entre otros; y sobre las presuntas irregularidades en la gestión del Proyecto Especial de Tacna -PET, adscrito al Gobierno Regional de Tacna, presentado por el congresista Yonhy Lescano Ancieta, trasladando el escrito presentado por el ciudadano Tomás Alarcón Eyzaguirre. Finalmente, el Congresista Gustavo Rondón, Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, sometió a votación el pedido de invitación presentado por el Congresista Daniel Abugattás Majluf, a fin de convocar a la brevedad posible a la ciudadana María Angélica Arce Guerrero siendo rechazado por la mayoría de los presentes
Fecha: 07/10/2015
 
Detalle: Octava Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó el señor Víctor Martín Ramos Chávez, Superintendente Nacional de Administración Tributaria y de Aduanas - SUNAT, para informar sobre el supuesto mal uso de los fondos del FESUNAT por parte de la SUNAT para la fiesta del aniversario institucional, celebrada el 27 de setiembre de 2013, la supuesta concertación de intereses entre funcionarios de SUNAT y diversos proveedores de cursos de capacitación para INDESTA y SUNAT, y el proceso de regularización del ingreso de mercancías de propiedad de la señora Nadine Heredia Alarcón en el que presuntamente se habría incurrido en omisión de declaración aduanera de mercancías. Finalmente, se presentó el señor Juan Carlos Sevilla Gildemeister, Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que informó acerca de las presuntas irregularidades en el proceso de contratación de servicios de consultoría en la Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha: 05/10/2015
 


Developed by VIS