CARPETA TEMATICA

DERECHO A LA CONSULTA CIUDADANA: REFERÉNDUM

El Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria pone a su disposición la presente recopilación con el objetivo de brindar información sobre la naturaleza jurídica y el sustento normativo del derecho a la consulta ciudadana, en la modalidad de referéndum, el cual está amparado por los Artículos 31° y 32° de la Constitución Política del Estado.

De acuerdo a la legislación peruana, este derecho es el que tienen los ciudadanos para pronunciarse en los asuntos públicos que se le consultan; entre ellos: la reforma total o parcial de la Constitución, la aprobación o desaprobación de leyes, normas regionales de carácter general y ordenanzas municipales; la desaprobación de decretos legislativos y decretos de urgencia; así como, la conformación de regiones a través de la integración de dos jurisdicciones departamentales colindantes.

Para el caso específico de la reforma constitucional, el procedimiento de consulta ciudadana se rige por el Artículo 206° de la Constitución; según el cual, la propuesta de reforma debe ser aprobada previamente por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros.

La iniciativa de reforma constitucional puede ser propuesta por los ciudadanos previa acreditación de un número equivalente al 0.3% de la población electoral.

Contiene:

Antecedentes Parlamentariosontiene:

* Reporte de antecedentes parlamentarios

Marco Legal

* Normas extranjeras

* Normas nacionales

Referencias Especializadas

* Bibliografía

* Estadísticas

* Informes temáticos

Contexto

* Prensa

* Enlaces de interés

 

Atentamente,

 

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PARLAMENTARIA (DIDP)

 

 

  • En el menú superior puede revisar cada una de las categorías de documentos incluidos en la presente carpeta, todos los cuales pueden ser recuperados a texto completo. 
  • Los documentos electrónicos que se han incluido están publicados al amparo de la legislación vigente sobre transparencia y acceso a la información pública (Ley 27806 y sus modificatorias) y a los derechos de autor (D.L. 822 - Art. 43º y 44°).  

Developed by VIS