“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Foro en Huancabamba: “Formación de la Región Norte" Lunes 19 de setiembre de 2005. Comedor estudiantil de Huancabamba-Piura Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Talara: “Tratado de libre comercio con Estados Unidos: Retos yOportunidades"16 de setiembre de 2005. Talara-Piura Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Piura: “Tratado de libre comercio con Estados Unidos: Retos y Oportunidades"10 de setiembre de 2005. Auditorio: "Manuel Moncloa y Ferreyra" Universidad Nacional de Piura -Piura Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Paita: “Tratado de libre comercio con Estados Unidos: Retos y Oportunidades" 9 de setiembre de 2005. Auditorio: Luciano Castillo Colonna -Piura Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Ayabaca: “Formación de la región Norte" 4 de setiembre de 2005. Auditorio del Hotel Municipal Samanga - Ayabaca | ![]() |
Foro en Talara: “Explotación de Reservas Marginales" Viernes 2 de setiembre de 2005. Auditorio: Gran Hotel Pacífico de Talara Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Piura: “Formación de la Región Norte" Viernes 29 de agosto de 2005. Auditorio: Manuel Moncloa y Ferreyra-Universidad Nacional de Piura Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Sechura: “Tratado de Libre Comercio con estados Unidos - Retos y Oportunidades" Viernes 27 de agosto de 2005. Auditorio de la Municipalidad de Sechura. Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Huancabamba: “Tratado de Libre Comercio con estados Unidos - Retos y Oportunidades" Viernes 26 de agosto de 2005. Comedor estudiantil de Huancabamba Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Morropón-Chulucanas: “Tratado de libre comercio con Estados Unidos: Retos y Oportunidades" Sábado 20 de agosto de 2005. Teatro Municipal de Morropón-Piura Ver tarjeta |
![]() |
Foro en Ayabaca: “Tratado de libre comercio con Estados Unidos: Retos y Oportunidades" Viernes 12 de agosto de 2005. Ayabaca-Piura | ![]() |
Adiencia pública: “Seguridad Ciudadana: Situción actual Problemtica y soluciones"Viernes 24 de junio de 2005.- Auditorio Carlos Augusto Salaverry de la Municipalidad provincial de Sullana |
![]() |
Foro Regional “Tratado de libre comercio con Estados Unidos”- Viernes 8 de abril de 2005.- Auditorio Carlos Augusto Salaverry de la Municipalidad provincial de Sullana | ![]() |
Exposición Artística de Repujado en Aluminio “Los Mochicas en Piura”- 18 al 22 de octubre – 2004- Sala Francisco Javier de Luna Pizarro- Congreso de la República.
Expositores: Viviana Gerstein de Reátegui, Dora Peña de Delly, Claudia Delly de Hernández y Paola Ciappe Ureta. Ver tarjeta |
![]() |
Exposición artística “De Ñariwalac a Pirúa”- 9 al 13 de agosto - 2004 – Sala Francisco Javier de Luna Pizarro – Congreso de la República. Pintores: Wilmer Lulupu Flores, Maria Del Socorro Alvarado Pérez, Mary Campo Verde, Juan R. López Àvila, Francisco Mauricio Ortiz, Carlo Mejía Rojas, Zina Morrello de Cerechino, Juan C. Ñañaque Torres, Marisol Parra Herrada, José A. Peralta Lozada, Luz E. Pérez León, Lelis Rebolledo Herrera, Victor G. Rivas Farroñay, Elva Rodríguez De See Wu, Terangi Sáenz Barreto, Germán See Wu Medina, Fanny Silupu Pasache, Sergio E. Vise Rivas, José Zeta Huertas y Hernan A. Pauta Salas. Ver tarjeta |
![]() |
IX Coloquio de Historia y Cultura de Piura- 25 de junio 2004- Salón de Actos Municipio Provincial de Sechura- Municipalidad Provincial de Sechura. Ver tarjeta |
![]() |
VIII Coloquio de Historia y Cultura de Piura - 18 de junio 2004 – Auditorio “Javier Pérez de Cuellar- Municipalidad Provincial de Talara. Expositores: Catedrática de la Universidad de Lima y Católica, Señor Historiador Reynaldo Moya Espinosa, Instituto Nacional de Cultura de Tumbes. Ver tarjeta |
![]() |
VII Coloquio de Historia y Cultura de Piura - 11 de junio 2004- Auditorio del Municipio de Huancabamba- Municipalidad de Huamcabamba. Expositores: Instituto Francés de Estudios Andinos, Catedrático Universidad San Marcos y Villareal, Señor Historiador Juan Paz Velásquez. Ver tarjeta |
![]() |
VI Coloquio de Historia y Cultura de Piura – 04 de junio 2004- Auditorio del Hotel Municipal Samanga – Municipalidad Provincial de Ayabaca. Expositores: Universidad Nacional de Piura, Señor Historiador Juan Paz Velásquez, Instituto Francés de Estudios Andinos. Ver tarjeta |
![]() |
Coloquio Historia y Cultura de Tumbes- 28 de mayo 2004-Auditorio “Javier Pérez de Cuellar”- Municipalidad Provincial de Tumbes. Expositores: Instituto Francés de Estudio Andinos, Colegio de Abogados de Tumbes, Instituto Nacional de Cultura de Tumbes. Ver tarjeta |
![]() |
Acuicultura: Alternativa para la Inversión y Desarrollo en Sechura- 22 de mayo 2004- Municipalidad Provincial de Sechura. Expositores: Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ministerio de la Producción, Imarpe, Prompex, Sociedad Nacional de Pesquería, Facultad de Ingeniería Pesquera-Unp, Facultad de Pesquería – Unam, Alpe. Ver tarjeta |
![]() |
La Convención del Mar: Riesgos y Oportunidades - 18 de mayo 2004 - Auditorio “Manuel Moncloa y Ferreyra Universidad Nacional de Piura. Expositores: Universidad Nacional de Piura, DR. Fernán Altuve–Febres Lores especialista en temas internacionales, Aso. de Oficiales, Generales y Almirantes, Comisión Consultiva de Defensa de la Soberanía Territorial del Colegio de Abogados de Lima. Ver tarjeta |
![]() |
Exposición Artística “Rithos Tallanes”- 10 al 14 de mayo 2004- Sala Luna Pizarro del Palacio Legislativo - Congreso de la República. Pintores: Antonio Peralta Lozada, Francisco Mauricio Ortiz, Domingo Inga Yovera, Juan Sánchez Vásquez, Juan A. Bardales Ibarra, Manrtín Mamani García, Luis Ordinola Siancas. |
![]() |
V Coloquio de Historia y Cultuta de Piura- 30 de abril 2004- Auditorio “Luciano Castillo Colonna”- Municipalidad Provincial de Paita. Expositores: Señor Historiador Reynaldo Moya Espinosa, Catedrática de las Universidades Católica y de Lima, Instituto Francés de Estudio Andinos. Ver tarjeta |
![]() |
IV Coloquio de Historia y Cultura de Piura – 26 de marzo de 2004- Teatro Municipal de Chulucanas- Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas. Expositores: Colegiado de la Aso. Cultural Supay, Faucultad de Humanidades de la PUCP, Instituto Francés de Estudios Andinos. Ver tarjeta |
![]() |
Las Regalias Mineras – 11 de marzo 2004- Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea – Congreso de la República. Expositores: Comisión de Energía y Minas- Cámara de Diputados de Chile, División de RRNN e infraestructura – Cepal – Naciones Unidas, Ministro Energía y Minas, Presidente de la Comisión de Energía y Minas, Congresista José Carlos Carrasco Távara, Sociedad Nacional de Minería- Petróleo y Energía. Ver tarjeta |
![]() |
Alternativas y Potencialidades para el Desarrollo del Sector Pesquero Artesanal en Talara – 28 de noviembre 2003- Auditorio “Perez de Cuellar”- Municipalidad Provincial de Talara. Expositores: Dirección Nacional de Pesca Artesanal, Instituto Tecnológico Pesquero, Facultad de Pesquería Unalm, Facultad de Ingeniería pesquera Unp, Fondepes, Municipalidad Provincial de Talara, Municipalidad distrital de La Brea, Sindicatos de Pescadores de Talara, Dirección de Seguridad, Control y Vigilancia, Asoc. Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales. Ver tarjeta |
![]() |
III Coloquio de Historia y Cultura de Piura – 21 de noviembre 2003- Auditorio “Carlos Augusto Salaverry”- Municipalidad Provincial de Sullana. Expositores: Centro de Estudios Históricos Militares del Perú. Ver tarjeta |
![]() |
II Coloquio de Historia y Cultura de Piura – 31 de octubre 2003- Almirante Miguel Grau – Municipalidad Provincial de Piura. Expositores: Señor Historiador Juan Paz Velásquez, Facultad de Humanidades de la PUCP, Instituto Francés de Estudios Andinos. Ver tarjeta |
![]() |
I Coloquio de Historia y Cultura de Piura – 17 de octubre 2003 – Hemiciclo Porras Barrenechea- Congreso de la República. Expositores: Facultad de Humanidades de la PUCP, Universidad Particular Ricardo Palma, Instituto Francés de Estudios Andinos. Ver tarjeta |
![]() |
Situación y Perspectivas del Sector Pesquero en la Región Piura- 30 de setiembre- Auditorio Luciano Castillo Colonna de la Municipalidad Provincial de Paita. Expositores: Gobierno Regional de Piura, Sociedad Nacional de Pesquería, Imarpe, Universidad Nacional de Piura, Municipalidad Provincial de Paita. Ver tarjeta |
![]() |
Cooperación Técnica Internacional en la Región Piura: “Nuevas Alternativas de Financiamiento para el Desarrollo” – Eje Sierra (Ayabaca-Huancabamba- Morropón) – 24, 25 y 26 de setiembre– se realizó en el teatro municipal de la provincia de Morropón – Chulucanas. Expositores: Gobierno regional de Piura, Apci, Amarpi, banco interamericano de desarrollo, programa de las naciones unidas para el desarrollo, municipalidad provincial de Chulucanas. Ver tarjeta |
![]() |
Exclusión de Petroperú del Proceso de Privatización 15 de agosto de 2003 – se realizó en el Colegio Ingenieros del Perú en la ciudad de Piura. Expositores: Energía y Minas, Colegio de Ingenieros de Lima y Piura, Sindicato Único de trabajadores de Petroleos del Perú, Municipalidad Provincial de Talara. Ver tarjeta |
![]() |
Cooperación Técnica Internacional en la Región Piura: “Nuevas Alternativas de Financiamiento para el Desarrollo” – Eje Costa (Paita-Piura-Sechura-Sullana-Talara) - 17 y 18 de julio de 2003 – se realizó en la ciudad de Sullana. Expositores: Gobierno Regional de Piura, Apci – Velit Granda, Banco Interamericano de Desarrollo, programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Ver tarjeta |
![]() |