“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
PRESENTACIÓN
Los integrantes de la Comisión agradecemos el desafiante encargo que nos ha sido otorgado y asumimos el compromiso de trabajar infatigablemente en un tema tan unificador de voluntades como el que compete a esta Comisión: la Inclusión Social y las Personas con Discapacidad.
Cuando se habla de los problemas estructurales del Perú, usualmente se hace referencia a la pobreza, la pobreza extrema, la corrupción, la violencia contra la mujer y ahora la salud. Pero, existe otro problema estructural que ha pasado desapercibido: la discriminación de las personas con discapacidad, que ha afectado históricamente el ejercicio de sus derechos e impedido su inclusión plena y efectiva en la sociedad, por ello, estamos comprometidos en brindar lo mejor de nuestras capacidades e infatigables esfuerzos para que los peruanos y peruanas con discapacidad obtengan pleno derecho a la igualdad de oportunidades y a la plena inserción social en todos los aspectos de la vida, como en las escuelas, los centros de salud, el trabajo, los espacios públicos y la comunidad.
Nuestro eje fundamental se enfocará en disminuir la doliente brecha de desigualdad a través del desarrollo articulado de una propuesta de implementación y apoyo interinstitucional de planes y políticas, trabajando de manera integrada con todas las regiones del país; con una firme perspectiva descentralizadora y una visión que conduzca a garantizar la plenitud del ejercicio de los derechos de los más necesitados. Parte del trabajo a realizar apunta también al seguimiento y la fiscalización del funcionamiento de los órganos estatales y, en particular, de todos los programas orientados a atender las necesidades de las personas en estado de vulnerabilidad.
Ratificamos nuestro compromiso para que la inclusión y la discapacidad sean abordadas con indoblegable decisión política, porque no se puede aspirar a una sociedad más justa y desarrollada dejando de lado a los más vulnerables.
ABEL AUGUSTO REYES CAM
PRESIDENTE