“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
ACTA DE INAUGURACION Y APROBACION
DEL HITO "SHIRUMSA-CHIQUEIZA"
Los suscritos Delegados de la Brigada Mixta Demarcadora, reunidos en Gualaquiza el 23 de marzo de 1999, acordaron inaugurar y aprobar un monumento de fibra de vidrio empotrado sobre una plataforma de concreto, denominado Hito "SHIRUMSA-CHIQUEIZA".
El mencionado hito fue instalado el 23 de marzo de 1999. En él se han determinado las coordenadas geográficas referidas al sistema WGS-84: latitud 03° 02 13.23519S y longitud 077° 5325.76957W que corresponden al punto de frontera y que figuran en el Registro de Observaciones GPS anexo.
El hito se encuentra sobre la linea geodésica determinada por las coordenadas geográficas de los hitos "SARAMBISA-ETZA" (Punto A) y "TAMBILLO" (Punto B), en la intersección con el sendero que une los Puestos de Vigilancia "Chiqueiza" (Perú) y Teniente Hugo Ortiz" (Ecuador).
En las inmediaciones del hito de referencia, se han colocado dos marcas excéntricas: la primera se encuentra a una distancia de 10,05 metros con un azimut magnético de 60° y la segunda a una distancia de 8,90 metros con un azimut magnético de 240°.
Este hito, en forma de pirámide truncada de sección cuadrada, está empotrado en una base de hormigón armado de 1.40 metros de lado, 0.50 metros de profundidad y sobresaliendo 0.20 metros sobre el nivel del terreno.
El hito es de color anaranjado molibdeno de forma piramidal, de 1 metro por lado en la base inferior, 0.40 metros en la base superior y una altura de 1.30 metros. En la cara que está orientada hacia Perú está grabado con letras negras en bajo relieve, el nombre de "PERU" y una placa con la fecha 23-III-1999 y las coordenadas: 03° 02 13,23"S y 77° 53 25,76"W. En la cara que está orientada hacia Ecuador se encuentra grabado, con letras negras en bajo relieve, el nombre de "ECUADOR" y una placa con la fecha 23-III-1999 y las coordenadas: . 03° 02 13,23"S y 77° 53 25,76"W.
En la base de concreto, en su parte inferior donde coincide su centro geométrico, se incrustó un disco de bronce a manera de marca testigo, de 9 cm.de diámetro, con una leyenda que detalla: "MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PERU". Sobre este conjunto se erigió el hito de fibra de vidrio.
En fe de lo cual firmamos la presente Acta de Inauguración y Aprobación, en cuatro ejemplares igualmente auténticos.
DELEGADOS DE ECUADOR |
DELEGADOS DEL PERU |
MAYOR ING.ORLANDO BAQUERO JEFE DE BRIGADA |
MAYOR ING. JUAN MUÑOZ C. |
SGOS.ESP. HUGO CARRILLO TOPOGRAFO |
CAPT. FAP. JOSE QUINTANA
C. OBSERVADOR GPS |
EMCI GABRIEL BAILON . |
EC. STA.
ANDRES NOLASCO F. TOPOGRAFO |
EC. ROMUALDO CARTAGENA T. |
REFRENDADA POR:
EMB. ALEJANDRO SUAREZ |
EMB. NICOLAS RONCAGLIOLO PRESIDENTE DE LA COMISION DEL PERU |
![]() |
Regresar al Índice |