“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
CONCURSO LITERARIO
LUÍS DA CÂMARA CASCUDO
CONVOCATORIA Y BASES DEL CONCURSO
El Parlamento Latinoamericano convoca a participar en el Concurso de Obras Literarias sobre la Cultura Popular en América Latina, en Homenaje a Luís da Câmara Cascudo, considerado por muchos como uno de los más grandes investigadores del folclor y costumbres brasileñas y latinoamericanas.
El concurso se enmarca también en las celebraciones del 40º Aniversario del Parlamento Latinoamericano, las cuales ocurren a lo largo del año 2004.
Las bases del Concurso son las siguientes:
1. OBJETIVOS
1.1. Permitir a todos los interesados en la investigación de la Cultura Popular Latinoamericana, el acceso al vasto y rico material producido por el Profesor Câmara Cascudo.
1.2. Estimular la investigación y divulgación de las culturas populares de América Latina, promoviendo así el conocimiento de la rica diversidad cultural de la región como elemento fundamental de la consolidación de una identidad cultural latinoamericana, y contribuyendo de esta manera a la integración subregional y regional.
1.3. Premiar los trabajos literarios que se destaquen en su contribución al logro de los objetivos mencionados en los numerales anteriores.
2. CONCURSANTES
3. FORMA DE ENVÍO Y PLAZO DE ENTREGA2.1. Personas:
- Podrán concursar todos los autores, investigadores, periodistas, estudiantes universitarios y demás personas naturales –o personas físicas– que sean oriundas de los países miembros del Parlamento Latinoamericano, así como extranjeros radicados en dichos países, sin distinción de edad o actividad profesional.
- Los países miembros del PARLATINO son: Antillas Neerlandesas, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Uruguay y Venezuela.
- Participantes de otros Estados caribeños, así como de otros países del mundo cuyos Parlamentos tengan el estatuto de Observadores del Parlamento Latinoamericano en virtud de los respectivos acuerdos interinstitucionales, podrán ser sujetos de menciones especiales.
- No podrán concursar personas que hayan desempeñado alguna actividad remunerada, con vínculo laboral o no, para el Parlamento Latinoamericano, dentro del período comprendido entre la publicación de esta convocatoria, hasta la fecha de entrega del premio.
2.2. Obras:
- Pueden ser presentadas obras sobre culturas populares de los países, miembros del PARLATINO, inéditas, en proceso de publicación o publicadas, que no hayan sido premiadas en otros concursos públicos.
- Las obras pueden estar escritas en español o portugués. Deben tener un mínimo de 20 páginas y un máximo de 50 páginas. Las páginas con tamaño carta con un promedio de 1.000 caracteres por página sin contar los espacios (tolerancia del 10%, para más o para menos).
- Se debe presentar un resumen o síntesis del trabajo, en una extensión que no supere los 900 caracteres sin contar los espacios.
- Una obra puede tener más de un autor. Sin embargo el premio se otorgará unitariamente a la obra.
- Sólo se aceptará una obra por autor o coautor.
- Las obras deberán estar firmadas con pseudónimo.
- Ningún material recibido será devuelto.
3.1. Forma de envío o entrega
Las obras deberán ser enviadas en dos sobres, de conformidad con las siguientes indicaciones:
- El primer sobre debe contener el resumen de la obra y, en cuerpo aparte, la obra en su versión integral; firmados con pseudónimo, en cinco ejemplares mecanografiados o digitados, debidamente encuadernados o argollados. También deberá ser enviada una copia en medio magnético (diskette o CD-R).
- En el segundo sobre, debidamente sellado –y, sólo si es posible, también lacrado–, deben constar los datos del Autor: Pseudónimo y nombre verdadero completo; sexo y edad; lugar de residencia (ciudad y país); profesión; ocupación, cargo y datos del organismo para el cual trabaja; dirección para contacto incluyendo correo-e, teléfono y fax; y una breve reseña curricular que no sobrepase una página de las características mencionadas en 1.2. b. supra.
- El segundo sobre debe contener también una carta aceptando los términos de las bases del concurso y autorizando al Parlamento Latinoamericano a reproducir y divulgar a través de cualquier medio los materiales entregados, de acuerdo con el formato que se presenta al final de estas bases. La carta deberá estar suscrita por el autor, o autores si fuese una obra colectiva, o por su representante legal (ver modelo anexo).
- Los dos sobres, en una única envoltura, deberán ser remitidos a:
Señores
Concurso Literario Luís da Câmara Cascudo
Despacho de la Presidencia del Parlamento Latinoamericano – Diputado Ney Lopes
Ave. Auro Soares de Moura Andrade, 564
(Memorial da América Latina, Barra Funda)
01156-001 São Paulo, SP - BRASIL
Telf.: (55-11) 3824.6236 – 3824.6237
Fax.: (55-11) 3824.6204 – 3824.6207- Los trabajos también podrán ser entregados personalmente en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano.
- No se aceptarán trabajos enviados por Internet.
- La fecha final de recepción de los sobres, será el 1º de octubre de 2004.
4. EL PREMIO
4.1. Los premios otorgados son los siguientes:
- Primer Premio
US$3.000,00 (Tres mil dólares americanos); diploma; divulgación de la obra; pasajes y estadía para la recepción del premio.- Segundo Premio
US$2.000,00 (Dos mil dólares americanos), diploma y divulgación de la obra. El premio será enviado al agraciado a su lugar de residencia.- Tercer Premio
US$1.000,00 (Mil dólares americanos) y diploma. El premio será enviado al agraciado a su lugar de residencia.- Menciones de Honor
Tres menciones de honor con los respectivos diplomas. Los diplomas serán enviados a los agraciados a su lugar de residencia.
4.2. La ceremonia de entrega de los premios se realizará en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano, en la ciudad de São Paulo, Brasil, en el mes, día y hora que oportunamente serán comunicados.
4.3. Observaciones:
5. JURADO
5.1. El jurado estará integrado por cinco (5) personalidades oriundas de países latinoamericanos, de reconocida competencia en la materia del concurso.
5.2. La determinación de los ganadores se definirá por mayoría simple (al menos tres votos).
5.3. Para declarar desierto el concurso, se requiere de mayoría absoluta (al menos cuatro votos).
6. ASUNTOS VARIOS
Cualquier asunto que no se halle previsto en estas Bases, será resuelto por la Presidencia del Parlamento Latinoamericano, informando del particular a la Mesa Directiva.
CARTA MODELO (Ref. Sección 3.1.c. supra)
Señores
Concurso Literario Luís da Câmara Cascudo
Despacho de la Presidencia del Parlamento Latinoamericano – Diputado Ney Lopes
São Paulo, Brasil.-
Por medio de la presente nota, hago [hacemos] entrega al Parlamento Latinoamericano, del trabajo titulado ....... para participar en el Concurso Literario Luís da Câmara Cascudo.
Declaro [declaramos] que:
Suscribe la carta:
El autor o autores y sus respectivas identidades
El Representante legal y su identidad