“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Nacido en Lima, Fernando Olivera Vega asume la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación en el año de 1980, con 21 años de edad, donde participa en la investigaciones del asesinato de los 8 periodistas del caso Ucchuraccay.
Ingresa a la política como militante del Partido Popular Cristiano, y es así como en 1985 con sólo 26 años de edad, se convierte en el Diputado más joven del Congreso de ese entonces, participando en la lista de Convergencia Democrática.
Es durante este período en que se convierte en el más acérrimo fiscalizador de las actividades del gobierno de Alan García, destapando y participando en las investigaciones de casos como el de los aviones Mirage, el Tren Eléctrico, la masacre de los penales y las declaraciones juradas del ex-presidente, entre otros. También investigó acciones del gobierno de Fernando Belaúnde, como el Caso Guvarte, lo que le precipitó su renuncia al Partido Popular Cristiano.
Previo a las elecciones de 1990 funda el Frente Independiente Moralizador y es así que sale elegido Diputado por el departamento de Lima con la más alta votación preferencial.
En Noviembre de 1992, vuelve a ser elegido como representante para el Congreso Constituyente Democrático, integrando durante todo este período, las Comisiones de Constitución, Fiscalización y Economía. Ademas de participar en la Comisión Investigadora del Tren Electrico que concluyó encontrando responsabilidades penales en el ex-Presidente Alan García.
En 1995 es reelegido Congresista con la cuarta votación a nivel nacional, integrando las Comisiones de Constitución y Economía. Es por ello que durante este período se ha especializado en proyectos de materia constitucional y económica, generando propuestas alternativas que reafirmen el estado de derecho y contribuyan humanizar el programa económico.
Es, desde que asumió el cargo para el presente período, el Congresista con más alto índice de recordación entre los electores.