INSTITUCIONES PÚBLICAS
- Se gestionó ante el Presidente de la República, Ministro de la Presidencia y de Transportes, una partida presupuestaria para la culminación de la construcción de los puentes: Bolsico, Bocapán, Quebrada Grande, Débora Norte y Débora Sur.
- Partida presupuestal de S/. 13’115,290.00 nuevos soles.
- Se ha gestionado una partida presupuestal para ejecutar la construcción del “Puente Francos”, con el fin de interconectar las márgenes izquierda y derecha del Río Tumbes.
- Inicialmente con S/. 1´000,000.00 nuevos soles.
- Se gestionó ante el Presidente de la República, Ministro de la Presidencia y Ministro de Economía, la partida presupuestal de:
- S/. 8´480,000.00 para el CTAR – Tumbes
- S/. 3´000,000.00 destinada al barrio San José (drenaje pluvial).
Para la situación de emergencia y prevención fenómeno “El Niño” – 2002
- Se gestionó y expuso ante Presidencia de la República y Presidencia del Consejo de Ministros la urgencia de contar con la partida presupuestal (año 2002-2003) para la ejecución de la obra “Drenaje Pluvial del Barrio San José”, que fue aprobado el día 07/nov/2002 con decreto de urgencia Nº 059-2002, con una partida de S/.13’200,000.00 nuevos soles, girando inicialmente S/. 5’000,000.00 nuevos soles.
- Se gestionó ante el Ministerio de Salud. una partida presupuestal para un adecuado manejo en la prevención y control del Dengue, de S/. 110,000, además para la compra de 10 moto fumigadoras y adquisición de instrumental y equipos diversos.
- Se gestionaron ante el Presidente de la República y el Presidente del Consejo de Ministros,4444444444444444444 partidas presupuestales para el fondo de contingencias del fenómeno El Niño año 2002-2003 obteniéndose para el CTAR – Tumbes S/.15´296,310 nuevos soles, y para otras unidades ejecutoras como son INADE, IMARPE, FONDEPES y los Ministerios de Salud, Agricultura, Transportes y Comunicaciones mas de S/.- 13´000,000 de nuevos soles.
- Asimismo se gestionó ante FONCODES la ejecución de 32 proyectos para obras de contingencia del fenómeno “El Niño” por un monto de s/.2’200,000.00 nuevos soles.
- Se gestionó ante la ONP y Ministerio de Economía y Finanzas:
El pago a los 2,815 profesores que se les venía adeudando por concepto de Bonificación por Trabajo Rural y de Zona de Frontera, por un monto de S/. 1´267,000 nuevos.
El pago al personal cesante y jubilado del Sector Salud, que se les adeudaba por concepto de “ Trabajo en Zona Urbano Marginal”, por un monto de S/. 26,362.00 nuevos soles.
De la misma manera se han realizado gestiones ante el Ministro de Economía para que se cancele sus haberes mas de 20,000 profesores y personal administrativo contratados del sector educación que se les viene adeudando desde el mes de abril del año 2002.
- Se gestionó la donación de $ 250,000 del gobierno japonés, para la construcción del Colegio Peruano – Japonés en la Urbanización de Jose Lisnher Tudela.
- Se han presentado perfiles de proyectos: “Repoblamiento Ganadero en la Región Tumbes” y “Promoción, Desarrollo y Manejo de Circuitos Ecoturísticos de la Reserva de la Biósfera del Noroeste Peruano”, al Embajador Manuel Picasso Botto, para que sean incorporados a la cartera del Proyecto del Plan Binacional de desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador, con la finalidad de que sean presentados a la comunidad de países y entidades cooperantes para su financiamiento.
- Además han sido presentados al Ministerio de Agricultura (MINAG) y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) para su evaluación y aprobación correspondiente de acuerdo al Sistema Nacional de Inversión Pública.
- Se gestionó ante el Ministerio de Agricultura para poner operativo un Módulo de Inseminación Artificial para el mejoramiento genético de la ganadería en la Región Tumbes, que se llevará a cabo en la “Asociación Ganadera Ubre Blanca” – Cerro Blanco, como un proyecto piloto.
- Se gestionó ante el Presidente de la República y FONCODES, para que se lleve a cabo el programa “A Trabajar Rural”, denominado:
PESP-RURAL
(PROGRAMA DE EMERGENCIA SOCIAL PRODUCTIVO – RURAL)
I ETAPA : Pampas de Hospital – San Jacinto
II ETAPA : San Juan de la Virgen – Papayal, de la misma manera se ha gestionado para el distrito de Casitas.
- Se gestionó ante el Presidente de la República y Ministerio de Educación, la puesta en marcha del Proyecto Piloto Educativo Huascarán en el Colegio “Inmaculada Concepción” de Tumbes, instalando un módulo que comprende 10 computadoras equipadas con impresora, equipo adicional y con acceso a Internet.
- De la misma manera en coordinación con el director del Colegio Nacional El Triunfo se gestionó para que este centro de estudios implemente a través del Plan Huascarán su laboratorio de computo e internet. También serán considerados los centros educativos que se encuentran en zona de frontera.
- Se gestionó ante el Ministerio de Pesquería, la realización de un Plan Piloto para la Recuperación del Sector Langostinero en convivencia con el virus de la Mancha Blanca (2001-2002).
Plan Piloto: 600 mil Dólares U.S (financia MIPE)
Etapa I: 1 millón de Dólares U.S (financia FONDEPES), de los cuales inicialmente se han girado 400 mil Dólares U.S.
- Se gestionó el lanzamiento del Programa de Promoción de Inversiones en Acuicultura y Pesca, que viene siendo desarrollado por el Ministerio de Pesquería con el apoyo de PROMPERU, a través de Salones de Proyectos de Inversión, dentro de los cuales se encuentra el cultivo de langostino en Piura y Tumbes, cuyas metas privadas son:
- Cultivar 1,500 hectáreas
- Aplicar tecnología de cultivo intensivo con Sistemas Bioseguros.
- Realizar una inversión de 120 millones de Dólares U.S.
- Realizar inversiones adicionales, construyendo 4 plantas de alimentos balanceados y 5 laboratorios de semilla.
- Se ha gestionado la transferencia de la estación pesquera (pertenece al Ministerio de Pesquería) a favor de la Universidad Nacional de Tumbes.
- Se gestionó ante PRONAA la compra de 3,200 toneladas de plátano y de 700 toneladas de arroz, a los agricultores de Tumbes.
- Se gestionó ante el Presidente del Consejo de Ministros, la suspención automática y que se deje sin efecto la Resolución Ministeria1 04-2002-Vivienda, que autorizaba a Procuradoría Pública iniciar acciones judiciales contra los prestatarios del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, Convenio ALA90/12.
- Asimismo se gestionó para que los representantes de los agricultores de acuerdo a la Resolución Ministerial 105-2002-Vivienda, se amplíe de 02 a 04 representantes.
- Se ha logrado en trabajo conjunto con la Comisión de Reestructuración de la Deuda de Prestatarios del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, gestionar ante los Ministerios de Relaciones Exteriores y Vivienda, Construcción y Saneamiento, se promulgue la Resolución Ministerial N° 095-2003-Vivienda, que dispone el cierre para realizar los trámites del Convenio ALA /90/12.
- Se gestionó ante el IPD, el avance de la obra: Techado del Coliseo Tumpis, habiendo logrado que se contrate los servicios de la Empresa Consultora S.A.C SEINTEC, para que el experto en estructuras de acero Ing. Julio Rivera Feijoó, emite un informe de resistencia de la cobertura. Igualmente se viene investigando la paralización de esta obra, para encontrar los verdaderos culpables de esta mala construcción y deslindar responsabilidades.
- Se gestionó y organizó la presentación de los cuatro textos de planificación de los recursos naturales, denominados “La Estrategia de la Reserva de la Biosfera del Noroeste Peruano y los Planes Maestros de las Áreas Naturales Protegidas de Tumbes y Piura”, elaborados por el INRENA y PRONATURALEZA, en el Congreso de la República el día 07/11/2002 y en Tumbes el día 14/11/2002, con el fín de difundir e impulsar el manejo y conservación de la ecología y medio ambiente.
- Asimismo, INRENA y PRONATURALEZA están elaborando los estudios para la creación del Parque Recreativo y de Biodiversidad Ecológica del Departamento de Tumbes.
- Se gestionó ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, que los Certificados de Origen para mercancías peruanas en zona de frontera con Ecuador, sean expedidos por la Cámara de Comercio y Producción de Tumbes.
- Se ha gestionado ante Agrobanco, una línea de financiamiento o aval para la importación de ganado bovino doble propósito (leche y carne).
- Se ha gestionado ante el Ministerio de Agricultura la donación de abono orgánico para el Comité de Productores de Plátano de Tumbes.
- Se ha gestionado ante el Ministerio de Economía y Finanzas, para que a los trabajadores activos del sector salud de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, se les pague el 30% de la remuneración total asignada por concepto de trabajo en zonas rurales y urbano marginales.
- Se gestionó en forma inmediata ante INDECI y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el apoyo urgente para la reparación de daños de las viviendas y centros educativos que fueron afectados por la explosión del polvorín del cuartel “24 de julio” el Tablazo- Tumbes, logrando que se destinen partidas presupuestales por un monto de dos millones de soles.
- Se realizaron gestiones mancomunadas con los alcaldes de la Región Tumbes para que ha través del Programa de Equipamiento Básico – PREBAN, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, puedan beneficiarse con la adquisición de maquinaria pesada con reducido costo, plazo de financiamiento de 8 años, a una tasa de interés de 6% y un periodo de gracia de 1 año.
- Se logró la donación de un vehículo a favor de la Municipalidad Distrital de Matapalo.
- Se logró que ha través de la ley N° 27763, los Institutos Públicos de la Región Tumbes puedan recibir el 5% de Sobrecanon Petrolero (de enero a marzo se ha girado en total un monto de S/. 366,665.67 nuevos soles).
- Se gestionó ante el Ministerio de Educación la ampliación de 80 metas de ingresantes para el Instituto Pedagógico “José Antonio Encinas”.
- Se gestionó ante la Presidencia de la Corte Suprema la creación de la Sala Especializada en lo Penal y convertir la Sala Mixta en Sala Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Tumbes. Asimismo la creación de la Fiscalía de Prevención del Delito en Tumbes.
- Se gestiono la creación de la Fiscalía de Prevención del Delito en Tumbes.
- Se gestionó ante el Ministerio de Economía y Finanzas y se expuso ante el Congreso de la República para que se promulgue la ley N° 27997- “Ley que autoriza una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año 2003 para la culminación de la Obra “Drenaje Pluvial Barrio San José”.
- Se gestionó ante el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano y el Jefe del PRONAA – Lima, para que los productores tumbesinos sean convocados por PRONAA, en la compra de mezcla fortificada a base de productos agrícolas. Se anulo la convocatoria que iba hacer realizada por la gerencia zonal PRONAA – PIURA.
- Se gestiono ante DIGESA (Dirección General de Salud) la habilitación del Certificado Sanitario a favor de EMPROCOMS ( Empresa Municipal de Producción, Comercialización y Servicios Reproductivos ).
- Se esta gestionando la creación del Proyecto de Modernización y Diversificación de Cultivos en el Valle de Tumbes, para lo cual se encuentran en la Región Tumbes consultores peruanos y extranjeros, especialistas en estrategias de desarrollo rural.
- La realización de estudios para la factibilidad técnica y económica del cultivo de “NONIS”. Fruto que posee gran cantidad de proteínas y cualidades curativas. Siendo codiciado en el mercado internacional.
- Se han realizado las coordinaciones con el Alcalde de la Municipalidad de Zorritos, para la realización de un Plan Piloto de Repoblamiento ganadero en la Región Tumbes.
- Se gestiono positivamente ante PRONAA – CALLAO, el pago por concepto 126 contratos compra de arroz y 8 contratos compra de plátanos por 45 días, por un monto total de S/ 1’071,00 nuevos soles
- Se gestiono ante el Ministerio de la Producción con Oficio N° 676 – 2003 / MAMDL – CR, la dación de una norma legal en defensa de la Zona de Reserva de las 5 millas marinas en la Región Tumbes, a raíz de las denuncias reiteradas de los gremios de pescadores artesanales de las caletas de Cancas, Acapulco, Zorritos, Grau, La Cruz, Puerto Pizarro sobre la pesca ilegal dentro de las 5 millas marinas en el litoral de Tumbes por parte las embarcaciones vikingas procedentes de los puertos del Callao, Santa Rosa, Paita, Talara y Sechura, producto de estas denuncias continuas el Ministerio de la Producción promulgo la Resolución Ministerial N° 309 – 2003 – PRODUCE, en la cual “Establece Régimen especial de pesca en zona de litoral ubicado en el ámbito jurisdiccional de la Región de Tumbes” .
- Se promovió la Exposición de Pintura, Escultura, Arte de talentos Tumbesinos.
- Se solicitó ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la permanencia de la Unidad Zonal I – Tumbes – Provías Nacional, entidad importante y transcendente para el desarrollo socioeconómico de la Región de Tumbes y de las Relaciones Bilaterales con la República del Ecuador.
- Se gestionó ante el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, la compra de 5.000 toneladas de plátano verde por parte del PRONAA a los Productores de Plátano de Tumbes.
- Se gestionó ante el Presidente del Directorio de Emfapatumbes, para la solución a la problemática de los ciudadanos de la Calle Huáscar de Tumbes en el abastecimiento de agua potable.
- Se gestionó ante el Director Nacional de Presupuesto Público, la solicitud del Secretario General del Comité Ejecutivo Regional SUTACE - Base deTumbes, a efecto que se de la transmisión del SIAF al Gobierno Regional de Tumbes para el Pago de Bonificación Especial de Setiembre a Diciembre 2003, el mismo que fue aprobado por D.S. Nº 189 (22.12.03).
- Se gestionó ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entre otros requerimientos de las autoridades de Tumbes (Alcaldes) la necesidad de la maquinaria de perforación del PERRS; asimismo visualizar el tendido de las redes de agua potable hasta su destino final (Corrales, Zorritos y Playa Hermosa), como también la necesidad que se defina la puesta en marcha del Plan Piloto Techo Propio.
- Se gestionó ante el Ministerio del Interior, entre otros requerimientos de las autoridades de Tumbes (Alcaldes), la urgencia de incrementar el número de efectivos policiales en Tumbes, asimismo la instalación de una dotación de la Policía de Turismo.
- Se gestionó ante el Ministerio de Defensa, la petición de las autoridades de Tumbes (Alcaldes), con relación a las Cuarteles militares y terrenos ubicados en las zonas urbanas, para que mediante los Municipios de Tumbes se de una ampliación urbana, a través de venta simbólica y/o concesión.
- Se gestionó ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la necesidad de considerar un presupuesto adicional para la culminación del Puente Francos sobre el Río Tumbes.
- Se gestionó ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la necesidad que se defina los recursos financieros para la adquisición de los terrenos destinados a las vías de acceso al Complejo del Proyecto Playa Hermosa, la Promoción del Plan Maestro, etc.
- Se gestionó ante Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación – Tumbes, el cambio de código de nomenclatura de plazas de Bachillerato para Área de Desarrollo Personal de la Motrocidad en el nivel Primario.
- Se gestionó ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, la problemática del sector pesquero artesanal de la zona fronteriza de Tumbes y el vecino país del Ecuador, respecto a la detención de embarcaciones artesanales y de tripulantes, como también las multas que se le imponen a las distintas embarcaciones peruanas.
- Se gestionó ante el Presidente del Directorio de Radio y Televisión Nacional del Perú, la instalación de repetidoras de TRV del Perú (Canal 7) en zonas de Frontera Norte de Tumbes, Casitas y Matapalo.
- Se gestionó ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la inclusión de la Vía de Evitamiento para Tumbes, en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
- Se gestionó ante el Ministro de Transportes y Comunicaciones, la operatividad de antenas parabólicas en la Región Tumbes; pedido de los pobladores de los caseríos y Distritos de la Región Tumbes.
- Se gestionó ante el Gerente General de FONCODES, para la construcción de una trocha carrozable ubicado en Quebrada Grande – Zarumilla – Tumbes, solicitud por parte de los Pequeños Agricultores del Comité Las Maderas y Distrito del Cura Lateral 13, Quebrada Grande – Zarumilla.
- Se gestionó ante el Director Ejecutivo de Provías Nacional y ante el Jefe Zonal del Departamento de Tumbes, la culminación de la obra: Capa de sello asfáltico de la Av. República del Perú, desde el Puente Bolsico al Puente Internacional.
- Se gestionó ante el Jefe Zonal de Provías Nacionales – Tumbes, el apoyo con maquinaria tipo niveladora y 02 volquetes para la limpieza y acondicionamiento de las playas del Distrito de la Cruz –Tumbes.
- Se gestionó ante el Ministro de Economía y Finanzas, la otorgación de ampliación y/o mayor asignación presupuestal que permitan afrontar las deudas generadas por la implemetación del Sistema Nexus en la Dirección Regional de Educación Tumbes.
- Se gestionó ante el Presidente de la Comisión de Vivienda y Construcción, el dictamen de insistencia de la Autógrafa de Ley que dispone la afectación en uso a favor del Club Departamental Tumbes.
- Se gestionó ante la Ministra de Salud, la asignación presupuestal en el ejercicio 2005, que permita la ejecución de la Obra: Construcción del Centro de Salud Tipo I, en el Distrito de Pampas de Hospital – Tumbes.
- Se gestionó ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, extender los continuos requerimientos de la población de la Región Fronteriza para la solución de los diferentes problemas que se vienen presentando en la continúa interrelación con el vecino país del Ecuador.
- Se gestionó ante el Ministro de Educación, se informe los motivos por los que en la cláusula sétima del Addendum al convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tumbes y el Ministro de Educación, se ha dispuesto como obligación del Gobierno Regional que, los comprobantes de pago que sustenten la ejecución del gasto deben ser emitidos a nombre del Programa Huascarán.
- Se gestionó ante el Presidente del CONAFU, la autorización provisional de funcionamiento de la Universidad Privada de Tumbes.
- Se gestionó ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la eliminación de la Unidad de Peaje de Zarumilla – Aguas Verdes.
- Se gestionó ante el Ministro de Relaciones Exteriores, se evalúe el informe sobre el hundimiento de embarcación pesquera “ Nuestro Señor”, en aguas del vecino país del Ecuador, considerando las versiones tanto de las autoridades peruanas y ecuatorianas, así como determinar las responsabilidades del caso, para el logro de la indemnización correspondiente a favor del Sr. García Peña.
- Se gestionó ante la Coordinadora Nacional de la Comisión de la Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, se informe respecto a las acciones adoptadas sobre la necesidad de que se inicie los procedimientos establecidos en el marco legal para la formalización del AA.HH. Ciudadela Noe.
- Se gestionó ante el Presidente de la Comisión Agraria, la conformación de una Comisión Investigadora para atender las denuncias por cobros irregulares en el RFA.
- Se gestionó ante el Presidente del Directorio de INDECOPI, se investigue de oficio sobre la posible concertación e incremento de precios de SOAT en la ciudad de Tumbes.
- Se gestionó ante el Presidente de CONAFRAN y ante el Ministro de la Producción, para que participen en el Forum, a realizarse en la ciudad de Tumbes, con la finalidad de analizar la creación de la Zona de Tratamiento Especial Comercial, Industrial y Turística para Tumbes, denominada ZOTECITUM.
- Se gestionó ante la Presidenta del Gobierno Regional de Tumbes, la solicitud de información con respecto a las denuncias sobre las deficiencias en la construcción y plazas relacionadas con la obra: “Mejoramiento y Rehabilitación de la Infraestructura Educativa de la I.E. Mafalda Lama”.
- Se gestionó ante la Presidenta del Gobierno Regional de Tumbes, se nos brinde información mediante documentos respecto a la Obra “Mejoramiento y Rehabilitación de la Infraestructura educativa de la I.E. MAFALDA LAMA”, considerando las denuncias sobre las deficiencias en dicha construcción.
- Se gestionó ante el Instituto Nacional de Defensa Civil, las razones técnicas que determinaron la Declaratoria de Estado de Emergencia de Tumbes
- Se gestionó ante el Ministro de Relaciones Exteriores que, ante la denuncia presentada por el Presidente de la Sociedad Nacional de Ganaderos de Tumbes sobre la contaminación del Río Puyango Tumbes debido a los deshechos derivados de la explotación de una mina en el sector denominado El Playon del Gringo, se evite la contaminación dentro de las normas internacionales.
- Se gestionó ante el Ministro de la Producción, se nos remita información sobre la formulación del Plan Nacional de Empleo Alternativo al Contrabando, correspondiente a la Región Tumbes.
- Se gestionó ante el Presidente del Consejo de Ministros, Ministro de la Educación, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, de la Producción, del Interior, Vivienda, Defensa, Agricultura, de la Mujer, con respecto a los avances de los Acuerdos asumidos por el Consejo de Ministros en la Sesión Descentralizada realizada en la Región Tumbes el pasado 02 de noviembre de 2004.
- Se gestionó ante el Presidente del Consejo de Ministros, la audiencia para el Comité Pro Distrito “ Veintiséis de Octubre” – Piura, con respecto al retraso para la creación del mencionado Distrito.
- Se gestionó ante el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, se remita información detallada de los avances sobre el reconocimiento legal del AA.HH. Ampliación Nuevo Aguas Verdes.