LUZ DORIS SÁNCHEZ PINEDO DE ROMERO

Periodo Parlamentario 2001-2006

Labor Ministerial

Gestión Ministerial en el Promudeh

Al asumir el Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social, fue prioritario elaborar una propuesta cuyo objetivo principal fue la lucha contra la pobreza, gracias a una política social que considere a los ciudadanos como actores de su propio desarrollo y no como simples sujetos de manipulación política. Un plan de Reestructuración Organizativa y funcional, y la Promoción de un Programa de Concertación Institucional articulado con organismos del sector y del Estado e unidades operativas fueron diseñados. Según este plan comenzó a llevarse  acabo la despolitización de los programas de ayuda alimentaria PRONAA, para luchar contra el asistencialismo alimentario sin criterio estratégico, ni técnico: en ese sentido tres grandes líneas orientaron le trabajo en la institución:

  • El proceso de descentralización.
  • La lucha frontal contra la pobreza.
  • La generación de empleo

En este marco fue creado el Sistema Alimentario de Nutrición Optima y Saludable SANOS como respuesta definitiva hacía los graves problemas de deficiencia alimentaria del que padecen millones de peruanos: mediante la implementación de una nueva cultura alimentaria y nutricional teniendo como base la utilización de nuestros productos agropecuarios nativos, unificando políticas, sistemas y procedimientos para el desarrollo de esta alternativa.

Cabe señalar que el plan basaba la gestión en cuatro grandes ejes que se convirtieron en cuatro grandes cruzadas:

  • Las cruzadas nacionales de alfabetización
  • La cruzada contra la violencia familiar y sexual
  • La cruzada de nutrición y seguridad alimentaria
  • La cruzada de salud sexual y reproductiva

En el transcurso de su gestión, la Oficina Nacional de Cooperación Popular, COOPOP, logró desarrollar 5 talleres de participación ciudadana con el objetivo de implementar mecanismos de participación de la población en el desarrollo de sus comunidades respetando su identidad cultural: el éxito de los proyectos de desarrollo social impulsados reside en la sostenibilidad de los mismos, solo la concertación y el compromiso de los pobladores con el proyecto lograrían le ejecución y la sostenibilidad del mismo. La importancia de estos talleres residió también en el intercambio de experiencias de las diversas organizaciones participantes que permitieron la elaboración de un plan estratégico indispensable para reorientación, la focalización de cada una de las metas para el año 2002 así como para repotenciar las metas de la intervención de PROMUDEH en las zonas participantes.

Cabe resaltar que en el ámbito internacional durante su gestión la ex ministra en representación de nuestro país lideró el grupo de 21 países de Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal en el diseño del plan de acción para los niños y adolescentes para los próximos 15 años, llevándose a cabo de esta manera la reinserción del Perú en la Comunidad de Latinoamérica en materia de defensa de los derechos de la mujer, los niños y los jóvenes.


Developed by VIS