“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural es un grupo de trabajo especializado del Congreso cuya función principal es el estudio y dictamen de los proyectos de ley relacionados a los asuntos de su ámbito de competencia, y la absolución de consultas que son puestas en su conocimiento, así como la fiscalización del funcionamiento de los órganos estatales que componen la administración pública y que se encuentran vinculados a la cultura. Le compete por lo tanto, entre otras acciones, el control político sobre las acciones de promoción, defensa, protección, difusión y puesta en valor de las manifestaciones culturales, así como el fomento de la creación artística y la formación intelectual y literaria.
Comisiones Ordinarias con Máximo de 15 integrantes | Comisiones Ordinarias con Máximo de 23 integrantes |
Comisión de Ciencia | Comisión Agraria |
Comisión de Comercio Exterior | Comisión de Constitución |
Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural | Comisión de Defensa Nacional |
Comisión de Inclusión Social | Comisión de Descentralización |
Comisión de Pueblos Andinos | Comisión de Economía |
Comisión de la Mujer y Familia | Comisión de Educación |
Comisión de Producción | Comisión de Energía y Minas |
Comisión de Trabajo | Comisión de Fiscalización |
Comisión de Inteligencia | Comisión de Justicia |
Comisión de Vivienda | Comisión de Relaciones Exteriores |
Comisión de Salud | Comisión de Presupuesto |
Comisión Defensa del Consumidor | |
Comisión de Transportes |
CARGO | INTREGRANTE |
PRESIDENTA | MARÍA CRISTINA MELGAREJO PAUCAR |
VICEPRESIDENTE | FRANCISCO ENRIQUE HUGO PETROZZI FRANCO |
SECRETARIO | MOISÉS BARTOLOME GUÍA PIANO |