Héctor Hugo Chávez Chuchón

Periodo Parlamentario 2001-2006

Presentación

Héctor Hugo Chávez Chuchón  nació el 14 de diciembre de 1960 en Ayacucho, peruano,  casado, de profesión Médico Cirujano, con estudios de Maestría en Salud Pública y Gerencia en Servicios de Salud. 
Fue Presidente de la Federación Médica Regional y gestor del Colegio Médico del Consejo Regional XVI de Ayacucho.

Fue invitado al Congreso de Estados Unidos de Norteamérica a exponer ante la Comisión de Derechos Humanos las graves violaciones perpetradas a las mujeres campesinas y rurales del país que fueron sometidas, en contra de su voluntad, a esterilizaciones por parte del personal de salud y que fueron ordenadas por el ex presidente Alberto Fujimori Fujimori en los años 1990 y 2000.

A consecuencia de ésta y otras denuncias que formuló ejerciendo su labor de médico en el Hospital Regional de Ayacucho fue víctima del despido arbitrario por parte del Ministerio de Salud (por orden del Gobierno de Alberto Fujimori). Es conocida por los medios de prensa la valentía con que asumió la defensa de las mujeres más pobres del país, esto le permitió que fuera convocado por un partido político para que participe en las elecciones del período 2001-2006 en el Congreso de la República, siendo elegido Congresista por el departamento de Ayacucho.

Como parlamentario se ha caracterizado por su férrea defensa a la vida, la salud de las personas, y a los derechos del niño por nacer, entre otros.

Presidió en al año 2002 la Subcomisión Investigadora de las Esterilizaciones Forzadas ejecutadas durante el periodo del ex presidente Alberto Fujimori, denunciando  a éste, a altos funcionarios del sector salud y a los Ministros de Estado en la cartera de salud que ejercieron dichos cargos entre los años 1990-2000 por los delitos de Genocidio, Asociación ilícita para Delinquir, contra la vida el Cuerpo y la Salud, entre otros.

Durante el 2003 como Presidente de la Comisión de Salud cumplió una amplia labor de fiscalización en los temas de Salud Pública. Se destacan las leyes Nº 28124 de Estimulación Prenatal y Temprana y la 28243 sobre pacientes con SIDA. También se incluye la lista de medicamentos esenciales para atender a una persona que vive con VIH y SIDA.

Durante el 2004 fue Vicepresidente de la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad, asimismo, fue titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, y accesitario de las comisiones de Defensa Nacional, Economía e Inteligencia, Fiscalización, Presupuesto, Producción y Pymes, Seguridad Social, y Transportes y Comunicaciones. 

A la actualidad, es miembro de las Comisiones de: Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura y Patrimonio Cultural; Fiscalización y Contraloría y Comercio Exterior y Turismo; También es miembro accesitario de las comisiones de: Agraria, Defensa Nacional, Orden Interno, Inteligencia, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas; Relaciones Exteriores y Seguridad Social.

Durante su gestión como, Congresista ha presentado 236 Proyectos de Ley de los cuales más de cincuenta se publicaron en el Diario El Peruano como Ley


Developed by VIS