“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
FECHA: | Miércoles 16 de Septiembre del 2020 |
HORA : | 3:00 p.m. |
LUGAR: |
Sala Virtual MS Teams |
1. ORDEN DEL DÍA 1.1.Exposición del señor ALBERTO GARCIADE ROMAÑA, Coordinador de Proyectos, Representación de la FAO en el Perú, a fin de que exponga sobre la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y el fortalecimiento institucional del Ministerio de Agricultura y Riego. 1.2.Exposición del señor ALEJANDRO FUENTES LEON, Presidente de AGAP, exponga sobre los alcances de una ley de canon hídrico a favor de la agricultura. 1.3.Sustentación de proyectos de ley presentados y decretados a la Comisión: 1.3.1.Congresista Isaías Pineda Santos,proyecto de ley 6089/2020-CR, que propone incorporar como función principal al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la promoción del desarrollo tecnológico del micro y pequeño productor, con la finalidad de elevar su capacidad productiva, comercial y su integración al proceso de desarrollo rural, para optimizar el uso de los recursos productivos. 1.3.2.Congresista Yvan Quispe Apaza, proyecto de ley 5484/2020-CR, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la protección y promoción de la actividad agrícola, pecuaria y de agricultura familiar como actividadesestratégicas para la seguridad alimentaria del país con criterios de sostenibilidad e interculturalidad. 1.3.3.Congresista Napoleón Puño, proyecto de ley 5865/2020-CR, que propone modificar los incisos "e", "g" además de añadir literal "h" del artículo 6 y la modificación del artículo 10 de la Ley 30355 de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar. 1.3.4.Congresista MaríaIsabel Bartolo Romero, proyecto de ley 6028/2020-CR,que propone establecer los mecanismos para la adquisición de productos del pequeño productor agrario de la agricultura familiar o de sus organizaciones legalmente reconocidas, por todos los programas sociales, asistenciales o por cualquier entidad públicas que realice suministro y distribución de alimentos.
Lima, 14 de Septiembrede 2020.
|
|
|
|
VerPasaje Simón Rodríguez S/N Oficina 204 - Segundo Piso - Edificio "Víctor Raúl Haya de la Torre", Lima 1 - Teléfono: (511)311-7760 |