|
||||
11/20/2003 | Congresista de PP afirmó que hace falta más orden en el gobierno Luis Solari: ?Fragatas son indispensables? El ex primer ministro y congresista de Perú Posible, Luis Solari, dijo que es indispensable la adquisición de las dos fragatas misileras tipo Lupo, porque nuestro país no puede dejar de tener un patrullaje oceánico para luchar contra los narcotraficantes que emplean rutas en altamar para llevar droga al extranjero. Víctor Andrés García Belaunde: Merino debe dar ultimátum a Toledo El vicepresidente de Acción Popular (AP), Víctor Andrés García Belaunde, propuso que la Premier Beatriz Merino le dé un ultimátum al gobierno y al propio presidente Alejandro Toledo para que la dejen trabajar. ?O lo consigue, o se va?, sentenció. César Almeyda: ?Mis ingresos provienen de mis actividades privadas? El ex jefe del Consejo Nacional de Inteligencia, César Almeyda, aseveró ayer, en carta remitida a nuestra redacción, que ?es falso que los S/. 53,940 que he declarado bajo este rubro solo correspondan a dietas por la función que realizo en el Comité de Activos y Proyectos de Inversión?. Citan al Congreso a alcaldes limeños Investigarán cambio de uso de terrenos en Lurín y Chillón El informe final que determinará las responsabilidades en el procedimiento de cambio de uso que se habría producido en los terrenos de los valles de Lurín y del río Chillón, a fin de habilitarlos como zonas urbanas, estará listo el próximo 17 de diciembre en el subgrupo que investiga el tema. Sunat desconoce haber emitido opinión sobre Decreto Supremo Nº 047 - No descarta que intendente haya sido sorprendido con un documento en blanco con el propósito que su rúbrica avale la polémica resolución. - Trascendió que premier Merino no se pronunciará sobre el caso y mantiene su versión de que la Sunat no fue consultada sobre el DS 047. - Congresista Gustavo Pacheco mostró autógrafa de cuestionado decreto supremo con firma de intendente Pedro Zavaleta. Pacheco: ?Sunat sí conoció decreto 047? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) sí tuvo conocimiento del Decreto Supremo Nº 047 que exoneró del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los restaurantes de la zona internacional de los aeropuertos, señaló ayer de manera contundente el vocero oficial del Frente Independiente Moralizador (FIM), Gustavo Pacheco Villar. Sostiene congresista Alcides Chamorro: De comprobarse denuncia se evidenciaría que Merino mintió En respuesta a la incompleta explicación que realizó la Sunat sobre el aval al Decreto Supremo N° 047 que causó la renuncia del ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, Raúl Diez Canseco (RDC), el congresista Alcides Chamorro (FIM) sostuvo que debe investigarse a fondo el tema porque de comprobarse la veracidad del aval, se evidenciaría que la premier Beatriz Merino habría faltado a la verdad, que no fue enterada adecuadamente o que el documento fue firmado a sus espaldas. Un sector de congresistas oficialistas plantea ?revisar? acuerdo político Discrepancias en Perú Posible por alianza con FIM El vicepresidente de la bancada de Perú Posible (PP) Gilberto Díaz Peralta, anunció que la próxima semana se debatiría el pedido de un sector de congresistas oficialistas que propone ?revisar? la alianza política con el Frente Independiente Moralizador (FIM). Por titularidad en Ministerio de Defensa Continúan diferencias entre PP y FIM Ante las últimas versiones que indican que el Frente Independiente Moralizador (FIM) estaría buscando la titularidad del Ministerio de Defensa, la congresista Celina Palomino (PP) se mostró enfática al aclarar a sus colegas de la alianza ?que ni pretendan el sector Defensa, que ni lo sueñen? porque, ?dejó entrever? para este cargo se necesita personas con experiencia. Fiscal de la Nación alega que hace poco tiempo recibió informe de la CVR Nelly Calderón pide a ex comisionados no exagerar Ante las versiones de algunos integrantes de la extinta Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que acusan a la Fiscalía de la Nación de dilatar el inicio de las investigaciones propuestas en su Informe Final, la titular del Ministerio Público, Nelly Calderón, recomendó a los ex comisionados mantener la calma y no exagerar. Evalúan si cambian orden de detención a Boloña Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la fiscal suprema en lo civil, Alicia Mendoza, se pronunció a favor de cambiar la orden de arresto domiciliario por el de comparecencia simple al ex ministro fujimorista Carlos Boloña, procesado por el delito de encubrimiento personal. Revisarán pedido para sumar penas en comisión especial La iniciativa legislativa del Poder Ejecutivo, el cual plantea que el incremento de penas en supuesto de delito continuado o delito masa, y el cumplimiento sucesivo de las diversas penas que correspondan a la comisión de diversos delitos fue derivada a la Comisión Revisora del Código Penal. Editorial ?¿Cuál es el juego político?? Opina que la clase política y, consecuentemente, la institucionalización de la democracia, se desprestigian al crear un nuevo fantasma acusando de querer herir de muerte al régimen a quienes señalan con pruebas los yerros de las autoridades de alto nivel. |
|||
11/03/2003 | ENTREVISTA A MANUEL SÁNCHEZ-PALACIOS PAIVA Manifiesta titular del JNE frente al tema de la reforma de la Constitución ?Un referéndum es la solución? El titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Manuel Sánchez-Palacios Paiva, en conversación con EXPRESO, se pronunció a favor de la realización de un referéndum para zanjar de una vez el tema de la reforma constitucional, Lideresa de UN afirma que planteamiento aprista no sería bueno para el país Lourdes Flores: ?Alan García no es la mejor opción para el Perú? La lideresa de Unidad Nacional (UN), Lourdes Flores Nano, sostuvo que el líder aprista Alan García Pérez no es ?la mejor opción para el Perú? en las próximas elecciones generales del 2006. Alberto Andrade: SP se prepara para gobernar el país El líder de Somos Perú (SP), Alberto Andrade Carmona, afirmó que su agrupación política ?está preparándose para gobernar el país?. ENTREVISTA A MANUEL LAJO Mañana fija fecha para audiencia pública TC revisará demanda sobre inmunidad parlamentaria El Tribunal Constitucional fijará mañana la fecha de la audiencia pública en la que se discutirá la demanda de inconstitucionalidad presentada por 66 congresistas, DESBORDE CAPITAL CÉSAR GIRÓN ATOCHE Adiós a la democracia: Provecho con la ley Después de bregar durante mucho tiempo, y a iniciativa de sus mismos beneficiarios (los estatistas de siempre), el presidente Toledo promulgó la tan ?ansiada? Ley de Partidos Políticos. Ahora la democracia está en ?manos? de los políticos. Álvaro Vargas Llosa sostiene que Parlamento está desoyendo al pueblo ?Obligar a peruanos a financiar partidos es el crimen perfecto? El escritor peruano Álvaro Vargas Llosa consideró que obligar a los ciudadanos peruanos a financiar a los partidos políticos es un ?crimen perfecto?, más aún cuando el pueblo ya lo viene haciendo, porque a través de los impuestos que diariamente desembolsa paga ?la vida de reyes de los parlamentarios, ministros y presidentes?. APRA: Ley de Partidos debió ser observada y corregida El legislador César Zumaeta (APRA) opinó que el JNE tiene todo el derecho de presentar una acción de inconstitucionalidad si considera que la Ley de Partidos Políticos, promulgada por el jefe de Estado, transgrede a la Constitución en cuanto a las funciones que se estaría dando a la ONPE, la misma que no necesariamente tiene el sustento y aval constitucional. GPDI: Norma pudo ser promulgada por consenso El anuncio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de que presentaría una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Partidos Políticos promulgada por el presidente Alejandro Toledo continúa generando controversia. Para decidir por dónde saldrá el gas de Bolivia Carlos Mesa informará a Toledo sobre referéndum El presidente de la República, Alejandro Toledo, se reunirá mañana martes con su homólogo de Bolivia, Carlos Mesa, durante una escala que este efectuará a su regreso de Panamá, a donde viajó para asistir a los actos de celebración del centenario de la independencia de ese país. ENTREVISTA A JULIO VELARDE Denuncia que hay personas interesadas en desaparecer Sistema Privado de Pensiones Libre desafiliación generará recesión de magnitud incalculable Tras su designación como presidente ejecutivo del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), el también director del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, habló claro con EXPRESO, y denunció que existen personas interesadas en ?dinamitar? el Sistema Privado de Pensiones (SPP), cuya desaparición traería una recesión de magnitud incalculable. Adquiriría dos escuadrones F-16, dos submarinos Scorpene, seis fragatas Meko Chile inició carrera armamentista Chile estaría embarcado en una carrera armamentista desde principios de año. Según un informe de El Mercurio de Chile, publicado en mayo pasado, puede deducirse claramente que el país del sur, en realidad, habría adquirido dos escuadrones F-16 (es decir, 32 aviones) y no diez, como se difundió en un inicio. Vicealmirante (r) Luis Giampietri: ?Mejora de economía peruana elevará capacidad disuasiva? ?¿Todo material bélico moderno representa una gran ventaja? Indudablemente el mantenimiento de una embarcación nueva es mucho más barato, hecho que hace que (los chilenos) puedan repotenciar enormemente su flota, en base a los ingresos por el canon del cobre. De lo contrario puede designarse a cualquiera, sostienen Mayoría calificada debe elegir a Defensor del Pueblo El congresista aprista José Luis Delgado Núñez del Arco se mostró en desacuerdo con la propuesta presentada por la congresista de Perú Posible (PP) Celina Palomino para que el defensor del Pueblo sea elegido por mayoría simple de 61 votos, teniendo en cuenta el entrampamiento en el que ha caído el tema desde hace tres años. Ante comisiones parlamentarias, mientras moción de censura sigue corriendo Diez Canseco y Wagner hoy hablan del G?21 y Cielos Abiertos Luego de varias invitaciones frustradas, finalmente hoy el primer vicepresidente de la República, Raúl Diez Canseco (RDC) y el ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, acudirán al Congreso para responder a las preguntas de los legisladores sobre diferentes temas relacionados a la política exterior del Perú. Pide no dar importancia a miembro del grupo Colina Rospigliosi: Que Pichilingue muestre sus pruebas El ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, sostuvo que el presunto integrante del grupo Colina, Carlos Pichilingue, solo busca desacreditar al gobierno y a la democracia al insistir en sus denuncias contra el presidente Alejandro Toledo. Fiscal Nelly Calderón formalizará pedido ante la Cancillería para viajar a Japón La fiscal de la Nación, Nelly Calderón, anunció que formalizará ante el Ministerio de Relaciones Exteriores el pedido para viajar a Japón, donde pretende reunirse con el primer ministro de ese país, Junichiro Koizumi. Editorial Estima que, sin inversiones, el Perú no es viable. Expresa que la inversión privada no guarda correspondencia con el Plan Multianual que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de mayo. De otro lado, considera que es indispensable que los empresarios jueguen un rol más proactivo para crear una corriente de opinión favorable al impulso para atraer inversiones. |
|
||||
10/22/2003 | Toledo obligado a ofrecer disculpas - Con una voz de desasosiego, el Mandatario lamentó las palabras de su esposa y dijo que ofrecerá las satisfacciones del caso a García. Susana Higuchi: ?Si no le gusta lo que hace que renuncie? Con la experiencia de haber ocupado el despacho de Primera Dama, la congresista Susana Higuchi (GPDI), señaló que si tanto le incomoda a la primera dama Eliane Karp las críticas de la prensa debería apartarse del cargo. El APRA responde a Primera Dama: Declaraciones de Karp rebajan debate político De un nivel de alcantarilla que hace descender el debate político nacional, calificó la legisladora aprista Mercedes Cabanillas, las declaraciones de Eliane Karp. Unánime rechazo en el Congreso Los legisladores de diversas bancadas expresaron ayer su unánime rechazo a las declaraciones de la primera dama, Eliane Karp, incluidos los parlamentarios de Perú Posible (PP). Debe aclarar gasto de US$ 540 mil dólares sin licitación para reparar avión presidencial Ministro Loret de Mola será citado al pleno del Congreso La inmediata presencia del ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, en el pleno del Congreso, a fin de explicar las razones por las que su despacho dispuso la exoneración de concurso público a la inspección y reparación del avión presidencial, demandó el vocero oficial de la bancada parlamentaria SAU (Somos Perú, Acción Popular y Unión por el Perú), Iván Calderón Castillo. Solicita que aprueben proyectos del Ejecutivo Merino pide al Parlamento apoyo en reforma del Estado La presidenta del Consejo de Ministros, Beatriz Merino, pidió al Congreso de la República aprobar ocho proyectos de ley con el objetivo de impulsar el éxito de la reforma y la modernización del Estado, y de esta manera conjuntamente con el Legislativo resolver las expectativas de la población. Hildebrandt denuncia plan de vigilancia a periodistas El periodista César Hildebrandt denunció que mediante un plan de operación de seguridad, el Ejército peruano pretende vigilar y seguir al accionista mayoritario de Frecuencia Latina, Baruch Ivcher, y a todos los periodistas que laboran en ese medio de comunicación. Ya no impulsará interpelación APRA pedirá que ?inviten? a ministro Quijandría La Célula Parlamentaria Aprista desistió en su intención de presentar un pedido de interpelación contra el ministro de Economía y Finanzas, Jaime Quijandría, y presentará solo un pedido de invitación. Sobre cogobierno para el 2006 Defienden propuesta de Alan García La congresista aprista Judith de la Mata defendió la posición de su líder Alan García, al manifestar que la conformación de un frente de gobierno compartido es uno de los planteamientos de su partido desde sus inicios y en la actualidad viene siendo contemplado por los militantes de su agrupación política. Tendrá que explicar en el Congreso supuesta intención de cementar Lurín Citarán a viceministro de Vivienda Miguel Romero El viceministro de Vivienda, Miguel Romero Sotelo, tendrá que concurrir necesariamente a la comisión de Vivienda y Construcción del Parlamento para que explique si ha ejercido presiones para cementar Lurín y urbanizar más de tres mil hectáreas agrícolas. En todos los municipios del país Parlamento fiscalizará programa del Vaso de Leche En vista de las múltiples denuncias que se vienen recibiendo en lo que se refiere a la repartición de los programas de Vaso de Leche, la comisión de Gobiernos Locales formó una subcomisión que se encargará de fiscalizar a los municipios en los cuales se vienen cometiendo actos de corrupción. Según presupuesto del Congreso para el 2004 Mesa Directiva destina S/. 6 millones para sueldos Cifras peligrosas. La presentación del presupuesto del Congreso para el ejercicio del 2004, analizado ayer por el Consejo Directivo, contiene cifras consideradas por diversos congresistas como muy altas, Sobre contratos irregulares de diez mil maestros Ministerio de Educación no informa al Congreso La presidenta de la comisión de Educación del Congreso, Julia Valenzuela (PP), manifestó a EXPRESO que, a pesar de que desde hace más de quince días cursó un pedido al Ministerio de Educación sobre el irregular contrato de más de diez mil profesores, hasta el momento este portafolio no responde. ENTREVISTA A ALBERTO BOREA ODRÍA Sobre demanda de inconstitucionalidad de la Carta de 1993, sostiene jurista ?Congreso hizo bien en permitir que el TC resuelva el caso? Doce mil ciudadanos, representados por los juristas Alberto Borea y Ángel Delgado, presentaron el 11 de agosto último una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) para la revalidación de la Constitución de 1979 y sancionar la inconstitucionalidad de la Carta Magna de 1993, Editorial ?¡Pida perdón al Perú,señora Karp!? Opina que la primera dama ha agredido a la prensa peruana y en general a toda la nación dañando los logros de su esposo en Europa y Asia. Pone de relieve el papel de las primeras damas con imágenes superiores en las personas de Violeta Correa y Pilar Nores, cambiadas ahora por el chisme público y la diatriba. |
|||
10/16/2003 | Empieza a obtenerse consenso entre congresistas de diversas bancadas Apoyan voto para militares y policías Indican que tienen derecho a expresar sus opciones Al parecer empieza a lograr consenso entre congresistas la posibilidad de que miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales puedan tener derecho al voto. ENTREVISTA A RONNIE JURADO Sostiene presidente de la comisión de Comercio Exterior y Turismo Raúl Diez Canseco ?baypasea? al Congreso El pedido de interpelación al ministro Raúl Diez Canseco incluirá preguntas sobre la salida del Perú del G-21 y del acuerdo de Cielos Abiertos con Chile. EXPRESO dialogó al respecto con el presidente de la comisión de Comercio Exterior del Congreso, Ronnie Jurado. Bustamante pide a ministro que renuncie si ?está cansado? FIM dividido por titular de Comercio Exterior El congresista Manuel Bustamante (FIM) emplazó al ministro de Comercio Exterior, Raúl Diez Canseco, a que diga si está cansado del cargo que tiene ?para que se vaya a su casa, ya que hay otros que pueden hacer esa tarea y de la mejor manera?. Afirma encargado de Negocios de embajada de ese país Retiro peruano del G-21 no asegura TLC con EE UU El encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos, John Caulfield, señaló que el retiro del Perú del Grupo de los 21 (G-21) no necesariamente garantiza que logre un Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país. Anuncia que ya se iniciaron negociaciones Toledo: Nos salimos para impulsar tratado con EE UU El presidente Alejandro Toledo afirmó que nuestro país se alejó del G-21 por la necesidad de darle más impulso a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Europa ?que según él? ya se iniciaron. A juzgar de Álvaro Vargas Llosa: ?Merino está ayudando a que sistema no colapse? Pese a que un eventual alejamiento del gobierno de la premier Beatriz Merino golpearía ?casi de muerte? al régimen de Alejandro Toledo, finalmente sería beneficioso para la población. Así lo aseguró el escritor y periodista Álvaro Vargas Llosa. Presentan moción de censura contra Francisco Gonzales Ministro de Agricultura no convenció al Congreso Las repuestas al pliego interpelatorio del ministro de Agricultura, Francisco Gonzales, fueron calificadas por un sector de parlamentarios como vacías y con una serie abstinencias en temas puntuales, por lo que presentaron una moción de censura en su contra, avalada con la firma de 35 congresistas. EE UU elabora plan para la región andina Uno de los más importantes militares del escalafón de los Estados Unidos, el general Wendell L. Griffin, reveló que está elaborando un Plan de la Región Andina para enfrentar al narcotráfico, el mismo que enfoca al Perú como país primordial por su importancia en el área. Fujimori insiste en candidatear el 2006 El ex presidente Alberto Fujimori afirmó estar trabajando para conseguir la presidencia del Perú en el 2006, no obstante admitió que eso no quiere decir que ya sea candidato oficial, según difundió ayer Peruinforma.com Editorial ?Una obligación moral? Estima que es una vergüenza que los policías y los militares no ejerzan el derecho a votar en nuestro país. Señala que de ninguna manera, por cálculos electorales esta situación deba postergarse como ocurrió durante el reciente debate de la reforma en que se decidió otorgarles el voto en el año 2012. |
|||
10/09/2003 | Presidente Toledo también anuncia medidas para luchar contra el dumping ?FF AA combatirán contrabando? El presidente Alejandro Toledo ratificó ayer la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha al contrabando y anunció medidas para hacer frente a la importación masiva de productos abaratados. Marina defiende su papel en lucha antisubversiva ?La Marina de Guerra del Perú cumplió con un esfuerzo generoso y sacrificado en su contribución a la paz que vive el Perú de hoy, y asimismo responderá al llamado de la patria para enfrentar y eliminar los rezagos del terrorismo?, dijo ayer el almirante Ricardo Arboccó. ENTREVISTA A DAVID WAISMAN Anuncia segundo vicepresidente de la República Perú Posible sancionaría a ministro Carlos Bruce Sin tapujos y de manera directa el segundo vicepresidente de la República y secretario general de Perú Posible (PP), Permiso para periplo se admite con mayoría simple Aprobación de viaje presidencial aún no cuenta con votos necesarios A pesar de que el tema debe resolverse por mayoría simple, serios problemas encontrará hoy la bancada de Perú Posible (PP) para ?con su aliado el FIM? aprobar el viaje del presidente Alejandro Toledo a París, Wagner reconoce que vuelo comercial podría ser más barato En la víspera del nuevo viaje del presidente Alejandro Toledo a Europa y Asia, No basta con promulgar reglamento de norma, advierte ex jefe de la Dircote ?Se debe poner en marcha ley de tolerancia cero? El ex jefe de la Dircote, general (r) PNP Héctor Jhon Caro, dijo que no basta con reglamentar la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana o ?Tolerancia Cero?, Se aplicaría a partir del 2007 si Congreso lo aprueba Hoy debaten financiación a partidos políticos Otro tema de importancia que contemplará hoy el pleno del Parlamento será el dictamen de la Ley de Partidos Políticos al cual solo le faltan dos artículos y una disposición transitoria para ser aprobada en su integridad, referidos al financiamiento público directo de las agrupaciones. Sostiene decano del CAL, Aníbal Torres ?Reforma de la Constitución se hace bajo intereses? El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Aníbal Torres, consideró que el Congreso de la República no está capacitado para hacer cambios sustanciales respecto a la reforma constitucional porque, Editorial ?Burdo intervencionismo a la justicia? Objeta la creación por ley de la Comisión Especial para la Reforma Integral de la Administración De justicia y advierte que lejos de moderar el enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo y Judicial, lo agudiza. Opina que se trata de un burdo mecanismo de intervención en la reforma judicial. |
|
||||
08/28/2003 | Para que primeras noticias les sean favorables, según advirtió Peruinforma.com CVR iba a entregar parte de informe a prensa extranjera En casi un escándalo devino al interior de las agencias de noticias internacionales la información publicada ayer en la tarde por la página web Peruinforma.com, respecto a que la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), adelantaría parte de los resultados de su informe final solo a la prensa extranjera con la finalidad de generar un impacto favorable a éste OPINAN DIRECTORES DE AGENCIAS INTERNACIONALES "Estado peruano no debe crear falsas expectativas sobre indemnizaciones" Si bien las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) no son vinculantes, el decreto supremo que crea este organismo, Políticos y ex militares coinciden sobre informe de comisionados: "Ni reconciliación ni perdón a los terroristas asesinos" Según Barba, Comisión de la Verdad sirvió para contratar a 400 marxistas Mientras hoy se presenta el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), dirigentes políticos y representantes de militares en retiro manifestaron que no podrá haber reconciliación con los grupos terroristas. Demandan congresistas de diversas bancadas Informe de CVR debe tener "tino y prudencia" La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) debe poner "tino y prudencia" en las conclusiones de su informe final, además de la mesura necesaria para cicatrizar las heridas que ha dejado más de una década de terrorismo y no abrir otras, expresó ayer el congresista Ántero Flores-Aráoz. Toledo: "Nunca me reconciliaré con SL" En una entrevista concedida a la agencia de noticias BBC, el presidente Alejandro Toledo señaló que el Perú necesita tener la madurez política para recibir el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), que espera sea independiente e imparcial. Denuncian ante Fiscalía a Salomón Lerner El legislador Alfredo Gonzales Salazar presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, por la exposición fotográfica que se exhibe en la Casa Riva-Agüero, ubicada en el distrito de Chorrillos. Remitirá al Congreso información sobre gastos de embajada en España Wagner: "Mi absoluto respaldo y adhesión a la premier Merino" En el marco de una ceremonia de suscripción de convenios con Bolivia en el Palacio de Torre Tagle, el canciller Allan Wagner Tizón expresó ayer su más absoluto respaldo y adhesión a la presidenta del Consejo de Ministros, Beatriz Merino Lucero. En la reforma judicial, advierte presidente de la Corte Suprema Poder Judicial no aceptará interferencia del Ejecutivo Aunque se presentaron por separado ante la comisión de Justicia del Congreso, prácticamente se enfrentaron por la independencia del poder que representan: el presidente de la Corte Suprema, Hugo Sivina Hurtado, y el ministro de Justicia, Minimiza declaraciones de titular de Corte Suprema Alvarado: "Bienvenido a la política señor Sivina" Sereno se mostró ayer el ministro de Justicia, Fausto Alvarado Dodero, cuando se le consultó sobre las declaraciones del titular de la Corte Suprema, Hugo Sivina, quien indicó que existe un intento de injerencia del Ejecutivo en el Poder Judicial sobre la reforma en ese poder del Estado. En plena austeridad del país, asegura congresista Líder del FIM percibe US$ 55 mil mensuales El embajador del Perú en España, Fernando Olivera Vega, recibe un ingreso mensual de alrededor de US$ 55 mil. Por un lado está la partida de bienes y servicios, de más de US$ 42 mil, entregados sin pago de impuestos, que sumados a su sueldo -que es de US$ 13 mil- hacen la cifra mencionada. Mena: "Hay oportunistas en el gobierno" "En el gobierno existen personas que son oportunistas y se suben al carro solo con el propósito de tener cargos en la administración pública", señaló ayer el presidente de la bancada oficialista, Máximo Mena Melgarejo. Critican posible retorno de Belmont a TNP Mientras que en horas de la noche se informó que el directorio de Televisión Nacional del Perú (TNP) decidió emitir repeticiones de Belmont en Vivo durante los 15 días que dure el proceso de reestructuración de este programa, Editorial ?¿Toledo sacrifica su última carta?? Advierte que se ha venido poniendo piedras en el camino a la premier. Dice que se trata de una situación original pero peligrosa. Señala que el perdedor en la posible renuncia de Merino sería Toledo. Señala que la premier ha ganado una importante batalla al recibir el respaldo de todos los sectores, incluyendo a Toledo. |
|||
08/26/2003 | Según última encuesta de IDICE en Lima y Callao Mayoría desaprueba labor de la Comisión de la Verdad Una encuesta realizada por el Instituto de Desarrollo e Investigación de Ciencias Económicas (IDICE) revela que la mayoría de los limeños y chalacos no respaldan la labor que viene cumpliendo la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Sostienen deudos del terrorismo ante informe de la CVR "Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación" La cercanía de la presentación del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y los vestigios de su denunciada parcialidad aumentan el temor en aquellas personas que están ligadas a la violencia terrorista por la muerte de sus seres queridos, quienes lucharon bajo la protección de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional. ENTREVISTA A PEDRO TOLEDO MANRIQUE "Perú Posible pagará la factura al final de la gestión de Toledo" Pedro Toledo Manrique, hermano del jefe de Estado, secretario distrital de Perú Posible en Miraflores, dijo en conversación con EXPRESO que hay personas del entorno del presidente Alejandro Toledo que pretenden perjudicarlo, pero antes de pronunciarse prefirió esperar los resultados de las investigaciones vinculadas con las interceptaciones telefónicas de las que fue víctima el Mandatario. Máximo Mena es el nuevo vocero de PP El Grupo Parlamentario Perú Posible eligió a su nuevo Consejo Directivo que será presidido por el congresista Máximo Mena y tendrá como vicepresidentes a los congresistas Gilberto Díaz Peralta y Jorge Mufarech Nemy. Belmont desacató a Merino Pese a la indignación de la presidenta del Consejo de Ministros, Beatriz Merino, en relación al uso que Ricardo Belmont Cassinelli hizo del canal del Estado para lanzar agresiones contra el periodista César Hildebrandt, ayer el conductor de Belmont en Vivo dedicó este espacio para seguir atacando al periodista. Congresistas critican que "Avi" tenga a su cargo resguardo del presidente Toledo Asesor israelí pone en peligro seguridad nacional Legisladores de diversas bancadas coincidieron en señalar que el ciudadano israelí Avraham Dan On - conocido como "Avi" - tenga a su cargo el cuidado de la integridad física del presidente Alejandro Toledo, al advertir que su presencia en Palacio de Gobierno puede poner en peligro la seguridad nacional, toda vez que podría filtrarse información reservada. Piden a PCM informe sobre extranjeros en Palacio de Gobierno El congresista aprista Luis Gonzales Posada, miembro de la comisión de Defensa, solicitó un informe a la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), respecto al personal extranjero que brinda seguridad al presidente Alejandro Toledo, y de quiénes ejercen funciones similares en otras áreas de la administración pública. Sostiene vicealmirante en retiro, Javier Pinillos Seguridad en Palacio no está en manos de FF AA ni del CNI El vicealmirante de la Marina de Guerra del Perú (r) Javier Pinillos Cabada, mostró su indignación ante la intención de algunos sectores de culpar a las Fuerzas Armadas y al jefe del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI), Alfonso Panizo, de la interceptación telefónica que sufrió el presidente Alejandro Toledo. Califican como históricos acuerdos que permitirán unir océanos Pacífico y Atlántico Toledo y Lula firman ingreso del Perú al Mercosur En lo que constituye un nuevo esquema en las relaciones comerciales de América del Sur, los presidentes del Perú, Alejandro Toledo, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmaron ayer un acuerdo de libre comercio que permitirá a nuestro país entrar al Mercado Común del Sur (Mercosur). Presidente reitera que no gobierna para las encuestas El mandatario Alejandro Toledo reiteró que los "gobiernos responsables" no gobiernan para las encuestas, sino para reducir la pobreza, "la cual no se reduce de la noche a la mañana", al referirse a los resultados de una encuesta de opinión en el que el prófugo Alberto Fujimori es considerado como el mejor presidente peruano de los últimos 20 años. Se simplifica proceso para extraditar a una persona Entra en vigencia tratado de extradición Perú - EE UU Un nuevo tratado de extradición entre Perú y Estados Unidos entró en vigencia ayer, y según informó la embajada peruana en Washington, el pacto busca demostrar que la impunidad no será tolerada en ninguno de los dos países. Editorial ?¿Hasta cuándo tolerar más pérdidas en las empresas estatales?? Lamente que pese a las pérdidas, el gobierno no privatice dichas empresas porque no quiere perder el usufructo de las malversaciones. Considera que todo esto constituye un escándalo la sistemática y millonaria pérdida que año a año deben asumir los contribuyentes con ineficiencia. |
|||
08/25/2003 | Fiscalía conocía ubicación de tumbas de 111 muertos en El Frontón - Vicealmirante (r) Luis Giampietri sostiene que Ministerio Público tiene todos los certificados de defunción de terroristas fallecidos en la isla penal. - Documentos fueron presentados en 1992 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la parte peruana en un proceso. "Todos murieron por aplastamiento" Afirma prestigioso médico legista José Ráez, quien realizó la necropsia de 90 cadáveres de El Frontón El doctor José Ráez González es uno de los catedráticos más reconocidos del país. Actualmente es el coordinador del Departamento Académico de Patología de la Universidad Nacional de San Marcos y fue el médico cirujano que tuvo a su cargo la realización de la necropsia de 90 cadáveres de El Frontón, como jefe del Instituto de Medicina Legal, en 1987. Para evitar injerencia de otros poderes del Estado Banco Mundial vigilará reforma judicial El Banco Mundial (BM) vigilará de cerca el proyecto del Ejecutivo para crear una comisión especial de reforma del Poder Judicial, debido a las implicancias que supondría una injerencia política del gobierno, comentó Lisa Bhansali, funcionaria de esa entidad internacional. Waisman no descarta que gobierno lo "chuponee" El congresista y segundo vicepresidente de la República, David Waisman, aseguró ser víctima frecuente de interceptaciones telefónicas desde su teléfono celular digital, y no descartó que estas provengan del mismo gobierno o de la "mafia fujimontesinista". Sobrecarga procesal es por resolución del TC Sin fallo judicial más de mil casos de terrorismo y bandas Una realidad que no se puede soslayar. El presidente de la Corte Superior de Lima, Víctor Raúl Mansilla, sostuvo ayer que el Poder Judicial (PJ) tiene más de mil casos por delitos de terrorismo y bandas delictivas por resolver. Sobre su posición crítica con relación al gobierno del presidente Toledo Saludan independencia de premier Beatriz Merino Congresistas de todas las bancadas saludaron la independencia de las declaraciones dadas por la presidenta del Consejo de Ministros, Beatriz Merino Lucero, respecto a la posición asumida por el gobierno sobre los casos Hildebrandt, Petroperú y Comisión de la Verdad y Reconciliación. Toledo y Lula da Silva firman acuerdo de libre comercio Perú se integrará hoy al Mercosur El presidente del Perú, Alejandro Toledo, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, suscribirán hoy en Palacio de Gobierno el acuerdo de libre comercio que integrará a nuestro país con el Mercado Común del Sur (Mercosur). Para establecer alianza estratégica Lula suscribirá acuerdos comerciales En el marco de su segundo día de su visita oficial a nuestro país, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participará hoy en la ceremonia de inauguración del IV Foro Económico en el Centro Empresarial Real de San Isidro. Editorial ?Lula y el dilema peruano? Comenta que luego de la visita del Presidente Bush, el canciller Wagner anuncia un viraje de 180 grados en nuestras relaciones comerciales, orientándolas hacia el MERCOSUR. La suerte de esa relación está vinculada al desarrollo vial entre ambos países. Hace votos porque la visita de Lula haga posible esa pretensión. |
|||
08/20/2003 | Anuncia acciones legales contra periodista que dio a conocer grabación Alejandro Toledo amenaza a la libertad de prensa Por interceptación telefónica y difusión de diálogo En un enérgico discurso ante empresarios extranjeros y nacionales, el presidente Alejandro Toledo lanzó ayer una abierta amenaza contra la libertad de prensa en el país, al anunciar "acciones legales" contra el periodista que difundió el audio de su conversación con el presidente del Consejo Nacional de Descentralización. Mandatario se reunió con jefe del CNI y militares Al promediar las 10 de la mañana, el presidente Alejandro Toledo convocó ayer de urgencia a la Casa de Pizarro al jefe del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI), vicecalmirante (r) Alfonso Panizo; los ministros del Interior, Fernando Rospigliosi; Adelanta que no revelará fuente César Hildebrandt dispuesto a enfrentar juicio por emitir audio El periodista César Hildebrandt afirmó que estará dispuesto a enfrentar el juicio que -de acuerdo con fuentes palaciegas- le entablaría el presidente Alejandro Toledo por haber difundido un audio que registra una conversación interceptada del mandatario con el jefe del CND, Luis Thais. Alan García recuerda que a él y a Del Castillo también los grabaron "Está mal que solo se investigue cuando chuponean al Presidente" En unas cortas declaraciones, el líder aprista Alan García señaló anoche que le parece mal que las autoridades investiguen solo cuando se "chuponea" al presidente Alejandro Toledo y no cuando le ocurre lo mismo a otras personas. Rospigliosi: "Quieren desacreditar al régimen" A diferencia del tono desafiante del jefe de Estado, Alejandro Toledo, luego de la difusión del audio que registra una conversación telefónica interceptada en la que él participa, el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, sostuvo que este asunto deberá ser tratado ponderadamente con los mismos medios de comunicación. Por interceptación telefónica Ministros del Interior y Defensa irán al Congreso Congresistas de diversas bancadas expresaron ayer su enérgica protesta, sorpresa e indignación por la interceptación telefónica realizada al jefe de Estado, Alejandro Toledo, la misma que fue difundida por un programa nocturno de un canal televisivo local; además, demandaron una investigación en la sede legislativa. Según manifiesta asesor Alcides Chinchay Ministerio de Justicia solo cumple exigencias del TC Dice que el Perú da beneficios carcelarios conforme a la CIDH En diálogo con EXPRESO, el asesor del Ministerio de Justicia, Alcides Chinchay, manifestó ayer que el proyecto de nuevo régimen penitenciario a presos por terrorismo, solo cumple con lo establecido por la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que declara vinculante los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Viudas de la PNP: "Ejecutivo atropella memoria de nuestros esposos asesinados" Con voz entrecortada y algo emocionada la presidenta de la Asociación de Deudos e Impedidos Físicos de la Policía Nacional del Perú (Adeipol), María López viuda de Landeo, dejó fluir su indignación ante la pretensión del Ejecutivo de flexibilizar las condiciones carcelarias para los condenados por terrorismo. Ex oficiales y almirantes de las FF AA rechazan informe de la CVR Su más enérgico rechazo al próximo informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), por pretender responsabilizar a las Fuerzas Armadas de hechos de violencia, manifestaron ayer los miembros de la Asociación de Oficiales Generales y Almirantes en retiro del Perú (Adogen). Opina penalista Juan Portocarrero Hidalgo "Consecuencias del proyecto serán nocivas para el país" El especialista en temas penales, Juan Portocarrero Hidalgo, consideró que el Perú no está listo para otorgar beneficios penitenciarios a los delincuentes comunes y mucho menos a los presos por terrorismo, porque los centros carcelarios no otorgan ninguna garantía de poder resociabilizar a los internos. Por unanimidad, en Comisión Permanente del Congreso Ratifican a Silva Ruete como presidente del BCR La Comisión Permanente del Congreso ratificó ayer a Javier Silva Ruete, por unanimidad, como presidente del Banco Central de Reserva (BCR), en reemplazo de Richard Webb Duarte, quien renunció debido a la crisis interna que se desató en el ente emisor, como consecuencia del complot urdido por los directores del ala heterodoxa y que culminó con la destitución de funcionarios de su confianza. En comicios del Partido Popular Cristiano El 90% de ganadores son candidatos de Lourdes Flores Los candidatos presentados por la lideresa de Unidad Nacional (UN), Lourdes Flores Nano, prácticamente han logrado la victoria en casi el 90% de las elecciones internas del Partido Popular Cristiano (PPC) del último domingo. Controvertido embajador en Alemania irá mañana a comisión de Fiscalización Canciller Wagner sabía de denuncias contra Novoa Importantes documentos que demuestran que el canciller Allan Wagner Tizón tenía perfecto conocimiento sobre las denuncias contra el embajador en Alemania, Alfredo Novoa Peña, respecto al caso Novotec, entre otros cuestionamientos, fueron entregados ayer a EXPRESO. Editorial ?Un preocupante proyecto de ley? Opina en contra del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso, que modifica los aspectos sustanciales de la política carcelaria. Sin embargo, acepta el propósito del ministro de Justicia, Fausto Alvarado, de endurecer esa política para evitar beneficios inadecuados. Pide al Congreso discutir con recelo ese proyecto. |
|||
08/04/2003 | Remite proyecto de ley al Congreso de la República Ejecutivo endurecerá medidas penitenciarias para terroristas A mediados de julio pasado, el presidente Alejandro Toledo, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, remitió al Congreso de la República el proyecto de ley que regula el nuevo régimen penitenciario para los delincuentes terroristas y los presos ordinarios. Sobre régimen carcelario Chamorro: Gobierno está errado El congresista Alcides Chamorro consideró que es un error que el Ejecutivo legisle sobre el régimen carcelario de los presos por terrorismo, pues explicó que para establecerlo no es necesario promulgar una nueva ley, sino que debe ser el Código de Ejecución Penal el que establezca sus criterios. Sostiene segundo vicepresidente de la República Ciurlizza está descalificado por pedir libertad de terroristas El segundo vicepresidente de la República, David Waisman, afirmó que las declaraciones concedidas a la agencia EFE por Javier Ciurlizza lo descalifican como secretario ejecutivo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), e incluso declaró a EXPRESO que estas constituyen un motivo "válido" para que el Ejecutivo pueda pedir su reemplazo. Favre pedirá que informe final de CVR sea secreto El ex presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Julio Favre, es uno de los que se opone a la creación y el trabajo de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) al sostener que "no hay reconciliación removiendo el pasado". Hoy se celebra el Día del Juez en medio de reformas Ejecutivo no podrá observar presupuesto del Poder Judicial Se trata de proyectos de cambios constitucionales Hoy, en el Día del Juez, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hugo Sivina Hurtado, tiene previsto anunciar la posición de ese poder del Estado ante los primeros proyectos del gobierno sobre la reforma judicial. Señala contralor general, Genaro Matute Falta legislación apropiada sobre nepotismo Falta una legislación apropiada para determinar si en el caso de la contratación de María del Pilar Toledo, sobrina del presidente Alejandro Toledo, en el consulado de Hartford (Estados Unidos), se incurrió en el delito de nepotismo por parte del actual jefe de Estado. Fausto Alvarado: "No hay marcha atrás en edad límite de jueces" El ministro de Justicia, Fausto Alvarado, afirmó que "no hay marcha atrás" en el proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo que fija como tope máximo los 65 años de edad para la jubilación de los magistrados. Estará a cargo de la Oficina de Control Interno de Lima y del Cono Norte Fiscalía investigará a jueces del caso Panamericana TV El Ministerio Público inició una investigación de tipo penal contra los jueces Jorge Aníbal Ramírez Velazco y Adriana Villanueva Peirano, suspendidos por haber emitido fallos contradictorios en torno a la administración de Panamericana Televisión, lo que motivó los hechos violentos ocurridos el pasado 12 de julio. GDP disconforme con que también se investigue a jueza Villanueva El broadcaster Genaro Delgado Parker (GDP) sostuvo que era bueno que el Ministerio Público cumpla con investigar a los jueces; sin embargo, mostró su disconformidad con que se incluya en un proceso a la ex jueza del Cuarto Juzgado Civil del Cono Norte, Adriana Villanueva Peirano, quien falló a su favor. Comisión de Relaciones Exteriores tiene listo texto sustitutorio Ejecutivo observó Ley del Servicio Diplomático El Poder Ejecutivo, finalmente, observó el proyecto de Ley del Servicio Diplomático de la República aprobado por la Comisión Permanente del Congreso, que estableció en 70 años la edad de jubilación del personal diplomático. Advierte ex canciller Luis Gonzales Posada Se necesitará apoyo de ONU y OEA para traer a ex presidente Fujimori El ex canciller y hoy congresista aprista Luis Gonzales Posada explicó que en algún momento el gobierno peruano tendrá que pedir el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para extraditar al prófugo ex presidente Alberto Fujimori, así como el respaldo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para juzgar en los tribunales peruanos al ex mandatario. En tema de derechos humanos, si Japón rechaza solicitud de extradición HRW: Caso Fujimori será tan controvertido como caso Pinochet Para el director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, el eventual rechazo del gobierno de Japón a la solicitud de extradición del ex mandatario Alberto Fujimori podría desatar una controversia internacional en el ámbito de los derechos humanos, de la misma magnitud que tuvo el largo proceso de entrega a la justicia del dictador chileno Augusto Pinochet. Anunció congresista del FIM, Dora Nuñez Denunciarán a prófugo ex mandatario por más de 300 mil esterilizaciones forzadas Una nueva denuncia constitucional contra el prófugo ex presidente Alberto Fujimori, por las más de 300 mil esterilizaciones forzadas que se perpetraron durante la década que duró su régimen, fue presentada ayer al Parlamento y podría significar un argumento más para pedir la extradición de este. Editorial ?La justicia emana del pueblo? Opina a favor de una Constituyente para efectuar la Reforma Judicial. Hacerlo con intervención del Acuerdo Nacional sería politizar el tema. Funda su opinión en el artículo 138 de la actual Constitución. Pide al Gobierno que no olvide su fracasado intento de cambio constitucional sin consultarle al pueblo. |
|
||||
07/16/2003 | Se suma a otras dos resoluciones judiciales contradictorias Jueza del Callao emite nuevo fallo en caso Panamericana Un nuevo fallo emitido por un juzgado del Callao se sumó a las resoluciones contradictorias emitidos por dos jueces, uno de Lima y otra del Cono Norte, en relación al caso de Panamericana Televisión. Según informó la abogada de la administración Schutz Freundt, Rosario Fernández, Wagner: Caso Canal 5 daña imagen externa del Perú El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner Tizón, no ocultó ayer su molestia por la expedición de decisiones contradictorias dentro del Poder Judicial sobre la administración de Canal 5, y las calificó como "hechos lamentables que afectan la imagen del Perú en el exterior". Delgado Parker extiende ultimátum 24 horas más El empresario de televisión Genaro Delgado Parker amplió en 24 horas más el plazo para que los accionistas mayoritarios de Panamericana Televisión, encabezados por Ernesto Schutz Freundt, abandonen las instalaciones que el canal tiene en la avenida Arequipa y el coliseo Amauta, ocupadas por esta administración desde el pasado viernes. Dicen que Sala no puede pronunciarse si no hay apelación Corte de Lima: Caso Pantel puede durar varios meses Ante la expedición de varios fallos contradictorios sobre la administración de Panamericana Televisión, el presidente de la Corte Superior de Lima, Víctor Raúl Mansilla, adelantó ayer que el litigio judicial "podría durar unos meses adicionales". También cambian a magistrada del Cono Norte Expulsan de judicatura a juez que favoreció a Schutz Como consecuencia del escándalo generado por la resolución expedida por un juez "intitulado", el presidente de la Corte Superior de Lima, Víctor Raúl Mansilla, dio ayer marcha atrás y dejó sin efecto la reincorporación del juez del 23 Juzgado Civil de Lima, Jorge Ramírez Velasco, quien entregó la administración de Canal 5 a Ernesto Schutz Freundt. Corte Suprema aprueba cuadernillo de extradición de Alberto Fujimori El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hugo Sivina Hurtado, dio ayer su "visto bueno" al cuadernillo de extradición del ex mandatario Alberto Fujimori con miras a ser remitido en los próximos días a Japón. Ante comisión Herrera AGP niega vínculos con cuentas bancarias de Mantilla Tres horas después de reunirse con la comisión Herrera, el ex presidente Alan García Pérez sostuvo ayer que dejó muy claro ante ese grupo de trabajo que ni el Partido Aprista ni él tienen alguna relación con el origen y el destino de las millonarias cuentas bancarias "atribuidas" a su ex ministro Agustín Mantilla. FIM plantea confrontación entre García y ex ministro Ni bien terminó la conferencia de prensa en la que Alan García brindó detalles sobre el testimonio que dio a la comisión Herrera, el congresista del FIM y miembro de ese grupo de trabajo, Heriberto Benítez, sostuvo que era necesaria una confrontación entre el líder aprista y su ex secretario personal y ex ministro de su gobierno. CPI aclara que contrato con PCM fue transparente El gerente general de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI), Manuel Saavedra, aclaró que la contratación de los servicios de su encuestadora por parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para la realización de un estudio sobre sintonía radial y lectoría de diarios no guarda ninguna relación con la visita que él hiciera en abril de este año al Consejo Nacional de Inteligencia (CNI). Piden al gobierno ayuda para armarse Asháninkas se rebelan contra Sendero Luminoso Las tribus asháninkas, diezmadas por Sendero Luminoso (SL) en los años ochenta y noventa, se rebelaron contra la reactivación terrorista y pidieron al gobierno que los ayude a armarse para hacer frente a esta amenaza. Toledo: "Estas son obras y no promesas" Durante la ceremonia de inauguración de obras de agua potable para los asentamientos humanos de Ventanilla, el presidente Alejandro Toledo manifestó ayer que "estas son obras concretas, ya no son promesas". Aparecen pintas terroristas en Pasco En Pasco aparecen los primeros indicios de presencia terrorista luego de conocer la versión de los campesinos del poblado de Unaya, comprensión del distrito de Huariaca, quienes informaron que presuntos senderistas pasaron por la zona. EDITORIAL ?Libertad plena para elegir al presidente del Congreso? Se opone a la iniciativa destinada a que los congresistas de Perú Posible muestren su voto antes de introducirlo en el ánfora. Se viola el secreto del voto soberano, secreto, universal y directo. Es hora de que en el Congreso se tomen las decisiones con toda libertad, opina. |
|||
07/10/2003 | Luego de reunión de Toledo con ministros y regiones Se reactivarán rondas campesinas en zonas de rebrote subversivo Con nueva política evitarán excesos de FF AA en zonas andinas Las rondas campesinas serán reactivadas en el corto plazo como parte de una estrategia integral de carácter político, militar y social para hacer frente al resurgimiento de las acciones terroristas en diversos puntos del territorio nacional. Sostienen que urge completar norma Ronderos: Premier apoya reglamentación de nuestra ley Un grupo de dirigentes de rondas campesinas del país destacó ayer la disposición de la presidenta del Consejo de Ministros, Beatriz Merino, de ayudarlos en lo que sea posible, así como de emitir a la brevedad el reglamento de la Ley 27908 (Ley de Rondas Campesinas). Ambos se reunieron para evaluar trabajo de inteligencia Beatriz Merino habría confirmado a Panizo como jefe del CNI La presidenta del gabinete ministerial, Beatriz Merino, se reunió ayer en su despacho con el presidente del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI), vicealmirante (r) Alfonso Panizo Zariquey, con el fin de evaluar el trabajo de ese organismo especializado. Loret de Mola admite que terroristas están bien armados El ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, confirmó que existen dos focos bien ubicados de presencia armada senderista. Indicó que el primero de ellos está en el Alto Huallaga, donde hay aproximadamente 40 hombres armados, pero que no se ha manifestado ningún eco subversivo desde finales del 2000. Señala que se nos vendió el cuento de haber vencido al terrorismo "Fujimori inició desmantelamiento de bases contrasubversivas": Waisman El congresista y segundo vicepresidente de la República, David Waisman, manifestó que fue el propio Alberto Fujimori quien inició el desmantelamiento de las bases contrasubversivas y "nos vendió la mentira de que se había acabado con la subversión". Anuncia vicepresidente Raúl Diez Canseco Se erradicará alianza terrorismo-narcotráfico Ante las crecientes acciones subversivas que sacuden el país, el primer vicepresidente, Raúl Diez Canseco, afirmó ayer que el gobierno no subestimará las acciones pertinentes "para erradicar esa alianza nefasta entre el narcotráfico y el terrorismo". PNP denuncia nexo entre subversivos y narcotraficantes El jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro), general Eddy Thomasto, anunció ayer que existe una evidente alianza entre las organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas y los grupos subversivos del valle del río Apurímac. Hoy eligen a postulante a primera vicepresidencia oficialista Flores-Aráoz reta a debate a Henry Pease A fin de conocer cuáles son las mejores propuestas para optimizar la labor del Legislativo, el congresista Ántero Flores-Aráoz (UN) expresó ayer su firme intención de sostener un debate con su contendor a la presidencia del Congreso, el parlamentario de Perú Posible (PP) Henry Pease García. PP aclara que votará en bloque por su candidato La bancada de Perú Posible (PP) desmintió de manera categórica una información aparecida en un medio local por el cual se aseguraba que algunos congresistas oficialistas no votarían por Henry Pease. PNP: Voz de Mufarech es la misma del audio donde ofreció favores El congresista Gustavo Pacheco (FIM) exigió ayer el pronto pronunciamiento de la comisión de Fiscalización sobre la denuncia que realizó días atrás contra el presidente de la región Lima, Para responder sobre casos Mantilla y Rodrigo Franco Alan García confirma asistencia al Congreso El ex presidente Alan García Pérez confirmó anoche, a través de un vocero de su partido, que acudirá el próximo martes 15 al Congreso para responder las preguntas que le formulen los miembros de la comisión Herrera en relación a los casos de las millonarias cuentas bancarias de su ex compañero Agustín Mantilla y del accionar del comando paramilitar Rodrigo Franco. |
|
||||
06/24/2003 | Reconoce que gobierno ha llegado a un "punto de quiebre"' PRESIDENTE ADMITE CRISIS POLÍTICA Y ANUNCIA CAMBIOS MINISTERIALES En la víspera del Día del Campesino, el presidente de la República, Alejandro Toledo, manifestó que el gobierno continuará con el diálogo con los gremios agrícolas. En medio de una severa crisis ministerial SORPRESIVAMENTE TOLEDO ALISTA VIAJE A COLOMBIA El presidente de la República, Alejandro Toledo, alista, en medio de una severa crisis ministerial, un nuevo viaje al exterior, esta vez a la localidad colombiana de Rionegro para participar de la XIV Cumbre Presidencial Andina. PREMIER SOLARI CONFIRMA RENUNCIA DE GABINETE En medio de una ola de rumores y especulaciones sobre cambios en el Poder Ejecutivo, el presidente del Consejo de Ministros, Luis Solari de la Fuente, formalizó ayer por escrito la renuncia del gabinete ministerial en pleno, 11 meses después de asumir el cargo. Olivera anuncia que premierato estará a cargo de independiente FIM TENDRÍA TRES MINISTERIOS EN PRÓXIMO GABINETE Olivera anuncia que premierato estará a cargo de independiente FIM TENDRÍA TRES MINISTERIOS EN PRÓXIMO GABINETE Los miembros de la bancada del Frente Independiente Moralizador (FIM) se reunieron anoche con su líder y embajador del Perú en España, Fernando Olivera Vega en su domicilio en San Isidro, en cuya cita abordaron los alcances de la crisis ministerial. Sin embargo, se conoció al final de las ocho de la noche que el FIM mantendrá en sus manos los Ministerios de Justicia y de la Producción, y con enormes posibilidades de obtener un tercer sector en sus manos. Mientras, se conoció extraoficialmente que Gustavo Pacheco podría sustituir a Fausto Alvarado en el despacho de Justicia, pero el actual ministro volvería al Congreso pero ocupando la quinta vicepresidencia, tal como se estableció en un acuerdo intrapartidario en el 2002. En la misma reunión, Olivera habría manifestado a sus correligionarios que el presidente Alejandro Toledo, renovaría a un número considerable del gabinete, convocando a una figura independiente de enorme manejo político. La cita convocada a las 17 horas y que culminó hora y media más tarde, se produjo inmediatamente después de la entrevista sostenida por Olivera Vega en Palacio de Gobierno en la cual analizaron la coyuntura política y la crisis ministerial. A su salida del encuentro, Pacheco Villar dijo escuetamente que hoy se podrían conocer mayores novedades de los cambios ministeriales, pero adelantó que la alianza PP-FIM se mantiene sólida en el Ejecutivo y en el Parlamento. Anoche, el embajador Olivera habría retornado a España. Afirma Ántero Flores-Aráoz: NO POSTULO A PRESIDENCIA DEL CONGRESO SI BEDOYA REYES ASUME JEFATURA DEL CONSEJO DE MINISTROS Si el fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, es designado como jefe del gabinete ministerial, declinará a postular a la presidencia del Legislativo. ALMERÍ CONFIRMA SOLICITUD DE RENUNCIA DE MINISTROS Ante las versiones de la ruptura de la alianza Perú Posible (PP) y el Frente Independiente Moralizador (FIM), el parlamentario oficialista, Carlos Almerí descartó dicha posibilidad sino más bien ratificó la vigencia de la coalición a raíz de la reunión de la semana pasada de ambas bancadas en Palacio de gobierno. JHON CARO: SL ES UNA AMENAZA "POTENCIAL", PERO NO INMEDIATA El ex jefe de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dincote), general (r) Héctor Jhon Caro, descartó que el grupo subversivo Sendero Luminoso constituya una amenaza inmediata para el país, como sostiene Estados Unidos. Cuestionamiento de la Magistrada del JNE, Adelaida Bolívar CRITICA A ONPE POR CONTRATAR SERVICES PARA EL VOTO ELECTRÓNICO Se debe reunificar el sistema electoral por el bien político y económico del país, manifestó ayer la magistrada del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Adelaida Bolívar, RENIEC OFRECE AYUDA PARA DETECTAR EMPLEADOS ESTATALES FANTASMAS El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) podría ayudar de manera excepcional con su base de datos en la localización de empleados fantasmas en la administración pública que cobran al Estado de manera fraudulenta. Señalan que fiscal Eleana Álvarez quiere librar de responsabilidad a Alan García Pérez MINISTERIO PÚBLICO: INFORME SOBRE MATANZA DE EL FRONTÓN ESTARÁ LISTO A FIN DE AÑO En el marco de una conferencia de prensa, la fiscal especializada Eleana Álvarez dio a conocer ayer el informe preliminar de las investigaciones sobre la matanza de El Frontón, el mismo que el Ministerio Público presentó ante el requerimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). EDITORIAL ?El alfiler en la pirámide? Le complace la respuesta del empresariado privado nacional que ha respondido al comentarista heterodoxo de un medio local que acusó de evasión tributaria a diversas compañías. Afirma que los contribuyentes forman una pirámide cuyo ángulo superior es casi del grosor de un alfiler, como queda demostrado con la referida aclaración hecha por la iniciativa privada. |
|||
06/20/2003 | Olivera revela desactivación de plan para desestabilizar régimen Luego de retornar sorpresivamente a Lima, el embajador del Perú en España y líder del Frente Independiente Moralizador (FIM), Fernando Olivera Vega, se reunió ayer en Palacio de Gobierno con el presidente de la República, Alejandro Toledo, para evaluar la difícil situación política del país. El ex parlamentario habría ratificado al jefe de Estado la vigencia de la alianza con el gobierno y Perú Posible, así como el apoyo del FIM al paquete de medidas económicas propuestas al Congreso por el ministro de Economía para atender las demandas sociales. Por la mañana, Olivera reveló la desactivación de un plan para desestabilizar al régimen a través de la generación de protestas y marchas antigubernamentales. Ante la insistencia periodística de quiénes estarían detrás del "plan desestabilizador", Olivera manifestó que los responsables son "los enemigos de la democracia", que "están desesperados por llegar al poder" y "temen una justicia independiente que sancionará a los corruptos". Además, el líder del FIM calificó como "indispensable" tener un clima de estabilidad en el país con el propósito que no "exista ningún tipo de fantasma o alarma, que está en la boca de quienes no son conscientes del valor de la democracia". Olivera recalcó que los peruanos no deberían dejarse ganar por la desesperanza, aunque admitió públicamente que el país atraviesa momentos difíciles, pero saldremos adelante. Aprueban nueva ley del servicio diplomático Luego de admitir un pedido de reconsideración, la Comisión Permanente (CP) del Parlamento nacional, en sesión matinal, debatió y aprobó por amplia mayoría el dictamen de ley del Nuevo Servicio Diplomático, luego de realizar modificaciones al texto original que presentó y sustentó el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Luis Santa María Calderón. Morales solicita auditoría a despacho presidencial El congresista Pedro Morales (UPD) solicitó al contralor de la República, Genaro Matute, que se realice una auditoría o examen especial del pliego presupuestal correspondiente al despacho presidencial, para que se evalúen los gastos realizados durante los primeros seis meses del presente año. No se descarta sesión extraordinaria para debatir el paquete tributario De no mediar inconvenientes de último momento, en las próximas horas la Mesa Directiva del Congreso evaluará la posibilidad de celebrar una sesión de trabajo destinada a considerar si es conveniente la realización de una sesión plenaria extraordinaria para debatir el paquete tributario enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento nacional. Luis Solari: Presidencia del Congreso en manos de oposición generaría ingobernabilidad El Consejo de Ministros aprobó, en su reciente sesión del pasado miércoles, la resolución que autoriza la extradición del publicista Daniel Borobio, actualmente en Chile y acusado en el Perú de pertenecer a la red de corrupción del gobierno de la década pasada. Toledo se reúne hoy con bancada para tratar legislatura extraordinaria y medidas económicas En medio de consultas de último momento, el presidente de la República, Alejandro Toledo, se reunió ayer por la tarde con parlamentarios de Perú Posible (PP), miembros de las comisiones de Economía y Presupuesto. Cuestionan gastos excesivos en planillas de Mesa Directiva Resulta un escándalo y una burla para el país saber que la Mesa Directiva gasta alrededor de medio millón de soles mensuales en pago de sueldos, aseguró ayer el congresista Alcides Chamorro Balvín (FIM). Comisión Permanente aprueba ley de lobbies En su sesión vespertina, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto de ley de lobbies, por el cual se propone regular las gestiones de interés en la administración pública. Rotunda afirmación de Lourdes Flores Nano "Toledo es el gran problema del país" La opinión de la lideresa de Unidad Nacional (UN), Lourdes Flores Nano, acerca de la situación política, económica y social del país, siempre es oportuna. A continuación, el diálogo que sostuvo con EXPRESO. -¿Está de acuerdo con el paquete de medidas tributarias? Me parece que el gobierno no ha hecho los esfuerzos suficientes para reducir sus gastos. Hay una propuesta presentada por la bancada de Unidad Nacional, del congresista Flores-Aráoz, que podría significar 500 millones de reducción. Estas medidas son facilistas y recurren a aquello que está más a la mano. -¿Por qué se ha llegado a esta situación? Por la falta de previsión del gobierno. Este es un gobierno que ha fracasado en la captación de inversión. -¿Se cumplirá la meta de recaudación? No pienso así. Puede ocurrir que aquello que se pretende gravar no exista. Si los ahorros, en lugar de mantenerse en el sistema bancario, se tiendan a sacar y guardarse bajo el colchón, pues no se habrá recaudado lo esperado. Si el gravamen sobre la cerveza conduce a que haya menor consumo, pues habrá menor recaudación. -¿Hay otra propuesta de elevar el 1% al IGV? Es un planteamiento interesante de la Confiep que debe ser tomado en cuenta. Pero de todos modos este 1% va a traer una subida de costos y en consecuencia puede tender a que la facturación formal, oficial, tienda a reducirse. Yo creo que estamos viviendo un momento de emergencia y desgraciadamente estamos echando mano a todo lo fácil para cubrir el hueco hoy. -¿Cuál es el mayor problema del país? El problema del país se llama Alejandro Toledo. Toledo es el gran problema, no tengo duda. Su conducta errática. Su gran drama es que ha perdido su activo más importante, que la gente común, el ciudadano lo sintiera un hombre como él, un hombre cercano, un hombre del pueblo. En el gobierno ha transmitido al electorado una imagen contraria. Es decir, se ha mimetizado con todos los defectos del poder: le gusta los viajes, es un hombre que goza de ese mundo fastuoso y ajeno a la problemática nacional. Se ha distanciado, entonces, de su imagen que lo hizo un líder popular y él parece no darse cuenta. EDITORIAL ?Amazonía: Hacia un nuevo pacto tributario? Teme una balcanización del país a raíz de la aprobación de la eliminación de exoneraciones en numerosas regiones. Frente a ello sugiere que el Ejecutivo y el Congreso inicien una intensa campaña informativa y de persuasión sobre el impacto económico y social de esta medida. |
|||
06/11/2003 | ENCUENTRAN LIBRES A LOS 71 TRABAJADORES SECUESTRADOS Grupo armado los dejó a diez kilómetros del campamento en plena selva Los 71 rehenes capturados la víspera por presuntos elementos de Sendero Luminoso fueron encontrados libres en un paraje distante a 10 km de Tocate, zona en la cual se levanta el campamento donde fueron secuestrados. EX REHÉN AFIRMA NO HABER SIDO AGREDIDO POR SUBERSIVOS Julio Aguilar, técnico perforador de la empresa argentina Techint S.A.C., secuestrado según sus propias palabras a las 5 y 30 de la mañana del último lunes, fue liberado ayer junto a 70 rehenes al promediar las 2 de la tarde. Omar Quezada sostiene que liberación se debió a negociaciones PRESIDENTE REGIONAL DE AYACUCHO CRITICA TRIUNFALISMO DEL GOBIERNO El presidente de la región Ayacucho, Omar Quezada, afirmó que la liberación de los 71 rehenes fue el resultado de negociaciones realizadas entre la empresa Technit y los secuestradores. Reconoció entrega de alimentos y un teléfono satelital a subversivos LORET DE MOLA: CONSIGNA FUE NO CAPTURAR A LOS TERRORISTAS El ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, informó ayer que las Fuerzas Armadas no capturaron a los terroristas que mantuvieron como rehenes a 71 trabajadores de la empresa Techint porque la consigna era "no hacer contacto con los captores para evitar que se utilicen a los rehenes como escudos humanos y solo producir un operativo de máxima presión". TOLEDO: FF AA Y CNI CERCARON A SENDERISTAS Horas después de conocida la noticia de la liberación de los rehenes en Ayacucho, el presidente de la República, Alejandro Toledo, manifestó anoche que las Fuerzas Armadas, FF AA ASUMIRÁN CONTROL DE PROVINCIAS DEL CUSCO, APURÍMAC Y AYACUCHO El gobierno dispuso ayer que las Fuerzas Armadas asuman el control del orden interno de diversas provincias de Cusco, Apurímac y Ayacucho durante el estado de emergencia. Según la Resolución Suprema No. 200-DE/SG, publicada en el diario oficial El Peruano, las Fuerzas Armadas tomarán el control de la provincia cusqueña de La Convención, ubicada a unos 1,165 kilómetros de Lima. Asimismo, se harán responsables del control interno de Chincheros, provincia de la región Apurímac, situada a unos 970 kilómetros de Lima. Además, establece que durante el estado de emergencia asumirán el control de las provincias ayacuchanas de La Mar y Huanta, ubicadas a unos 575 kilómetros al sureste de la ciudad capital. EDITORIAL ?Un peligroso precedente? Muestra satisfacción por la recuperación de los 71 secuestrados por Sendero en Ayacucho, pero urge al Gobierno a sacar lecciones de este penoso incidente. Exige que el Ejecutivo no tome este asunto como un hecho sicosocial para ocultar irresponsabilidades en la inseguridad nacional. |
|||
06/10/2003 | Afecta el clima para las inversiones, agregan empresarios SNMPE: SECUESTRO DAÑA LA IMAGEN DEL PERÚ EN EL EXTERIOR "Es lo último que nos faltaba", exclamó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales, al enterarse de que un grupo presuntamente de subversivos había secuestrado a por lo menos 63 trabajadores de la empresa argentina Techint, que se encarga de tender el gasoducto del proyecto de Camisea. Añadió que si bien no se sabe a ciencia cierta qué ha sucedido, pues no hay una información fidedigna, se trata de un golpe que definitivamente atenta contra la inversión. "Esto no es un buen síntoma para las inversiones", subrayó. Descuido gubernamental permite rebrote subversivo GRUPO TERRORISTA SECUESTRA A 63 TRABAJADORES DE GASODUCTO Entre rehenes se encuentran siete técnicos de Argentina, Colombia y Chile Un grupo armado, presuntos integrantes de Sendero Luminoso, secuestró la madrugada de ayer a 63 trabajadores de la empresa argentina Techint, encargada de realizar trabajos de tendido de gasoducto para el proyecto Camisea. ES HORA DE ACTUAR CON FIRMEZA Las informaciones sobre un probable resurgimiento de la subversión en el Perú se están incrementado en los últimos días. Afirma presidente de la región Ayacucho, Omar Quezada: "SE DESCUIDÓ INTELIGENCIA POR COMPROMISOS PARTIDARIOS" La autoridad de la región Ayacucho, Omar Quezada, opinó que el gobierno del presidente Toledo es el responsable de los hechos acaecidos en la provincia de San Miguel, ya que se desvió la atención de las acciones de inteligencia a los compromisos partidarios. LUIS SOLARI: "ESTAMOS ANTE UN ACTO TERRORISTA" El primer ministro, Luis Solari, señaló que no se podía dar mayores detalles sobre los autores del secuestro de los trabajadores de un campamento ayacuchano, ya que se necesita garantizar la vida e integridad física de los secuestrados. INCONGRUENCIAS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD La Comisión de la Verdad y la Reconciliación Nacional (CVRN) es otro de aquellos instrumentos a través de los cuales se pretende confundir y entrampar al país con eufemismos absurdos como que los grupos terroristas no son bandas asesinas sino grupos políticos. PERÚ RATIFICA CONVENCIÓN CONTRA EL TERRORISMO En ceremonia realizada durante la XXXIII Asamblea General Ordinaria de la OEA, que se desarrolla actualmente en Santiago de Chile, el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, embajador Allan Wagner Tizón, ratificó la suscripción de la Convención Interamericana contra el Terrorismo. GOBIERNO CONOCÍA DEL REBROTE SUBVERSIVO EN LA CEJA DE SELVA Desde hace un año, el gobierno sabía del accionar de Sendero Luminoso, especialmente entre los valles del río Apurímac y Ene, en Ayacucho, Junín y Cusco A escasos días de terminar legislatura ordinaria CULPAN A TITULAR DEL CONGRESO POR INCUMPLIMIENTO DE AGENDA Congresistas de diversas bancadas señalaron que la razón por la cual el pleno del Congreso no podrá cumplir con la agenda de la presente legislatura, que concluye el próximo 15 de junio, es por el capricho de un grupo de legisladores oficialistas que se empecinaron en llevar contra viento y marea la reforma constitucional. Tercer vicepresidente pide explicaciones a Mesa Directiva TAPIA: "OFICINA DE PRENSA NO PUEDE TENER 29 PERIODISTAS" El tercer vicepresidente del Parlamento nacional, Hildebrando Tapia Samaniego, criticó la reciente contratación de 10 periodistas más por la oficina de prensa del Congreso sumándolos a los 19 que ya tenía, justo en momentos en que se inicia un proceso de racionalización de gastos. |
|||
06/09/2003 | A seis días de concluir segunda legislatura ordinaria CONGRESO NO HA CUMPLIDO CON AGENDA LEGISLATIVA Oficialismo dedicó mayor parte de plenarias a reforma constitucional A escasos seis días de concluir la segunda legislatura ordinaria del periodo parlamentario 2002-2003, el Congreso no ha cumplido con la agenda fijada por el consejo directivo. Para elaborar micronoticiero del Estado PARLAMENTO CONTRATA A DIEZ PERIODISTAS Se olvidaron de las medidas de austeridad Parece que al Parlamento no le preocupa realmente la escasez de recursos fiscales ni toma en cuenta las medidas de austeridad anunciadas por el Ejecutivo. Y PEASE INSISTE EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL A pesar de que el titular del Legislativo, Carlos Ferrero Costa (PP), afirmó que el proceso de reforma constitucional ya está paralizado y que no se retomará hasta nuevo aviso, su par de bancada, Henry Pease García, con el cual impulsaron el debate hasta hacer colapsar la agenda legislativa, piensa lo contrario. PIDEN URGENTE DEBATE DE LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO Un pedido a la presidencia del Congreso para que el proyecto de ley marco del empleo público -cuyo dictamen fue aprobado el jueves último por la comisión de Trabajo- sea debatido con carácter de urgencia en la próxima sesión del pleno, demandó ayer la congresista Anel Townsend Diez Canseco. Ministro de Educación anuncia despido de maestros contratados si no asisten a dictar clases GOBIERNO EXIGE LEVANTAR LA HUELGA AL SUTEP Mediante un comunicado oficial leído al anochecer en Palacio de Gobierno, el ministro de Educación, Gerardo Ayzanoa, anunció de manera enfática que no permitirá la "intransigencia" del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación en el Perú (SUTEP) de continuar con la huelga de maestros. También invocan al Ejecutivo que cumpla con ofrecimientos LEGISLADORES CUESTIONAN EL PEDIDO DE 72 HORAS PARA SUSPENDER EL PARO Congresistas de diversas bancadas fustigaron ayer la decisión del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación en el Perú (SUTEP) de pedir un plazo de 72 horas para consultar a sus bases si se prolonga o suspenden la huelga que ya lleva 28 días. Para explicar sobre infiltración terrorista en gremios sindicales COMISIÓN DE DEFENSA INVITARÁ A JEFE DEL CNI El congresista Luis Gonzales Posada informó que esta semana se decidirá la fecha en que el jefe del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI), Alfonso Panizo, |
|||
06/05/2003 | LUIS BEDOYA PROPONE A OPOSICIÓN TREGUA POLÍTICA AL GOBIERNO El fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, planteó ayer a las fuerzas políticas otorgar una tregua al gobierno de Alejandro Toledo, la que le permita superar la crisis que atraviesa el Perú. Afirma ex presidente Valentín Paniagua UNA DECISIÓN PARLAMENTARIA NO PUEDE REVOCAR EL ESTADO DE EMERGENCIA El ex presidente de la República Valentín Paniagua Corazao, señaló que la Ley de Control Parlamentario de los Actos del Presidente de la República siempre ha estado vigente y era cuestión de aplicarla. ALVA ORLANDINI: LEY 25397 FUE DEROGADA POR FUJIMORI El presidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini, recordó que la Ley 25397 -Ley de Control Parlamentario de los Actos del Presidente de la República- fue aprobada en diciembre de 1991 y derogada por el ex presidente Alberto Fujimori a través de un decreto ley. Opinan constitucionalistas CONGRESO SÍ ESTÁ EN CAPACIDAD DE DEROGAR ESTADO DE EMERGENCIA Para los juristas Francisco Eguiguren Praeli, Jorge Power Manchego-Muñoz y José Luis Sardón la decisión del Congreso de aplicar la ley de control parlamentario (25397) forma parte del sistema democrático vinculado con la fiscalización del Legislativo sobre el Ejecutivo. INESPERADA REACTIVACIÓN DE LA LEY DE CONTROL PRESIDENCIAL Se desconoce hasta al momento cuáles fueron los motivos que impulsaron la medida El presidente del Congreso de la República nos dio una nueva sorpresa. En un momento crucial para el actual gobierno, reactivó una olvidada Ley de Control Parlamentario de los Actos del Presidente de la República promulgada el 3 de febrero de 1992, es decir, dos meses antes del autogolpe de Alberto Fujimori. Cuando el martes el pleno debatía la necesidad de investigar los sucesos de Puno, sacó la carta de la manga y, sin mayor explicación, anunció que se ha puesto en vigencia ese dispositivo a propósito del estado de emergencia declarado en el país, según la nota de prensa difundida por el propio Parlamento. Nadie reclamó en el hemiciclo, todos reaccionaron en silencio y hasta los más furibundos críticos callaron en todos los idiomas sin pedir explicaciones sobre el procedimiento seguido para tal determinación. FAUSTO ALVARADO: NORMA NO ESTÁ VIGENTE El ministro de Justicia, Fausto Alvarado, rechazó la aplicación de una norma que faculta revisar los actos presidenciales por parte del Congreso, pues dijo ya no está vigente. A continuación sus declaraciones. |
|||
06/04/2003 | PARLAMENTO NACIONAL CONTROLARÁ ACTOS DE PRESIDENTE TOLEDO El Poder Legislativo controlará los actos del jefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique, informó ayer el titular del Parlamento Nacional, Carlos Ferrero Costa. Opinan legisladores de diversas bancadas "LEY DE CONTROL ES UN JALÓN DE OREJAS" Ante la puesta en vigencia de la Ley de Control Parlamentario de los Actos del Presidente de la República y del llamado del titular del Congreso para que el Poder Ejecutivo les haga llegar el proyecto de la homologación de sueldos, fueron distintas las reacciones de algunos congresistas de la República. Tarea fue encargada a comisión de Defensa PARLAMENTO INVESTIGARÁ HECHOS VIOLENTOS EN PUNO El pleno del Congreso aprobó darle las facultades pertinentes a la comisión de Defensa y Orden Interno del Legislativo para que investigue los hechos ocurridos la semana pasada durante las manifestaciones populares en el departamento de Puno, que trajeron como consecuencia la muerte de un estudiante universitario. Por actos de violencia en Puno ACUSARÍAN CONSTITUCIONALMENTE A LORET DE MOLA El congresista Yonhy Lescano (UPD) afirmó que se podría denunciar constitucionalmente al ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, de encontrarse responsabilidad de carácter político en los trágicos sucesos acontecidos la semana pasada en Puno y que llevaron a la muerte de Edy Quilca, estudiante de la Universidad Nacional del Altiplano. Según el referido legislador, Loret de Mola le mintió al Parlamento, por cuanto su informe no tiene relación con el que le hizo llegar la Policía Nacional del Perú (PNP), donde se señala que los estudiantes puneños no tenían en su poder barretas, palos y bombas molotov, tal y como lo precisó el titular de Defensa. En Seattle, Estados Unidos FISCAL PIDE CONFIRMAR CAPTURA DE MALCA Ante la versión no confirmada de que agentes del FBI habrían capturado en Seattle, Estados Unidos, al ex ministro de Defensa Víctor Malca Villanueva, |
|||
06/03/2003 | Acuerdo Nacional designa a obispo Luis Bambarén como mediador en crisis GOBIERNO PIDE PLAZO DE 48 HORAS A GREMIOS SINDICALES Luego de casi cinco horas reunidos en Palacio de Gobierno, los miembros del Acuerdo Nacional (AN) manifestaron ayer la necesidad de continuar el diálogo entre el Ejecutivo y el magisterio para atender las expectativas de los maestros. TOLEDO EXHORTA NO PONER EN PELIGRO LA DEMOCRACIA El presidente de la República, Alejandro Toledo, mediante una nota de prensa, recalcó que, como experiencias similares en otros países, el proceso de transición entraña complejidades propias de su naturaleza y en ese sentido destacó la madurez política de los partidos políticos, empresarios, trabajadores y sociedad civil en la constitución del Acuerdo Nacional. CGTP RECHAZA SUSPENDER JORNADA DE PROTESTA El presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, manifestó anoche que la jornada de protesta de hoy se llevará a cabo sin violencia, y recalcó que en caso se produjeran incidentes la dirigencia asumirá su responsabilidad. Recomienda ex jefe de la Dincote JOHN CARO SOLICITA A GREMIOS DETECTAR INFILTRADOS CON SISTEMA DE INTELIGENCIA El ex jefe de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dincote), Héctor John Caro, recomendó a los gremios sindicales a formar un sistema de inteligencia que permita detectar a los infiltrados terroristas que se aprovechan de las protestas sociales. CONSEJO POR LA PAZ DENUNCIA PRESENCIA DE SL EN MARCHAS El presidente del Consejo por la Paz, Francisco Diez- Canseco, sostuvo que existen evidencias de infiltración subversiva en las protestas que protagonizan algunos sectores sindicales. Sin embargo, Diez-Canseco aclaró que ello no significa que las dirigencias sindicales de los gremios en huelga también estén infiltradas. CONGRESO APRUEBA LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS La comisión de Constitución del Congreso aprobó el íntegro del proyecto de Ley de Partidos Políticos que consta de 43 artículos. En su última sesión realizada ayer se debatió por varios minutos el artículo de la ley relacionada con las formas de financiamiento de las agrupaciones políticas. En la comisión de Modernización del Estado del Congreso CONGRESISTA EMMA VARGAS PIDE DEBATIR URGENTEMENTE LEY DE LA CARRERA PÚBLICA De no mediar inconveniente de último momento, mañana la Comisión de Modernización de la Gestión del Estado abordará el debate del predictamen respecto a la Ley Marco de la Carrera Pública. |
|
||||
05/27/2003 | DENUNCIAN INTERESES POLÍTICOS DETRÁS DE HUELGA DEL SECTOR AGRARIO El ministro de Vivienda y Construcción Carlos Bruce Montes de Oca, precisó que es necesario investigar qué intereses políticos persigue la Junta Nacional de los Distritos de Riego del Perú para convocar la huelga indefinida iniciada ayer en el sector agrario. DRAMÁTICO PANORAMA NACIONAL El gobierno está cercado por las huelgas. Los maestros, desde hace dos semanas, exigen aumento de sueldos; los trabajadores del Poder Judicial también quieren mejoras salariales y los agricultores han decidido dejar el campo para tomar las carreteras. Congresista Rengifo también señala que estarán presentes titulares de Economía y Agricultura ANUNCIAN REUNIÓN DE PRESIDENTE TOLEDO CON JUNTA DE USUARIOS DE RIEGO DEL PERÚ El presidente de la República, Alejandro Toledo Manrique, celebrará mañana una reunión de trabajo con los representantes de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú; Confirma titular del Indecopi, Fernando Arrunátegui "HAY 50 OBSERVACIONES EN CONTRA DE PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN DE CANAL 4" Alrededor de 50 impugnaciones han sido presentadas hasta la fecha en el proceso de reestructuración de América Televisión, informó ayer el presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Fernando Arrunátegui, ante la comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento nacional. MVLL: LA DEMOCRACIA ES LA NEGACIÓN DE LA UTOPÍA El laureado escritor nacional Mario Vargas Llosa manifestó que la democracia es "la negación de la utopía", pero también es el sistema democrático el que ha permitido que "la humanidad haya avanzado más en la consecución de los derechos humanos". Para el 2004 se incrementará su presupuesto a 6% TOLEDO PROMULGA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Luego de su breve paso por Argentina, donde se entrevistó con el flamante presidente Néstor Kirchner, el jefe de Estado Alejandro Toledo Manrique promulgó ayer en Palacio de Gobierno la Ley Orgánica de Municipalidades. CAN generó 600 mil puestos de trabajo COMERCIO ANDINO CRECERÁ 50 VECES EN ESTA DÉCADA En el marco del trigésimo cuarto aniversario de la firma del Acuerdo de Cartagena, el secretario general de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Guillermo Fernández de Soto, dijo anoche a EXPRESO que el pacto subregional ha generado 600 mil nuevos empleos. |
|||
05/26/2003 | Según mandatario chileno Ricardo Lagos al abandonar el Cusco "PERÚ Y CHILE CONVERSAN PARA HOMOLOGAR GASTOS DE DEFENSA" EXPRESO pudo conversar brevemente con el presidente de la República de Chile, Ricardo Lagos, acerca del estado actual de las relaciones bilaterales con el Perú y el proceso de homologación de gastos de defensa entre ambas naciones vecinas. En I Convención Nacional de Acción Popular en Ica PANIAGUA SOLICITA PLAN DE GOBIERNO A FAVOR DE LOS POBRES La elaboración del Plan de Gobierno 2006 debe tener como primera obligación la defensa de los más necesitados, solicitó ayer a sus dirigentes en Ica el presidente de Acción Popular, Valentín Paniagua Corazao. Nuevos procesos a cabecillas terroristas MAÑANA EMPIEZA JUICIO ORAL A OSMÁN MOROTE Un nuevo juicio oral público por el delito de terrorismo enfrentará mañana el dirigente senderista Osmán Morote Barrionuevo en la sala judicial instalada en el penal Miguel Castro Castro. Presidente de Corte Suprema propone que se asigne el 4% del presupuesto del 2004 SIVINA: PJ DEBE ELABORAR PRESUPUESTO SIN PARTICIPACIÓN DEL EJECUTIVO Cusco.- El presidente de la Corte Suprema, Hugo Sivina, enfatizó que un Poder Judicial sin recursos no puede mejorar ni modernizar los servicios a la sociedad y calificó de exiguo que se le haya asignado este año solamente el 1.05% del presupuesto. Presidente de la comisión de Economía reitera que no fueron elegidos para hacer modificaciones a la Carta Magna CONGRESISTA RODRICH: "REFORMA CONSTITUCIONAL FRACASÓ PORQUE JAMÁS INTERESÓ A PARLAMENTARIOS" La reforma constitucional que se pretende hacer en el Congreso peca de improvisación y no porque el congresista Henry Pease haya manejado mal su proceso, sino porque esta reforma jamás interesó a los congresistas. ALCIDES CHAMORRO: "HENRY PEASE SE HA ENCARAMELADO CON REFORMA CONSTITUCIONAL" Congresistas de Somos Perú, APRA, UN y FIM dicen que culpar a la oposición de fracaso de reforma es inadmisible ARZOBISPO CIPRIANI PIDE MÁS AMOR Y COMPRENSIÓN ENTRE PERUANOS El cardenal Juan Luis Cipriani, arzobispo de Lima y primado de la iglesia católica peruana, invocó ayer durante su homilía dominical cambiar la forma de relacionarnos entre los peruanos y actuar diariamente con más amor. JNE DEMANDA AL CONGRESO DEBATIR LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Manuel Sánchez-Palacios, señaló que urge la ley de partidos políticos porque "estamos retrasados" en comparación con otros países de América. AYZANOA PLANTEA SOLUCIÓN REGIONAL A PROBLEMA MAGISTERIAL El ministro de Educación, Gerardo Ayzanoa del Carpio, planteó ayer que los países de la región deberían desarrollar trabajos en conjunto para solucionar los problemas que afrontan los maestros y los sistemas educativos. |
|||
05/19/2003 | PRIMER MINISTRO DESCARTA CAMBIOS MINISTERIALES ANTES DEL 28 DE JULIO El premier Luis Solari de la Fuente desestimó ayer la propuesta del presidente del Congreso, Carlos Ferrero Costa, que el último viernes planteó la necesidad de un gabinete multipartidario. GARCÍA NIEGA ACTITUD BELIGERANTE CONTRA GOBIERNO El líder aprista Alan García Pérez volvió a descartar ayer que su partido tenga una actitud agresiva o beligerante para "traerse abajo" al gobierno. MINIMIZA RESULTADO DE ENCUESTA EN LA CUAL EL 78.1% DE LA POBLACIÓN SE OPONE A REFORMA CONSTITUCIONAL A CARGO DE LEGISLATIVO FERRERO: ESPERAN UN GOLPE DE ESTADO QUIENES IMPULSAN LA CONSTITUYENTE En una sorpresiva conferencia de prensa convocada a último momento, el presidente del Congreso, Carlos Ferrero Costa, CONGRESISTAS CRITICAN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO Congresistas de diversas bancadas restaron importancia a las declaraciones del presidente del Congreso, Carlos Ferrero Costa, de que los promotores de la Asamblea Constituyente esperan un golpe de Estado en el país. HAYA DE LA TORRE: PROMOTORES DE ASAMBLEA NO SON GOLPISTAS El constitucionalista y presidente del Foro Democrático, Agustín Haya de la Torre, rechazó de manera tajante que quienes promueven una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución estén esperando un golpe de Estado en el país, tal como lo aseguró el titular del Parlamento nacional, Carlos Ferrero Costa. ELVIRA DE LA PUENTE SOLICITA LA PROMULGACIÓN DE LEY DEL LIBRO La presidenta de la comisión de Cultura del Parlamento Nacional, Elvira de la Puente (PAP), solicitó al jefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique, promulgar la Ley del Libro en beneficio del desarrollo del país. GUSTAVO PACHECO: TENGO MÁS INFORMACIÓN DE AGP EN MATANZA DE PENALES El quinto vicepresidente del Parlamento, Gustavo Pacheco, adelantó que cuenta con mayor información respecto de la responsabilidad de Agustín Mantilla y Alan García en la matanza de los penales y en las cuentas millonarias que posee el ex ministro aprista. DECANO DEL CAL, ANÍBAL TORRES, SOSTIENE QUE EL PUEBLO HA TOMADO CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE CONSTITUYENTE "CON EL PRETEXTO DE LA REFORMA NO SE PUEDE HACER UNA NUEVA CONSTITUCION" El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Aníbal Torres Vásquez, sostiene que el pueblo está tomando conciencia de que el Congreso de la República no está facultado para dar una nueva constitución con el pretexto de reformarla. POR PRESUNTO AUDIO DIFUNDIDO DÍAS ATRÁS MUFARECH SOLICITA A GOBIERNO REGIONAL INVESTIGUE DENUNCIA DE PACHECO El presidente del gobierno regional de Lima, Miguel Ángel Mufarech, solicitó a los consejeros regionales de esta instancia que se le abra una inmediata y profunda investigación sobre las denuncias del legislador Gustavo Pacheco respecto de un supuesto audio vinculado con actos reñidos con la moral. AP PROPONE TREGUA AL GOBIERNO DURANTE XII CUMBRE DEL GRUPO DE RÍO Ante la cercanía de la XII Cumbre del Grupo de Río, el vicepresidente de Acción Popular (AP), Víctor Andrés García Belaunde, planteó establecer una "tregua política" al gobierno con la finalidad de resguardar la imagen que proyectará el Perú como anfitrión del mencionado evento. |
|||
05/19/2003 | PRIMER MINISTRO DESCARTA CAMBIOS MINISTERIALES ANTES DEL 28 DE JULIO El premier Luis Solari de la Fuente desestimó ayer la propuesta del presidente del Congreso, Carlos Ferrero Costa, que el último viernes planteó la necesidad de un gabinete multipartidario. GARCÍA NIEGA ACTITUD BELIGERANTE CONTRA GOBIERNO El líder aprista Alan García Pérez volvió a descartar ayer que su partido tenga una actitud agresiva o beligerante para "traerse abajo" al gobierno. MINIMIZA RESULTADO DE ENCUESTA EN LA CUAL EL 78.1% DE LA POBLACIÓN SE OPONE A REFORMA CONSTITUCIONAL A CARGO DE LEGISLATIVO FERRERO: ESPERAN UN GOLPE DE ESTADO QUIENES IMPULSAN LA CONSTITUYENTE En una sorpresiva conferencia de prensa convocada a último momento, el presidente del Congreso, Carlos Ferrero Costa, CONGRESISTAS CRITICAN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO Congresistas de diversas bancadas restaron importancia a las declaraciones del presidente del Congreso, Carlos Ferrero Costa, de que los promotores de la Asamblea Constituyente esperan un golpe de Estado en el país. HAYA DE LA TORRE: PROMOTORES DE ASAMBLEA NO SON GOLPISTAS El constitucionalista y presidente del Foro Democrático, Agustín Haya de la Torre, rechazó de manera tajante que quienes promueven una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución estén esperando un golpe de Estado en el país, tal como lo aseguró el titular del Parlamento nacional, Carlos Ferrero Costa. ELVIRA DE LA PUENTE SOLICITA LA PROMULGACIÓN DE LEY DEL LIBRO La presidenta de la comisión de Cultura del Parlamento Nacional, Elvira de la Puente (PAP), solicitó al jefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique, promulgar la Ley del Libro en beneficio del desarrollo del país. GUSTAVO PACHECO: TENGO MÁS INFORMACIÓN DE AGP EN MATANZA DE PENALES El quinto vicepresidente del Parlamento, Gustavo Pacheco, adelantó que cuenta con mayor información respecto de la responsabilidad de Agustín Mantilla y Alan García en la matanza de los penales y en las cuentas millonarias que posee el ex ministro aprista. DECANO DEL CAL, ANÍBAL TORRES, SOSTIENE QUE EL PUEBLO HA TOMADO CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE CONSTITUYENTE "CON EL PRETEXTO DE LA REFORMA NO SE PUEDE HACER UNA NUEVA CONSTITUCION" El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Aníbal Torres Vásquez, sostiene que el pueblo está tomando conciencia de que el Congreso de la República no está facultado para dar una nueva constitución con el pretexto de reformarla. POR PRESUNTO AUDIO DIFUNDIDO DÍAS ATRÁS MUFARECH SOLICITA A GOBIERNO REGIONAL INVESTIGUE DENUNCIA DE PACHECO El presidente del gobierno regional de Lima, Miguel Ángel Mufarech, solicitó a los consejeros regionales de esta instancia que se le abra una inmediata y profunda investigación sobre las denuncias del legislador Gustavo Pacheco respecto de un supuesto audio vinculado con actos reñidos con la moral. AP PROPONE TREGUA AL GOBIERNO DURANTE XII CUMBRE DEL GRUPO DE RÍO Ante la cercanía de la XII Cumbre del Grupo de Río, el vicepresidente de Acción Popular (AP), Víctor Andrés García Belaunde, planteó establecer una "tregua política" al gobierno con la finalidad de resguardar la imagen que proyectará el Perú como anfitrión del mencionado evento. |
|||
05/16/2003 | También se avecinan cambios en el gabinete Bruce admite discrepancias en ejecutivo La prolongada huelga magisterial, la secuela de críticas al acuerdo del gobierno con los transportistas y una creciente pérdida de credibilidad de la figura presidencial hace inminente el cambio de gabinete en los próximos días. Sin embargo dijo que no declarará en juicio contra su padre Keiko Fujimori asegura que colaborará con la justicia Estuvo citada para las nueve y media de la mañana, pero la ex primera dama, Keiko Sofía Fujimori, apareció casi una hora antes al despacho del juez Miguel Ángel Agurto, titular del 27 Juzgado Penal que ve su proceso por usurpación de funciones según la denuncia del Ministerio Público. Sala niega pedido de Montesinos La defensa del ex asesor Vladimiro Montesinos solicitó otra vez la nulidad del juicio oral que se sigue en su contra por ser presunto autor del delito de peculado en agravio del Estado peruano, debido a que los magistrados que lo procesan no son "jueces naturales". Ordenan incomunicación de Carlos Pichilingüe El sindicado lugarteniente del grupo paramilitar Colina, Carlos Pichilingüe, permanecerá incomunicado durante 10 días en la carceleta del Palacio de Justicia. La medida contra el ex mayor del Ejército se tomó ante la solicitud del titular de la Quinta Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Eduardo Mundaca, hasta que los juzgados anticorrupción tomen su primera declaración instructiva. Aljovín Swayne no asistió a juicio en su contra En cualquier momento, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema declararía reo contumaz y ordenaría la captura del ex fiscal de la Nación Miguel Aljovín, quien ayer no asistió al juicio oral abierto en su contra por sus vínculos con la mafia fujimontesinista. Si Japón niega extradición Perú ira a Corte de la Haya por Fujimori Perú sustentará ante la Corte de la Haya que la nacionalidad predominante del ex presidente Alberto Fujimori es peruana y no japonesa si Tokio se niega a extraditarlo para que enfrente cargos de violación a los derechos humanos, dijo ayer el ministro de Justicia, Fausto Alvarado. Mufarech denuncia a ex congresista Jorge Polack El presidente de la región Lima, Miguel Angel Mufarech, denunció que el ex congresista Jorge Polack lo viene chantajeando con una cinta de audio editada a fin de que en contraparte lo ayude a salir de un embrollo judicial gracias al apoyo de militantes apristas. Otorgan mayor celeridad a procesos penales A fin de dar mayor celeridad al proceso penal eliminando la fase preliminar declarativa de responsabilidad o de ausencia de responsabilidad penal incluida como obligatoria en los informes del juez y el dictamen del fiscal, el pleno del Congreso aprobó en sesión matinal un dictamen de la Comisión de Justicia que modificó los artículos 53, 198, 199, 203 y 204 del Código de Procedimientos Penales. Pero se necesitará de 80 votos para cambios específicos Eguiguren: "Hay cálculo político por el temor de perder el referéndum" Los constitucionalistas Francisco Eguiguren Praeli y Fernando Calle Hayen manifestaron en diálogo con EXPRESO que la reforma parcial a la Carta Magna de 1993, que pretende realizar el Congreso, necesitaría de dos tercios de votos y la aprobación en dos legislaturas consecutivas. Reforma Constitucional suspendida por tiempo indefinido A exactamente 10 días de haberse vencido el plazo para definir si se continúa o no con la reforma constitucional, las bancadas políticas no pudieron ponerse de acuerdo sobre en base a qué Constitución debe realizarse la enmienda. Sin embargo, coincidieron en señalar que lo mejor para el país es realizar una reforma parcial. Congresista José Carrasco Távara Faltan encuestas a la población El congresista aprista José Carrasco Távara indicó que el meollo del problema y hasta el momento única diferencia entre las bancadas es el establecer si la reforma se hace en base a la Carta Magna de 1979 o 1993 y reiteró que lo único en lo que todas las bancadas están de acuerdo, según se acordó en la reunión, es en realizar una reforma parcial. Están comprendidos cuarteles militares Ministerios de Defensa y del Interior podrán entregar inmuebles en cesión Luego de un largo debate y con una votación de 80 votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones, el pleno del Congreso aprobó autorizar a los ministerios de Defensa y del Interior disponer a título oneroso los bienes muebles e inmuebles de su propiedad que resulten excedentes según la opinión de la Comisión de Evaluación del Estado de los bienes de las FF AA y Policía Nacional. Mediante moción multipartidaria Solicitan presencia de Ayzanoa en el Congreso Congresistas de diversas bancadas solicitaron la inmediata presencia del ministro de Educación, Gerardo Ayzanoa del Carpio, al Congreso de la República para que explique las acciones que realiza su despacho frente a la huelga general indefinida del magisterio llevada a cabo desde el pasado 12 de mayo por el Sutep. |
|||
05/12/2003 | AFIRMA EX JEFE DE ESTADO, FRANCISCO MORALES BERMUDEZ ASAMBLEA CONSTITUYENTE FUE LO MEJOR PARA ELABORAR CONSTITUCIÓN DE 1979 El ex presidente de la República, Francisco Morales Bermúdez, manifestó que durante su gestión, luego de diversas consultas, se decidió convocar a una Asamblea Constituyente a fin que confeccione la Carta Magna de 1979 en vista que se estaba buscando lo mejor para el Perú y se deseaba que el documento fuera respetado por la ciudadanía. TODAVÍA NO SE LOGRA CONSENSO PARA LEGISLATURA EXTRAORDINARIA APUNTAN A REFORMA PARCIAL SIN REFERÉNDUM RATIFICATORIO Los voceros de las principales fuerzas políticas tienen previsto reunirse mañana para abordar nuevamente el destino de la reforma constitucional, cuyo proceso entrará en su tercera semana de suspensión. EN SESIÓN DE TRABAJO COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEBATIRÁ HOY PEDIDO DE FUERZA DEMOCRÁTICA De no mediar inconveniente de último momento, la comisión de Constitución del Parlamento Nacional debatirá hoy el proyecto de ley de la agrupación Fuerza Democrática (FD) que propone que una Asamblea Constituyente sea la encargada de realizar la reforma constitucional, y se restablezca la vigencia de la Carta Magna de 1979. EN CASO DE PERSISTIR EN DESACUERDO DE VOCEROS DE BANCADAS SI NO SE LOGRA CONSENSO MANDARÁN LOS VOTOS La congresista aprista Mercedes Cabanillas indicó que si no se llega a un acuerdo en el caso de la reforma constitucional, entonces "mandarán los votos". SEGÚN VICEPRESIDENTE DE ACCIÓN POPULAR COMISIÓN DE LA VERDAD MANEJA CIFRAS DE VIOLENCIA INFLADAS El vicepresidente de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, consideró ayer que las cifras de las víctimas de la violencia política en las últimas dos décadas que maneja la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional (CVRN) "son bastante infladas". EN CASO DE QUE INFORME FINAL INVOLUCRE A GARCÍA CON MANTILLA PREPARAN TERRENO PARA DESPRESTIGIAR A COMISIÓN HERRERA El congresista Heriberto Benítez (FIM) denunció que el Partido Aprista Peruano (PAP) está preparando el terreno para descalificar el informe de la comisión que investiga el caso Agustín Mantilla para señalarlo como un trabajo imparcial. A NIVEL NACIONAL INICIAN CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DEL ACUERDO NACIONAL En todas las ciudades del interior del país, la Asociación Civil Transparencia iniciará esta semana una gran campaña de difusión de las políticas de Estado del Acuerdo Nacional, según informó el secretario general de la entidad Percy Medina. LIDERESA DE UNIDAD NACIONAL, LOURDES FLORES NANO, PROPONE: "DEROGUEMOS LA LEY 27600 PORQUE NO HA CUMPLIDO CON SU OBJETIVO" El debate constitucional ha llegado a un punto de no retorno. El oficialismo persiste en concluir a como dé lugar la reforma total de la Constitución. Unidad Nacional pide reforma parcial a partir de la Carta Magna de 1993 y el APRA exige que el documento base sea la Constitución de 1979. Por su parte, GPDI y UPD plantean la suspensión definitiva de la reforma. Sobre este escenario político, el Acuerdo Nacional y otros temas de interés nacional conversamos con Lourdes Flores Nano. JAVIER SILVA RUETE CALIFICÓ DE INCONSTITUCIONAL CONTROL DE PRECIOS EN TRANSPORTE DE CARGA Argumentos políticos fueron los que primaron en la decisión de aceptar el chantaje de los transportistas y después el anunciado incremento de sueldo a los maestros. EN ENTREVISTA A DIARIO ECUATORIANO MVLL ELOGIA LUCHA DE PRESIDENTE COLOMBIANO CONTRA TERRORISMO El escritor peruano Mario Vargas Llosa ensalzó la lucha del presidente de Colombia, Álvaro Uribe contra el terrorismo y cuestionó al mandatario de Ecuador, Lucio Gutiérrez, por su participación en un golpe de Estado. De la síntesis Informativa del Congreso EDITORIAL ?El triunfo liberal de EXPRESO?. Estima que suya es la victoria de detener la aprobación de una nueva Constitución por el Congreso. Opina que se requiere ahora el desprendimiento del Presidente del Congreso y del de la Comisión de Constitución para derogar la Ley 27600 que dio origen al procedimiento hasta ahora empleado. |
|||
05/05/2003 | SEÑALAN QUE EXISTEN GRANDES POSIBILIDADES DE QUE SOLICITUD SEA ACEPTADA SUSTENTAN PEDIDO DE FD EN COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Luego de más de cuatro meses de haber presentado su pedido, finalmente el partido Fuerza Democrática (FD) podrá sustentar las razones por las que considera que la reforma constitucional debe estar en manos de una Asamblea Constituyente. REUNIÓN SE CELEBRARÁ EN SEDE CONGRESAL BANCADAS EVALÚAN HOY REFORMA CONSTITUCIONAL En la reunión que se celebrará en la sede del Poder Legislativo en horas de la tarde, los representantes de las diferentes bancadas parlamentarias analizarán si se llega a un acuerdo con respecto a continuar o no con la reforma constitucional. POR DESPRESTIGIAR A SU HIJO EN MARCHA DE LOS CUATRO SUYOS DAVID WAISMAN NO DESCARTA DENUNCIAR A JORGE POLACK El legislador oficialista David Waisman no descartó que pueda tomar acciones legales contra el ex congresista Jorge Polack, quien presuntamente desprestigió a su hijo durante la Marcha de los Cuatro Suyos, obedeciendo órdenes del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos. EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS CV: VIOLENCIA TERRORISTA DEJÓ MÁS DE 50 MIL VÍCTIMAS Más de 50 mil víctimas, entre asesinatos, desapariciones y violaciones, fueron registradas por la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional durante la violencia terrorista que se vivió en los últimos 20 años. EN CARTA DIRIGIDA AL PRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO ANEL TOWNSEND SOLICITÓ RECONSIDERACIÓN Conocida la decisión del CEN de Perú Posible (PP), la congresista Anel Townsend Diez-Canseco envió una carta dirigida al presidente Alejandro Toledo en la cual solicita la reconsideración de la amonestación por conducta infraterna tomada por el partido. AHORA SE LANZARÁ A LA PRESIDENCIA VALDEZ: "TOMO LA DECISIÓN CON ABSOLUTA ALEGRÍA" Apenas una hora después de que Perú Posible (PP) oficializó su expulsión definitiva, el congresista Víctor Valdez Meléndez anunció en un programa televisivo que se lanzará a la Presidencia de la República para el periodo 2006-2012. DEMANDA CREACIÓN DE UNA SALA CIVIL ESPECIALIZADA CNM PIDE ELIMINAR TRIBUNAL MILITAR El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Teófilo Idrogo, se mostró de acuerdo con la eliminación del Tribunal Militar y consideró que sería importante instalar en su reemplazo una instancia civil especializada que juzgue a los uniformados. |
|