Educacion y Cultura

Periodo Parlamentario 1995-2000

Control Político

A. INVITACIONES A REPRESENTANTES DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA HACER EXPOSICIONES Y PRESENTAR INFORMES ORALES ANTE LA COMISIÓN

 

  • Visita del Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Federico Villarreal.

El Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Federico Villarreal, Arquitecto Santiago Agurto Calvo, asistió a la Segunda Sesión Ordinaria del 25 de agosto de 1998 para informar sobre su gestión y el proceso de elección de autoridades y constitución de los órganos de gobierno al término de dicha gestión.

2. Primera Visita del Ministro de Educación, Ingeniero Domingo Palermo Cabrejos.

El Señor Ministro de Educación, Ingeniero Domingo Palermo Cabrejos, asistió a la Tercera Sesión Ordinaria del 1º de setiembre de 1998, con el fin de informar a la Comisión sobre el Decreto Supremo Nº 016-98-ED, publicado el 25 de agosto de 1998, con su refrendo, referido a precisar la normatividad aplicable y las entidades competentes en el proceso de adecuación de las universidades particulares a la Tercera Disposición Transitoria del Decreto Legislativo Nº 882.

3. Visita del Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dr. Manuel Paredes Manrique, asistió a la Cuarta Sesión Ordinaria del 8 de setiembre de 1998, para informar sobre su gestión y sobre el proceso de elección de autoridades y constitución de los respectivos órganos de gobierno al término de dicha gestión.

 

4. Visita del Presidente del Consejo Directivo y funcionarios del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.

El Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Dr. Luis Alberto Maraví Sáez, asistió a la Quinta Sesión Ordinaria del 15 de setiembre de 1998, acompañado de varios funcionarios de dicho Instituto, para informar sobre la contribución de Televisión Nacional del Perú y Radio Nacional del Perú en la difusión de la educación y la cultura en el país.

5. Visita del Presidente del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU).

El Presidente del CONAFU, Dr. Héctor Luján Peralta, asistió a la Sexta Sesión Ordinaria del 22 de setiembre de 1998, para informar sobre el Decreto Supremo Nº 016-98-ED, publicado el 24 de agosto de 1998, que precisa las normas para el proceso de adecuación de universidades a la Tercera Disposición Transitoria del Decreto Legislativo Nº 882; y la Resolución Nº 450-98-CONAFU, que suspende temporalmente las acciones del CONAFU sobre la evaluación de universidades en proceso de organización e institucionalización.

6. Visita del Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

El Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Magíster Moisés Quito Vidal, asistió a la Sétima Sesión Ordinaria del 29 de setiembre de 1998, para informar sobre su gestión como Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y sobre el proceso de elección de autoridades y constitución de los respectivos órganos de gobierno al término de dicha gestión.

 

7. Visita del Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

El Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Dr. Mauro Concha Pérez, asistió a la Décima Sesión Ordinaria del 20 de octubre de 1998, para informar sobre su gestión y el proceso de elección de autoridades y constitución de órganos de gobierno al término de dicha gestión.

 8. Visita del Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

El Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Dr. Leoncio Ruiz Ríos, asistió a la Undécima Sesión Ordinaria del 3 de noviembre de 1998, para informar sobre su gestión y el proceso de elección de autoridades y constitución de órganos de gobierno al término de dicha gestión.

9. Segunda Visita del Ministro de Educación, Ingeniero Domingo Palermo Cabrejos.

El Señor Ministro de Educación, Ingeniero Domingo Palermo Cabrejos, asistió a la Duodécima Sesión Ordinaria del 10 de noviembre de 1998, con el fin de informar a la Comisión sobre el desarrollo del proceso educativo en el Perú, y en especial acerca del Plan Piloto de Implementación del Bachillerato en centros educativos públicos y privados, a partir de 1999.

Asimismo, informó sobre el Plan de Mediano y Largo Plazo (1995-2010) del Ministerio de Educación, citado en el apéndice de la Resolución Ministerial Nº 201-98-ED.

10. Visita del Ministro de Educación, Doctor Felipe Ignacio García Escudero.

El Señor Ministro de Educación, Doctor Felipe Ignacio García Escudero, asistió a la Vigésima Sesión Ordinaria del 23 de marzo de 1999, con el fin de informar a la Comisión sobre los siguientes temas:

1. Plan de Trabajo del Sector a su cargo.

2. Resultados del Concurso Público realizado por disposición de la Ley Nº 26974, para cubrir plazas vacantes, docentes y directivas, a nivel nacional.

3. Acciones que realiza el Ministerio de Educación en cuanto a la asignación de recursos que permitan continuar la construcción de la nueva sede de la Biblioteca Nacional.

4. Pronunciamiento de la Cámara Peruana del Libro, publicado el 7 de mayo en varios periódicos de Lima, por el cual dicha entidad expresa su preocupación sobre la disposición referida a restricción de libros y otros materiales educativos para el uso de los alumnos del nivel Primario de Menores, por considerarla atentatoria contra la industria editora nacional.

5. Fundamentos legales y pedagógicos del Plan Piloto de Bachillerato.

 

11. Visita del Director General de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, y del Director Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Radio.

El Director General de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, Ing. Miguel Osaki Suemitsu, y el Director Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Radio, Sr. Pedro Sánchez Coronel, asistieron a la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del 6 de abril de 1999, con el fin de informar a la Comisión sobre los alcances del artículo 9º del Proyecto de Reglamento del Servicio de Radiodifusión, que prohíbe a las radioemisoras educativas transmitir avisos comerciales.

 

B. INFORMES SOLICITADOS, POR ACUERDO DE LA COMISIÓN, A DIVERSAS PERSONAS E INSTITUCIONES

1. Al Ministro de Economía y Finanzas, doctor Jorge Baca Campodónico, sobre el cumplimiento de la asignación de recursos a la Biblioteca Nacional para continuar la construcción de su local institucional por el monto equivalente al que ha dejado de percibir por concepto del impuesto a los viajes al exterior.

2. Al Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor César Paredes Canto, sobre el nombramiento de profesores principales en las universidades, de conformidad con los requisitos que establece el artículo 48º de la ley Nº 23733, Ley Universitaria.

3. A los Presidentes de las Comisiones Reorganizadoras de las Universidades Nacionales: Mayor de San Marcos, Federico Villarreal y José Faustino Sánchez Carrión, sobre los porcentajes de la PEA docente de dichas uiversidades, detallada por facultades, categorías, modalidades y antigüedad.

4. Al Ministro de Defensa, General de Ejército Julio Salazar Monroe, sobre la expedición del Reglamento de la Ley Nº 26841, Ley que crea el Consejo Nacional de Calificación de Acciones Heroicas y la conformación de dicho Consejo.

5. Al Ministro de Educación, doctor Felipe Ignacio García Escudero, sobre los siguientes asuntos: distribución de los costos de la aplicación del Plan Piloto de Bachillerato; su incidencia en la economía de los alumnos; los fundamentos legales y pedagógicos que lo sustentan; y la infraestructura de los centros pilotos, especialmente la de aquellos ubicados en el interior del país.

6. Al Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Finanzas, ingeniero Víctor Joy Way Rojas, sobre el incumplimiento del Poder Ejecutivo en cuanto a la expedición del Reglamento de la Ley Nº 26841, Ley que crea el Consejo Nacional de Calificación de Acciones Heroicas, publicada el 17 de julio de 1997, que da un plazo de noventa días para dicha expedición.

7. Al Ministro de Educación, doctor Felipe Ignacio García Escudero, para que su Despacho adopte las medidas pertinentes sobre un tema específico: el comportamiento de los alumnos de la Academia Pre-Cadete Pedro Paulet, quienes realizan sus entrenamientos en la vía pública lanzando lemas ofensivos y amenazantes contra el Ecuador.

 

 

C. MEMORIALES, DENUNCIAS Y PEDIDOS TRAMITADOS POR LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN A DIVERSOS ORGANISMOS

Muchos memoriales, denuncias y pedidos enviados a la Comisión por instituciones y ciudadanos sobre temas de educación y cultura han sido tramitados por la Presidenta de la Comisión a los organismos competentes para su seguimiento y atención. Entre las denuncias tramitadas están las siguientes:

 

 

    1. Al Presidente del Consejo Directivo del INFES, del Director y del Presidente de la APAFA del Colegio Nacional Víctor Herrera Delgado del distrito de Tacabamba (Cajamarca) sobre la solicitud de apoyo en sus gestiones para implementar un centro de Computación e Informática en dicho Colegio.

 

    1. Al Ministro de Educación, del Centro Educativo Nº 2007 "Rosa de las Américas", Distrito de Los Olivos, sobre supuestas irregularidades cometidas en dicho colegio.

 

    1. Al Ministro de Educación, de la Directiva de la Asociación de Padres de Familia del Centro Educativo Particular San José de Monterrico, del Distrito de Surco, sobre la pretendida venta, por la Asociación Promotora, del local de dicho centro educativo.

 

    1. Al Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, del Movimiento Académico Institucional de la Universidad San Martín de Porres, sobre supuestas irregularidades cometidas en la Facultad de Computación y Sistemas de dicha Universidad.

 

    1. Al Presidente del Consejo Directivo del INFES, de los representantes de la APAFA y de los docentes del Centro Educativo Ignacio Escudero del Distrito de Chulucanas (Piura), sobre la solicitud de construcción de un local propio y definitivo.

 

    1. Al Presidente del Consejo Directivo del INFES, de los representantes de la Directiva del Comité de Educandos del Colegio Nacional Estados Unidos del Distrito de Comas, sobre la solicitud de apoyo en sus gestiones para la construcción y mejoramiento de su infraestructura educativa.

 

    1. Al Ministro de Economía y Finanzas, de los docentes y padres de familia de los centros educativos administrados y financiados por la Empresa Agroindustrial Tumán, sobre la solicitud de ampliación del plazo otorgado por Decreto de Urgencia Nº 054-97 para que dichos centros educativos sean asumidos por el Estado.

 

    1. Al Ministro de Educación, de los docentes y padres de familia de los centros educativos administrados y financiados por la Empresa Agroindustrial Tumán, sobre la solicitud de ampliación del plazo otorgado por Decreto de Urgencia Nº 054-97 para que dichos centros educativos sean asumidos por el Estado.

 

    1. Al Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, del señor Alberto Rojas Alvarado, sobre supuesto retardo en la tramitación de su expediente de examen para optar el título de licenciado en Educación.

 

    1. Al Ministro de Educación, de seis directores de los centros educativos de la USE de la provincia de Ascope (La Libertad), sobre supuestas irregularidades en la tramitación de los expedientes sobre procesos administrativos abiertos contra ellos.

 

    1. Al Ministro de Educación, del Consejo Directivo de la Asociación de Licenciados en Educación de la Región Grau (ADLERG), sobre la solicitud de apoyo en sus gestiones iniciadas ante ese Ministerio para lograr el reconocimiento de la referida Asociación como entidad no lucrativa con fines educativos.

 

    1. Al Ministro de Educación, del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Masisea, Provincia de Coronel Portillo (Ucayali), sobre la solicitud de apoyo para la creación de un Instituto Superior Tecnológico en dicho distrito.

 

    1. Al Presidente del Consejo de Ministros, del señor Oswaldo Vásquez Vallejo, sobre su solicitud de otorgamiento de pensión de gracia, por corresponder a la Comisión Calificadora de Pensiones de Gracia –comprendida en la estructura orgánica de ese Ministerio– evaluar su contenido.

 

    1. Al Ministro de Educación, del señor Federico Kauffmann Doig, Director del Instituto Arqueológico de la Amazonia, sobre supuestas irregularidades cometidas desde 1997 por los funcionarios del INC.

 

    1. Al Presidente del Consejo Directivo del INFES, de la Directora y del Presidente de la APAFA del Colegio Nacional Mixto Nº 6018 Huarangal de Cieneguilla, sobre la solicitud de apoyo en sus gestiones para la construcción del local de dicho colegio.

 

    1. Al Ministro de Educación, del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarmey, sobre los sucesivos cambios de directores de la Unidad de Servicios Educativos de Huarmey, situación que está afectando su funcionamiento.

 

    1. Al Ministro de Educación, de los representantes del Consejo Directivo de la APAFA del Centro Educativo Nº 80818 "Jorge Basadre" del Distrito de Florencia de Mora (La Libertad), sobre la falta de atención a sus diversas denuncias contra varios docentes, por la Dirección del referido Colegio y la Dirección Regional de Educación de La Libertad.

 

    1. Al Ministro de Educación, de un grupo de servidores del Colegio Nacional "María Parado de Bellido" del Rímac, sobre supuestos delitos y deficiente desempeño administrativo del Director de la USE Nº 02, Rímac, y de la Directora de dicho Colegio.

 

    1. Al Presidente del Consejo Directivo del INFES, de los representantes del Consejo Directivo de la APAFA del Colegio Nacional Mixto Nº 1255, del Asentamiento Humano de Huaycán, sobre el pedido de construcción de aulas en el citado colegio para el nivel de educación secundaria.

 

    1. Al Presidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad Nacional Federico Villarreal, de un grupo de alumnos de la Escuela Profesional de Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, sobre supuestas deficiencias académicas presentadas en dicha Escuela.

 

    1. Al Ministro de Educación, de los Representantes de la Asociación Nacional de Organizaciones Populares y Campesinas y del Comité de Desarrollo Integral de la Comunidad de Pallccacancha (Ayacucho), sobre su pedido para que el Centro Educativo Nº 38245 de dicha comunidad --que actualmente imparte educación en el nivel de primaria—amplíe sus servicios educativos a los de secundaria, con especialidades técnicas propias de la zona.

 

    1. Al Ministro de Educación, del Director del Colegio Nacional "Los Próceres" del Distrito de Santiago de Surco, Lima, sobre la solicitud de apoyo en sus gestiones para obtener la donación de equipos de cómputo, módulos de laboratorio, libros para la biblioteca y otros materiales educativos.

 

    1. Al Presidente del Consejo Directivo del INFES, de la Directora y la Presidenta de la APAFA del Centro Educativo Nº 81019 "Josefina Gutiérrez Fernández" del distrito de Chocope, (La Libertad), sobre su solicitud de apoyo en sus gestiones para la construcción de un local.

 

    1. Al Ministro de Educación, de los padres de familia del Colegio Nacional Nº 5040 "Pedro Ruiz Gallo" del Callao, sobre supuestos cobros indebidos que, por diversos conceptos, están haciendo la Directora y los representantes del Consejo Directivo de la APAFA.

 

    1. Al Ministro de Educación, de las organizaciones sociales, autoridades civiles, padres de familia y ciudadanos del caserío de El Chanche (Cajamarca), sobre su solicitud de destitución del profesor César Humberto Roncal Chávez debido a supuestas irregularidades que está cometiendo como docente del Centro Educativo Nº 82432.

 

    1. Al Director del INC, del Alcalde del Distrito de Pativilca (Lima), sobre su solicitud de protección y recuperación de las áreas arqueológicas ubicadas en dicho distrito.

 

    1. Al Ministro de Educación, del señor Porfirio Mollehuara Huaraca, sobre supuestas irregularidades que estarían cometiendo funcionarios de la USE 08, Cañete, en la tramitación de su expediente sobre pensión de sobrevivientes.

 

    1. Al Ministro de Educación, del Presidente y de la Secretaria del Frente de Defensa Institucional de Padres de Familia del centro educativo Nº 1059 "María Inmaculada" del distrito de Lince, sobre su solicitud de restitución de la Sra. Lucila Sechurán Díaz de Walter en el cargo de Directora de dicho centro educativo.

 

    1. Al Ministro de Educación, de los miembros del Consejo Directivo de la APAFA del Centro Educativo Nº 82819 del caserío de Callualoma, Distrito de Niepos (Cajamarca), sobre supuestas irregularidades administrativas cometidas por el Coordinador de Educación de dicho distrito.

 

  1. Al Ministro de Educación, de los representantes de la Junta Directiva de la Comunidad Campesina de Cajamarca, Distrito de Capillas (Huancavelica), sobre su solicitud para que el Centro Educativo "Corazón de Jesús", autorizado para funcionar por "gestión comunal" sea asumido por el Estado porque no pueden continuar pagando los haberes de los profesores ni el costo de mantenimiento de dicho colegio.

 

 

D. NOMBRAMIENTO DE SUBCOMISIÓN

La Comisión nombró, en su sesión del 11 de mayo pasado, una Subcomisión encargada de visitar algunos centros de enseñanza en los cuales se está implementando el Plan Piloto del Bachillerato, para verificar su funcionamiento y emitir un informe al respecto. La integran los Congresistas: Ruiz Dávila (Presidente), Urrelo Guerra, Sánchez Vega y Cardoso Romero. La Subcomisión no ha presentado aún el informe correspondiente.



Developed by VIS