1. Informe usted sobre la ejecución presupuestaria e inversión de los establecimientos de salud hasta la actualidad, y qué medidas se están tomando para salvaguardar los intereses de los asegurados, considerando que estamos en el último trimestre del año para impulsar la ejecución presupuestal;
2. Para que diga usted cuál es el estado situacional de los procedimientos administrativos sancionadores y procesos penales, respecto a los cuestionamientos por las designaciones anómalas de los funcionarios, incluyendo los ex presidentes de EsSalud, con relación a los informes emitidos por la Contraloría General de la República;
3. Informe usted por qué las citas médicas tienen una demora excesiva aproximada
de dos meses, incluyendo la falta de medicinas, falta de estudio de diagnósticos por imágenes, falta de reactivos para laboratorio y otras falencias en la atención del asegurado.
4. Informe usted, sobre las medidas que está adoptando su gestión para reducir el diferimiento de citas, sobre todo por especialidades como cardiología, neurología, reumatología, entre otras, teniendo en consideración las innumerables quejas de pacientes que no tienen una cita oportuna;
5. Informar respecto de la problemática que presentan los más de 72 pacientes que sufren de hemodiálisis del hospital III EsSalud Chimbote.
6. Informe sobre las acciones específicas de prevención y disciplinarias que su despacho está tomando ante los diversos casos de maltrato de los pacientes y/o familiares respecto a la falta de atención e injustificadas de citas, camas, ambulancias y medicinas, entre otros.
7. En concordancia con el acápite anterior, informe sobre el desabastecimiento de medicinas específicas para el tratamiento de cáncer, VIH, tuberculosis y otros medicamentos escasos en los diversos establecimientos de EsSalud;
8. Informe usted, sobre todo, el equipamiento médico con que cuenta EsSalud (tomógrafos, resonadores, ambulancias, AngioTEM, monitores, etc.), indicando la región, establecimiento, estado actual de funcionamiento, años de antigüedad, etc. Asimismo, señale qué medidas se vienen adoptando para la mejora de infraestructura y adquisición de equipos médicos óptimos, ya que existen múltiples reclamos de equipos obsoletos, muchos de ellos con más de 20 años de antigüedad en los diversos establecimientos de EsSalud a nivel nacional. Por su parte, señalar los proyectos de inversión a nivel de infraestructura y equipamiento.
9. Informe usted sobre las estrategias que se vienen adoptando por cada región para llegar a la población de las zonas más alejadas de nuestro país, tomando en consideración la brecha que presenta EsSalud al tener 400 establecimientos y MINSA más de 8,000, detallando los avances y estado actual de las regiones que aún no cuentan con hospital de EsSalud en funcionamiento.
10. Informe sobre la construcción del hospital EsSalud de la provincia de Huánuco y el cronograma de ejecución.
11. Informe sobre la construcción del hospital EsSalud de Tingo María y el cronograma de ejecución.
12. Informe sobre la construcción del hospital EsSalud de La Unión y el cronograma de ejecución.
13. Informe usted sobre los casos de pacientes con enfermedades raras o huérfanas que han requerido medicamentos como por ejemplo ATALUREN, y que, aun teniendo pronunciamientos por parte del Tribunal Constitucional a favor de su adquisición, ESSALUD no viene abasteciéndose con este medicamento.
14. Informe usted, qué acciones viene tomando su gestión para garantizar el tratamiento oportuno de pacientes oncológicos, dada las innumerables quejas que se vienen presentado en la ciudadanía;
15. Indique usted, en qué actividad, profesión, régimen laboral, horarios, horas de jornada y remuneración del personal de salud asistencial (especialista, profesional y técnico) y administrativo que cuenta actualmente EsSalud; así mismo, qué número de personal de la salud estimaría para cubrir la demanda de atención adecuada a nivel nacional por cada región y, en caso de considerar un déficit en el personal, qué medidas y alternativas laborales se están tomando.
16. El Organismo Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre probables pandemias de similar magnitud o mayores que la del COVID 19, respecto a esta premisa:
a) ¿Qué políticas de prevención y de promoción a la salud vienen trabajando?
b) ¿Cuántas camas UCI tiene disponibles EsSalud en la actualidad?
c) ¿Qué nosocomios se encuentran abastecidos para poder enfrentar una posible pandemia?
17. La OIT reiteradamente viene recomendando un cambio de modelo de atención de salud en el seguro social de salud, explique su gestión está adoptando estas recomendaciones. y,
18. Hay obras de inversión que por año se han venido postergando; caso Marcona. Así mismo, este año debió culminar Puno y Cajamarca.
¿Detalle qué avances ha realizado su gestión en esta problemática?
|