“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Nació el 16 de Setiembre de 1962 en la Maternidad de Lima, sus padres son: don Segundo Roger Almerí y doña Amanda Isabel Veramendi.
Creció en un hogar modesto de su comunidad, la Urbanización Valdivieso en el distrito de San Martín de Porras, Provincia de Lima.
Sus primeros estudios lo cursó en el Colegio "José Carlos Mariátegui" 3045, en la misma localidad.
Destacó desde niño por su tenacidad y sus habilidades deportivas. Los estudios secundarios los realizó en la Gran Unidad Escolar "Ricardo Bentín", del Rímac, promoción de 1978.
Con mucho esfuerzo ingresa a la prestigiosa UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS en el año 1982, época de conmoción política, ella marcaría el inicio de su preocupación por el problema social de nuestro país.
Identificado con los ideales del pueblo, emprende su lucha siendo dirigente estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; de la mano con su preparación académica profesional; fue seleccionado en el equipo de fútbol, pasión que persistirá en toda su vida ulterior, egresando de bachiller en 1989, se titula como Abogado en 1991.
De la mano con sus estudios superiores, uno de sus primeros trabajos fue el de taxista, en 1981, y chofer particular, en 1983.
En 1991 se desempeñó como abogado de oficio en la Corte Superior del Callao.
En 1992 se desempeñó como abogado de oficio en la 13ava Sala Naval.
En diciembre de 1992 entró por concurso público a trabajar en SUNAT, como auditor tributario.
En 1997 se trasladó a la ciudad de Iquitos donde trabajó en el Área de Cobranzas Coactivas, donde laboró con mucho empeño, pero al ver los abusos que cometía esta entidad pública protestó, motivo por el cual sería injustamente despedido, y empieza una batalla frontal contra el Gobierno en defensa del pueblo loretano.
En 1999 trabajó en la Municipalidad de Maynas como asesor en el Área de Rentas.
También se desempeñó como abogado tributarista.
Fue invitado a formar parte del grupo naciente Perú Posible en el año de 1999; su constante esfuerzo y dedicación como secretario de la organización en la base central de la Provincia de Maynas; convirtiendo en un candidato fuerte al ahora Presidente Alejandro Toledo durante las elecciones fraudulentas en el año 2000; él no fue candidato pero aún así luchó mucho en construir el partido Perú Posible, donde se defendía principios como la libertad y la democracia. Fue organizador y promotor del odiseo viaje del pueblo loretano en la Marcha de los 4 Suyos, enarbolando la bandera de justicia y el respeto a la dignidad.
Luego postuló como candidato al Congreso por la Región de Loreto.