PRESENTACIÓN
En la sesión del Pleno del Congreso de la República del 15 de agosto de 2024 se aprobó el cuadro nominal de Comisiones Ordinarias para el Período Anual de Sesiones 2024-2025 quedando conformada la Comisión de Transportes y Comunicaciones con un número de 19 congresistas titulares y 31 congresistas accesitarios, siendo 21 el número legal de miembros. El número legal comprende 4 congresistas por Fuerza Popular; 2 congresistas por cada uno de los siguientes grupos parlamentarios: Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Perú Libre, Renovación Popular y Acción Popular; y 1 congresista por cada grupo parlamentario siguiente: Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Avanza País,
Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, Somos Perú, Bancada Socialista, Honor y Democracia y Bloque Democrático Popular.
La Comisión de Transportes y Comunicaciones es una comisión ordinaria, especializada, encargada de estudiar y dictaminar los proyectos de ley que le sean decretados; así como de realizar el control político para fiscalizar el uso y la disposición de los bienes y los recursos públicos; el funcionamiento de los órganos estatales del sector Transportes y Comunicaciones; fiscalizar a las autoridades que han sido denunciadas por la población de manera debida y documentada, y el cumplimiento de otras disposiciones que conciernen al sector como la reglamentación de las leyes y los informes que por mandato de una ley el Poder Ejecutivo está obligado a remitir. De manera general, la Comisión de Transportes y Comunicaciones realiza funciones legislativas, de control político y de representación, las que se incorporan en el Plan Operativo Institucional para el Año Fiscal 2024 del Congreso de la República, específicamente en los Objetivos Estratégicos Institucionales 1, 2 y 3 referidos a: Fortalecer la calidad de la producción legislativa en beneficio de los intereses de la ciudadanía, Fortalecer el ejercicio transparente y eficaz del control político en favor de los intereses de la ciudadanía y Fortalecer la vinculación del Congreso de la República con la demanda ciudadana.