Fiscalización y Contraloría

Periodo Parlamentario 2011-2016

Temas tratados

             Siguiente

 
Detalle: Vigésima Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se presentó el señor Javier Román Piqué del Pozo, Presidente del Comité Permanente de la Norma Peruana de Diseño Sismoresistente, que informó sobre la investigación que ha realizado sobre las presuntas irregularidades que se presentan en la construcción de la fase uno de la Línea 2 del Metro de Lima en el tema de Reducción de Costos de parte de la empresa encargada de la construcción de la mega obra, consorcio conformado por las constructoras españolas ACS y FCC, las italianas Impregilo y Ansaldo Breda y la peruana Cosapi, quienes estarían construyendo las paredes de las estaciones de pasajeros con un grosor menor al permitido, reduciendo la seguridad sísmica de las estaciones de pasajeros. Asimismo el Congresista Segundo Tapia Bernal expuso el Informe Final del Grupo de Trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en el Ministerio de Salud y ABT ASSOCIATES PERU SAC PH y PHR plus y PRAES y otros. Se aprobó, por unanimidad, el Informe Final de la investigación sobre las presuntas irregularidades en el accionar del señor Manuel Burga Seoane, como Presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y de funcionarios públicos, ante presunto ilícito de lavado de activos u otros, así como sus presuntos vínculos económicos con otras personas naturales y jurídicas (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día 11939). Además se aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 1269/2011-CR, que propone la Ley para la gestión de intereses en la administración pública. Finalmente, se aprobó por mayoría el Decreto de Archivo de Plano recaído en el Proyecto de Ley N° 4625/2014-CR, que propone una ley para establecer la nulidad de las cláusulas que dispongan el secreto o reserva total o parcial de tratados, pactos, convenios contratos y acuerdos en general en los que intervenga el sector público nacional
Fecha: 08/06/2016
 
Detalle: Vigésima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En dicha sesión se aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en los proyectos de ley 3697, 3950 y 4011/2014-CR, sobre la modificación de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, para efectivizar las acciones de control. También se aprobó, por mayoría, el Informe Final de la investigación sobre los presuntos actos irregulares en los que la empresa de transporte turístico Machupicchu S.A. CONSETTUR habría incurrido con el objeto de obtener la concesión de la ruta Hiram Bingham por un período de 30 años para realizar transporte de pasajeros desde el pueblo de Machupicchu hasta la ciudadela inca y sobre el irregular incremento de tarifas en el mismo. Asimismo se aprobó, por mayoría, el Informe Técnico sobre la problemática jurídica del Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco (COSITUC). Así también, se aprobó, por mayoría, el Informe Final de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la asignación presupuestal de S/ 50,000,000, asignados al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para la adquisición y distribución de pañales y otros, adquiridos en el año 2013. Finalmente, el Congresista Heriberto Benítez sustentó su pedido de invitación a la candidata presidencial Keiko Sofía Fujimori Higuchi, Jefa de la Organización Política Fuerza Popular (K), a fin de que brinde una información detallada sobre la relación partidaria con Joaquín Ramírez Gamarra sobre quien pesa una seria investigación por un probable delito de lavado de activos, proveniente del narcotráfico, a cargo del Ministerio Público (MP) y la procuraduría especializada; luego el Congresista Gustavo Rondón, Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, sometió a votación dicho pedido siendo rechazado por 10 votos en contra frente a 5 votos a favor
Fecha: 18/05/2016
 
Detalle: Décima Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se aprobó, por mayoría, el Informe Final de la Investigación sobre las presuntas irregularidades cometidas en la construcción del denominado "Puente Chilina" y la construcción de la carretera Arequipa - La Joya, obras ejecutadas entre los años 2007 y 2014; así como otros supuestos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Arequipa en dicho período. También se efectuó la presentación de la Congresista Carmen Omonte Durand, ex Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que formuló sus alegatos de defensa en relación al proyecto de Informe Final de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la asignación presupuestal de S/ 50,000,000, asignados al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para la adquisición y distribución de pañales y otros, adquiridos en el año 2013. Finalmente, se efectuó la presentación del señor Javier Espinoza Chiroque, Superintendente Adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera, que informó sobre las acciones tomadas por su Despacho en el marco de la lucha y prevención contra la comisión del delito de Lavado de Activos, con referencia a las denuncias periodísticas relacionadas con el Caso “Panamá Papers”; así como sobre los mecanismos adoptados para evitar la comisión del delito de Lavado de Activos vía movimientos de dinero en paraísos fiscales
Fecha: 11/05/2016
 
Detalle: Décima Octava Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se efectuó la presentación de la Congresista Ana Jara Velásquez, ex Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en compañía de su abogado Roberto Pereira, para que formule sus alegatos de defensa en relación al proyecto de Informe Final de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la asignación presupuestal de S/ 50,000,000, asignados al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para la adquisición y distribución de pañales y otros, adquiridos en el año 2013
Fecha: 06/05/2016
 
Detalle: Décima Octava Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se presentó el señor Fuad Khoury Zarzar, Contralor General de la República, en compañía del señor Edgar Alarcón Tejada, Vicecontralor General, con la finalidad de exponer el Informe Anual sobre su gestión institucional de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, Ley N° 27785; las ï‚· acciones y resultados de las acciones de control realizadas durante el presente año; los programas de lucha contra la corrupción que lleva a cabo su institución y la aplicación de la Ley 29555, “Ley que implementa la incorporación progresiva de las plazas y presupuesto de los Órganos de Control Institucional a la Contraloría General de la República” y los resultados de los procesos fiscales y judiciales iniciados por la Procuraduría de la Contraloría General de la República
Fecha: 04/05/2016
 
Detalle: Décima Sétima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. El Presidente de la Comisión dio lectura a los Proyectos de Decreto de Archivo de Plano recaído en el Proyecto de Ley 4720/2015-CGR, que propone una ley de fortalecimiento del control previo de la Contraloría General de la República en los procesos de promoción de la inversión privada regulado en el Decreto Legislativo 1012; y en el Proyecto de Ley 3309/2013-CR, que propone una Ley que modifica el artículo 51 de la Ley de Contrataciones del Estado (Decreto Legislativo 1017), los mismos que no habiendo observaciones fueron aprobados por unanimidad su decreto de archivo respectivo. El Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría sustentó el proyecto de Informe Final de la Investigación de las presuntas irregularidades cometidas por el Gobierno Regional del Cusco (Períodos 2011-2014), el mismo que fue aprobado por mayoría. Asimismo, el Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría sustentó el proyecto de Informe Final de la Investigación de las presuntas irregularidades cometidas por el Gobierno Regional de Loreto (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día 10671), el mismo que fue aprobado por unanimidad. Finalmente, el Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría sustentó el proyecto de Informe Final de la Investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora), el mismo que fue aprobado por mayoría
Fecha: 20/04/2016
 
Detalle: Décima Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Se presentó el señor Víctor Martín Ramos Chávez, Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, que expuso los informes sobre los mecanismos y medidas implementadas por la SUNAT para controlar la evasión tributaria vía movimientos de dinero en paraísos fiscales y sobre la nueva versión de la política de la Carrera Laboral de la SUNAT aprobada mediante Resolución de Superintendencia N° 342-2015/SUNAT, de fecha 16 de diciembre de 2015 y el nuevo Cuadro para Asignación de Personal -CAP de la SUNAT aprobado con la Resolución de Superintendencia N° 016-2016-SUNAT. También se presentaron los señores Javier Eduardo Acha Puertas y María Luz Acha Puertas para efectuar sus declaraciones referidas a la investigación de las presuntas irregularidades en el accionar del señor Manuel Francisco Antonio Burga Seoane como Presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y de funcionarios públicos, ante presunto ilícito de lavado de activos u otros, así como sus presuntos vínculos económicos con otras personas naturales y jurídicas (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día 11939). Finalmente, se efectuó la presentación del Informe Final de la Investigación de las presuntas irregularidades cometidas por los Gobiernos Regionales del Cusco (Períodos 2011-2014)
Fecha: 13/04/2016
 
Detalle: Décima Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Tuvo carácter de sesión informativa, se presentó el señor Rafael Trujillo quien efectuó su denuncia sobre los bonos agrarios. Finalmente, se presentó el señor Francisco Rodríguez, ex Gerente de Operaciones de la Empresa SILSA, quien efectuó su denuncia sobre los presuntos actos de corrupción en la Empresa SILSA (Servicios Integrados de Limpieza)
Fecha: 16/03/2016
 
Detalle: Décima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. En sesión reservada se efectuó la exposición del señor Sergio Espinoza Chiroque, Superintendente Adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), relacionada con la investigación de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la señora Nadine Heredia Alarcón u otras personas vinculadas, derivados del contenido de las agendas mencionadas en los considerandos de la Moción (Moción de Orden del Día 13834 - Investigación con facultades de Comisión Investigadora)
Fecha: 09/03/2016
 
Detalle: Décima Sétima Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. Fue de carácter informativa, se realizó la exposición del Proyecto de Informe Final de la investigación de las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Loreto (Investigación con facultades de Comisión Investigadora - Moción de Orden del Día 10671). No asistieron las ex Ministras de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez y Carmen Omonte Durand que fueron invitadas para que formulen los alegatos que consideren antes del debate del Proyecto de Informe Final de la investigación sobre las presuntas irregularidades en la asignación presupuestal de S/ 50,000,000, asignados al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para la adquisición y distribución de pañales y otros, adquiridos en el año 2013
Fecha: 13/01/2016
 


Developed by VIS