2002
Mayo
05/07/2002 Pérez de Cuéllar solicita tregua para Toledo

El embajador del Perú en Francia, Javier Pérez de Cuéllar, demandó ayer a la
opinión pública una actitud más comprensiva hacia la gestión del presidente
Alejandro Toledo porque -como él expresa- no se le puede pedir que resuelva
todos los problemas del país en tan poco tiempo.

Hermoza Ríos confiesa: Yo recibí US$160 mil mensuales

El ex presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas general EP (r)
Nicolás Hermoza Ríos se apropió ilegalmente, según su propia confesión, de 160
mil dólares mensuales durante los ocho años que estuvo en ese cargo (1991-1998)
y otros 800 mil dólares por su participación en cada proceso electoral
realizado durante la década del fujimorismo

Olivera pide ?no mover el piso a la democracia?

El ministro de Justicia, Fernando Olivera, pidió a quienes tienen ?impaciencia
y apetito de poder? a dejar de ?mover el piso a la democracia? y los invitó a
contribuir con el gobierno con propuestas concretas y realistas, alejadas de
cualquier carga demagógica.
Fue a propósito de un reciente sondeo de la empresa Analistas & Consultores, en
el que se registra una caída de 10 puntos en el índice de popularidad del
presidente Alejandro Toledo. Luego de reunirse en el Congreso con los miembros
de su bancada parlamentaria, Olivera instó a la ciudadanía a no caer ?en el
juego de quienes pretenden deslegitimar? a un gobierno democrático a través de
las encuestas

Abril
04/29/2002 GARCIA DISPUESTO A FORMAR PARTE DEL GOBIERNO SIEMPRE QUE SEA CONCERTADO

Ex mandatario reconoce que accedería a pedido si es que la situación lo
exige. Niega estar interesado en que Toledo sufra un recorte del período de
su gestión. Indicó estar dispuesto a formar parte de un Gobierno Concertado,
que dirija los destinos del país, siempre que la situación lo lo exija y que
el presidente Toledo lo considere necesario.
Precisó que en el tema de la interpelación no habla en términos personales
?NO odio a Kuczynski ni rechazo a Toledo, lo que le critico a PPK es que solo
piensa en privatizaciones, mientras el país se hunde en el desempleo y en la
recesión. Eso es lo negativo , si tuviéramos un programa integral de
reactivación, entonces podríamos privatizar para financiar esa reactivación.
Aquí solo se ve la economía con un solo ojo.

04/25/2002 IBERICO: NO TODO ESTÁ CONSUMADO
El congresista Luis Iberico (FIM) consideró ayer que el dictamen de la ley de
radio y televisión aprobado el martes último por la Comisión de Transportes del
Parlamento es perfectible. Agregó que la norma tiene varios puntos con los
cuales discrepa y ?que han dado lugar a una enorme polémica?.
Iberico consideró, por ejemplo, que la nueva ley no debería contener ninguna
restricción para la inversión privada, ?menos aun cuando los canales de
televisión están atravesando una severa crisis económica?. Opinó, además, que
las faltas graves que se han determinado como causal de retiro de las licencias
tienen que revisarse con sumo cuidado, pues hay algunos aspectos que son muy
subjetivos.

04/24/2002 SCHUTZ PIDE SER PROCESADO SÓLO POR RECEPTACIÓN DE DINERO

El procesado empresario Ernesto Schutz Landázuri, quien se encuentra bajo
libertad vigilada en Argentina, pidió a la jueza Angela Báscones ser procesado
por delito de receptación de bienes, y no por complicidad de peculado como
viene siendo investigado.
El escrito fue presentado a través de sus abogados, y en él refiere que el
delito de receptación de dinero establece sólo orden de comparecencia y no
mandato de detención.

04/08/2002 CABANILLAS DICE QUE MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DEBERIA DEJAR EL CARGO

Indica que hay ?conflicto de intereses? por su nueva función en el partido de
gobierno. Dijo que es preocupante que Toledo diga que PESE A QUIEN LE PESE
su partido ganará las próximas elecciones porque él sabe que tiene un 60 por
ciento de desaprobación ciudadana.

Señaló que el Ministro de la Presidencia, Carlos Bruce, quien ganó con una
candidatura colegiada la secretaría general de Perú Posible, debe alejarse de
la función pública, pues existe un conflicto de intereses entre ambas
actividades. Anadió que se resiste a creer que la seguridad de ganar que tiene
el jefe de Estado se deba a que Bruce, quien maneja en su portafolio los
programas de ayuda social, ahora conducirá la campaña electoral de su partido,
ESO ES MUY PELIGROSO añadió.

DIEZ CANSECO AFIRMA QUE DETRÁS DE CONDENA A CUBA ESTA KUCZYNSKI

Señala que el titular del MEF se manifestó a favor de ello en la reunión Toledo
? Bush
Afirmó que no tiene dudas de que el ministro de Economía está detrás de la
intención de que el Perú vote a favor de una condena contra Cuba. Dio a conocer
fuentes confiables que en la reunión que sostuviera Toledo con Bush, en su
reciente visita a Lima estuvo presente PPK y allí el titular del MEF expuso su
apoyo por una condena

Marzo
03/15/2002 Salgado: Fujimori tendría más de 30% de respaldo en encuesta

La inhabilitada parlamentaria fujimorista Luz Salgado Rubianes afirmó ayer que
más del 30% de la población aún respalda al ex mandatario Alberto Fujimori y
que esta afirmación puede ser confirmada con los resultados de un sondeo de
opinión.

Archivan investigación por lavado de dinero a Colán, Joy Way y Espichán

La Fiscalía de la Nación archivó una denuncia por lavado de dinero contra los
ex magistrados Alejandro Rodríguez Medrano y la ex fiscal de la Nación Blanca
Nélida Colán, así como contra los ex congresistas fujimoristas Víctor Joy Way,
Daniel Espichán Tumay y Oscar Medelius.

Procurador dice que Interpol detendría a Fujimori en los siguientes días

El procurador Luis Vargas Valdivia señaló ayer que la central de la Policía
Internacional, ubicada en Francia, Interpol, ordenaría en los proximos días, a
su filial en Tokio (Japón), admitir el pedido de la justicia peruana de
ubicación y captura contra el ex presidente Alberto Fujimori con fines de
extradición.

03/12/2002 Procuraduría ad hoc pide dentención penitenciaria de Moisés Wolfenson

La Procuraduría ad hoc para los casos Montesinos- Fujimori solicitó a la Sala
Superior Anticorrupción la detención penitenciaria del ex parlamentario y
empresario Moisés Wolfenson Woloch, en mérito a los elementos aparecidos
respecto a su probable participación en actos de corrupción junto con el ex
asesor de Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), Vladimiro Montesinos.

Piden a Contraloría informe sobre uso de fondos en campaña de Andrade

Alcalde sostiene que funcionarios del municipio deben responder por cargos
Congresista Barba dice que presentará más pruebas contra burgomaestre

Febrero
02/13/2002 AGUIRRE ROCA PIDE A OLIVERA QUE SE RETRACTE POR ATENTAR CONTRA EL HONOR

Por tercer día consecutivo, el presidente del Tribunal Constitucional (TC),
Manuel Aguirre Roca, salió en defensa de la resolución que ordenó la
excarcelación de Luis Bedoya de Vivanco, que ha merecido -dijo- ?no sólo
críticas sino ataques al honor de las personas al afirmarse que los magistrados
han fallado en función del apellido vulnerando o cambiando su jurisprudencia?.
Señaló que el ministro de Justicia, Fernando Olivera, ha cometido un desliz del
cual ?debe retractarse? porque ?está atentando contra el honor y la verdad. ¿
Cómo se permite decir (Olivera) que hemos fallado en función al apellido? La
sentencia está fundada en hechos objetivos del expediente, sólo Dios está en la
conciencia de los hombres, cómo se permite decir eso?, exclamó.

02/12/2002 GOBIERNO SABÍA DESDE AGOSTO DEL 2001 QUE EL NIÑO SE ACERCABA A COSTAS PERUANAS

Senamhi recomendó al Ministerio de Defensa que se debían tomar medidas de
prevención Hasta el momento hay 4 muertos y más de 8 mil damnificados por
lluvias y huaicos
Hace pocos días el presidente de la República, Alejandro Toledo Manrique, dio
una conferencia de prensa en la que dijo que este año iba a presentarse el
fenómeno del Niño en un grado ?bajo? y ?mediano?. Lo cierto es que dicho
anuncio pudo haberse realizado varios meses antes. Según el oficio Nº 0538 del
29 de agosto del 2001, remitido por el Servicio Nacional de Meteorología e
Hidrología (Senamhi) al ex ministro de Defensa, David Waisman, se avecinaba el
fenómeno del Niño en una ?categoría débil? y con destino a las costas
peruanas. Dicho documento, que también fue enviado a Defensa Civil y al
Ministerio de la Presidencia, señalaba, en términos científicos, las distintas
anomalías y cambios en la dirección, temperatura y velocidad de las aguas
marítimas provenientes de Oceanía hacia el litoral peruano.

02/07/2002 JUAN SHEPUT: POSTERGACIÓN DE CONGRESO ?GENERARÁ PROBLEMAS?

El presidente del Comité Electoral Nacional (Coen), Juan Sheput, advirtió que
la postergación del congreso partidario ?generará problemas? en las distintas
bases distritales como provinciales de Perú Posible.
?Y lo más probable es que las diferentes bases que han participado en la
elección de sus delegados y que no están contentos con los resultados, vuelvan
a la carga en su empeño de impugnar un proceso que, seguramente, consideran que
no ha contado con las garantías del caso?, expresó.


EX COMANDANTE GENERAL DE LA MARINA ALFREDO PALACIOS DONGO
LAS FUERZAS ARMADAS ESTÁN SIENDO DEGRADADAS

Almirante exige desagravio del gobierno a la Armada
El almirante Alfredo Palacios Dongo, ex comandante de la Marina de Guerra del
Perú, advirtió ayer martes la degradación en las Fuerzas Armadas al recortar su
presupuesto y plantear una reestructuración sin antes determinar el rol de los
institutos castrenses.
"Al reducir el presupuesto de las Fuerzas Armadas están degradando el material
y no se puede entrenar y operar", dijo Palacios en declaraciones a RPP
Noticias.

02/06/2002 Existió fraude en venta de Aeroperú, concluye comisión Diez Canseco

Denunciará a Roberto Abusada, Dante Matellini y Carlos Montoya por operación
Tesoro perdió US$3,109 millones al asumir deuda de empresa privatizada, asegura

La Comisión Investigadora de Delítos Económicos y Financieros Cometidos durante
el Período 1990-2001 denunciará ante la Fiscalía Especializada en Delitos
Contra la Administración Pública y Conexos a Roberto Abusada, Dante Matellini,
Carlos Montoya Macedo, José Perea Cáceres y Francisco Acosta Sánchez, entre
otros personajes, luego de determinar responsabilidad penal por los delitos de
colusión ilegal, fraude en la administración de personas jurídicas y falsedad
ideológica en la empresa Aeroperú.

CHIQUITAS

CITA
El restaurante Valentino se convirtió en el principal punto de encuentro de
políticos, empresarios y ejecutivos. Al menos ello se observó recientemente al
observar en una de las mesas al ex presidente de la Confiep Roque Benavides,
con representantes de la minera Newmont. Más allá, en un aparte, dialogaban el
congresista Rafael Rey con el ex ministro de Economía Jorge Camet. Igualmente,
lo hacían el ministro de Justicia, Fernando Olivera, con Pedro Cateriano y
funcionarios del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).
También estaban Alex Fort con ejecutivos del BBVA.

Concertación
A fin de apuntalar la tercera ronda del proceso de concertación que auspicia el
gobierno, el canal estatal emitirá este domingo el primer espacio político de
su programación, denominado A las siete en punto, el cual estará dirigido por
Rafael Roncagliolo, integrante de Transparencia. Entre los primeros invitados,
como no podía ser de otra manera, figuran: Luis Solari (Perú Posible), Jorge
del Castillo (APRA), Fausto Alvarado (FIM) y Javier Diez Canseco (UPD).

02/05/2002 Estrada presentará denuncia constitucional contra el TC

El presidente de la comisión de Justicia del Congreso, Daniel Estrada Pérez
(Unión Parlamentaria Descentralista) anunció que presentará una denuncia contra
los miembros del Tribunal Constitucional (TC) por la presunta comisión de los
delitos de prevaricato y usurpación de funciones, luego de que el ente
colegiado emitiera una resolución a favor de la libertad del suspendido alcalde
de Miraflores, Luis Bedoya de Vivanco.

Benavides Correa: Congreso debe actuar en caso de asesores chilenos

Si bien los asesores chilenos vinculados al entorno del gobierno pueden tener
excelentes cualidades humanas y profesionales, deben inhibirse en sus
funciones, antes de que recaiga sobre ellos algún tipo de censura. Y si no se
logra en ellos una respuesta satisfactoria para los intereses nacionales, pues
el Congreso deberá inmediatamente actuar y pronunciarse sobre el tema.

CHIQUITAS

FERRERO
Trascendió en medios legislativos que los integrantes de la mesa directiva del
Congreso habrían acordado promover la reelección de Carlos Ferrero al frente de
ese poder del Estado. La medida, se dijo, conllevaría la reelección de los
cinco integrantes de la mesa integrada por representantes de Perú Posible ,
APRA, Unidad Nacional, FIM y UPD. La última palabra sobre este propósito, se
informó, la tendría el presidente Alejandro Toledo.

02/04/2002

ANDRADE: ?NO ES CASUAL QUE FAMILIAR DE WONG SEA DIRIGENTE DE UNIDAD NACIONAL?

El alcalde de Lima, Alberto Andrade Carmona, manifestó ayer que las denuncias
de presunta corrupción en el municipio capitalino presentadas por los
congresistas de Unidad Nacional, José Barba Caballero y Rafael Rey, son una
?estrategia política de guerra sucia?, tras lo cual sostuvo que no cree que sea
casual que el hermano del cuestionado empresario de productos pirotécnicos
Ricardo Wong, Jorge Wong Luck, sea dirigente de esa agrupación. ?En política no
hay casualidades ni coincidencias?, remarcó.

EX JEFE DE CAMPAÑA DE UN ES HERMANO DE WONG KUOMAN

Lourdes Flores Nano, lideresa de Unidad Nacional, descartó la existencia de
algún movil político por parte de José Barba Caballero y Rafael Rey Rey para
perjudicar la imagen del alcalde de Lima, Alberto Andrade Carmona, y con miras
a las próximas elecciones edilicias. Sin embargo, existen cosas que llaman a la
sospecha.
Pero los lazos entre Unidad Nacional (UN) y el llamado ?rey de la pólvora?, al
parecer, no son circunstanciales o ?patrióticos? como señalara en su momento
Barba Caballero a los medios de comunicación. Pero lo que olvidó decir Barba
Caballero es que su principal informante y testigo es hermano de Jorge Wong
Luck, jefe de campaña de Unidad Nacional durante el año 2001 y brazo derecho de
Lourdes Flores Nano, lideresa del mencionado membrete político.

WAISMAN ENCABEZARÍA LISTA UNITARIA EN COMICIOS DE PP

A cinco días del congreso nacional de Perú Posible, en el que se elegirá al
nuevo secretario general de esa agrupación, los candidatos ubicados en el grupo
de los autodenominados ?fundadores? o ?institucionalistas? han iniciado las
conversaciones con miras a formar una lista unitaria que les permita enfrentar
la probable candidatura del ministro de la Presidencia, Carlos Bruce. Dicha
alianza llevaría como cabeza de lista al ex ministro de Defensa y congresista
David Waisman. Las coordinaciones se habrían iniciado tras la reunión de los
miembros del CEN y el comité electoral con el presidente Alejandro Toledo, en
vísperas de su primer viaje a Bolivia, cuando el Mandatario expuso su deseo de
presentar una lista unitaria.

FERRERO AFIRMA QUE EL CONGRESO RESUELVE CON MÁS RAPIDEZ QUE EL PODER JUDICIAL

Defiende labor fiscalizadora del Parlamento sobre diversos actos de corrupción
No descarta presentación de una moción sobre la compra chilena de F-16
Ferrero, defendió ayer la labor fiscalizadora del Poder Legislativo frente a
diferentes actos de corrupción y declaró que en ciertos casos el Poder Judicial
no lo hubiese hecho con igual rapidez.

?NO NEGOCIO CON RAPTORES Y NO ME ENTREGARÉ A LA JUSTICIA?

El ex ministro de Economía, Juan Carlos Hurtado Miller, sostuvo anoche que no
se entregará a las autoridades judiciales porque ?no negocia con raptores?. ?Si
me entrego sería darles gusto. No se negocia con quien chantajea
emocionalmente?, subrayó el ex ministro fujimorista, prófugo de la justicia
desde hace varios meses.

Enero
01/31/2002 DENUNCIAN A FUJIMORI ANTE CONGRESO POR PARTICIPACIÓN EN CHUPONEO

Procurador establece que ordenó interceptación desde que asumió el cargo en
1990 Reporte de las conversaciones de sus opositores le llegaban diariamente

El procurador Ronald Gamarra Herrera denunció ayer constitucionalmente ante el
Congreso de la República al ex mandatario Alberto Fujimori por los delitos de
violación del secreto de las comunicaciones y asociación ilícita.
La acusación se sustenta en las declaraciones de más de una decena de personas
vinculadas a la red criminal de Vladimiro Montesinos, además de las
investigaciones de la Procuraduría, la Fiscalía y el PJ, de lo que se concluye
los vínculos de Fujimori con el sistema de chuponeo, a través de las FFAA y la
PNP, que instalaron lugares de escucha en Lima y provincias.

FISCAL COVA DISPUESTA A ?DESCONGELAR? US$20 MILLONES DE GENERAL HERMOZA

La fiscal del cantón de Zurich (Suiza), Cornelia Cova, ha expresado su voluntad
de levantar la orden de inmovilización de 20 millones de dólares de las cuentas
bancarias del general Nicolás Hermoza Ríos y su familia, para facilitar su
repatriación, informaron ayer fuentes judiciales.

01/30/2002 SE HABRÍAN FAVORECIDO DE FONDOS DE LA CAJA DE PENSIÓN POLICIAL MILITAR
?DETIENEN A DOS EX GENERALES POR VÍNCULOS CON MONTESINOS

La Policía Judicial detuvo ayer a dos ex generales del Ejército después de que
la Sala Penal Anticorrupción les revocara la orden de impedimento de salida del
país y dispusiera su internamiento penitenciario en mérito a que en su etapa
instructiva se acumularon indicios sólidos de su colusión con la red del
procesado ex asesor Vladimiro Montesinos Torres.
Los ex oficiales detenidos e internados anoche de forma temporal en la
carceleta de Palacio de Justicia son César Chávez Torres y César Victorio
Olivares. A ambos se les abrió instrucción en noviembre del año pasado en el
Quinto Juzgado Anticorrupción bajo la medida de impedimento de salida del país.
Sin embargo, ante la apelación de la Procuraduría y la Fiscalía, la sala
superior determinó recién ayer su detención e internamiento en un penal de la
capital.

01/29/2002 Frente Patriótico de Loreto amenaza con paro indefinido

El presidente del Frente Patriótico de Loreto, Orlando Escudero Torres, anunció
que el paro de 48 horas programado para hoy y mañana es irreversible debido a
que cuenta con la decisión soberana del pueblo.

El empresario pirotécnico y sus viejos vínculos con el APRA


Somos Perú lo vincula con colecta para la campaña de Alan García realizada en
su departamento
También financió en 1987 revista aprista Visión Peruana con la entrega de
500,000 intis
La sospecha sobre las vinculaciones de Wong Kuoman con el APRA nacieron en la
primera conferencia de prensa que el empresario pirotécnico dio a los medios de
comunicación. Casi al final de su exposición dijo que había prestado sus
servicios (de fuegos artificiales) a la última campaña presidencial de Alan
García Pérez en dos ocasiones. Negó haber hecho lo mismo con otros partidos
políticos.
Pero eso no es todo. Correo tiene en su poder un oficio de la revista
proaprista Visión Peruana que certifica que Wong Kuoman pagó 500,000 intis por
la compra de una cantidad no precisada de acciones.
Somos Perú envió a las redacciones de los medios de comunicación una nota de
prensa en la que dio a conocer que Wong Kuoman ayudó a financiar la campaña de
Alan García Pérez a través de una cena de recolección de fondos realizada en su
propio domicilio ubicado en San Isidro. La agrupación política adjuntó al
comunicado la tarjeta de invitación. -Wong Kuoman: Sí, se aportó en forma
voluntaria 500 dólares por persona y creo que la colecta total fue de 12 mil.
La empresa de Wong Kuoman, Nova Importaciones S.A., fue favorecida con los
controvertidos dólares MUC de acuerdo a una lista de beneficiados en poder de
Correo, la que fue extraída de los archivos del Ministerio de Agricultura. Por
participar en este hecho irregular, Nova Importaciones S.A., junto a otras 70
razones sociales, habría sido multada con 175?500,000 intis.
?¿En esa época quién no se benefició con los dólares MUC?? -fue la respuesta de
Wong Kuoman a Correo.

01/28/2002 Barba investigará a Ocharán por enriquecimiento ilícito

El congresista José Barba Caballero reveló ayer que investigará por
enriquecimiento ilícito al jefe de la Empresa Municipal Administradora del
Peaje (Emape) como parte de las pesquisas que efectúa para desbaratar una
supuesta red de corrupción que existe en la comuna limeña.

Montesinos: Fujimori corrigió contratos con los Winter para controlar Canal 2

El ex asesor del SIN Vladimiro Montesinos reveló que el depuesto presidente
Alberto Fujimori tuvo una permanente participación en el contrato de locación
de servicios con Samuel y Méndel Winter Zuzunaga para lograr que Frecuencia
Latina-Canal 2 apoye sus propósitos de reelección y hostilice a sus opositores
en esa contienda electoral.

?Montesinos afirma que actual director de la PNP también sabe de chuponeo

El ex asesor Vladimiro Montesinos dijo ante la subcomisión parlamentaria
encargada de investigar los actos sobre espionaje telefónico que el actual
director general de la PNP, José Tisoc Lindley, también conoció de las
operaciones de interceptación telefónica durante la década del 90.

01/24/2002 BARBA DICE QUE HOY PRESENTARÁ ?CHEQUE DE LA CORRUPCIÓN?

El parlamentario José Barba Caballero afirmó categóricamente que hoy presentará
el denominado ?cheque de la corrupción?, con el que demostrará que el municipio
limeño pagó los gastos de la última campaña electoral de Alberto Andrade.?Vamos
a mostrar el cheque de la corrupción que fue negado por Andrade. Ellos dicen
que es imposible que se pagaran facturas que no hubieran pasado por la oficina
de mesa de partes de la comuna. Ahora sabemos que con una resolución municipal,
firmada por el teniente alcalde, Germán Aparicio, se autorizó que se cancelaran
estas facturas?, dijo.
Respecto del comunicado de la comuna limeña publicado ayer en diversos diarios,
en el que se precisa que varios funcionarios de la municipalidad pusieron sus
cargos a disposición, el parlamentario manifestó que el tema no es una cuestión
edilicia sino que debe ser resuelto por las autoridades judiciales
correspondientes.

CHIQUITAS

INVITADOS
Una cosa que no debe haber caído nada bien a Solari es la organización, al
interior de la bancada de Perú Posible, de una corriente de parlamentarios
invitados del partido que no tendrían ningún problema en coordinar directamente
con el gabinete que preside Roberto Dañino. Esta facción la encabezaría la
legisladora Anel Townsend y su posición es claramente diferente a la de Solari,
quien, como se sabe, se inclina por una coordinación directa con el Ejecutivo,
vale decir, el presidente de la República.

UNO MÁS
A la larga lista de candidatos a la secretaría general de Perú Posible, se suma
la figura de Eittel Ramos, otro parlamentario de la bancada de gobierno que, al
igual que Luis Solari y Jesús Alvarado, se ha apuntado a la carrera. No hay
duda de que la reciente separación del gabinete de los personajes vinculados a
la organización "toledista" ha empujado a muchos a enarbolar las banderas
partidarias.

01/23/2002 BLONDET NO HARÁ AUDITORÍA A GESTIÓN DE DORIS SÁNCHEZ

La flamante ministra de la Mujer, Cecilia Blondet Montero, descartó ayer la
realización de una auditoría a la gestión de su antecesora, la congresista
Doris Sánchez, quien -se recuerda- fue denunciada públicamente por diversos
casos de nepotismo durante su permanencia en ese portafolio.

CHIQUITAS
Invitados
Una cosa que no debe haber caído nada bien a Solari es la organización, al
interior de la bancada de Perú Posible, de una corriente de parlamentarios
invitados del partido que no tendrían ningún problema en coordinar directamente
con el gabinete que preside Roberto Dañino. Esta facción la encabezaría la
legisladora Anel Townsend y su posición es claramente diferente a la de Solari,
quien, como se sabe, se inclina por una coordinación directa con el Ejecutivo,
vale decir, el presidente de la República.

01/22/2002 OLIVERA: RENOVACIÓN DE ALIANZA NO ESTÁ RELACIONADA CON RATIFICACIÓN

Ministro considera "un honor" seguir "trabajando en Justicia para hacer
justicia" ?Miembros que salieron del gabinete pueden seguir trabajando por el
país en el Congreso?, dice El ministro de Justicia, Fernando Olivera, negó que
su ratificación en el cargo tenga alguna relación con la renovación de la
alianza de su partido el Frente Independiente Moralizador (FIM) y de la
agrupación oficialista Perú Posible.
?Nosotros estamos muy firmes en trabajar por la gobernabilidad del Perú y la
moralidad y debemos tener presente que este gobierno está sacando adelante al
país luego de una larga noche de más de una década en las que se destrozó
social, política y económicamente a los peruanos?, sostuvo.

AMPRIMO: TESTIGO DE COMISIÓN BARBA DEBERÍA ESTAR EN LA CÁRCEL

El congresista Natale Amprimo (SP) indicó que el empresario Ricardo Wong, quien
proporcionó a José Barba los documentos con los que el parlamentario denunció
la existencia de una mafia al interior de la Municipalidad de Lima, debería
estar preso debido a las irregularidades cometidas por su empresa Ripaval en la
importación de artefactos pirotécnicos.

CHILE SERÍA PRONTO LA MAYOR POTENCIA BÉLICA DE AMÉRICA LATINA

De concretarse la adquisición en Chile de 10 aviones estadounidenses F-16,
valorizados en 600 millones de dólares, el país mapochino estaría a un paso de
convertirse en un verdadero fortín. Así lo demuestra un estudio militar
elaborado por el Ministerio de Defensa del Perú que revela cómo Chile habría
desconocido las propuestas para detener una supuesta carrera armamentista en
América Latina

01/21/2002 Waisman acusa a asesor presidencial por su salida

El ex ministro de Defensa David Waisman dijo que el primer responsable de su
salida del gabinete es el jefe de asesores de Palacio de Gobierno, Luis Arias
Grazziani, y señaló que siente que tanto ese consejero como el premier Roberto
Dañino y el propio presidente de la República lo han ?vejado?.

Tait: Hay desorden en PP porque el líder no maneja bien al equipo

Dice que el presidente Toledo ?no le da su lugar? a parlamentarios. Aclara que
ya en octubre había presentado su renuncia y ahora la ratifica El ?desorden? en
la bancada de Perú Posible (PP), según la congresista Cecilia Tait, se debe a
que ?cuando el líder no maneja bien su equipo, básicamente el resultado es
ése?, en una clara alusión al presidente Alejandro Toledo, de quien dijo: ?no
le da el lugar debido a sus parlamentarios?.

01/18/2002 ANDRADE RESPONDE QUE CONGRESISTA DE UN ES ?UN COBARDE Y UN LADRÓN?

Alcalde de Lima indica que acusación es parte de una campaña de aniquilamiento
No obstante, no descarta que jefe de Invermet esté involucrado con mafia de
pirotécnicos
El alcalde de Lima, Alberto Andrade Carmona, calificó de cobarde y ladrón al
congresista José Barba Caballero, tras negar que exista en el municipio limeño
una mafia vinculada con los traficantes de pirotécnicos y que los gastos de su
campaña presidencial hayan sido pagados con fondos de la comuna capitalina.
?Es absolutamente falso que haya una mafia en el municipio. Lo desmiento
categóricamente. Que Barba no sea cobarde y no se base en su inmunidad
parlamentaria para agraviar al alcalde de Lima. Nunca he tenido esa costumbre y
como reza el dicho: el ladrón piensa que todos son de su condición?, dijo.

CAMBIAN A JEFES DE REGIONES MILITARES DEL EJÉRCITO

La incertidumbre culminó en los cuarteles. Nuevos oficiales asumieron
importantes cargos dentro del organigrama del Ejército.
La Tercera Región Militar es ocupada por el general Oscar Gómez de la Torre
Ovalle, mientras que la Quinta (Iquitos) y Sexta Región Militar (Bagua) fueron
ocupadas en forma excepcional por los generales de brigada Pelayo Bonilla
Guerrero y Walter Catter Astete.
Ambos destacamentos militares tienen en la actualidad suma importancia
estratégica por causa de las Tensas negociaciones entre las FARC y el gobierno
de Colombia.
En la Primera Región Militar (Piura) fue destacado el general José Graham
Ayllón en reemplazo de Rigoberto Villena Pinares.
Lo usual es que estos cargos sean asumidos por generales de división. Sin
embargo, esta medida ha sido tomada por consecuencia de la última purga que
sufrió la institución y que afectó a un gran número de oficiales de dicho grado
que estuvieron comprometidos con el anterior régimen del ex presidente Alberto
Fujimori.

CNM EVALÚA SI ABRE PROCESO DISCIPLINARIO A NELLY CALDERÓN

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) resolverá la próxima semana si
archiva una investigación preliminar o decide abrir proceso disciplinario
contra la fiscal de la Nación, Nelly Calderón, por inconducta funcional, porque
supuestamente habría cometido irregularidades en el ejercicio de su cargo.

01/17/2002 RECONSTRUIRÁN CRIMEN DE BARRIOS ALTOS CON PRESENCIA DE MIEMBROS DEL COLINA

Para ello, Juzgado Anticorrupción levantará reserva de declaraciones de los
inculpados Procurador Gamarra y cinco abogados de parte civil elogian medida

El Quinto Juzgado Anticorrupción levantará de oficio la reserva de las
declaraciones de los inculpados del grupo paramilitar Colina, con el fin de que
éstos puedan concurrir a la próxima fecha en que se realice la reconstrucción
de la matanza de Barrios Altos y relaten cómo ocurrieron esos hechos.
Según señalaron ayer fuentes del Poder Judicial, sin embargo, de acuerdo a lo
establecido a las normas vigentes no correspondía que dichos inculpados -como
los ex agentes Julio Chuqui Aguirre, Shirley Rojas, Gabriel Vera y otros-
participen de la reconstrucción que se realizó el último martes, pues sus
declaraciones instructivas sobre este caso aún están sometidas a la reserva.

01/16/2002 EMBAJADOR HAMILTON SERÍA INTERROGADO POR CASO MOHME

El fiscal especial en derechos humanos, Richard Saavedra Luján, no descartó
citar al embajador de Estados Unidos en el Perú, John Hamilton, para recibir su
declaración testimonial en torno a la presunta muerte inducida del ex
congresista Gustavo Mohme Llona.
No obstante, fuentes de la fiscalía dijeron que el magistrado primero escuchará
la declaración del ex diputado del Fredemo Mario Roggero -quien en los últimos
días hizo público un supuesto testimonio de que Mohme fue asesinado por agentes
del SIN- antes de adoptar la decisión de interrogar al diplomático.
Un documento desclasificado del Departamento de Estado refiere que un
informante acudió a la embajada de Estados Unidos e indicó que la muerte de
Mohme fue provocada por allegados al ex asesor Vladimiro Montesinos.

TESTIGOS CONFIRMAN QUE MONTESINOS INTENTÓ COMPRAR EL MORTAL GAS SARÍN

Contacto entre ex asesor y químico Eugenio Berríos Sagredo era el capo Máximo
Bocanegra Guevara, detenido de Chile Ambos se conocieron a través de militares
y del abogado chileno, Enrique Palaviccino, también ligado al narcotráfico
Al reo de la Base Naval Vladimiro Montesinos Torres sólo le faltó tener armas
químicas para completar su mundo mafioso. Y estuvo a punto de lograrlo. Según
testigos entrevistados por Correo, el ex asesor del Servicio de Inteligencia
Nacional (SIN) fue un ansioso postor de la fórmula mortal del gas sarín.
Era 1992 cuando Eugenio Berríos Sagredo, bioquímico chileno y conocido agente
civil de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dina) de Chile, durante el
gobierno del dictador Augusto Pinochet, ofertaba una perfeccionada y única
fórmula del preciado gas sarín, capaz de causar la muerte sin dejar huella
alguna.
Chinos, árabes, norteamericanos y japoneses fueron los primeros en mostrar su
interés. Pero hubo otro nombre que también se dejó escuchar a través de
terceros: Vladimiro Montesinos Torres

01/15/2002 FLORES NANO: HAY RAZONES DE COYUNTURA PARA CAMBIAR A ALGUNOS MINISTROS

La lideresa de Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano, consideró ayer que hay
?razones de coyuntura? por las cuales algunos ministros, como los titulares del
Promudeh y de Defensa, Doris Sánchez y David Waisman, respectivamente, deberían
ser removidos de sus cargos por el presidente Alejandro Toledo.

SERÍAN SEPARADOS UNOS 200 ALTOS OFICIALES POR MEDIDAS DISCIPLINARIAS

?Más pases a retiro en las FFAA
A la purga de 486 oficiales de las Fuerzas Armadas ocurrida el 26 de diciembre
del 2001, se suma ahora otra lista compuesta por cerca de 200 altos oficiales
pertenecientes al Ejército, la FAP y la Marina de Guerra.
Esta relación, a diferencia de la anterior que obedeció a cambios por
renovación, tendría como misión apartar a los efectivos que estén siendo
investigados por el Poder Judicial, Fiscalía de la Nación o alguna comisión
investigadora del Congreso de la República por sus vinculaciones con la mafia
de Vladimiro Montesinos.

LAS TRES ?MARTHAS? SERÍAN DENUNCIADAS POR RECEPTACIÓN, PERO NO DESAFORADAS

Subcomisión presidida por Estrada también denunciaría a ex congresista Huamán
Lu. El Informe final del grupo de trabajo parlamentario, se supo, será
entregado mañana
Martha Chávez, Martha Hildebrandt y Marta Moyano, congresistas de C90-NM,
ardorosas defensoras del régimen fujimorista, serían denunciadas ante el
Ministerio Público por el presunto delito de receptación, según el informe de
la subcomisión que investiga a los congresistas denominados ?tránsfugas?.
Así lo aseguró una fuente de ese grupo legislativo, que advirtió que esta
decisión no implicará, de ningún modo, el desafuero parlamentario de dichas
legisladoras.

01/14/2002 MICHAEL AZCUETA: ANDRADE SÓLO PIENSA EN LA REELECCIÓN

Renuncia a Somos Perú, porque -según advierte- carece de un proyecto político
Falta de criterio de alcalde para tratar caso de Mesa Redonda motivó su
alejamiento
Tras la decisión del burgomaestre de Lima, Alberto Andrade, de no permitir que
el caso del incendio de Mesa Redonda sea tratado en sesión de concejo, el
regidor metropolitano Michael Azcueta optó por alejarse de Somos Perú.

GUERRERO COORDINABA ENTREVISTAS CON MONTESINOS EN EL SIN

Fue en mayo de 1995, con ocasión de una entrevista al extinto general Picón
Alcalde
Ex asesor daba instrucciones sobre puntos a destacar en entrevista. El
periodista Alejandro Guerrero, ex integrante del equipo de Panamericana
Televisión, también coordinó entrevistas con el ex asesor del desactivado
Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) Vladimiro Montesinos, de acuerdo a las
imágenes de una cinta de archivo, grabadas en off the record, difundido anoche
por el programa Panorama. Se trata de una entrevista que el periodista realizó
en las instalaciones del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) el 15 de mayo
de 1993 al general José Picón Alcalde, entonces presidente del Consejo de
Guerra -y cuyo rostro apareció protegido en esa ocasión por un mosaico-, en
presencia del citado ex asesor presidencial.

CHIQUITAS

¡Uyuyuyyyy!
Ha trascendido en los pasillos del Legislativo que uno de los motivos que
precipitaron la salida del oficial mayor del Congreso, José Cevasco Piedra, fue
un pleito personal con el presidente de ese poder del Estado, Carlos Ferrero.
Todo tendría que ver con la pareja de Cevasco, la periodista María Jesús
Gonzales, quien, como se sabe, anteriormente laboraba en el despacho de la
presidencia y posteriormente fue transferida a la Oficina de Prensa de ese
organismo.

01/10/2002 INSPECTORÍA PNP ALERTÓ SOBRE TRAGEDIA A JEFE DE VII REGIÓN

IBERICO SOSTIENE QUE GENERAL PNP LUIS SÁNCHEZ RECIBIÓ MEMORANDO SOBRE CASO
SOLICITÓ INFORMACIÓN DE ACCIONES QUE SE TOMARON DESPUÉS DE RECIBIR AVISO

El pasado 24 de diciembre, el inspector general de la Policía Nacional, general
Víctor Castagnola Seminole, envió un memorando confidencial al jefe de la
Sétima Región solicitándole acciones urgentes que permitan restablecer la
seguridad en Mesa Redonda.
El documento fue mostrado ayer por el quinto vicepresidente del Congreso, Luis
Iberico, quien solicitó que el Ministerio del Interior le remita por escrito a
su despacho qué medidas se adoptaron frente a este aviso.
Castagnola señala en el memorando, dirigido al jefe interino de la Sétima
Región, el general Luis Sánchez Arias, que una llamada anónima a la Inspectoría
había denunciado el retiro del personal policial de Mesa Redonda.
Garantizar
Textualmente el oficio indica que ese personal estaba ?encargado de dar
cumplimiento a la disposición que prohíbe la venta de artefactos pirotécnicos
por parte de ambulantes en Lima cuadrada, sobre todo en la sétima cuadra del
jirón Cusco en el establecimiento comercial Mina de Oro II?.
El inspector le pide al jefe de la Sétima Región ?tenga a bien disponer con la
urgencia que el caso amerita las acciones y medidas convenientes a fin de
garantizar el orden, seguridad y tranquilidad ciudadana antes, durante y
después de las fiestas...?.
Además se pide constatar la veracidad de la denuncia y que se establezcan las
responsabilidades si es que las hubiera por el retiro del personal policial

MOHME, VARGAS ALZAMORA Y TORRES Y TORRES LARA SERÍAN EXHUMADOS

Fiscal pide información médica a clínicas donde fueron atendidos los extintos
La próxima semana citan a familiares de desaparecido congresista Gustavo Mohme
La Fiscalía Especial de Derechos Humanos autorizará la exhumación de los
cadáveres de los ex congresistas Gustavo Mohme Llona, Carlos Torres y Torres
Lara y del cardenal Augusto Vargas Alzamora si lo requieren las necesidades de
la investigación.
Así lo revelaron ayer fuentes del Ministerio Público, que adelantaron que
previamente se recopilará información que permita encontrar evidencias de que
sus decesos se produjeron como consecuencia de un acto delictivo

OLIVERA: POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE NARCOS EN LURIGANCHO

El ministro de Justicia, Fernando Olivera, señaló que la Policía Nacional ya
inició las investigaciones sobre el asesinato de cuatro internos por
narcotráfico en el interior del penal de Lurigancho.
El hecho fue denunciado por Correo en una nota de investigación periodística
publicada en la edición de ayer.
?Estos actos han sido denunciados ante la policía de homicidios y se está
haciendo la investigación correspondiente, se ha recogido toda la información y
esperamos que haya una denuncia de forma inmediata?, señaló.

VENCIÓ EL PLAZO PARA DELGADO PARKER

Ayer venció el plazo para que el empresario de televisión Genaro Delgado Parker
logre obtener la carta fianza ascendente a 10 millones de soles que le hubiera
permitido obtener la administración de Panamericana Televisión (Canal 5), tras
ser admitida la medida cautelar dictada a su favor por un Juzgado Mixto del
Cono Norte.
Al respecto, Jorge Sánchez, abogado de la actual directiva de Canal 5, señaló
que vencido el citado plazo, la medida cautelar en favor del citado broadcaster
quedó sin efecto.

01/08/2002 KOURI DICE QUE ES VENGANZA RETIRO DEL CANON ADUANERO

El alcalde del Callao, Alex Kouri, sostuvo que se trata de una venganza
política la decisión del Poder Ejecutivo de entregar al Consejo Transitorio de
Administración Regional (CTAR) de esa provincia la administración de los fondos
del canon aduanero.
?Es una venganza producto de una bajeza inaceptable que no me afecta en lo
personal sino a una población que merece mayor dignidad y desarrollo. No
debemos personalizar las cosas, en la política se debe actuar con
responsabilidad y madurez?, dijo.

MATILDE PINCHI HABRÍA PARTICIPADO EN OPERACIONES DE LAVADO DE DINERO

Matilde Pinchi Pinchi, convertida hoy en una de las principales colaboradoras
de las autoridades judiciales para desentrañar la red de corrupción del
anterior gobierno, habría participado en operaciones de lavado de dinero en
complicidad con el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos.
?Pinchi trabajó íntimamente con Montesinos en el lavado de dinero?, es la
versión que una fuente no identificada dio al embajador de Estados Unidos en el
Perú, John Hamilton, en noviembre del año 2000. La misma fuente que puso al
descubierto el plan del ex asesor presidencial para asesinar al desaparecido
congresista Gustavo Mohme.


01/04/2002 SOBREVIVIENTES INSISTEN QUE EL INCENDIO FUE PROVOCADO

El pavoroso incendio que ocurrió Testigos y sobrevivientes de la tragedia del
sábado pasado confirmaron la versión de Correo que indica que el dantesco
incendio en Mesa Redonda fue provocado por delincuentes que intentaban saquear
en la zona.

FISCALÍA NO DESCARTA HIPÓTESIS DE QUE INCENDIO HAYA SIDO PROVOCADO

Se forma grupo especial de Policía Nacional para realizar las diligencias
Fiscal visitó hospitales donde se recuperan heridos del siniestro
La 28a Fiscalía Provincial de Lima inició ayer la toma de declaraciones a
testigos con el fin de determinar las causas que provocaron el pavoroso
incendio el 29 de diciembre en Mesa Redonda, que dejó cerca de 300 muertos y
más de 600 desaparecidos. Se informó que la fiscal a cargo de las pesquisas,
María del Pilar Peralta, no descarta ninguna de las hipótesis que hasta ahora
se han esbozado, respecto al origen del siniestro.

COMISIÓN DE LA VERDAD INTERROGARÍA A ABIMAEL GUZMÁN Y MONTESINOS

En coordinación con el Ministerio Público, se abrirá algunas de las fosas
denunciadas Subcomisión que investiga espionaje telefónico inspecciona sedes
militares
La Comisión de la Verdad y la Reconciliación no descarta interrogar al ex
cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, al procesado Vladimiro
Montesinos, o a los integrantes del grupo Colina, como parte de las acciones
que efectúa para el cumplimiento de su mandato, aunque aún no se puede precisar
cuándo se efectuarían esas diligencias.

EX CONGRESISTA ALBERTO KOURI Y CALMELL DEL SOLAR TENÍAN LLAVES DE SUS CELDAS

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) descubrió la madrugada de ayer
(05.00 horas) que el ex congresista Alberto Kouri y el ex director del diario
Expreso Eduardo Calmell del Solar, ambos recluidos en el penal San Jorge de
Lima por sus vínculos con Vladimiro Montesinos, tenían en su poder las llaves
de sus celdas. Kouri, además, poseía una llave más que le permitía salir del
pabellón en el que está recluido.
Las autoridades penitenciarias anunciaron que iniciarán una profunda
investigación para sancionar a los encargados del citado penal que pudieran
tener responsabilidad en este hecho. Respecto de los internos, informaron que
serían sancionados disciplinariamente ?como corresponde?.

01/03/2002 DENUNCIAN QUE INCENDIO EN MESA REDONDA FUE PROVOCADO

Delincuentes peretendían crear el caos y perpetrar violentos saqueos
Comerciantes sospechan que alguien reventó intencionalmente una bombarda

Según el representante Legal de los comerciantes de Mesa Redonda, Dr. Miguel
Facundo, el accidente fue provocado y no accidental como quieren hacer creer
?Lo que sospechamos es que alguien reventó intencionalmente una bombarda, sin
prever las consecuencias , pero con l a finalidad de asaltar los locales del
lugar. Por ello, muchos comerciantes cerraron sus negocios y decenas murieron
atrapados?. Sostiene que los autores de este supuesto ataque fueron