Trabajo y Seguridad Social

Periodo Parlamentario 1995-2000

Acerca de la comisión

Acerca de la Comisión

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social constituida para el periodo legislativo correspondiente a agosto 1995 - julio 1996, ha realizado su labor en un ambiente que permitió adoptar sus acuerdos por unanimidad, desarrollando el trabajo con cordialidad y confianza entre los señores congresistas integrantes de la Comisión, en el que las ideas fueron confrontadas al mas alto nivel académico y profesional, desde el inicio de sus actividades.

El objeto del presente documento es dar testimonio de las actividades y resultados del trabajo de la Comisión desde su constitución hasta la conclusión de la segunda legislatura de 1995.

Constitución y elección de la Junta Directiva de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social

En la segunda sesión del Pleno del Congreso de la República durante el presente período anual de sesiones, celebrada el viernes 4 de agosto de 1995, fueron aprobados los cuadros de comisiones del Congreso de l.a República, acordándose que la Comisión de Trabajo y Seguridad Social estaría integrada por los señores congresistas :

  • ROGER AMURUZ GALLEGOS
  • XAVIER BARRON CEBREROS
  • LUIS ALBERTO CHU RUBIO
  • LUIS DELGADO APARICIO
  • ALDO ESTRADA CHOQUE
  • VICTOR FERNANDEZ BUSTINZA
  • ALFONSO GRADOS BERTORINI
  • MARIA DEL CARMEN LOZADA DE GAMBOA
  • HELBERT SAMALVIDES DONGO
  • OSWALDO SANDOVAL AGUIRRE
  • JAVIER VELASQUEZ QUESQUEN
  • EUSEBIO VICUÑA VASQUEZ

La Presidenta del Congreso de la República, Doctora Martha Chávez Cossío, designó al Congresista Oswaldo Sandoval Aguirre como coordinador de la Comisión para su instalación y convocatoria a elección de Presidente, Vicepresidente y Secretario.

En la primera sesión de la Comisión de Trabajo realizada el 10 de agosto de 1995, se procedió a la elección de los cargos directivos de la Comisión, siendo elegido por unanimidad como Presidente de la Comisión el Congresista Oswaldo Sandoval Aguirre. Asimismo, fueron elegidos como integrantes de la Directiva la Congresista María del Carmen Lozada de Gamboa como Vicepresidenta y el Congresista Víctor Raúl Fernández Bustinza como Secretario. Posteriormente, el presidente de la Comisión propuso la designación del Dr. Fernando García Granara como Asesor.

 

Plan de Trabajo de la Comisión

Para definir las líneas de acción y objetivos para el período agosto 1995 a julio 1996, la Comisión elaboró un Plan de Trabajo, en el que fueron recogidas las ideas y opiniones de los señores congresistas a fin de privilegiar dentro de la temática laboral y de seguridad social, algunos aspectos que requerían de un especial análisis y acción . Fue aprobado por unanimidad un Plan de Trabajo con la denominación de "Marco de referencia para el Trabajo de la Comisión", conteniendo las líneas de acción en materia legislativa, de control político y de representación. El desarrollo de este Plan originó la revisión especial de temas que se han plasmado en las normas legales que fueron objeto de dictamen por la Comisión, como la Ley Procesal del Trabajo, que se origina en la necesidad de revisar la regulación procesal en materia laboral de acuerdo al Marco de Referencia.

Producción Parlamentaria de la Comisión

Durante la primera sesión realizada el 10 de agosto de 1995 hasta el martes 18 de junio de 1996 la Comisión ha realizado 35 sesiones: 31 ordinarias, 2 extraordinarias y 2 sesiones descentralizadas en la ciudades de Trujillo y Cuzco. Además, la Comisión organizó dos eventos internacionales realizados durante los días 10, 11, 12 y 13 de abril de 1996 y dos eventos nacionales en Trujillo y Cuzco con ocasión del debate del Proyecto de Ley Procesal del Trabajo.

La Producción Legislativa de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social se ha desarrollado en tres áreas: la labor legislativa, el control político y de representación.

La Labor legislativa de la Comisión comprende la revisión y análisis de los 102 proyectos de ley recibidos en la Comisión, hasta el cierre de la legislatura, y la elaboración de los respectivos dictámenes de aprobación o desaprobación de las iniciativas legislativas. Esta labor legislativa se ha materializado en la producción final de 10 normas con rango de ley de las cuales 9 son leyes y una resolución legislativa.

En las actividades de control político y fiscalización la Comisión realizó sesiones en la que se presentaron Ministros de Estado de los sectores de la producción con la finalidad de exponer la política de su sector en relación al empleo y a la política laboral. También se recibieron a representantes de Instituciones del Estado vinculadas a la Seguridad Social y al Sistema Nacional de Pensiones.

Las actividades de representación han sido desarrolladas a través de las audiencias concedidas a todas las instituciones y agrupaciones que las solicitaron, especialmente dirigencias sindicales de trabajadores, además de sostener reuniones con personas individuales que sometieron a la Comisión sus solicitudes y reclamos, los que han sido canalizadas a las instituciones competentes de acuerdo a la materia a que se refería la solicitud y sin interferir en las acciones y competencias de estas Instituciones.

A continuación se presenta la información en las actividades de la Comisión relativas a la función legislativa, al control y a la representación.



Developed by VIS