“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
09 de Setiembre del 2017
Primera Audiencia Pública Descentralizada - Ica
El día 09 de Setiembre con éxito de asistencia se llevó a cabo la Primera Audiencia Pública Descentralizada "Innovación, tecnología e investigación para el desarrollo" en la ciudad de Ica, encabezada por el Presidente de la comisión Congresista CESAR SEGURA IZQUIERDO.
Donde contamos con la presencia de:
- Dr. Fabiola Leon-Velarde Servetto, Presidenta ejecutiva de CONCYTEC
- My. Gral. FAP Carlos Caballero León, Director Ejecutivo del CONIDA.
- Dr. Anselmo Magallanes Carrillo, Rector Universidad San Luis Gonzaga de Ica.
- Dr. Martin Alarcon Quispe, Vicerector de investigación Universidad San Luis Gonzaga de Ica.
En donde expusieron su Plan de Trabajo 2017-2021.
07 de Octubre del 2017
Segunda Audiencia Pública Descentralizada – Junín
Tema: “INNOVACIÓN TECNOLOGÍA, CAFÉ ORGÁNICO Y COMPETITIVIDAD”, encabezada por el Presidente de la comisión Congresista CESAR SEGURA IZQUIERDO, acompañado de los congresistas miembros de la comisión y los representantes de las instituciones tales como:
- Srta RAQUEL SOTOMAYOR PARIÁN
Especialista del Programa Nacional Transversal de Biotecnología CONCYTEC.
Tema: Política de CONCYTEC y Financiamiento de Proyectos de mejora de la producción del café.
- Sr. LORENZO CASTILLO CASTILLO
Gerente de la Junta Nacional del Café
Tema: Innovación para el desarrollo de la produción del café.
- Sr. PACO MARQUEZ URBINA
Coordinador de Proyecto Supracomputadora de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica
Tema: Uso de la Supracomputadora en el desarrollo agroindustrial del café.
- Ing. MARTHA PERALTA TUANAMA
Ejecutivo de la Unidad de Monitoreo de Innovate Perú
Tema: Logros alcanzados por Innóvate Perú en Innovación y Competitividad del Café.
- Mayor General FAP CARLOS CABALLERO LEÓN
Jefe Institucional del CONIDA
Tema: Uso del Satélite Perú Sat- 1 en la mejora de cultivos agroindustriales en la Región.
- Ing. ALFONSO VELÁSQUEZ TUESTA
Presidente Ejecutivo del Programa Sierre Selva Exportadora
Tema: Articulación de Clusters de actividades productivas en búsqueda de mercados nacionales e Internacionales.
En donde expusieron temas relacionados con la Ciencia Innovación y Tecnología para el cultivo del café y su articulación con la misma para mejorar la producción para el desarrollo económico del país.
Presidente Comisión de Ciencia Innovación y Tecnología
Congresista - CESAR SEGURA IZQUIERDO
Congresistas
Cesar Segura Izquierdo, Federico , Federico Pariona Galindo, Moisés Guía Pianto, Sonia Echevarría Huamán, Israel Lazo Julca
Público Asistente La merced - Chanchamayo
04 de Noviembre del 2017
I Audiencia Pública Conjunta Con la Comisión de Producción, Micro y Pequeño Empresa y Cooperativas - Piura
Tema: "Sectores Productivos e Innovación Tecnológica"
En donde contamos con la presencia de:
- Ministerio de la Producción
- Dirección Ejecutiva de CONIDA
- Dirección Ejecutiva de CONCYTEC
- Instituto Tecnológico de la Producción
- Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Auditorio de la Municipalidad Provincial de Sechura
Público y autoridades Asistentes
21 DE ABRIL
VI Audiencia Pública Descentralizada sobre "Orientación Para Acceder al Sistema de Becas del Estado"
En el Colegio de Alto Rendimiento en Nasca - Ica
Se desarrollo en el Colegio de Alto Rendimiento de Ica, en la Prov. De Nazca, la Audiencia Pública Descentralizada sobre "Orientación Para Acceder al Sistema de Becas del Estado" a través de la Comisión de Ciencia Innovación y Tecnología presidida por el Congresista Cesar Segura Izquierdo; donde contamos con la presencia del Dr. Jorge Reyes Bravo y Elizabeth Vela Bonilla Representantes de PRONABEC, Dr. Marco Rinaldi Cordinador de CONCYTEC, Dra. Estefania Bermudez Representante del DEBEDSAR del Ministerio de Educación, Cap. Roberto Perez Medina Representante del CONIDA y el Mg. Paco Márquez Urbina Representante de la Univ. San Luis Gonzaga de Ica, para que den a conocer los beneficios de estudios que estas instituciones tienen para brindar a alumnos del COAR.
Auditorio del COAR Nasca - Ica
28 DE ABRIL
VI Audiencia Pública Descentralizada en la Región San Martín
Hoy se realizó a través de la comisión de Ciencia Innovación y Tecnología, la VI Audiencia Pública Descentralizada denominada "Bases de la Investigación para el Desarrollo Sostenible de la Selva Alta", donde las instituciones como el Conida, Concytec, IIAP, Inia y la Universidad Nacional de San Martín; sostenieron un diálogo para coordinador y trabajar de manera articulada en favor de la Ciencia Innovación y Tecnología de la Región, y de esta manera fijar las bases del Desarrollo económico en esta hermosa ciudad.