“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
PALABRAS DEL CONGRESISTA OSWALDO SANDOVAL AGUIRRE
Si hace poco tiempo, algunas semanas o pocos meses quizá, alguien me hubiera dicho a mí que yo podría estar en una reunión como ésta varios días así como en la de las noches y dos de esos días habiendo dormido en la noche precedente menos de cuatro horas por diferentes razones, y hacer todo esto sin quedarme dormido, no lo hubiera creído. Pero no solamente no me he quedado dormido, sino que realmente he estado fascinado por lo que para mí significa esta experiencia que es nueva, soy el único que no es abogado en esta reunión, es nueva, pero es realmente interesante.
Les quiero decir que la decisión que tomamos en la Comisión de Trabajo de convocar reuniones de este tipo, definitivamente ha probado ser importante, porque a medida que he estado escuchando las exposiciones de ustedes, más entiendo y me doy cuenta lo importante que es el trabajo en el que estamos en estos momentos abocados.
Pero dicho esto, también les quiero decir con mucha sinceridad que la tarea que nos falta la veo incluso mucho más complicada, porque ustedes mismos no están de acuerdo en muchas cosas que son importantes, y ustedes son los que se suponen que saben de este tema. Nosotros no sabemos nada.
Ahora, ¿a quién escuchamos? ¿por quién nos dejamos guiar más?. Bueno, esa será obviamente la responsabilidad de los miembros de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social y dependerá de nuestro buen juicio de establecer un criterio de consenso, o más que consenso, de equilibrios entre todo lo que hemos escuchado, de que salga o no, una buena norma.
Yo les quiero decir que en el proceso en el que estamos, vamos a editar un pequeño documento de todo lo que se ha dicho en estos días pasados, tanto en las mañanas como en las tardes, para alcanzarlo no sólo a nuestros colegas miembros de la Comisión de Trabajo, sino a todos los congresistas y obviamente a ustedes, a todos los que han participado. Y otro problema que nos plantea también es el tiempo, porque nos hemos fijado como objetivo, sacar esta norma antes del término de esta legislatura que termina el 15 de junio. El tiempo es muy corto si consideramos además que en el Congreso, los Plenos solamente se reúnen una vez por semana, pero en todo caso el reto es muy grande y doblemente interesante creo yo.
Yo quisiera finalmente reiterar el agradecimiento a los maestros Manuel Alonso Olea, Américo Plá Rodríguez y Néstor De Buen, porque si es que ustedes han conseguido, como en efecto lo han hecho, mantener el interés de los magistrados y abogados peruanos que conocen mucho de estos temas, creo que esto nos confirma a nosotros que no conocemos nada de ello, la importancia del valor de vuestros consejos y experiencias que han tenido a bien transmitirnos en estas reuniones.
Nuestro agradecimiento también por cierto a la Sociedad Peruana de Derecho Laboral y a todos ustedes que han querido compartir con nosotros esta gran experiencia.
Por otro lado quiero decirles también, como lo dijo el Vicepresidente del Congreso anoche, este proceso a través del cual estamos tratando de aprobar una buena ley en el Congreso de la República, es también es una buena experiencia para el Congreso, el hecho de convocar a personas que conociendo del tema, piensan en muchos aspectos en forma diferente y haber traído a maestros del extranjero para que nos ayuden, de alguna manera quizá podría, ojalá, estar sentando las pautas para que pueda servir de alguna manera de guía para cuando tengamos que ver otro tipo de normas, también hacerlo de una manera que estimule el objetivo de llegar a normas que al haber pasado a través de este proceso, duren en el tiempo, porque lamentablemente en el Perú, y no sé si es lo mismo en otros países y porque además soy un legislador nuevo, tenemos los problemas de que las normas se cambian a menudo. Finalmente, realmente muy agradecidos a todos ustedes, en lo personal les digo que ha sido una experiencia fascinante.
Quiero, para terminar, presentarle a nuestros invitados extranjeros una pequeñísima muestra de nuestro agradecimiento por habernos acompañado en estos días y haber compartido con nosotros sus conocimientos y experiencias. Permítanme que me acerque a ustedes y les entregue este pequeño reconocimiento.
Muchas Gracias.