“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
La Constitución Política en su artículo 77°, señala que la administración económica y financiera del Estado se rige por el presupuesto que anualmente aprueba el Congreso de la República; cuya programación y ejecución responden a criterios de eficiencia en la atención de necesidades sociales básicas y de descentralización. En este sentido, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República tiene como rol fundamental dictaminar los proyectos de Ley de Presupuesto, Ley de Endeudamiento, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público, y la Cuenta General de la República. Así, la Comisión desarrollará sus actividades con transparencia, eficiencia, eficacia y control de la Administración Financiera del Sector Público, sistema constituido por el conjunto de instituciones públicas, normas, subsistemas y procedimientos que interactúan con el proceso presupuestario. Por lo expuesto, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República se convierte en el espacio predilecto para el debate y la exposición de ideas, con la finalidad de encontrar puntos concordantes con los que se creen consensos en aras de resolver los problemas en materia presupuestal que vayan acorde a las necesidades de la población peruana. Es por eso que ponemos a disposición de los usuarios la presente página web como una herramienta de revisión, consulta y comunicación, con la que puedan tener a la mano la información necesaria para realizar un análisis, reflexión y tomar conciencia del rol que desempeña la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República en aras de los intereses nacionales. |
![]() CECILIA CHACÓN DE VETTORI |
EDIFICIO VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE