ANDRÉS REGGIARDO SAYÁN

Periodo Parlamentario 2000-2001

Curriculum

DATOS PERSONALES

Nombres :Oscar Andrés

Apellidos :REGGIARDO SAYAN

Fecha de Nacimiento : 11 de Mayo de 1941

Nacionalidad : Peruano

Libreta Electoral : 08195083

Pasaporte Diplomático : 006280

 ESTUDIOS REALIZADOS 

PRIMARIA Y SECUNDARIA :

  • Colegio "San Agustín"

SUPERIORES :

  • Universidad Nacional Agraria "La Molina"
  • Universidad Estatal de Campiñas – Brasil

PROFESION :

  • Ingeniero Zootecnista
  • Universidad Nacional Agraria- La Molina

POST GRADO :

  • Maestría en Tecnología de Alimentos.

CARGOS ACTUALES 

  • Presidente de la Comisión de Turismo y Telecomunicaciones Legislatura 1998. Agosto 1998-julio 1999 
  • Miembro de la Comisión Permanente .Legislatura 1998. Agosto 1998-julio 1999 
  • Miembro Titular de la Comisión de Relaciones Exteriores . Legislatura 1998. Agosto 1998-julio 1999 
  • Miembro de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú - Israel . Desde el 20 de abril de 1998 a la fecha 
  • Presidente de la Comisión encargada de proponer al Congreso un proyecto de ley que determine los bienes del Estado que pueden ser materia de embargo. Desde el 14 de abril de 1998 a la fecha. 
  • Congresista de la República. Desde 1993 a la fecha. 
  • I Vicepresidente del Parlamento Andino. Desde 1993 a la fecha 
  • Vicepresidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú - Italia .Desde el 19 de noviembre de 1997 a la fecha. 
  • Miembro de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú - Colombia. Desde el 16 de abril de 1997 a la fecha 
  • Miembro de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú - Bolivia .Desde el 12 de junio de 1996 a la fecha. 
  • Miembro de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú - Brasil .Desde el 20 de febrero de 1996 a la fecha. 
  • Presidente Honorario del Comité Cívico de Apoyo a la VII Región de la Policía Nacional del Perú - CONRECOOP PNP . Desde 1995 a la fecha. 
  • Secretario General del Movimiento Político Independiente CAMBIO 90. Desde 1990 a la fecha.

 CARGOS DESEMPEÑADOS

  • Presidente de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía del Congreso de la República Legislatura 1997 .(agosto 1997 – jul io 1998) 
  • Miembro Titular de la Comisión Agraria del Congreso de la República .Legislatura 1997 (agosto 1997 – julio 1998) 
  • Miembro Titular de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República .Legislatura 1997 (agosto 1997 – julio 1998). 
  • Directivo Portavoz ante el Consejo Directivo del Congreso de la República .Legislatura 1997 (agosto 1997 – julio 1998). 
  • Presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República .Legislatura 1996 (Agosto 1996 – Julio 1997). 
  • Presidente de la Comisión III: De Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Prevención y Lucha contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos del Parlamento Andino (1996–1997)
  • Vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Legislatura 1995 
  • Directivo Portavoz ante el Consejo Directivo del Congreso Constituyente Democrático. (Abril 1994 – Julio 1995)
  • Presidente de la Liga de Amistad Parlamentaria Perú - Portugal. 07 de noviembre de 1994 a julio 1995.
  •  Tercer Vicepresidente del Congreso Constituyente Democrático. (Abril 1994 – Julio 1995)
  • Presidente de la Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso Constituyente Democrático .(Abril 1994 – Julio 1995)
  • Miembro del Consejo por la Paz (1994 – 1997) 
  • Presidente de la Comisión Investigadora de los Contratos del Tren Eléctrico de Lima (1993 – 1994) 
  • Miembro de la Comisión Agraria del Congreso Constituyente Democrático (1993 – 1994) 
  • Miembro de la Comisión de Fiscalización del Congreso Constituyente Democrático (1993 – 1994) 
  • Presidente de la Comisión I: De Asuntos Políticos y de Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas del Parlamento Andino (1993 – 1996) .
  • Miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso Constituyente Democrático. (1993 – 1996)  
  • Jefe (Ministro) del Instituto Nacional de Planificación (1992) 
  • Presidente de las Comisiones de Transferencia de Gobierno, por encargo del Presidente Ing.ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI (1990 – 1991) 
  • Jefe de Proyecto PNUD en Bolivia (1979-1983) 
  • Investigador Asociado de la OEA (1970-1973) 
  • Asesor Internacional de la FAO 
  • Jefe del Departamento Académico de Nutrición de la Universidad Nacional Agraria "La Molina" UNALM  
  • Profesor de la Universidad Nacional Agraria - La Molina (1965 a la fecha). 

COMISIONES Y TRABAJOS ESPECIALES 

  • Presidente de la Comisión de Veedores al proceso de Elecciones de la República de El Salvador.1990. 
  • Representante del Perú en la reunión de Gobernadores organizada por el Banco Mundial. Nagoya - Japón. 1992. 
  • Representante del Perú para sustentar un Proyecto sobre Salud ante la OMS. Washington – EE.UU. 1992. 
  • Miembro de la Comisión Nacional que asistió a la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Rio de Janeiro – Brasil. 1992. 
  • Vicepresidente de la Cumbre Social Andina. Caracas –Venezuela. 1994. 
  • Presidente (e) del Parlamento Andino en la 92º Conferencia de la Unión Interparlamentaria. (tema: Desarrollo Sostenible y Cooperación Económica Internacional). Copenhague – Dinamarca. 1994. 
  • Comisionado por el Parlamento Andino a la 155º Reunión del Consejo Interparlamentario. Copenhague – Dinamarca. 1994. 
  • Asamblea del Consejo Europeo en representación del Parlamento Andino. Estrasburgo – Francia. 1995. 
  • Invitado como observador a la Conferencia Interparlamentaria sobre Timor Oriental. Lisboa – Portugal. 1995.

 

 PARTICIPACION EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

AÑO 1993 

  • 4ta.Reunión Plenaria del Parlamento Andino. Estado de Táchira, Caracas – Venezuela. Del 22 al 28 de marzo de 1993  
  • Invitación del Gobierno de la República China, Taipei- República Popular China. Del 12 al 20 de Junio de 1993 . 
  • Reunión del Parlamento Andino, Quito – Ecuador. Setiembre 1993 
  • Reunión de la Comisión I del Parlamento Andino, Quito-Ecuador. 
  • Taller Seminario sobre Elecciones Directas de los Parlamentarios Andinos.  
  • Reunión de la Mesa Directiva del Parlamento Andino - Ecuador. Del 06 al 10 de Octubre de 1993 

AÑO 1994

  • Reunión del Parlamento Andino Santafé de Bogotá - Colombia .Enero 1994  
  • Reunión de la Mesa Directiva del Parlamento Andino. Santafé de Bogotá –Colombia. 11 Febrero de 1994. 
  • Visita a las Plantas de Irradiación Multipropó, Buenos Aires (Invitación cursada por la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina). Del 25 al 28 de Febrero de 1994 
  • V Período Extraordinario de Sesiones del Par lamento Andino. Cumbre Social Andina -Caracas - Venezuela. Reunión de la Mesa Directiva del Parlandino. Del 17 al 23 de Abril de 1994  
  • Taller Ley Marco sobre Lavado de Dinero y Legitimación de Capitales, La Paz - Bolivia. 24 y 25 de Mayo de 1994. 
  • Seminario: Uso de la Coca en la Cultura Andina, Quito - Ecuador. Agosto de 1994 
  • 92ava. Conferencia Unión Interparlamentaria Mundial. Dinamarca. Setiembre de 1994 
  • X Período de Sesiones del Parlamento Andino La Paz – Bolivia. Setiembre de 1994 
  • Reunión de la Mesa Directiva del Parlamento Andino Santafé de Bogotá -Colombia. 14 y 15 de Diciembre de 1994  

AÑO 1995

  • Reunión de la Mesa Directiva del Parlamento Andino, Santa Cruz-Bolivia. Enero de 1995 
  • Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo, Estrasburgo -París. Abril de 1995 
  • Conferencia Interparlamentaria sobre Timor del Este. Parlamento Portugués Lisboa - Portugal. Del 31 de Mayo al 02 de Junio de 1995 
  • Reunión de la Mesa Directiva del Parlamento Andino, Washington -EE.UU. Del 18 al 22 de Junio de 1995 
  • Dictar Conferencia "Perú: Un Cambio para la Transformación Social", Caracas, Venezuela. 03 y 04 de Agosto de 1995 
  • XI Período Ordinario de Sesiones del Parlamento Andino, Santafé de Bogotá -Colombia. Del 14 al 16 de diciembre de 1995

AÑO 1996

  • Reunión de la Comisión I "De Asuntos Políticos y de Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas del Parlamento Andino" .Lima - Perú. 25 y 26 de Enero de 1996 
  • Primera Reunión de Información del Grupo de Alto Nivel para la Reestructuración y conformación del Sistema Andino de Integración. Junta del Acuerdo de Cartagena . Lima, Febrero de 1996.  
  • Reunión de Mesa Directiva del Parlamento Andino, Trujillo – Perú. Marzo de 1996 
  • Segunda Reunión de Información del Grupo de Alto Nivel para la Reestructuración y conformación del Sistema Andino de Integración, Trujillo - Perú , Marzo de 1996. 
  • VIII Reunión del Consejo Presidencial Andino, Trujillo - Perú. 08 al 10de Marzo de 1996 
  • Reunión Ampliada de Mesa Directiva del Parlamento Andino , Santafé de Bogotá Colombia. 08 y 09 de Mayo de 1996 
  • Primer Simposio Andino Europeo sobre Protección del Ambiente y de Recursos Naturales Paracas - Ica Perú . Del 27 al 29 de Mayo de 1996 
  • Reunión con la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con los países de Sudamérica, Lima - Perú. Setiembre de 1996 
  • Reunión de Mesa Directiva del Parlamento Andino, Santafé de Bogotá - Colombia. Octubre de 1996 
  • Jornada de Reflexión Agraria (organizado por la Comisión Agraria del Congreso de la República y la Asociación de Promoción Agraria) Ica - Perú, Diciembre de 1996

AÑO 1997 

  • Consulta Nacional de la Propuesta de Tarapoto sobre criterios e indicadores de sostenibilidad del Bosque Amazónico, Loreto - Perú. Enero 1997 
  • Reunión Ampliada de la Mesa Directiva del Parlamento Andino, Cartagena de Indias- Colombia. Enero 1997
  • XII Período Ordinario de Sesiones del Parlamento Andino Colombia Cartagena de Indias. Marzo 1997 
  • Conversatorio sobre el Proyecto de Ley de Aguas, Piura - Perú. Mayo 1997 
  • II Simposio Andino Europeo: Legislación y Gestión Ambiental en la Región Andina, Ica- Perú. Del 22 al 25 de Junio de 1997 
  • Audiencia Pública de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía. Tarapoto, 09,10 y 11 de Agosto de 1997  
  • Nonagésimo Período Extraordinario de Sesiones de la Comisión de la Comunidad Andina de Naciones, Junta del Acuerdo de Cartagena - Perú. 30 de Agosto de 1997. 
  • Conferencia sobre "Proyectos para la protección del Ambiente y los Recursos Naturales". Lima, 09 de setiembre de 1997.  
  • Participación en el "Programa Nacional Conmemorativo del X Aniversario de la suscripción del Protocolo de Montreal". Lima,16 de Setiembre de 1997. 
  • II Foro Internacional de los Países Andinos y Amazónicos sobre "Biodiversidad Diálogo Sur Sur ", realizado en Capurganá-Colombia. Del 24 al 28 de setiembre de 1997. 
  • Forum "Política Energética en el Perú: La Dimensión Ambiental" .Lima,06 y 07 de octubre de 1997. 
  • Reunión Técnica Tripartita Subregional para Santa Cruz - Bolivia la formación de Asesores en Diálogo Social organizado por la OIT. Del 14 al 18 de octubre de 1997. 
  • Seminario Taller: Presentación del Centro Andino de Desarrollo Legislativo CADEL "Análisis y Recomendaciones", Santafé de Bogotá. Del 19 al 23 de octubre de 1997  
  • Seminario Taller "Minería y Medio Ambiente", realizado en Pasco. Del 28 al 31 de Octubre de 1997. 
  • "Semana Forestal Nacional", llevada a cabo en la ciudad de Lima. Del 31 de octubre al 08 de noviembre de 1997 
  • II ECODIÁLOGO "AGENDA AL 2000". Arequipa,13 y 14 de noviembre de 1997. 
  • XIII Periodo Ordinario de sesiones del Parlamento Andino, Quito- Ecuador. Del 07 al 11 de diciembre de 1997 

AÑO 1998 

  • Tercera Fase de la IX Expedición Científica Peruana a la Región Antartica. Del 27 de enero al 01 de febrero de 1998. 
  • Visita a la República Popular China. Del 14 al 25 de febrero de 1998 
  • XI Reunión de Ministros de Medio Ambiente de América Latina. Lima, 12 y 13 de marzo de 1998. 
  • Audiencia Pública de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía sobre el "Anteproyecto de Ley Forestal y de Fauna Silvestre". Cajamarca 03 de abril de 1998. 
  • Audiencia Pública de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía sobre el "Anteproyecto de Ley Forestal y de Fauna Silvestre". Iquitos 17 de abril de 1998. 
  • VIII Asamblea Ordinaria del Parlamento Amazónico y Reunión de la Mesa Directiva del Parlamento AndinoLa Paz, Bolivia. 20 y 21 de abril de 1998 
  • Audiencia Pública de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía sobre el "Anteproyecto de Ley Forestal y de Fauna Silvestre". Cusco 24 de abril de 1998. 
  • Audiencia Pública de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía sobre el "Anteproyecto de Ley Forestal y de Fauna Silvestre". Pucallpa 08 de mayo de 1998. 
  • VII Congreso Nacional de Botánica . Cajamarca, 25 de mayo de 1998. 
  • Tercera Reunión de la Mesa Directiva del Parlamento Andino, en su condición de Presidente de la Comisión III y Vicepresidente del Parlamento Andino Perú. Santafé de Bogotá -Colombia. Del 03 al 05 de junio de 1998. 
  • Seminario "Desarrollo y Medio Ambiente", realizado en Caracas- Venezuela. 11 y 12 de junio de 1998. 
  • Conversatorio sobre "Lineamientos de política para la nueva ley forestal y de fauna silvestre", organizado por el Capítulo de Ingeniería Forestal del Colegio de Ingenieros del PerúLima, 01 de julio de 1998 
  • Presentación- Análisis de la propuesta "Plan de Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Rímac", organizado por el Instituto Nacional de Desarrollo -INADE. Lima, 16 de julio de 1998. 
  • Sesión solemne de inauguración de la nueva sede del Parlamento Andino, en la ciudad de Bogotá, Colombia. Del 21 al 23 de julio de 1998. 
  • Inauguración del Seminario "Control Ambiental en Minería", organizado por la Facultad de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Ingeniería. Lima, 18 de agosto de 1998.
  • Inauguración de la Conferencia "Plan de desarrollo turístico de la Región Chavín", organizado por la Comisión de Turismo y Telecomunicaciones del Congreso de la República

Lima, 29 de setiembre de 1998


Developed by VIS