Comisión Agraria

Periodo Parlamentario 2016-2021

Sesión Ordinaria 26- Lunes 29 de Marzo de 2020

AGENDA DOCUMENTADA

FECHA:  Lunes 29 de Marzo del 2021
HORA : 10:00 a.m.
LUGAR: 

Sala Virtual MS Teams

1. APROBACIÓN DEL ACTA

2. DESPACHO

3. INFORMES

4. PEDIDOS

5. ORDEN DEL DÍA

5.1 Presentación del señor GABRIEL QUIJANDRÍA ACOSTA, Ministro del Ambiente, quien expondrá sobre:

a)    Avances de la implementación de la Ley 31111, Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos al territorio nacional por un periodo de 15 años.

b)    Medidas adoptadas por su sector para reducir la contaminación de los afluentes del Rio Puyango – Tumbes y el impacto en la agricultura.

c)    El impacto ambiental en el Valle de Lurín que ocasionaría el cambio de zonificación de 1700 hectáreas de uso agrícola a uso residencial. Asimismo:

 

5.2      Debate y aprobación del predictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 1174/2016 CR y 6284/2020-CR, que en texto sustitutorio propone la – Ley que promueve la generación y aprovechamiento de energía no convencional en favor de los agricultores de la agricultura familiar.

 

5.3      Debate y aprobación del Predictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 6752/2020-CR, “Ley que declara de necesidad pública la ejecución de los proyectos de irrigación de las cuencas vecinas del río Tumbes, para la ampliación de la frontera agrícola”.

 

5.4      Debate y aprobación del predictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 7144/2020-CR, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción de la represa en el sector “Tapa del Cuy” Distrito, Cristo Nos Valga, Provincia de Sechura, Departamento de Piura.

5.2      Debate y aprobación del predictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 4412/2018-PE, que propone modificar la Ley 29763, “Ley forestal y de fauna silvestre y aprueba disposiciones sobre la Zonificación Forestal”.

 

5.3      Debate y aprobación del predictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 6800/2020-CR, que propone la “Ley que crea el registro de productores de Caña de Azúcar y establece sanciones para los productores que realizan la quema de la Caña de Azúcar, perjudicando la salud de la población y el medio ambiente”.

 

5.7  Así también, la sustentación de los proyectos de ley presentados y decretados a la  Comisión:

 

5.7.1 Congresista MARÍA CRISTINA RETAMOZO LEZAMA, proyecto de ley N° 7067/2020-CR, que propone una Ley que promueve el uso del Guano de las Islas para el desarrollo prioritario de la Agricultura familiar.

 

5.7.2  Congresista JORGE VÁSQUEZ BECERRA, proyecto de ley N°6458/2020-CR, que propone una ley que crea e implementa el Instituto Nacional de Camélidos Sudamericano del Perú (INCAP).

 

5.7.3 Congresista ROBLEDO NOÉ GUTARRA RAMOS, proyecto de ley N° 7261/2020-2021-CR, “Ley que permite la reinserción financiera de los deudores vinculados al Fondo AGROPERU”.

 

Lima, marzo de 2021

 

 

 

Ver Pasaje Simón Rodríguez S/N Oficina 204 - Segundo Piso - Edificio "Víctor Raúl Haya de la Torre", Lima 1 - Teléfono: (511)311-7760
PÁGINA WEB: http://www.congreso.gob.pe/comisiones2019/Agraria


Developed by VIS