MIGUEL VELIT NÚÑEZ

Periodo Parlamentario 2000-2001

Curriculum

Nació en Huancayo (Junín), el 08 de noviembre de 1945; donde hizo sus estudios secundarios, en el Colegio Salesiano.

Curso estudios en Agronomía en la Universidad Nacional del Centro.

Desempeño labores en el sector privado y participaciones en eventos Nacionales e Internacionales.

Cargos y distinciones:

 

    • De 1979 a 1983 fue Funcionario de la Municipalidad Provincial de Huancayo (Rentas) y Presidente del Directorio de la Mutual – Junín  
    • Miembro de la Beneficencia Pública de Huancayo 
    • Miembro de la Cámara de Comercio de Junín 
    • Presidente de la Comisión de Descentralización y Gobiernos Locales del Congreso Constituyente Democrático ( 1983-1984) 
    • Presidente de la Comisión Investigadora de los Buques Mantaro y Pachitea del Congreso de la República (1994-1995) 
    • Presidente de la Comisión del Congreso de la República encargada de investigar de las Adjudicaciones de terrenos en la Municipalidad de Lima. 
    • Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República (1995-1996) 
    • Presidente de la Comisión de Salud, Población y Familia del Congreso de la República (1996-1997) 
    • Presidente de la Liga Parlamentaria de la Amistad Perú – Filipinas 
    • Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República (1997-1998) (1998-1999)(1999-2000)

 

Proyectos y Leyes: 

    • Proy. de Ley sobre SERPAR 
    • Ley de Creación de la Provincia de Chupaca 
    • Ley de Creación de la Provincia de Sechura 
    • Reforma de la Constitución Política del Perú (1993) – Referente al capítulo de descentralización y gobiernos locales 
    • Creando los Consejos Transitorios de Administración Regional por Departamentos 
    • Diversos Proyectos de Ley en materia municipal y regional:

 

Procuradores Municipales

Modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades

Función ejecutiva de regidores, otros-

Dieta de Regidores

 

    • Facultar a Sociedad de Beneficencia Pública de otorgar concesiones para administrar sus empresas (Proyecto de Ley Nº 1973-96/CR) (Ley Nº 26805). 
    • Ley General de Salud (Proyecto de Ley Nº 2263-96/CR) (Ley Nº 26842). 
    • Declaración del Titular a ceder o no sus órganos y tejidos (Proyecto de Ley Nº 2331-96/CR) (Ley Nº 26745). 
    • Ley General de la Persona Discapacitada (Proyecto de Ley Nº 2332-96/CR)(Ley Nº 27050). 
    • Ley de la Modernización de la Seguridad Social (Proyecto de Ley Nº 2692-96/CR)(Ley Nº 26790). 
    • Reducción de número de Congresistas de 120 a 80. (Proyecto de Ley Nº 3142-97/CR). 
    • Incremento del FONCOMUN (fondo de Compensación Municipal) a un monto mínimo de 6 UIT. (Proyecto de Ley Nº 5286-99/CR) 
    • Impedimento de condicionar pago de pensiones en colegios, institutos superiores y universidades privadas. (Proyecto de Ley Nº 5392-99/CR) 


Developed by VIS