“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Quechua:’Tiene lengua’
Provincia del Departamento de Ayacucho según decreto de 24-novimebre-1821. Capital Cangallo a 3.000 m.s.n.m, sobre la margen izquierda del río Pampas.
Por ley del 28 de mayo de 1828 se le dio el título de "Heroica Provincia de Santa Rosa de Cangallo". Así mismo, por ley 130 del 14 de noviembre de 1910 se dividió la provincia en dos, para formar la de Víctor Fajardo.
El río principal que baña esta provincia es el antiguamente llamado Calcamayo, que no es otro sino el río Pampas. Este río divide las provincias de Cangallo y Víctor Fajardo, nace en las lagunas Choclococha y Orccococha, de la provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica.
Producción agrícola: maíz, cebada, trigo, papa, alfalfa, caña de azúcar, frutas, entre ellas peras, naranjas, paltas, lúcumas, etc.
Industria: Elaboración de agua ardiente.
Ganado: vacuno, ovino y camélido
Artesanía: tejidos de lana
Minería: oro, plata y azufre, sólo se explotan las minas de sal de Urancancha.
Datos importantes
Capital : Cangallo
Altitud : 2556 m.s.n.m
Superficie :1916.17 Km2
Distritos
Demografía
|