“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
ACTA DE LA TERCERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN ECUATORIANO-PERUANA PARA LA FIJACIÓN DE LA FRONTERA TERRESTRE COMÚN
En Güepí, República del Perú, los días 16 y 17 de enero de mil novecientos noventa y nueve, se reunió la Comisión Ecuatoriano-Peruana para la Fijación de la Frontera Terrestre Común con el objeto de celebrar su tercera reunión.
POR EL GOBIERNO DEL ECUADOR PARTICIPARON:
. Embajador del Servicio Exterior Alejandro Suárez Pasquel, quien la presidió;
. General de Brigada Norton Narváez;
. Coronel EM Roberto Tandazo;
. Tercer Secretario del Servicio Exterior Silvia Espíndola
POR EL GOBIERNO DEL PERÚ PARTICIPARON:
. Embajador en el Servicio Diplomático de la República Nicolás Roncagliolo Higueras, quien la presidió;. General de Brigada EP Jesús Reyes Tavera;
. General EP Gerardo Pérez del Aguila;
. Coronel FAP Wilar Gamarra Molina;
. Ministro Consejero en el Servicio Diplomático de la República Roberto Seminario Portocarrero;
. Primer Secretario en el Servicio Diplomático de la República José Boza Orozco;
. Tercera Secretaria en el Servicio Diplomático de la República Milagros Miranda Rojas.
En esta reunión se adoptaron los siguientes acuerdos:
1.- Aprobar el "Acta de Inauguración y Aprobación de los Hitos de Frontera "Nümero Tres", "Número Dos", "Corte del Río Güepí" y "Nacientes", que será firmada por el Presidente de la Comisión Peruana Demarcadora de Límites y por el Presidente del Grupo Especial para la Fijación en la Frontera Terrestre Común, en presencia de los Presidentes del Perú y Ecuador, el 18 de enero de 1999, dando inicio de esa manera a los trabajos de culminación de la fijación de la frontera terrestre común.
2.- Aprobar el Plan de Trabajo y el Cronograma Inicial de operaciones demarcatorias en la Cordillera del Cóndor, sub sectores Cusumasa-Bumbuiza / Yaupi Santiago y Cunhuime Sur 20 de Noviembre.
PLAN DE TRABAJO Y CRONOGRAMA PARA LA DEMARCACIÓN EN LA CORDILLERA DEL CÓNDOR. SUB-SECTORES CUSUMASA-BUMBUIZA / YAUPI-SANTIAGO Y CUNHUIME SUR 20 DE NOVIEMBRE
Las Brigadas Mixtas se encontrarán en sus bases de operaciones el 24 de enero a fin de comenzar sus trabajos al día siguiente
25-26 de enero:
-Determinación aérea y reconocimiento en sector Cusumasa Yaupi para fijar la ubicación de los hitos: "A" y "B" y "Cusumasa Bumbuiza".
27 de enero:
-Inicio del desminado en el punto "B".
-Desplazamiento del equipo técnico de la Comisión de Santiago a Gualaquiza.
28, 29 y 30 de enero
-Reconocimiento aéreo y determinación de los puntos 1,2,3,4,5 y 6 por el equipo técnico de la Comisión.
1 de febrero:
-Inicio de desminado en los puntos 1,2,3,4,5 y 6.
3.- Proponer a los Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, que acuerden mediante intercambio de Notas, otorgar las más amplias facilidades a las aeronaves que intervengan en las operaciones de desminado asociado a la demarcación y de fijación de la frontera terrestre común.
4.- Conformar a la brevedad las Brigadas Mixtas Demarcadoras que se encarguen de las operaciones de fijación de la frontera terrestre común en la Cordillera del Cóndor, en los sub-sectores antes mencionados.
5.-. Se acordó con el Coordinador de la Misión de Observadores Ecuador-Perú MOMEP, General Claudio Barbosa de Figueiredo, el procedimiento para la participación de los observadores de la MOMEP en el proceso de desminado asociado a la demarcación.
Hecha a los 17 días del mes de enero de mil novecientos noventa y nueve en dos ejemplares igualmente auténticos.
POR EL GOBIERNO DEL ECUADOR |
POR EL GOBIERNO DEL PERÚ |
EMBAJADOR ALEJANDRO SUÁREZ | EMBAJADOR NICOLÁS RONCAGLIOLO |
GENERAL NORTON NARVÁEZ | GENERAL EP JESÚS REYES |
CORONEL ROBERTO TANDAZO | GENERAL EP GERARDO PÉREZ DEL AGUILA |
TERCER SEC.SILVIA ESPÍNDOLA | CORONEL FAP WILAR GAMARRA MOLINA |
MINISTRO CONSEJERO ROBERTO SEMINARIO |
|
PRIMER SECRETARIO JOSÉ BOZA | |
TERCERA SECRETARIA MILAGROS MIRANDA |
![]() |
Regresar al Índice |