Justicia y Derechos Humanos

Periodo Parlamentario 2011-2016

Labor de Representación
Detalle: Conferencia Magistral y Homenaje a Jurista Italiano: Michele Taruffo. Conferencia Magistral del Jurista Italiano MICHELE TARUFFO sobre “TEORIA GENERAL DEL PROCESO” en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, en este mismo acto se entregará un reconocimiento al Jurista. Su amplia producción científica lo ha manifestado como una autoridad en la ciencia procesal, aportando una visión moderna, dentro de la gran tradición de los procesalistas italianos que lo antecedieron (Francesco Carneluti, Piero Calamandrei, etc.), que han tenido gran influencia en España y Latinoamérica, en donde sus aportaciones y textos son seguidas con amplio interés por los juristas, en particular, por los que aplican el derecho: los jueces. Además, participó como profesor visitante en el programa de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Estos antecedentes, permiten que el Congreso de la República rinda un justo reconocimiento por su esfuerzo y dedicación al mundo de la juridicidad. Cabe mencionar que con fecha 13 de julio del presente año a las 3:00 pm., en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, el jurista italiano Michele Taruffo realizará una conferencia magistral, motivo por el cual sería importante que en dicha fecha se realice la ceremonia de reconocimiento.
Fecha: 13/07/2015
Detalle: Presentación del Programa Casa Amiga El 25 de junio del 2015, el presidente de la Comisión de Justicia, congresista Juan Carlos Eguren, y la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Sala Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República, se presentaron el programa municipal Casa Amiga, una experiencia de política pública local para la atención y prevención de la Violencia Familiar, Sexual y hacia la Mujer.
Fecha: 25/06/2015
Detalle: Visita de la Universidad Estatal de Illinois. El 08 de junio del 2015, el congresista Juan Carlos Eguren y la congresista Martha Chávez Cossío, recibieron a los alumnos y profesores de la Universidad Estatal de Illinois, con quienes sostuvieron una conversación sobre “Corrupción y Derechos Humanos en el Perú”.
Fecha: 08/06/2015
Detalle: Mesa Técnica consensuar el Texto Sustitutorio del dictamen del Proyecto De Ley 3718/2014-PE, mediante el cual se “propone la ley que regula el beneficio de recompensas para promover y lograr la captura de miembros de organizaciones criminales, organizaciones terroristas y responsables de delitos de alta lesividad”, con especial énfasis en el artículo 6 referido a la "Creación y conformación del Consejo Evaluador de Recompensas"
Fecha: 29/05/2015
Detalle: Mesa Técnica segundo grupo de Reforma del Código Civil. El 29 de mayo del 2015, se realizó la reunión de trabajo sobre el predictamen recaído en los Proyectos de Ley 53, 205, 622, 623, 1011, 616, 1983, 2400, 2983, 2985, 3120, 3228, 3379, 3537, 3968 y 4159 mediante el cual se propone modificaciones a diversos artículos del Código Civil, en la que participaron representantes del Poder Judicial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público y el Dr. Leysser León Hilario.
Fecha: 29/05/2015
Detalle: Conversatorio: “Fortalecimiento institucional y desarrollo inclusivo” El 07 de abril, el Presidente de la Comisión, Juan Carlos Eguren conjuntamnte con la Fundación española Humanismo y Democracia [H+D], con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID, colaboran en la ejecución del Proyecto: “Mejora de la gobernabilidad democrática local en diez (10) municipios de las provincias de Ambo, Satipo y Chanchamayo”, que favorece la mejora de la gestión de las instituciones públicas locales y la participación social y política del Pueblo Asháninka, y la suscripción de Declaración compromiso de colaboración.Participaron Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología,Congresistas de la República Dra. María Soledad Pérez Tello y Dra. Marisol Espinoza,Adda Chuecas Cabrera, Directora de CAAAP (Perú) Álvaro Ugarte, Director de INICAM (Perú),Ruth Buendía, Presidenta de CARE (Perú), Dionisio García Carnero, Senador y Patrono de H+D (España), Juan Diego Ruíz Cumplido, Coordinador General de la AECID en Perú
Fecha: 07/04/2015
Detalle: Curso de Interpretación y Formación de Auditores Internos en la Norma ISO 9001:2008.El 3,4 y 5 de febrero 2015, el curso de Interpretación y Formación de Auditores Internos en la Norma ISO 9001:2008 fue dictado por la SGS Academy, para el personal de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para obtener el nivel de Auditor Interno en la Norma ISO 9001:2008.
Fecha: 03/02/2015
Detalle: Mesa Técnica sobre la Re-Certificación del proceso ISO 9001:2009, en el presente periodo legislativo. El 23 y 27 de enero y el 24 de abril participaron los asesores de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en la Mesa Técnica sobre la Re-Certificación del proceso ISO 9001:2009.
Fecha: 23/01/2015
Detalle: Interviene en el debate parlamentario en la sesión vespertina del pleno el día 11/12/2014
Fecha: 11/12/2014
Detalle: Mesa de Trabajo sobre Trata de Personas, la Comisión de Justicia, presidida por el congresista Juan Carlos Eguren, realizó una mesa de trabajo que analiza el balance de la política nacional contra la trata de personas, en coordinación con el Despacho de la congresista María Soledad Pérez Tello. A la reunión asistieron los congresistas Karla Schaefer y Natalie Condori y María Luisa Cuculiza. La mencionada actividad tendrá como objetivo la presentación del Informe Alternativo de la Sociedad Civil sobre el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas elaborado por CHS-Alternativo y la presentación del Informe Oficial de la Presidencia de Consejo de Ministros.
Fecha: 24/11/2014
Detalle: Homenaje a Senador Español DIONISIO GARCÍA CARNERO, en su condición de Patrono de la Fundación H+ D quien ha impulsado y promovido y 10 (Diez) Jornadas Hispano –peruanas para el fortalecimiento de las capacidades estratégicas, técnicas y de gestión de cinco municipalidades de la provincia de Satipo (Departamento de Junín) para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y la participación ciudadana de los indígenas.
Fecha: 05/11/2014
Detalle: El Presidente de la Comisión Juan Carlos Eguren participó del Foro sobre “la situación actual de los Derechos Humanos en el Perú” en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea organizado por el Coordinador del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos.
Fecha: 10/10/2014
Detalle: Exhibición Misionera y Promoción de la campaña DOMUND 2014. Para impulsar a los misioneros como modelos para imitar su entrega de vida sirviendo a los demás y promover una vida digna para los más necesitados. Buscar que cada bautizado pueda tomar conciencia de su compromiso misionero, de una Iglesia viva y así pueda entregarse a los demás, desde una solidaridad misionera renovando su vocación de discípulo misionero
Fecha: 10/10/2014
Detalle: Diploma de Honor por el Congreso de la República, a la Hermana Aquela Venancino Paima de la Comunidad de Siervas de San José.
Fecha: 10/10/2014
Detalle: Semana de la Calidad: Reconocimiento al Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos por la obtención de la Certificación ISO 9001:2008. El martes 30 de setiembre de 2014, la Sociedad Nacional de Industrias otorgó reconocimiento a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, en la persona de su Presidente, en el marco de la Semana de la Calidad 2014.
Fecha: 30/09/2014
Detalle: Mesa Redonda y el Taller Parlamentario sobre la Corte Penal Internacional y el Estatuto de Roma en Montevideo
Fecha: 28/08/2014
Detalle: Fórum de “Resocialización del Interno y prevención del delito” evento organizado por el Despacho del congresista Julio Rosas Huaranga
Fecha: 22/08/2014


Developed by VIS