Fiscalización y Contraloría

Periodo Parlamentario 2011-2016

Temas tratados

             Siguiente                                                                                                                                     Anterior

 
Detalle: Décima Sexta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se aprobó, por unanimidad, incorporar la conclusión adicional (undécima) cuyo texto es el siguiente: “Teniendo como base la información de la Contraloría General de la República y del Ministerio Público se puede llegar a calcular que el perjuicio económico causado al Gobierno Regional de Tumbes por el desvío de fondos para actividades diferentes a las previstas, gastos no sustentados e irregularidades en la ejecución de proyectos de inversión pública asciende aproximadamente a S/. 56’288,641.93” al texto aprobado del Informe Final de la investigación de los presuntos actos irregulares ocurridos en el Gobierno Regional de Tumbes referidos a los hechos enunciados en los considerandos de la Moción N° 10364 (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día 10364) en la novena sesión ordinaria de fecha miércoles 21 de noviembre de 2015, a propuesta del congresista Yonhy Lescano Ancieta. Luego la presidencia dispuso pasar a sesión reservada, durante la cual se aprobó variar la condición de testigos a investigados (siendo 29 personas entre naturales y jurídicas)en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 -Investigación con facultades de Comisión Investigadora)
Fecha: 14/12/2015
 
Detalle: Décimo Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. El Presidente sometió a votación pedido de invitación a la señora Keiko Sofía Fujimori Higuchi, Presidenta del Partido Político Fuerza Popular, y al señor Mariano Cucho Espinoza, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), formulado por el Congresista Heriberto Benítez, el mismo que fue rechazado por la mayoría de los presentes. Así también sometió a votación el pedido de invitación a los señores Renzo Castro Brea y Mayra Castañón Dávila (supuestos aportantes) formulado por el Congresista Fredy Otárola, el mismo que también fue rechazado por mayoría de los presentes. Se presentó el señor Hilario Porfirio Medina Vásquez, Gobernador Regional de Cajamarca, para informar sobre las presuntas irregularidades en la ejecución física, financiera y el funcionamiento, a la fecha, de las obras de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de las 11 provincias de la Región Cajamarca. A pedido del Congresista Segundo Tapia se incorporó a la sesión el periodista Luis Oswaldo Mego Díaz, quien denunció presuntas irregularidades en las obras de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de las 11 provincias de la Región Cajamarca. Asimismo, se aprobó por unanimidad la incorporación del Congresista Segundo Tapia al Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios y obras en los Gobiernos Regionales, el mismo al que se le remitirá la investigación de las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Cajamarca. Finalmente, se presentó el señor Álvaro Gutiérrez Cueva para informar en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora)
Fecha: 09/12/2015
 
Detalle: Décima Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. El Congresista Santiago Gastañadui Ramírez, invitado a la sesión de la fecha en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora, solicitó que la comisión se remita a sus declaraciones prestadas ante la Comisión Investigadora Martín Belaunde Lossio ante la cual absolvió el respectivo pliego de preguntas. Asimismo, se presentó el señor Luis Miguel Llanos Carrillo en compañía de su abogado Francisco Diez Canseco Távara, con la finalidad de informar en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora. El abogado Francisco Diez Canseco Távara solicitó pasar a sesión reservada para que la comisión reciba declaraciones del señor Luis Miguel Llanos Carrillo, la misma que fue aprobada por unanimidad. Finalmente, dentro de la etapa de sesión reservada se aprobó solicitar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria -SUNAT, el levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria de las personas que han pasado a la condición jurídica de investigados en el marco de la investigación de las presuntas irregularidades en la construcción del denominado "Puente Chilina" y la carretera "Arequipa - La Joya", así como otros supuestos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Arequipa (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día N° 12732)
Fecha: 07/12/2015
 
Detalle: Décima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se dio cuenta de la presentación de la Moción de Orden del Día suscrita por el Congresista Santiago Gastañadui Ramírez y otros del Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú, en cuya virtud proponen censurar al Congresista Gustavo Rondón Fudinaga, Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, quién cedió la Presidencia al Secretario de la Comisión Congresista Juan Díaz Díos para tramitar la Moción de Censura presentada. El Congresista Santiago Gastañadui Ramírez sustentó dicha moción. Posteriormente, el Congresista Yehude Simon Munaro asumió la presidencia y exhortó el debido cumplimiento de las reglas de orden en las sesiones advirtiendo que, en caso contrario, se procederá a informar a la Comisión de Ética Parlamentaria. Luego del debate se sometió a votación la Moción de Orden del Día proponiendo la censura del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga, Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, siendo rechazada por mayoría por 10 votos en contra (Congresistas Héctor Becerril, Segundo Tapia, Julio Gagó, Juan Díaz, Alejandro Aguinaga, Esther Saavedra, Mauricio Mulder, Juan Eguren, Esther Capuñay y Rogelio Canches) frente a 4 a favor (Congresistas Josué Gutiérrez, Julia Teves, Fredy Otárola y Heriberto Benítez) y no se registraron abstenciones. En este estado, el Congresista Gustavo Rondón Fudinaga volvió a asumir la Presidencia de la Comisión de Fiscalización y Contraloría
Fecha: 02/12/2015
 
Detalle: Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. El Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría dispuso pasar a sesión reservada para sustentar, debatir y adoptar el acuerdo para solicitar el levantamiento del secreto bancario, reserva bursátil, reserva tributaria y del secreto de las comunicaciones de las personas que han pasado a condición de investigadas en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción 13834. Reabierta la sesión pública se sometió a debate el proyecto de dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 4011/2014-CR, que propone la obligación de que el Contralor General de la República sustente ante el Pleno de la Representación Nacional un informe anual sobre su gestión en el mes de setiembre de cada año, proponiendo las recomendaciones para la lucha contra la corrupción y la mejora de la gestión pública. También se efectuó el debate del proyecto de dictamen del Proyecto de Ley 1269/2011-CR, que propone la Ley de Gestión de Intereses en la Administración Pública, el mismo que mediante una cuestión previa aprobada por unanimidad se dispuso que la asesoría de la Comisión de Fiscalización y Contraloría evalúe nuevamente dicha iniciativa. Finalmente, se da cuenta de la inasistencia del ex Jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, señor Ronal Juan Barrientos Deza, que fue convocado en calidad e invitado para informar en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción 13834
Fecha: 23/11/2015
 
Detalle: Décima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó el señor Ángel Rafael Ortíz Rodríguez que declaró en el marco de la investigación de las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Loreto (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día 10671). Finalmente, se presentó la señora María Elena Llanos Carrillo que informó en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora
Fecha: 18/11/2015
 
Detalle: Décima Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se presentó la señora congresista Marisol Pérez Tello que informó sobre los hechos e indicios que guardan estrecha relación entre la investigación iniciada con referencia a la Moción de Orden del Día 13834 y la investigación realizada por la mencionada congresista en su condición de ex Presidenta de la Comisión Investigadora encargada de investigar las denuncias periodísticas sobre las presuntas actividades ilícitas del prófugo Martín Belaunde Lossio, para obtener irregularmente contratos a favor de empresas vinculadas a él y la posible vinculación con ellas de altos funcionarios del Estado. Finalmente, se presentó la señora Flor de María Díaz Honores, Agregada Civil en la Embajada del Perú en la República Oriental del Uruguay, que informó en el marco de la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora)
Fecha: 16/11/2015
 
Detalle: Sesión de Elección e Instalación del Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras en los Gobiernos Regionales de la Comisión de Fiscalización y Contraloría para el Período Anual de Sesiones 2015-2016 realizada en la Sala María Elena Moyano del Palacio Legislativo. Bajo la coordinación del Congresista Mauricio Mulder Bedoya se inició la sesión de elección de la Presidente del Grupo de Trabajo. El Congresista Héctor Becerril Rodríguez propuso como Presidente del Grupo de Trabajo al Congresista Julio Gagó Pérez. El Congresista Coordinador Mauricio Mulder Bedoya sometió al voto la propuesta, la misma que fue aprobada por unanimidad de los presentes. Fue elegido el Congresista Julio Gagó Pérez como Presidente del Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienesbienes, servicios u obras en los Gobiernos Regionales de la Comisión de Fiscalización y Contraloría para el Período Anual de Sesiones 2015-2016
Fecha: 11/11/2015
 
Detalle: Décima Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión, se pasó a sesión reservada en la cual se aprobó el acuerdo para determinar la condición de investigados referido a la investigación de la posible comisión de delitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de comisión investigadora). Así también, en sesión reservada, se efectuaron las declaraciones de los señores Salomón Lerner Ghitis, Edwin Yalico Contreras y Juan José Peñafiel Reyes relacionadas con la investigación de la posible comisión de delitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de comisión investigadora)
Fecha: 11/11/2015
 


Developed by VIS