Actualmente viene trabajando por legislar en el Congreso de la República a favor del desarrollo equitativo del Perú.
-
Presidenta de la Red Nacional de Promoción de la Mujer Grupo Departamental Ayacucho. 1990-1991 coordinó la elaboración del primer diagnóstico sobre la situación de la mujer, que sirvió para incorporar las especificidades de las relaciones de género en el mundo andino en el diagnóstico nacional sobre la mujer peruana.
-
Presidenta del Sub Comité de Género del CIDRA. Comité Interinstitucional de Desarrollo Rural de Ayacucho 1995-1996, Contribuyendo a la reflexión para la incorporación de la perspectiva de género en el trabajo de las ONGs de Ayacucho
-
Presidenta de la Mesa de Trabajo de Género de la Coordinadora Rural Nacional, Región Libertadores Wari. 1996-1997, permitió mostrar las experiencias exitosas de trabajos productivos de las organizaciones de mujeres en fruticultura, florería, horticultura, crianza de animales menores, manejo racional de los recursos naturales.
-
Regidora de la Municipalidad de Huamanga, responsable de la Secretaría de Servicios Sociales, autora de la creación de la DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y Adolescente), Apoyo a la Federación de Mujeres de Ayacucho FEDECMA, para su incorporación en el comité de adquisiciones del Programa Vaso de Leche. Impulsora de Campañas de Inscripción de partidas de nacimiento para los indocumentados, 1993 - 95.
-
Secretaria del capítulo de Agrónomos del Colegio de Ingeniero del Perú filial Ayacucho. 1997 – 98, Se propició la realización de campañas de sensibilización sobre la valoración y protección de la biodiversidad y los recursos naturales.
-
Propiciadora e Integrante del Grupo de Trabajo: Gestión del Desarrollo Local de Ayacucho, desde enero 2001. Hasta la actualidad, espacio de discusión y validación de metodologías de formulación de Planes Estratégicos de Desarrollo Local y Vigilancia Ciudadana.
-
Miembro del Comité Técnico para la realización de las Audiencias Públicas del anteproyecto de Ley de Bases de Descentralización; facilitadora de la pre audiencia del Valle del Rio Apurimac y de la audiencia central de Huamanga. Octubre – Noviembre 2001.
-
Miembro del primer Comité Ejecutivo Departamental de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, participando en la formación e instalación de mesas distritales y provinciales años 2001 y 2002.
-
Responsable de la organización y realización de la audiencia pública departamental de Ayacucho, sobre la Ley Orgánica de Gobiernos regionales y la Ley de Delimitación y Ordenamiento Territorial. Junio – Julio del 2002 por encargo de la Comisión de Descentralización del Congreso de la República.
-
Presidenta de la Red Departamental de la Paz, espacio de sociedad civil creado para apoyar el trabajo de la Comisión de la verdad y Reconciliación en la perspectiva de sentar las bases para la construcción de una cultura de paz, desde la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Ayacucho. enero Diciembre 2002.
-
Formulación de Presupuestos Participativos 2004 de los distritos de Totos y Paras Junio 2003, en 6 distritos de Huanta en el 2004
-
Formulación del Plan Estratégico Regional de Desarrollo de Capacidades de población campesina, mujeres, jóvenes, adulto mayor, personas con discapacidad y niñez y adolescencia Noviembre 2003 – marzo 2004 por encargo de AMARES Programa de Apoyo a la Modernización del Sector Salud y Aplicación en una Región del Perú, convenio Comisión Europea Ministerio de Salud.
-
Miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Red Nacional de Promoción de la Mujer RNPM 2004 - 2006.
-
Miembro del CCL del Distrito Jesús Nazareno 2005
-
Coordinadora técnica para la formulación de la Agenda Agraria regional de Ayacucho, conducido por el Comité Colegiado integrado por la FADA, CONVEAGRO Ayacucho, Coordinadora Rural y TADEPA 2005