“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Nací en la milenaria ciudad del Cusco, capital del Imperio Inca, pueblo que vive bajo la protección del Señor de los Temblores, en un día lluvioso de abril. Los primeros cinco años crecí en el barrio tradicional de Santa Ana, en la calle Meloc. Luego nos trasladamos con mi madre a la calle Suecia, que colinda con la histórica Plaza de Armas del Cusco, rodeada de casas y balcones de estilo colonial.
Mis estudios los hice en el Glorioso Colegio Nacional de Ciencias del Cusco. Fui un estudiante que se esforzaba por destacar y pienso que, a mi manera, logré ese objetivo. En cuanto al deporte siempre me ha gustado practicar fútbol; empece a jugar con mis amigos de barrio, y nuestro “estadio” en esas épocas era el mismo Sacsayhuaman. Nuestros contrincantes eran los trabajadores de construcción, zapateros, gasfiteros y otros obreros, lo que me ayudo a conocer mucho de ellos, su situación económica y sus sueños. Tengo muchos recuerdos inolvidables e “imborrables”, especialmente en mis piernas. Es en estos años que llegue a ser hincha del Cienciano.
En mis años de adolescente y gracias a mis profesores del colegio, cuya formación humanitaria era excelente, me inicié en la política. Esta decisión me trajo problemas, especialmente con mi madre a quien la pude calmar solamente cuando, una vez acabado el colegio, ingresé a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, a estudiar la carrera profesional de Derecho. El titularme como abogado, al igual que mi padre, emocionó mucho a mi madre. Recuerdo que siendo cachimbo, me decía que soñaba con verme como Vocal y luego Presidente de la Corte del Cusco. Este, su sueño, pude cumplirlo en 1996.
Mis años universitarios los pasé entre mis libros de Derecho y la literatura política marxista. Al igual que muchos jóvenes de mi generación, simpatizando y defendiendo la Revolución Cubana. Como en el colegio, en la universidad tuve la suerte de tener muy buenos docentes en la Facultad de Derecho, profesionales de una alta calidad académica y humana. Fuí dirigente estudiantil, llegando a ocupar la vicepresidencia de la FUC (Federación Universitaria del Cusco) e integré tanto la Asamblea Universitaria como la Estatutaria.
Al concluir mi carrera empecé como todo estudiante de Derecho a trabajar en una pequeña oficina del Palacio de Justicia, que compartía con otro abogado. Tomé la decisión de especializarme en Derecho Laboral, lo que me ayudó a defender a lo largo de muchos años a trabajadores y sindicatos. Por mis principios políticos, no me permití aceptar defender empresas, ya que desde niño ví la explotación y las condiciones injustas a las que eran sometidos los trabajadores.
El cariño a mi ciudad y el deseo de mejorarla, me hizo participar en las elecciones Municipales del Cusco el año 1990, llegando a ser Teniente Alcalde de nuestro querido qosqoruna Daniel Estrada Pérez, con la bandera de Izquierda Unida.
El año 2003 dejé mi actividad profesional y retorné a la política, tres años mas tarde fui candidato al Congreso de la República, y gracias al apoyo del pueblo cusqueño fuí electo congresista para el periodo 2006-2011. Actualmente, como representante nacional, integro las Comisiones de Justicia, Trabajo y Constitución. También soy Presidente de la Sub Comision de Acusaciones Constitucionales. Un grupo de mis colegas me ha elegido presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Cuba. Es mi propósito seguir luchando a favor de mi tierra el Cusco y el Perú.
Familia
Esposa:
Zoila. Mi amada esposa y la base de la familia. Es Contadora egresada de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
Hija:
Mercedes. Tiene el nombre y el carácter de su abuela. Es una muy buena Abogada. Tiene un gran sentido del humor.
Hijos:
Ilich y Victor Jr. El primero es Ingeniero Economista y el segundo es Bachiler en Derecho. Tengo la suerte que son mis amigos.
Mascota:
Perlo. Perro de raza Cusqueña. Solamente come el menú del día. Juguetón, pero muy responsable al momento de cuidar la casa.
