Julia Valenzuela Cuellar

Periodo Parlamentario 2001-2006

Galería Fotográfica

La congresista Julia Valenzuela entregó a la viceministra de la Mujer, Elizabeth Querol, documentos de transferencia para el trabajo por la constitución de los consejos regionales de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 

El congresista Natale Amprimo clausuró la audiencia pública: "Lanzamiento de la Campaña Nacional por el Buen Trato y por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes", organizada por la congresista Julia Valenzuela.

El congresista Natale Amprimo clausuró la audiencia pública: "Lanzamiento de la Campaña Nacional por el Buen Trato y por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes", organizada por la congresista Julia Valenzuela.

Deportistas recibieron un diploma como reconocimiento a su destacada labor durante la audiencia pública: "Lanzamiento de la Campaña Nacional por el Buen Trato y por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes", organizada por la congresista Julia Valenzuela. Participó en el evento el congresista Natale Amprimo.

La congresista Julia Valenzuela inauguró la audiencia pública: "Lanzamiento de la Campaña Nacional por el Buen Trato y por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes", organizada por su despacho.

Congresista Julia Valenzuela junto a los niños en juegos recreativos de Huaycan (21-07-2005)
14 DE OCTUBRE
La congresista Julia Valenzuela inauguró la audiencia pública: "Lanzamiento de la Campaña Nacional por el Buen Trato y por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes", organizada por su despacho.

Los niños reciben alegres los juegos recreativos donados por la congresista Julia Valenzuela en el parque del asentamiento humano en Huaycan.

Acto de entrega de parque recreativo en Huaycan para una sana distracción de los niños de la zona

El presidente del Congreso, Dr. Antero Flores-Aráoz, condecoró al compositor puneño Edgar Valcárcel con la medalla de honor del Congreso en el grado de Oficial, por su destacada labor como compositor y por su reconocida y original contribución a la difusión y promoción de la música peruana a nivel internacional. Este reconocimiento al compositor es una iniciativa de la congresista Julia Valenzuela.

En su discurso, el presidente del Congreso, Dr. Antero Flores-Aráoz, destacó el valor que la cultura tiene para el Congreso de la República.

El presidente del Congreso, Dr. Antero Flores-Aráoz, condecoró al compositor puneño Edgar Valcárcel con la medalla de honor del Congreso en el grado de Oficial, por su destacada labor como compositor y por su reconocida y original contribución a la difusión y promoción de la música peruana a nivel internacional. Este reconocimiento al compositor es una iniciativa de la congresista Julia Valenzuela.

El presidente del Congreso, Dr. Antero Flores-Aráoz, condecoró al compositor puneño Edgar Valcárcel con la medalla de honor del Congreso en el grado de Oficial, por su destacada labor como compositor y por su reconocida y original contribución a la difusión y promoción de la música peruana a nivel internacional. Este reconocimiento al compositor es una iniciativa de la congresista Julia Valenzuela.

Fotos de la cena Parlamentarios de Sudamérica del viernes 29 de abril de 2005.
Mesa en la que se encuentra Anero Flores-Aráoz, Natale Amprimo y Julia Valenzuela en la cena Parlamentarios de Sudamérica del viernes 29 de abril de 2005.

Area de recreación del IPD de San Juan de Lurigancho (15 de abril de 2005)

Congresista Valenzuela vsita al IPD de San Juan de Lurigancho (15 de abril de 2005)

La congresista Julia Valenzuela dirigió la reunión internacional: del Segundo Seminario Internacional, de la Legislación de niñez y adolescencia, en el tema Niños que viven en la calle, en la Sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso.(29-04-05)

La congresista Julia Valenzuela participa y dona dos millones de ladrillos como muestra de su apoyo a la cadena de ladrillos pro-hospital que organizó el comité distrital.(19-11-2004)

Penal de máxima seguridad Castro Castro. Esta foto muestra que los internos de los pabellones de terroristas se mantienen informados sobre sus líderes y sus procesos. (22-11-2004)

Mototaxistas y población de San Juan de Lurigancho se unen a esta cruzada por el hospital de San Juan de Lurigancho. Camión de ladrillosde la congresista Valenzuela. (19-12-2004)

La congresista Julia Valenzuela dona dos millones de ladrillos para la sede del hospital que tendrá San Juan de Lurigancho, la entrega se hizo al comité pro-hospital.(19-12-2004)

La congresista Julia Valenzuela y el padre Huber Lanssieres acompañados de niños de la calle, portan fotos de niños de la calle que fallecieron.

Palabras de la congresista Julia Valenzuela durante la ceremonia de reflexión y compromiso por los Derechos de los Niños, en el marco de la Semana del Niño.

El presidente regional de Lima, Miguel angel Mufarech (APRA) , entregó a la congresista JUlia Valenzuela el resultado de una investigación que arroja graves irregularidades en el sector Educación de la región Lima.

Conferencia de prensa organizada por la congresista Julia Valenzuela. Invitado: Miguel Angel Mufarech, presidente de la región Lima. Tema: Denuncias en el sector Educación.

Obra de teatro "Voces de Esperanza" protagonizado por adolescentes infractores del Centro Juvenil Santa Margarita y la ONG Terre Des Hommes, organizada por la congresista Julia Valenzuela.

Obra de teatro "Voces de Esperanza" protagonizado por adolescentes infractores del Centro Juvenil Santa Margarita y la ONG Terre Des Hommes, organizada por la congresista Julia Valenzuela.

Congresista Julia Valenzuela y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Mauricio Rabanal, en colegio del distrito.

Como expositora en simposium organizado por el diario “El Comercio”.

Junto a la Policía Nacional de la División de Familia (DIFAM) realizan campaña por los niños.

Congresista Valenzuela visita albergue en el distrito de San Martín de Porras.

Visita al Congreso de la República del Dr. Zhorei Alterov, Premio Nobel de Física (2002) y diputado del Congreso de Rusia.

Supervisando la alimentación de los niños en albergue de San Martín de Porras.

Congresista Julia Valenzuela junto a sus ahijados de promoción.

Mujeres representantes de las bases de S.J.L.

Niños de Colegio Primaria visitan el auditorio José Faustino Sánchez Carrion junto a la congresista Julia Valenzuela.

Visita el mercado “Santa Rosa” en San Juan de Lurigancho.

Congresista promueve la construcción de Posta Medica en S.J.L.

Congresista Julia Valenzuela junto a su esposo el Dr. Genaro Zea, en Huascar, S.J.L.

Participación en evento organizado por los Municipios Escolares.

Visita el mercado “Santa Rosa” en San Juan de Lurigancho.

Congresista apoya a señora en posta medica.

Comedor Infantil

Junto a los representantes de Apurimac en la Sala Mohme del Congreso de la República.

Apoyando el festival turístico de solidaridad “Unidos por Apurimac”.

Congresista apoyando en su recuperación a los niños en posta médica de San Juan de Lurigancho.

En las instalaciones del Centro Pedagógico en San Juan de Lurigancho.

Congresista Julia Valenzuela presidiendo la Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Patrimonio Cultural.

Congresista junto a los pobladores de San Juan de Lurigancho.

Visita a los pobladores de Huarochiri

En pleno discurso por la integración de la Familia en el Perú.

Congresista Valenzuela promueve Campaña contra el Abuso Sexual.

Participando en evento sobre Educación Judicial.

Participa en evento realizado por el Congreso de la República.

Conversando con el Presidente del Congreso, Dr. Carlos Ferrero Costa.

Congresista Valenzuela reunida con los miembros de la Mesa Directiva del Congreso.

Firma de Acta de Compromiso por el Día del Seviche en Miraflores.

Participando del debate en el Pleno del Congreso.

Intervención de la congresista Julia Valenzuela en la sesión del Pleno para sustentar Proyecto de Ley.

Visita la ciudad de Pisco como presidenta de la Subcomisión encargada de investigar las torturas a personal del Ejército Peruano.

Opinando sobre los temas políticos de interés nacional.

Como presidenta de la Comisión de Educación interviene en el debate del Pleno del Congreso de la República.

Escolares reciben con aplausos a la Congresista Julia Valenzuela, en el Hemiciclo Raúl Porras Barnechea del Congreso.

Congresista se dirige a los escolares para tratar el tema de la Educación y la Familia

Congresista Sra. Lic. Julia Valenzuela Cuéllar y su esposo Dr. Genaro Zea.

La exposición artística denominada "Una Visión Tras el Pincel", del maestro Alejandro Benítez Méndez, fue inaugurada por la presidenta de la comisión de Educación, congresista Julia Valenzuela, en la sala Francisco Luna Pizarro del Congreso.

Congresista Julia Valenzuela junto a sus colegas de bancada presentaron una acusación constitucional contra el legislador Rafael Rey (UN), por caso de las firmas. Bancada de Perú Posible cuestionó validez de acusación de Rafael rey sobre supuestas adulteraciones de firmas para la inscripción de su agrupación política.

Conferencia de prensa de la bancada de Perú Posible presenta vídeo y documento sobre el caso Bavaria, donde testigo se rectifica de sus declaraciones y manifiesta que fue presionada para involucrar al jefe de Estado en las investigaciones que se vienen realizando por el caso Bavaria.


Developed by VIS