FECHA |
SESIÓN
|
INVITADOS SESIONES ORDINARIAS
|
VER PPT
|
06.09.2022 |
PRIMERA SESIÓN
|
|
|
-
La congresista Digna Calle Lobatón, sustenta el Proyecto de Ley 1897, que propone la Ley de Reforma Constitucional que tiene por objeto recortar el mandato presidencial, congresal y del parlamento andino, elegidos en el año 2021 y establece adelanto de elecciones.
|
|
13.09.2022 |
SEGUNDA SESIÓN |
- La congresista Carmen Patricia Juárez Gallegos, sustenta el Proyecto de Ley 2970/2022-CR, que propone modificar el artículo 32 de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, para consolidar el financiamiento transparente de la actividad partidaria.
|
 |
- La congresista Susel Paredes Piqué, sustenta el Proyecto de Ley 1918, que propone la Ley de Reforma Constitucional que tiene por objeto adelantar las elecciones generales de presidente, vicepresidente y congresistas de la República elegidos en las elecciones generales de 2021.
|
SIN PPT |
04.10.2022
|
TERCERA SESIÓN |
-
La congresista Flor Pablo Medina, sustenta el Proyecto de Ley 1659/2021-CR, que propone modificar de manera conjunta y sistemática los artículos 35, 113, 115, 117, 132 y 134 de la Constitución Política del Perú y los artículos 20 y 21 de la Ley Orgánica de Elecciones.
|
 |
-
El congresista Edgar Málaga Trillo, sustenta el Proyecto de Ley 3145/2022CR, que propone modificar los artículos 90, 113, 117, 130 y 134 de la Constitución Política del Perú, así como incorporar a la misma norma el artículo 113-A y la Cuarta y Quinta Disposiciones Transitorias Especiales.
|
 |
-
La congresista Ruth Luque Ibarra, sustenta el Proyecto de Resolución Legislativa 2779/2022-CR, que propone fortalecer la lucha contra la violencia hacia la mujer y la eficacia de los procedimientos frente a delitos contra la libertad sexual, feminicidio y delitos flagrantes.
|
 |
-
El congresista Arturo Alegría García, sustenta el Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 2066/2021-CR, que propone modificar el Reglamento del Congreso de la República, para incorporar la oficina de estudios económicos e impacto regulatorio en la estructura orgánica del Congreso y modificar los requisitos para el debate y aprobación de iniciativas en el procedimiento legislativo.
|
 |
- El congresista José Luis Elías Ávalos, sustenta el Proyecto de Ley 2940/2022-CR, que propone restituir el nombre de “Plaza Constitución” a la Plaza del Congreso, denominada Bolívar, en vista de que se conmemoran los 200 años de la Independencia.
|
SIN PPT |
11.10.2022 |
CUARTA SESIÓN
|
|
 |
|
 |
-
El congresista Wilson Soto Palacios, sustenta el Proyecto de Ley 3083/2022-CR, que propone modificar el artículo 124 de la Constitución Política del Perú e incorporar el requisito de no haber sido censurado para ser ministro de Estado.
|
 |
|
 |
18.10.2022 |
QUINTA SESIÓN |
-
El congresista Pedro Martínez Talavera, sustenta el Proyecto de Ley 2355/2021-CR, que propone modificar la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones que establece el voto de las personas privadas de su libertad procesadas sin sentencia en las elecciones generales, regionales y locales.
|
 |
-
El congresista Luis Ángel Aragón Carreño, sustenta el Proyecto de Ley 2911/2021-CR, que propone reformar el artículo 117 de la Constitución Política que permite acusar al Presidente de la República por delitos contra la administración pública y por violencia de la libertad sexual.
|
 |
-
La congresista Karol Ivett Paredes Fonseca, sustenta el Proyecto de Ley 2647/2021-CR, que propone dejar sin efecto el Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, que modifica el estatuto de la derrama magisterial.
|
 |
08.11.2022 |
SEXTA SESIÓN |
- El congresista Alex Antonio Paredes Gonzales, sustenta el Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 3012/2022-CR, que propone modificar el artículo 34 del Reglamento del Congreso de la República, con la finalidad de motivar la participación de los congresistas de la República en comisiones ordinarias y otras.
|
 |
- El congresista Luis Ángel Aragón Carreño, sustenta el Proyecto Resolución Legislativa del Congreso 1850/2021-CR, que propone modificar el artículo 87 del Reglamento del Congreso de la República, con el propósito de establecer sanciones a los funcionarios que incumplen con atender los pedidos de información que soliciten los congresistas y hacer mas eficiente dicho procedimiento.
|
 |
- La congresista Noelia Herrera Medina, sustenta el Proyecto de Ley 1557/2021-CR, que propone reformar el artículo 19 de la Constitución Política para que las universidades privadas contribuyan tributariamente al desarrollo del país.
|
 |
- El congresista Wilson Soto Palacios, sustenta el Proyecto de Ley 3004/2022-CR, que propone reformar el artículo 140 de la Constitución Política para incorporar la pena de muerte por violación sexual de menores de 10 años.
|
 |
- El congresista Waldemar Cerrón Rojas, sustenta el Proyecto de Ley 2083/2021-CR, que propone reformar los artículos 88 y 89 de la Constitución Política sobre el régimen agrario y de las comunidades campesinas.
|
 |
- El congresista Edgar Cornelio Reymundo Mercado, sustenta el Proyecto de Ley 1596/2021-CR, que propone reformar la Constitución Política incorporando el artículo 21-A para reconocer el derecho fundamental a la consulta previa de los pueblos indígenas u originarios.
|
 |
15.11.2022 |
SÉTIMA SESIÓN
|
- La congresista Norma Yarrow Lumbreras, sustenta el Proyecto de Ley 2303/2021-CR, Ley de reforma constitucional que permite la reelección inmediata de los gobernadores regionales y alcaldes por un período adicional.
|
 |
- El congresista Luis Ángel Aragón Carreño, sustenta el Proyecto de Ley 1320/2021-CR, Ley de reforma constitucional que propone modificar el artículo 7 de la Constitución Política del Perú con el fin de regular la protección de la persona con discapacidad.
|
 |
- El congresista Jorge Alberto Morante Figari, sustenta el Proyecto de Ley 3523/2022-CR, Ley de reforma constitucional que propone modificar el artículo 82 de la Constitución Política con la finalidad de optimizar el mecanismo de elección del Contralor General de la República.
|
SIN PPT |
- El congresista Wilson Soto Palacios, sustenta el Proyecto de Ley 3496/2022- CR, Ley de reforma constitucional que propone modificar el artículo 35 de la Constitución Política, para eliminar la existencia de movimientos regionales.
|
 |
- El congresista Jorge Zeballos Aponte, sustenta el Proyecto de Ley 1663/2021-CR, que propone modificar los artículos 224, 225, 233, 238 y 239 de la Ley 26859 Ley Orgánica de Elecciones, con la finalidad de que los peruanos residentes en el extranjero usen el voto postal anticipado.
|
 |
22.11.2022 |
OCTAVA SESIÓN
|
- El congresista Luis Ángel Aragón Carreño, sustenta el Proyecto de Ley 2585/2021-CR, que propone establecer responsabilidad política de los funcionarios del Poder Ejecutivo, frete al incumplimiento de ejercer la potestad reglamentaria de las leyes.
|
 |
- La congresista María Córdova Lobatón, sustenta el Proyecto de Ley 1607/2021-CR, que propone fortalecer el liderazgo de las mujeres mediante la modificación de los artículos 29 y 36 de la Ley de Organizaciones Políticas.
|
 |
- El congresista Wilson Soto Palacios, sustenta el Proyecto de Ley 3153/2022-CR, que propone modificar los literales a y b del artículo 29 de la Ley 28094 Ley de Organizaciones Políticas, para incluir prohibición de gastos por financiamiento público directo.
|
 |
|
 |
14.03.2023 |
DUODÉCIMA SESIÓN |
- El congresista Esdras Ricardo Medina Minaya, sustenta el Proyecto de Ley 4145/2022-CR que propone modificar los artículos 110, 111 y 112 de la Ley 31307, Nuevo Código Procesal Constitucional.
|
 |
|
|
|
 |
|
|
- El congresista Miguel Ángel Ciccia Vásquez, sustenta el Proyecto de Ley 2309/2021-CR que propone modificar los artículos 2 y 3 de la Ley 26937, Ley que contempla el libre ejercicio de la actividad periodística.
|
 |