-
DATOS PERSONALES
Nombres y Apellidos : Luis Ezequiel Campos Baca
Lugar de Nacimiento : Chulucanas – Piura
-
ESTUDIOS REALIZADOS
Primaria : Colegio Ignacio Escudero Chulucanas - Piura.
Secundaria : Colegio San Juan – Trujillo
Superior :
a) Universidad Nacional de Trujillo: Biólogo: Biólogo Pesquero.
b) Southern Illinois University – USA: Master en Ciencias: Ecología, Zoología
Otros Estudios :
- Post - grado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión BID – FAO: Análisis de Finanzas, Macroeconomía, Microeconomía, Evaluación de Proyectos.
- Varios Post-grados en Diseños y redacción de Investigación Científica.
- Capacitación en Fortaleza, Brasil – 1993, Sao Paulo, Brasil 1985.
- Visita a los Centros de Acuicultura en Brasil 1983.
- Capacitación, Dictado de Conferencias e Intercambio en Colombia, Brasil y Venezuela 1994.
Títulos y Grados :
- Biólogo, Universidad Nacional de Trujillo 1973.
- Biólogo Pesquero, Universidad Nacional de Trujillo 1973.
- Master en Ciencias Southern Illinois University at Carbodale (Illinois), USA 1993, Ecología.
- Doctor Honoris Causa. Universidad Particular de Iquitos 1998.
Idiomas : Inglés y Portugués.
-
EXPERIENCIA LABORAL
- Profesor Auxiliar en Limnología en la Universidad Nacional de Trujillo 1973.
- Jefe del Proyecto "Evaluación de la Población del Paiche e Implantación de un Programa Limnológico y pesquero en el lago Sauce" 1974 – 1976. UNT – MIPE. San Martín.
- Jefe del Proyecto "Zona Reservada Pacaya – Samiria" 1977 MIPE.
- Jefe de Obras del Proyecto "Ampliación y Creación de Estaciones de Pesquería" Ahuashiyacu (Tarapoto) – Agua Blanca (Pucallpa) 1978 – 1983 MIPE.
- Investigador del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP: Hidrobiología 1983 – 1988.
- Director Adjunto del Centro de Investigaciones Jenaro Herrera 1983 – 1988.
- Jefe del Proyecto "Ecología de Peces de Consumo en el Río Ucayali" 1985.
- Jefe del Proyecto: Piscicultura en Jenaro Herrera – 1986.
- Construcción y administración de la Empresa Privada ALEMAR(Pesquera) en Tarapoto – 1978. Desde la Etapa de Base, Factibilidad Definitiva y Operación. Participación en la Construcción de la Estaci ón Pesquera Ahuashiyacu(Tarapoto).
- Decano del Colegio de Biólogos de la Amazonía – 1991.
- Asesor Técnico de diversas Organizaciones Campesinas: Iquitos, Tarapoto, Jenaro Herrera, Yurimaguas.
FASMA en San Martín 1984 - 1985.
- Asesor de la Asociación de Productores de Sistemas Integrales de Producción en Loreto – 1994.
- Asesor de la Asociación de Productores de Jenaro Herrera – Río Ucayali.
- Presidente de los Derechos Humanos en San Martín(Tarapoto) 1983 – 1987 en coordinación con la Iglesia Católica.
- Trabajo en el Plan de Desarrollo Napo – Putumayo 1981 – 1991. Proyecto Plurinacional.
- Director de Cooperación Técnica Internacional del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP 1994.
- Profesor de Ecología, Ictiología y Piscicultura en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana – UNAP – 1994.
- Consultor de la Dirección Regional de Pesquería en la Región Loreto. Estudio de Factibilidad Técnico Económico 1994.
- Consultor Privado de la FAO 1986 – Proyecto AQUILA.
- Jefe del Proyecto: Evaluación de la Acuicultura en la Amazonía – UNAP – 1994 – 1995, Iquitos, Yurimaguas, Huánuco, Pucallpa, Madre de Dios, San Martín.
- Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP – 1994 – Tratado de Cooperación Amazónica: Proyecto Biodiversidad.
- Presidente del Instituto Nacional de Medicina Tradicional – INMETRA – Loreto – 1994.
- Presidente de la Asociación HANSEN – Loreto(Comité de Apoyo a los Leprosos.
-
PUBLICACIONES :
- El Alimento y la Alimentación de Peces y Camarones de la Región Amazónica del Perú, Antecedentes y Estado Actual: ONU – FAO 1988.
- Uso del Kudzu y el Cetico en la Alimentación de la Gamitana – 1983.
- Evaluación del Potencial Pesquero en el Departamento de San Martín(Proyecto Huallaga Central Ministerio de Pesquería) 1989.
- Manual de Piscicultura Tropical de la Amazonía Peruana: IIAP; 2º Edición financiada por Cooperación Técnica Suiza.
- Estudio Técnico Económico del Uso Integral de Cuencas en la Amazonía Peruana: Centro Antropológico de Acción Aplicada – 1990 (Consultoría)
- Otros estudios Técnico Económicos para financiar proyectos en Piscicultura y financiados por el Banco Agrario.
- Ecology and migration of gamitana. IIAP(Perú)-SIU(USA 1993.
- Diagnóstico de las Investigaciones en la Amazonía Peruana: Tratado de Cooperación Amazónica.
- Fisiología de la Reproducción de Peces Tropicales – UNAP(Perú)-SIU (USA) IIAP (Perú)1993.
- Bacterial Fish Disease: IIAP(Perú) – SIU(USA) 1993.
- Diagnóstico de la Pesquería en la Zona de Madre de Dios – IIAP – Gobierno Regional 1993.
- Uso de Terapeutants in Aquaculture. SIU (USA) – IIAP (Perú) 1993.
- "El Cultivo de la Gamitana en Latinoamerica": Co-autores Dr. Kholer (USA), Dr. Catagniolli (Brasil), en tres idiomas.
- Apropiate tecnologies for small – scale and traditional farmes 1993.
- Introduced Species and Vacant Niches – 1993.
- Fundamentos Técnicos de Piscicultura Tropical en la Amazonía Peruana 1993.
- Problems and perspective of the Aquacultural and Fishery Genetics – 1993.
-
ARTICULOS :
- "Sin embargo nadie trabaja en este campo: Genética en peces es sumamente importante" (Abril - Mayo 1994 Revista Siglo 21 Iquitos)
- "Relaciones Internacionales: Autonomía y Dignidad" (24-10-95 La República).
- "Imperativo Político del Congreso de la República: El Sustento para la Creación de la Comisión de Amazonía y Medio Ambiente" (06-12-95 El Peruano).
- "Desarrollo Integral de la Amazonía: Defensa de la Biodiversidad y Preservación del Medio Ambiente" (07-12-95 La República).
- "La Amazonía: Es Fundamental para el Futuro del Perú y el Porvenir de la Humanidad" (Enero 1996 Revista Visión).
- "Basta Ya" (29-01-96 Revista Somos Perú Iquitos).
- "Día Internacional de la Mujer" (08-03-96).
- "Plantas Medicinales: Recurso Estratégico para el Desarrollo del País" (11 de Marzo de 1996- Diario El Mundo, Año IV Nº17-97 La Primera Revista Ecológica del Perú Ronda).
- "Para que el Desierto Produzca" (26-03-96 El Tiempo - Piura)
- En Peligro la Cuenca de Parcoy en la Libertad " (Año V Nº18-97 La Primera Revista Ecológica del Perú Ronda).
- "Proyecto Hidroenergético Alto Piura" (24 de Mayo de 1996-Diario La República).
- "Diversidad Biológica y su Importancia estratégica en el desarrollo del país" (22-10-96).
- "Artesanía de Chulucanas se orienta hacía la Exportación: Convenios con ADEX, AID, ADEPSA" (16-08-96 La República y Revista Identidad Nº10-1996).
- "En torno a la Ley Integral de Educación" (01-09-96 El Peruano).
- "Importancia de la Reserva Paracas" (02/10/96 La República).
- "Ley Marco de Descentralización" (05-10-96 El Tiempo - Piura).
- "Piscicultura Amazónica" (20 de octubre).
- "Positiva Repercusión de la prórroga del D.L. 26286" (21-11-96).
- "Examen de Admisión" (19-02-97 El Peruano).
- "Las Plantas Medicinales: Urgente Legislación" (13 de Abril de 1997-Diario El Sol).
- "Fronteras del Perú: Urgente Legislación" (19 Noviembre 1997-Diario el Comercio, 09-09-97 La Industria de Chiclayo, 09-09-97 La República, 09-97 El Matutino de Iquitos y 10-97 Revista Actualidad Parl amentaria).
- "Nuestra Frontera Norte, Pasado, Presente y Futuro" (29-10-97 La República).
- "Ley Marco para la promoción de la Ciencia y Tecnología en el Perú" (29 de Diciembre 1997-Diario El Correo de Piura y 17 de Enero de 1998-Diario la República).
- "Un Impacto Positivo: Agroexportación de la Uña de Gato" (10-02-98 La República).
- Ley de Deporte: Urgente Aprobación (19-05-98) La República; La región, Iquitos(20-05-98), Diario El callao(21-05-98).
- "Después de la Paz Que: Preparemos una Alternativa de Desarrollo Amazónico y de Fronteras"(23-06-98 Diario El Callao, 22-06-98 Diario La República y 06-07-98 Diario Cambio).
-
PREMIOS :
- Premio Nacional de Ciencias en Acuicultura – CONCYTEC. (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología).
- Un Proyecto de Cooperación entre Southern Illinois University y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, para intercambiar experiencias: MISSISIPI – Amazonas.
- Primer lugar en los Juegos Florales Nacionales en San Martín con el Libro Poemario "En los Caminos del Dolor y del Amor: Al Hombre de la Selva".
-
INSTITUCIONES A LA QUE PERTENECE:
- Miembro de la FULBRIGHT – LASPAU – Comisión Calificadora para Becas USA. ( Invitado cuando así lo consideran)
- American Fishery Society USA
- Asociación Latinoamericana de Acuicultura.
- ICLARM : Filipinas.
- Presidente del Instituto Nacional de Medicina Tradicional Filial Iquitos – INMETRA.
- Presidente de la Asociación Hansen – Loreto.
- Presidente del Comité de Ecología del Colegio de Economistas del Perú.
- Miembro del Comité de Ecologistas del Colegio de Biólogos del Perú.
- Miembro Titular de la Comisión de Desarrollo Sustentable de la Unión Interparlamentaria (UIP)
- Presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible, Ecología y Biodiversidad del Parlamento Amazónico.
-
DISTINCIONES:
- Hombre del Año 1995 (Región Loreto).
- Congresista del Año 1996 Región Loreto: Medios de Comunicación Hablado y Escrito.
- El Excelente del Año 1996. Tumi de Oro (Tarapoto - San Martín).
- Ilustre Visitante declarado por la Honorable Municipalidad de Huaura – Huacho 1998.
- Máximas distinciones en la Universidad José Faustino Sanches Carrión de Huacho, Univiersidad Nacional de San Martín de Tarapoto, Universidad Nacional del Santa y reconocimiento por parte de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Peruana de Iquitos – Loreto.
-
CARGOS DESEMPEÑADOS COMO CONGRESISTA DE LA REPUBLICA:
- Vicepresidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte – 1995.
- Miembro de la Comisión de Salud, Población y familia – 1995.
- Accesitario de la Comisión de Asuntos Agrarios, Medio Ambiente y Amazonía – 1995.
- Secretario de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía – 1996.
- Vicepresidente de la Comisión de Fiscalización – 1997.
- Miembro de la Comisión de Energía, Minas, Pesquería, Industria y Comercio – 1997 y 1998.
- Vicepresidente de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía - 1998.
- Secretario de la Comisión de Ciencia y tecnología - 1998.
- Miembro de la Comisión de Energía, Minas y Pesquería – 1998.
- Miembro de la Comisión de Industria y Servicios – 1998.
- Presidente de la Comisión de Ambiente, Ecología y Amazonía (Período 1998-1999).
Ha presentado tanto como Autor y Coautor numerosos Proyectos de Ley, muchos de los cuales son Leyes de la República. Lo que más le satisface es la creación de la Comisión de Ambiente y Amazonía, en 1 996.
Los otros proyectos de gran trascendencia son: Ley integral de Educación , Ley Universitaria, Ley marco de Descentralización, Ley de Cultivo Alternativo de la Coca, Ley del Deporte, Ley de Promoción de Desarrollo Sostenible de la Amazonía, Ley de protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas, Ley sobre Bioseguridad, Recursos Naturales, Biodiversidad entre otros.
Lima, Julio 26 de 1999.