2002
Mayo
05/07/2002 FIM APOYARÁ NUEVO CONCURSO PARA ELEGIR A DEFENSOR DEL PUEBLO

El ministro de Justicia consideró que el Gobierno debió haber informado
oportunamente a los peruanos la gravedad de la crisis heredada y lo que puede
hacer en el corto, mediano y largo plazo para que no haya expectativas
sobrevaluadas que puedan ser utilizadas para atizar la impaciencia e
intolerancia de la población. ?Cuando se le dice la verdad el pueblo está
acostumbrado al sacrificio si la patria lo llama?, apuntó. También estimó que
?hay una campañita? en el tema de los asesores presidenciales

Abril
04/29/2002 OLIVERA: ENCUESTAS INDUCEN A UNA REBELIÓN CONTRA EL GOBIERNO

El 20 de mayo el Ejecutivo presentará su propuesta de reforma constitucional al
Congreso, anunció el ministro de Justicia. Sostuvo que más importante que los
plazos para la aprobación del nuevo texto constitucional es que éste represente
a todos los sectores del país. En diálogo con Gestión, Olivera enfiló sus
críticas contra el Apra y dijo que esta agrupación le teme porque no permite la
impunidad. Incluso expresó que tiene conocimiento de que el Apra se opondría a
que en el texto constitucional se declare que los delitos de los funcionarios
públicos sean imprescriptibles

ALAN GARCÍA AFIRMA QUE APRA ACEPTARÍA INTEGRAR GOBIERNO DE TOLEDO

Ex mandatario sostuvo que si ?el Apra no tiene autoridad moral para criticar
tampoco la tendría para concertar?
El líder del Apra aseguró que será el primero en defender que Toledo cumpla sus
cinco años de mandato, pese a que los asesores del jefe de Estado -según
señaló- le dicen que los apristas están interesados en acortar el plazo del
Gobierno. Aclaró que las propuestas económicas del Partido Aprista no persiguen
gastar más dinero y aseguró que ?ya aprendí muy bien que no hay que gastar lo
que no se tiene?. De otro lado la legisladora aprista Mercedes Cabanillas
sostuvo que es el Gobierno y no la oposición el que desestabiliza la democracia

EE.UU. NIEGA QUE LA DEA O EL COMANDO SUR HAYAN MILITARIZADO IQUITOS

Ante los recientes planes del Frente Patriótico de Loreto de efectuar una
marcha contra la presencia norteamericana en Iquitos, la Embajada de Estados
Unidos aclaró que su gobierno no tiene previsto construir ninguna base militar
en Nanay, Iquitos, o en alguna otra parte del Perú. Indica que los planes de
construcción de la base de operaciones de la Marina de Guerra y de la nueva
base ribereña de la Policía Nacional, al igual que las preocupaciones que éstas
puedan generar, no tienen relación con el apoyo que EE.UU. brinda a las
operaciones antinarcóticas ribereñas peruanas

04/25/2002 Por matanza en los penales, adelanta ministro Fernando Olivera
PROCURADURÍA APELARÁ FALLO DE FISCAL QUE ARCHIVA DENUNCIA CONTRA ALAN GARCÍA

La fiscal Rebeca Sánchez de la 41 Fiscalía Provincial Penal archivó la
investigación contra el ex presidente y líder del Apra, Alan García, por las
matanzas en los penales de El Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara ocurridas en
1986. La magistrada consideró que no existen pruebas suficientes que acrediten
que García o alguno de los miembros de su Consejo de Ministros hayan ordenado
el aniquilamiento de los procesados y sentenciados por terrorismo.

CNM RECIBIRÁ MAÑANA PEDIDO DE DESTITUCIÓN CONTRA JEFE DEL RENIEC

El congresista Gustavo Pacheco (FIM) solicitará mañana al Consejo Nacional de
la Magistratura (CNM) la destitución del jefe del Reniec, Celedonio Méndez, por
haber encubierto una serie de irregularidades en su institución.

PERISCOPIO POLITICO

NUEVO ZAR ANTIDROGAS
El empresario y ex ministro de Agricultura, Nils Ericson Correa, fue designado
como nuevo zar antidrogas y director de Contradrogas.
Ericson fue presentado ayer por el presidente Toledo, y por el premier Roberto
Dañino, en Palacio de Gobierno.
El nuevo ?zar antidrogas? trabajó como presidente de la Empresa Nacional de la
Coca (Enaco) y coordinador nacional del Programa de Desarrollo de la Amazonía
(Proamazonía), cargos que le aproximaron a la situación de los agricultores
cocaleros peruanos.
Ericson reemplaza en el cargo a Ricardo Vega Llona, quien ha asumido la
presidencia de ProInversión

NUEVO CÓDIGO DE ETICA EN FONCODES
El director ejecutivo de Foncodes, Pedro Francke, presentó el Código de Etica
de su organismo mediante el cual se busca impedir que dicha institución de
asistencia social sea utilizada para fines políticos o electorales.
El documento deja expresa prohibición a los trabajadores del organismo a
efectuar proselitismo político, difundir propaganda política o utilizar el
cargo asignado para facilitar la logística y servicios institucionales para
fines partidarios o electorales.
El código señala también que los funcionarios de dirección y o personal de
confianza que gozan de la facultad de contratación de personal, están
prohibidos de ejercer dicha facultad en favor de sus parientes hasta el cuarto
grado de consanguinidad, segundo de afinidad, y por razón de matrimonio


04/24/2002 CONFIRMADA CITA ALAN GARCÍA-COMISIÓN DE LA VERDAD

El comisionado Carlos Tapia confirmó que la Comisión de la Verdad se reunirá el
viernes con el ex presidente Alan García Pérez, como parte de la ronda de
conversaciones con los ex jefes de Estado para conocer sus opiniones sobre el
origen de la violencia terrorista.
Tapia saludó la disposición de García para reunirse con la Comisión de la
Verdad, dejando de lado sus críticas contra algunos de sus miembros, a quienes
acusa de izquierdistas y de tener la intención de perjudicarlo.
Tapia afirmó que el líder aprista no demoró ni 24 horas en dar su
consentimiento a la cita, la misma que se desarrollará en la oficina de este
último en Paseo de la República.

04/08/2002 ANDRADE: SE ESTÁ ADELANTANDO CAMPAÑA ELECTORAL

El alcalde de Lima resaltó como un hecho muy importante que Perú Posible haya
logrado una solución para sus disputas internas al elegir una secretaría
general colegiada de tres integrantes para los próximos dos años.
"Es una secretaría colegiada, creo que es importante que se haya llegado a una
buena solución y creo que siendo tres el trabajo será compartido y a la vez
fortalecido", consideró Alberto Andrade.
De otro lado señaló que Somos Perú se está preparando "con calma y escogiendo a
los mejores candidatos" para las elecciones regionales y municipales
programadas para el 17 de noviembre próximo.

PEASE ESPERA QUE CONVOCATORIA A REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL SEA ANTES DEL 20 DE
JULIO

El presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento indicó que las
divergencias que se mantienen al haberse presentado el anteproyecto del texto
constitucional no resultan mínimas. Manifestó que si hasta el término del
debate constitucional en el pleno del Congreso no se llegara a un acuerdo en
todos los temas, no se descarta que se estudie la posibilidad de incluir en el
referéndum temas específicos sobre los que no se hubiese llegado a un acuerdo

Marzo
03/15/2002 TACNA INICIARÍA HUELGA INDEFINIDA POR ZONA FRANCA

Congreso tiene plazo hasta el 21 de este mes para aprobar ley, advirtió
congresista Ronnie Jurado
El legislador de Perú Posible criticó la falta de voluntad de los ministerios
de Industria y de Economía para concretar el compromiso del presidente Toledo
(en agosto pasado) para crear una zona franca en Tacna. En tanto pobladores
tacneños se movilizaron en gran cantidad por la ciudad para exigir que se
cumpla con otorgar dicho beneficio a ese departamento. Ayer el ministro de
Economía volvió a cuestionar la creación de zonas francas, pues dijo que éstas
generarían un enorme hueco fiscal

03/07/2002 NOBOA INICIA HOY VISITA AL PERÚ


Quito.- El presidente de Ecuador, Gustavo Noboa, visitará Perú a partir de hoy
para intensificar las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambas
naciones, que suscribieron en 1998 un acuerdo que puso fin a un histórico
problema territorial

ROSPIGLIOSI DA POR CONCLUIDO INCIDENTE CON FERRERO

Fernando Rospigliosi dio por concluido el incidente suscitado a raíz de sus
declaraciones respecto al presidente del Congreso, Carlos Ferrero, a quien
criticó por ?coordinar más con el Apra que con el Ejecutivo?.
?Hace un par de días nos reunimos el presidente de la República, el presidente
del Congreso y yo. Este incidente ya está concluido?, comentó

ALAN GARCÍA: ES UN RIESGO CONVERSAR CON ALGUIEN QUE TIENE 27% DE APROBACIÓN

?Es un riesgo sentarse a conversar con alguien que tiene 27 por ciento de
aprobación en las encuestas?, afirmó Alan García en referencia al diálogo que
ha iniciado el Gobierno con el Apra y las demás agrupaciones políticas para
alcanzar el Acuerdo Nacional de Gobernabilidad.
No obstante, afirmó que el Partido Aprista participará del proceso de
concertación aunque esto le signifique ?perder un poco de popularidad?, pues
consideró que hacer lo contrario ?sería una traición al país?.

PERISCOPIO POLITICO

TOLEDO MANTIENE DEUDA CON PANAMERICANA TELEVISIÓN
El presidente Alejandro Toledo mantiene una deuda con Panamericana Televisión
por el concepto de contratos de publicidad durante las últimas elecciones
cuando fue candidato a la Presidencia.
Así lo informó César Nakasaki, abogado del ex presidente de directorio de esta
televisora Ernesto Schutz. Sin embargo evitó pronunciarse sobre el monto al que
ascendería la deuda de Toledo Manrique con Canal 5.



INTERNACIONAL



La violencia agudiza el ingenio electoral
Más de 8,000 colombianos aspiran a 268 escaños en el Senado y la Cámara de
Representantes, que se asignarán en las elecciones parlamentarias del próximo
domingo, en los que el clima de violencia ha obligado a los políticos a
recurrir al ingenio y aumentar sus apariciones en los medios de comunicación.
EFE / BOGOTA

Escándalo por la compra de votos en Colombia
Dirigentes políticos colombianos denunciaron ayer el escándalo de compra de
votos y de jurados, y el uso de cédulas de identidad de muertos, cuyos nombres
no han sido eliminados del padrón electoral, por parte de algunos candidatos al
Congreso que compiten en las elecciones del próximo domingo.
( Associated Press, BOGOTA, 03/07/2002 03:01 AM EST)

Molina rechaza la tercera citación
El contraalmirante venezolano Carlos Molina, que pidió la renuncia del
presidente Hugo Chávez, no compareció ayer en la tercera y última citación que
le cursó el Consejo de Investigación Militar, y su defensa advirtió que podría
recurrir a instancias internacionales.
( EFE, CARACAS, 03/07/2002 03:01 AM EST)

Estancado el final del proceso de paz en El Salvador
La intención de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de poner fin a su
papel verificador del cumplimiento de los Acuerdos de Paz en El Salvador, cuya
firma en 1992 acabó con 12 años de guerra civil, ha quedado congelada ante
nuevas acusaciones entre el gobierno y el ex guerrillero Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional (FMLN).
( EFE, SAN SALVADOR, 03/07/2002 03:01 AM EST)



Toledo da inicio a la concertación
El presidente, Alejandro Toledo, y 14 líderes políticos y de la sociedad civil
se comprometieron a iniciar un diálogo a fin de lograr un acuerdo que permita
la gobernabilidad del Perú y la consecución de un conjunto de metas nacionales
a futuro. Los 15 líderes suscribieron el martes por la noche en una simbólica
ceremonia en el Palacio de Gobierno de Lima el documento titulado ''Diálogo
para lograr un acuerdo nacional'', por el que todos se comprometen a iniciar un
proceso de concertación que garantice la consolidación de la democracia y la
plena vigencia del estado de derecho en el país.
''Es una actitud que no ha tenido precedentes en el siglo XX en nuestro país,
todas las fuerzas políticas, toda la sociedad civil y el gobierno buscando
sacar el país adelante'', destacó ayer Roberto Dañino, jefe del gabinete, en
entrevista con la emisora CPN.
''Estamos iniciando una etapa que puede cambiar la historia de nuestro país'',
afirmó Dañino.

( CARLA SALAZAR / AP , LIMA, 03/07/2002 03:01 AM EST)

Se desmorona la coalición de Cardoso
El presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, enfrentaba ayer el momento
más delicado en sus siete años de gobierno para mantener unida la heterogénea y
frágil alianza que lo sustenta, declararon fuentes de esa coalición.
( EFE, BRASILIA, 03/07/2002 03:01 AM EST)

LAS AMERICAS
BOLIVIA Enfrentamientos dejan 18 heridos LA PAZ -- Dieciocho heridos, entre
ellos 15 policías, es el saldo de enfrentamientos entre uniformados y mineros
del yacimiento de Huanuni, que cortaron una ruta que conecta con la región sur,
informó el ministro de Gobierno.
( 03/07/2002 03:01 AM EST)





Quieren probar que Fujimori sabía de torturas para lograr su extradición
6 de marzo, 2002
Actualizado: 12:03 AM hora de Nueva York (0503 GMT)
LIMA -- Perú busca probar presuntos casos de torturas contra opositores del
gobierno del ex presidente Alberto Fujimori para presionar para su extradición
desde Japón, dijeron el martes los integrantes de una comisión legislativa.
Según denuncias, Fujimori ordenó la tortura de su ex esposa, Susana Higuchi, y
consintió abusos contra presuntos guerrilleros y ex agentes de seguridad
desleales, que finalmente terminaron asesinados y enterrados en tumbas
clandestinas.
Las torturas y asesinatos se habrían realizado en la sede del Ejército de Perú,
en un distrito residencial de Lima.
"Esto puede servir de hecho para la extradición, con esto Japón no podría negar
entregar a Fujimori porque está suscrito a una convención" internacional contra
las torturas, dijo Edgar Villanueva, vicepresidente de una comisión legislativa
que investiga al ex asesor de Inteligencia, Vladimiro Montesinos.
La comisión que investiga a Montesinos realizó el martes una visita a las
instalaciones de inteligencia del Ejército peruano, conocidas como
"Pentagonito", para comprobar los lugares donde se habrían realizado las
presuntas torturas y asesinatos.
En la diligencia participó la ex esposa de Fujimori y ahora legisladora
Higuchi, quien la semana pasada denunció que sufrió 500 torturas de agentes
secretos, ordenadas por su ex marido.
De hecho, la versión de Higuchi de que fue torturada en el SIE pareció ser
corroborada por el testimonio de La Rosa, que afirmó que vio a la ex primera
dama encerrada desnuda en una celda de los sótanos del edificio.

Estados Unidos dice que al Qaeda y los Talibán reagrupan fuerzas
6 de marzo, 2002
Actualizado: 9:08 PM hora de Nueva York (0208 GMT)
KABUL (CNN) -- Los combatientes de al Qaeda y los Talibán en las montañas del
este de Afganistán "están sufriendo una paliza" a manos de la coalición
encabezada por Estados Unidos, dijo el miércoles un comandante norteamericano,
pero funcionarios en Washington advirtieron que tenían indicaciones de que
ambos movimientos extremistas reagrupaban fuerzas al otro lado de la frontera,
en Pakistán.
Las fuentes no precisaron qué pruebas tenían, pero un funcionario de CNN dijo
que "vemos indicaciones de que pueden estar tratando de reagrupar fuerzas en
Pakistán con vistas a regresar a Afganistán".

Telefónica reducirá inversiones en Latinoamérica este año
7 de marzo, 2002
Actualizado: 7:13 AM hora de Nueva York (1213 GMT)
MADRID (Reuters) -- El grupo español de telecomunicaciones Telefónica anunció
el jueves que disminuirá sus inversiones en América latina este año para
contener el impacto de la devaluación del peso argentino.
En una nota de información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de
Valores de España (CNMV), la empresa dijo que disminuirá sus inversiones en
Latinoamérica este año a 1.200-1.300 millones de euros, frente a los 3.022
millones de 2001.
Telefónica también prevé que sus ingresos en América latina disminuirían este
año entre un 3 y un 5 por ciento y que su EBITDA para la región (resultado
antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se reducirá
entre un 6 y un 8 por ciento con el tipo de cambio de dos pesos argentinos por
dólar.
El negocio latinoamericano representa en torno al 40 por ciento del EBITDA del
grupo y el 33 por ciento de sus ingresos.



03/06/2002 Mandatario instaló tercera etapa del proceso de concertación
TOLEDO PIDE TOLERANCIA Y MODULAR EXPECTATIVAS A LÍDERES POLÍTICOS

El jefe de Estado afirmó anoche que el país no puede esperar más para encontrar
el diálogo. Sugirió debatir la agenda de diálogo -elaborada tras las dos
primeras etapas de concertación- a partir del próximo martes 12 de marzo.
Posteriormente el premier Dañino confirmó que ese día se producirá la primera
reunión entre los participantes del diálogo por la concertación. Admitió que
existe un sentimiento de frustración en el país. También precisó que el acuerdo
nacional al que se arribe no anulará las discrepancias coyunturales ni
invalidará las naturales diferencias partidarias. ?Los disensos son saludables
en cualquier régimen democrático?, anotó el mandatario

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y CORRUPCIÓN SERÁN TEMAS PRIORITARIOS EN REUNIÓN DEL
MARTES

Roberto Dañino confirmó que el próximo martes 12 a las tres de la tarde tendrá
lugar en Palacio de Gobierno la segunda reunión del diálogo nacional cuya
tercera etapa se inició ayer con la participación de los representantes del
Gobierno, las fuerzas políticas representadas en el Congreso y la sociedad
civil
Detalló que el tema de la lucha contra la pobreza, así como las medidas
destinadas a prevenir la corrupción serán dos de los principales puntos a ser
abordados en la segunda reunión de la concertación.

DESPEDIRÁN A TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL

La Corte Superior de Justicia de Lima afrontará una reducción de personal, así
como la restricción del pago de las ?horas extras? que retrasarían la labor
judicial, debido a la crisis económica que afronta el Poder Judicial.

APRUEBAN QUE NO HABRÁ SEGUNDA VUELTA EN ELECCIONES REGIONALES

En el Congreso existe voluntad política en todos los grupos legislativos para
aprobar las reformas constitucionales sobre las elecciones regionales y de esa
manera apoyar el inicio del proceso de descentralización en el país. Así lo
resaltaron el presidente de la Comisión de Gobiernos Locales del Parlamento,
Tito Chocano, y el titular del grupo de trabajo de Descentralización y
Regionalización, Luis Guerrero, quienes expresaron su confianza en que la
representación nacional ratificará hoy el proyecto de ley referido al tema

PERISCOPIO POLITICO

PARLAMENTO PREPARA PLAN ESTRATÉGICO 2002-2006

El presidente del Congreso, Carlos Ferrero, recibió ayer la visita protocolar
de la ?Misión de Identificación del Banco Interamericano de Desarrollo?, que
trabajará con los técnicos del Parlamento peruano en la preparación del Plan
Estratégico 2002- 2006.
La presencia de la misión responde a la solicitud del presidente del Congreso,
cursada al BID el 18 de octubre del 2001. El objeto es identificar las áreas de
funcionamiento institucional del Congreso que requieren el eventual apoyo de
cooperación del Banco, así como los arreglos preliminares a fin de iniciar el
diseño y las estrategias de preparación del documento de proyecto
correspondiente. A su vez representan al Congreso en las conversaciones,
funcionarios de la Comisión Técnica encargada de la elaboración del Plan
Estratégico 2002- 2006. Se estima que el apoyo del Banco no será menor de seis
millones de dólares, cantidad a la que habría que sumar la contrapartida del
Congreso

03/05/2002 GOBIERNO SE REÚNE HOY CON DIRIGENTES DE AREQUIPA PARA FIJAR AGENDA DE DIÁLOGO

El ministro de la Presidencia reveló que se ha dialogado con dirigentes
sindicales para evitar manifestaciones de protesta durante la visita al país
del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, prevista para el próximo
sábado 23. Indicó que los representantes de los gremios entienden perfectamente
la importancia de dicha visita y ofrecieron prestar toda su cooperación.
Advirtió que de no alcanzarse acuerdos en los puntos básicos de la agenda de la
concertación, esto podría ser aprovechado por el fujimontesinismo

REY: UNIDAD NACIONAL NO APOYA INICIATIVA DE BARRÓN

La moción de censura contra el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, no
es una posición del Comité Ejecutivo de Unidad Nacional sino una iniciativa a
título personal del congresista Xavier Barrón, aclaró el congresista de Unidad
Nacional Rafael Rey

03/01/2002 CNM ABRE PROCESO A RAMIRO DE VALDIVIA CANO Y GUILLERMO CABALA

El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó abrir proceso
disciplinario al presidente de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema,
Guillermo Cabala, y al jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma),
Ramiro de Valdivia Cano.

ROSPIGLIOSI: CARLOS FERRERO COORDINA MÁS CON EL APRA QUE CON EL EJECUTIVO

El ministro del Interior lamentó que la Comisión Permanente no haya aprobado el
proyecto del Ejecutivo que eleva las penas a los actos de violencia durante las
manifestaciones de protesta, y atribuyó este hecho a la oposición del Apra.
?Jorge del Castillo dice algo y Carlos Ferrero lo acepta?, anotó.
Fernando Rospigliosi afirmó que el presidente del Congreso, Carlos Ferrero,
?coordina más con el Apra que con el Ejecutivo? en la conducción del Parlamento
y en la aprobación de ciertos proyectos de ley.
Comentó que ?constantemente el que toma las decisiones (en el Congreso) es el
Partido Aprista con el apoyo de Ferrero?.

Un grupo de madres tuvo fuerte enfrentamiento con la policía
ACUSAN DE FUJIMORISTA A DIRIGENTE DEL COMITÉ DE VASO DE LECHE

Centenares de madres de los comités del Programa del Vaso de Leche llegaron
hasta las puertas del Congreso de la República para protestar contra el
presunto cambio de leche por un enriquecido lácteo y protagonizaron serios
disturbios a escasos metros de la Plaza Bolívar En ese sentido la legisladora
Anel Towsend de Perú Posible acusó a Iris Rocha de fujimorista y aseguró que
hay personas que están desinformando a las madres del programa sobre la
sustitución de la leche por un enriquecido lácteo.

Anunció presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento, Marciano Rengifo
LORET DE MOLA INFORMARÁ AL CONGRESO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE FF.AA.

Rengifo manifestó que la propuesta del Ejecutivo sobre la reestructuración de
las Fuerzas Armadas está enmarcada dentro de los lineamientos que Perú Posible
planteó como plan de gobierno desde 1995. También se mostró a favor de otorgar
el derecho de sufragio a los militares y reiteró que la reorganización del
sector Defensa es una tarea de largo plazo y por consiguiente de ?varios
presupuestos?.

PERISCOPIO POLITICO
BARBA CABALLERO PEDIRÁ QUE CONGRESO INVESTIGUE A ANDRADE
El congresista de Unidad Nacional, José Barba Caballero, anunció que en los
próximos días presentará una denuncia ante el Congreso para buscar la
conformación de una comisión que investigue la labor del alcalde Alberto
Andrade.

03/01/2002 INTERNACIONAL.........
.....................



Discrepancia en las cifras sobre drogas
La guerra contra las drogas que respalda Estados Unidos en Colombia ha
despertado otra clase de batalla en torno a las estadísticas que indican si
está dando resultados o no.
( JARED KOTLER / AP , BOGOTA, 03/01/2002 03:01 AM EST)

Banquero queda libre tras el pago del rescate
El presidente del banco central de Guatemala y de la Junta Monetaria de este
país centroamericano, Lizardo Sosa, fue liberado ayer después de tres días de
secuestro y el pago de un rescate, ''mínimo'' según la última versión oficial.
( EFE, CIUDAD DE GUATEMALA, 03/01/2002 03:01 AM EST)
Central rompe lanzas con Chávez
La mayor central sindical del país acordó radicalizar sus acciones de protestas
contra el gobierno hasta llegar a una huelga general este mes, declaró ayer el
presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Carlos
Ortega.
( FABIOLA SANCHEZ / AP , CARACAS, 03/01/2002 03:01 AM EST)
Duhalde y sus cortejos con el FMI
El presidente Eduardo Duhalde dijo ayer ''estar convencido'' de que el Fondo
Monetario Internacional (FMI) y otros organismos mundiales brindarán asistencia
financiera a la Argentina, luego que su gobierno acordó con las provincias
reducir el déficit fiscal y distribuir los impuestos coparticipados.
( OSCAR J. SERRAT / Associated Press , BUENOS AIRES, 03/01/2002 03:01 AM EST)
Ortega denuncia una intención de fraude en los comicios regionales
El ex presidente Daniel Ortega, líder de la oposición sandinista de Nicaragua,
acusó ayer a los magistrados electorales afines al gobierno de propiciar un
fraude electoral para las elecciones regionales de la Costa Atlántica, el
próximo domingo.
( Agence France Presse, MANAGUA, 03/01/2002 03:01 AM EST)
LAS AMERICAS
CHILE A juicio por desaparición de expedientes SANTIAGO -- Los querellantes
contra el ex dictador Augusto Pinochet en el caso de la Caravana de la Muerte
pidieron que declare en el juicio el comandante en jefe del Ejército, Ricardo
Izurieta, tras conocerse la destrucción de 7,419 expedientes de consejos de
guerra en 1989.
( 03/01/2002 03:01 AM EST)
Colombia pone precio a los cabecillas rebeldes
El gobierno de Colombia le puso precio a la cúpula guerrillera al ofrecer hasta
$500,000 por informaciones que permita capturar a sus miembros o encontrar
depósitos ilegales de armas y explosivos.
( BOGOTA, 03/01/2002 03:01 AM EST)





Colombia declara zona de guerra y da poderes especiales al ejército
28 de febrero, 2002
Actualizado: 10:21 PM hora de Nueva York (0321 GMT)
BOGOTA (Reuters) -- Colombia, en un intento por frenar los ataques de la
guerrilla después de la ruptura de la negociación de paz, declaró el jueves
zona de guerra una amplia región del sur del país, concedió facultades
especiales al ejército y ofreció el pago de recompensas por la captura de jefes
rebeldes.
Mientras tanto, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
intensificaron su campaña terrorista, con ataques contra la infraestructura de
comunicaciones, energía y ferroviaria en diferentes zonas del país y
combatieron con el ejército cerca a Bogotá, informaron las autoridades.

Chávez anuncia mayores gastos sociales para los pobres en Venezuela
28 de febrero, 2002
Actualizado: 11:53 PM hora de Nueva York (0453 GMT)
CARACAS (Reuters) -- El presidente Hugo Chávez dijo el jueves que su gobierno,
en medio de una serie de recortes fiscales por una reducción de los ingresos
petroleros, incrementará en varios miles de millones de dólares el gasto
social, para beneficiar a la mayoría pobre de los venezolanos.
En un discurso transmitido por radio y televisión, el mandatario dijo que
destinará 1,38 billones de bolívares (unos 1.300 millones de dólares) de fondos
públicos a la construcción de viviendas populares, con las que espera
beneficiar a unas 137.000 familias en el año.

Febrero
02/28/2002

02/28/2002 PLANTEAN SUBORDINAR JUSTICIA MILITAR A LA CORTE SUPREMA

Reducir el número de miembros de los institutos armados, integrar la justicia
castrense al Poder Judicial y crear dos viceministerios en un renovado sector
Defensa, son algunas de las recomendaciones finales de la Comisión de
Reestructuración y Modernización de las Fuerzas Armadas.

Asegura presidente de Corte Superior de Lima
SUSPENSIÓN DE PEÑA FARFÁN NO AFECTARÁ INVESTIGACIONES A MONTESINOS

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Sergio Salas
Villalobos, aseguró que las investigaciones a la red de corrupción de Vladimiro
Montesinos no se perjudicarán con la sanción impuesta al juez anticorrupción
Saúl Peña Farfán, quien fue suspendido de sus funciones por veinte días al
hallársele responsable de negligencia por la pérdida del vladivideo rotulado
?Doctor-magistrados?.

PERISCOPIO POLITICO

OLIVERA ANUNCIA DENUNCIAS CONTRA MALOS MAGISTRADOS

El ministro de Justicia, Fernando Olivera, demandó una investigación
transparente a los periodistas acusados de haber extorsionado a diversos
congresistas. ?Confío en que la verdad se abra paso y se realice una
investigación transparente sin acusaciones injustas?, anotó.
Precisó que los periodistas están sujetos a fiscalización al igual que
cualquier ciudadano, aunque aclaró que no debe hacerse sobre la base de
acusaciones sin sustento.

ARCHIVARÍAN DENUNCIA DE GENARO DELGADO PARKER

La titular de la 28 Fiscalía Provincial Penal archivaría la denuncia que
presentó el empresario Genaro Delgado Parker por la presunta sustracción de
bienes de Panamericana Televisión en el marco de las gestiones que éste realiza
para recuperar el control de dicha televisora. Según fuentes del Ministerio
Público, la fiscal Flor de María Peralta aún no cuenta con las pruebas
suficientes acerca de la denuncia, en tanto los directivos de Canal 5
ratificaron que el equipo Fly Away de transmisión satelital que poseen es
alquilado por lo cual son falsas las versiones de una sustracción.

INTERNACIONAL

Las FARC dan un año para el canje de Ingrid
Las FARC dieron un plazo de un año al gobierno de Colombia para canjear a la
candidata presidencial Ingrid Betancourt y a varios congresistas secuestrados
por insurgentes presos, reiteró ayer un comandante guerrillero.
EFE / BOGOTA

La ofensiva de las FARC aísla al Caquetá
Amplias regiones de la antigua zona desmilitarizada virtualmente aisladas es el
saldo de una serie de ataques de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC) en las últimas 36 horas.
( By Servicios de El Nuevo Herald, BOGOTA, 02/28/2002 03:01 AM EST)

El Salvador se alista para recibir a Bush
En medio de rigurosos entrenamientos antiterroristas, una fuerza especial de la
Policía salvadoreña se alista para brindar seguridad al presidente
estadounidense George W. Bush, que visitará el país a finales de marzo.
( DIEGO MENDEZ / AP, COMALAPA, El Salvador, 02/28/2002 03:01 AM EST)

Ven en Argentina inquietud militar
En momentos en que crecen los rumores de inquietud en los cuarteles, el
presidente argentino, Eduardo Duhalde, rechazó las objeciones de quienes
impugnan su legitimidad por haber sido elegido por el Congreso y no en votación
popular.
( OSCAR J. SERRAT / AP, BUENOS AIRES, 02/28/2002 03:01 AM EST)

Las marchas en Caracas terminan con una amenaza de huelga obrera
Con la amenaza de una huelga general obrera y el descarte oficial de una
intentona golpista contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, culminaron
ayer en Caracas dos manifestaciones que sacaron nuevamente a los venezolanos a
la calle.
( YOAIMARUC GARCIA / EFE, CARACAS, 02/28/2002 03:01 AM EST)

Senderistas presos tenían una revista
La policía peruana incautó ejemplares de una revista editada por senderistas
presos en el penal Castro Castro, que era utilizada por los condenados por
terrorismo para comunicarse con colegas de otras cárceles.
( ROBERTO CORTIJO / AFP, LIMA, 02/28/2002 03:01 AM EST)

Piden rescate por banquero guatemalteco
La Policía de Guatemala buscaba ayer por segundo día consecutivo el paradero
del presidente del banco central del país, Lizardo Sosa, cuyos secuestradores
exigen a su familia dinero a cambio de su liberación, informaron fuentes
oficiales.
( EFE, CIUDAD DE GUATEMALA, 02/28/2002 03:01 AM EST)

En ascuas el matrimonio de Chávez
En medio de persistentes rumores sobre la crisis matrimonial del presidente
venezolano, Hugo Chávez, una jueza autorizó ayer en Caracas a la primera dama
de Venezuela, Marisabel Rodríguez de Chávez, que podrá abandonar la residencia
presidencial con sus dos hijos ''en caso de emergencia'' y refugiarse en el
sitio que ella considere ``el más seguro''.
( KETTY RODRIGUEZ, El Nuevo Herald, 02/28/2002 03:01 AM EST)




Sendero Luminoso aún es un problema para Perú
27 de febrero, 2002
Actualizado: 5:38 PM hora de Nueva York (2238 GMT)
LIMA -- Sendero Luminoso sigue siendo un problema para Perú pese a contar con
menos de 500 guerrilleros y a que lleva a cabo menor cantidad de atentados,
dijo el miércoles el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi.
Si bien el gobierno del presidente Alejandro Toledo ha detectado tres focos
subversivos de Sendero Luminoso en la selva central y sur de Perú, con unos 300
a 450 miembros, también ha notado un cambio de estrategia dificultar su
combate, afirmó Rospigliosi en conferencia con la prensa extranjera.
"Hay algo que se está moviendo ahí, no sabemos qué", dijo.
Los focos donde opera con unos 150 rebeldes usando armamento limitado son la
selva del Huallaga, a 550 kilómetros al noreste de Lima, la selva central y una
zona agreste y montañosa del departamento andino de Ayacucho, cuna de Sendero
Luminoso donde en 1980 ejecutó su primer atentado.
"No es muy clara la situación de Sendero. Creo que hay transformaciones. No es
muy claro que tenga una dirección central, aparentemente no la hay", acotó
Rospigliosi.
Con la llamada "captura del siglo" en 1992 de su máximo cabecilla Abimael
Guzmán, condenado a cadena perpetua tras ser el hombre más buscado de Perú
durante 12 años, Sendero vio frustrado su plan de avanzar del campo a la
ciudad.
Sendero, que normalmente actuaba en los Andes y la selva, donde solían matar
autoridades y campesinos, logró avanzar a inicios de 1990 a Lima, colocando
coches-bombas en barrios residenciales y en torres eléctricas, dejando a la
capital en tinieblas.
Tras la captura Guzmán, el grupo redujo sus atentados. Ahora, según
Rospigliosi, "hay un ligero incremento de su actividad. Tienen un cambio, no
actúan con tanta agresividad, asesinando gente".
"Ellos admiten incluso en sus volantes y en las arengas que lanzan en los
caseríos (de la selva y Ayacucho) que antes se equivocaron y que ahora están
cambiando, incluso en algunas circunstancias pagan lo que se llevan", agregó.
La violencia rebelde y los choques con las fuerzas de seguridad dejaron en Perú
30.000 muertos y más de 25.000 millones de dólares en pérdidas materiales.
Aprovechando la mengua de la fuerza que Sendero tuvo hace una década, cuando
una sola de sus columnas sumaba 300 rebeldes, el gobierno ha dispuesto el
aumento de las bases antisubversivas para frenar sus movimientos en zonas
claves: dos en el Huallaga, dos en la selva central y una en Ayacucho.
Rospigliosi dijo que además se ha previsto un nuevo plan de combate dirigido
por civiles al enviarse comisionados de paz a los tres focos y se ha retomado
las relaciones con las bases de autodefensa campesina, que ahora instruyen los
militares.
El ministro explicó que si bien el grupo rebelde actúa coordinadamente con el
narcotráfico, "no se ha detectado ningún vínculo entre las FARC (Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia) y Sendero".
Negó, asimismo, que Estados Unidos tenga intenciones de instalar una base
antiterrorista en Perú.
"No cederé", dice Toledo
El funcionario hizo sus declaraciones el mismo día en que el presidente Toledo
dijo que su gobierno no cederá ante ninguno de los pedidos de guerrilleros
izquierdistas encarcelados que realizan una huelga de hambre en demanda de
mejores condiciones y un nuevo juicio.
"La sangre derramada de nuestros soldados y policías no será en vano porque no
le daré un centímetro al terrorismo. No permitiremos en ningún rincón del
territorio el resurgimiento del terrorismo", dijo Toledo en Palacio de
Gobierno.
La huelga fue iniciada el 11 de febrero por los cabecillas de los grupos
subversivos Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, Guzmán y
Víctor Polay, respectivamente, condenados por tribunales militares a cadena
perpetua por traición a la patria.
Guzmán, maoísta, y Polay cumplen su pena en una base de la armada en el puerto
El Callao, al oeste de Lima.
A la huelga de hambre de Guzmán y Polay adhirieron sucesivamente sus camaradas
recluidos en diferentes cárceles peruanas.
El Instituto Nacional Penitenciario, que administra las prisiones, informó que
hasta ahora los presos en huelga de hambre son 683 en 19 penales del país.
Los extremistas, juzgados y condenados por tribunales castrenses a penas que
van desde diez, veinte y treinta años de prisión, hasta cadena perpetua, piden
ser enjuiciados en tribunales civiles.
También demandan mejores condiciones carcelarias y la clausura de las prisiones
de la base naval, de Yanamayo y Challapalca, estas dos últimas ubicadas en los
Andes del sudeste, que han merecido diversas críticas de organismos
humanitarios.



02/27/2002 SUSPENDEN UN MES A JUEZ PEÑA FARFÁN POR PÉRDIDA DE VIDEO ?DOCTOR-MAGISTRADOS?


La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) encontró al magistrado
responsable de negligencia por haber omitido el inventario de los
?vladivideos?. Su despacho ?el Sexto Juzgado Anticorrupción? ventila 106
procesos de la red de corrupción de Montesinos. En breve se notificará a la
Corte Superior para que se nombre al reemplazante de Peña Farfán

02/26/2002 GARCÍA SAYÁN: ACCIONES ANTIDROGAS MEJORARÁN CON COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Los gobiernos de Perú y China suscribieron ayer en Palacio de Torre Tagle un
Protocolo sobre Cooperación Antidrogas, en el marco de la visita del ministro
de Seguridad Pública del país asiático, Jia Chungwang. El ministro chino
ratificó el buen estado de las relaciones bilaterales y señaló que la
cooperación con Perú también podría extenderse al tema de la lucha contra la
corrupción

RISCO ADMITE QUE A BANCADA DE UNIDAD NACIONAL LE FALTAN COHERENCIA Y DISCIPLINA

El parlamentario de Unidad Nacional consideró que el Gobierno no tendría la
voluntad necesaria para solucionar las demandas de la población. Sostuvo que
esta situación obliga a los trabajadores a realizar movilizaciones en las
calles. De otro lado afirmó que se le debe ?una explicación honesta? al pueblo
loretano respecto al tratado de paz con Ecuador.
José Luis Risco aseguró que en la bancada de Unidad Nacional se respetan las
diversas concepciones ideológicas y políticas de sus miembros, y reveló que el
objetivo del grupo parlamentario es contar con una participación más uniforme.
?Nuestra bancada no es como la de nuestros vecinos que tienen una mayor
coherencia y disciplina, compañeros?, explicó el legislador, en alusión al Apra

PERISCOPIO POLÍTICO

INSTALACIÓN DE LEGISLATURA

El presidente del Congreso, Carlos Ferrero Costa, manifestó que este viernes
será instalada la segunda legislatura ordinaria correspondiente al período
2001-2002.
Precisó que el primer punto de agenda será la votación de la reforma
constitucional referida a la descentralización, con lo cual quedará expedito el
camino para la convocatoria a elecciones regionales.
Al respecto refirió que el próximo 6 de marzo el pleno del Parlamento verá el
proyecto de convocatoria a elecciones regionales

02/25/2002 ROSPIGLIOSI PROPONE A PARTIDOS Y SINDICATOS FIRMAR ACUERDO PARA EVITAR
VIOLENCIA EN MARCHAS

El titular del Interior sostuvo que no existe el menor riesgo de que el
proyecto de ley que aumenta penas para manifestantes violentos permita el
abuso. De otro lado proporcionó los nombres de los dirigentes apristas
comprometidos en bloqueos de carreteras y protestas violentas
La firma de un compromiso que garantice que todo tipo de marchas, huelgas,
protestas y mítines se desarrolle de manera pacífica, propondrá a partir de hoy
el ministro Fernando Rospigliosi a organizaciones sindicales y partidos
políticos.
?Esta iniciativa la desarrollaremos a partir de mañana (hoy) y así vamos a ver
quiénes están con la democracia, la paz y el orden, y quiénes con la violencia
y con el caos?, subrayó.

A un año de ser designado cardenal
CIPRIANI PIDE SERENIDAD Y CRITICA USO DE VIOLENCIA EN MANIFESTACIONES

El prelado sostuvo que si bien hay reclamos justos y cosas que se pueden
cambiar ?todo ello se debe hacer en un clima de diálogo?. En tal sentido
cuestionó la destrucción de la propiedad privada y la violencia como medio de
demandas sociales. invocó a la población a mantener la paz y la serenidad con
el fin de no desprestigiar instituciones como el Congreso, la Policía, los
ministerios y la Iglesia.
?Vamos a apoyarlas y cuando hay que decirles que mejoren vamos a hacerlo de una
manera civilizada y respetuosa?, señaló el arzobispo de Lima.

PERISCOPIO POLITICO

LUCHA CONTRA LA POBREZA
El Reino de Holanda destinará alrededor de 7 millones de euros para apoyar al
Perú en su lucha contra la pobreza y la conservación del medio ambiente en el
presente año, informó el embajador de ese país, Steven Ramond.

ARREPENTIMIENTO DE RAFAEL REY
Su arrepentimiento por no haber adoptado una actitud más enérgica frente a
diversos hechos del gobierno del hoy prófugo de la justicia Alberto Fujimori,
expresó el congresista Rafael Rey.
En una entrevista televisiva el legislador de Unidad Nacional admitió también
haber conocido al general (r) Víctor Malca Villanueva y a López Meneses -se
mostraron fotografías donde aparecen juntos- pero aclaró que eso no lo
involucra de ninguna manera en actos de corrupción.
Tras reiterar que se reunió con Vladimiro Montesinos en dos oportunidades, Rey
aseguró que jamás estuvo en la tristemente célebre salita del SIN donde
numerosos personajes públicos desfilaron ante Montesinos.
Durante la entrevista se le recordó a Rey las veces en que apoyó al fujimorismo
y las ocasiones en que no respaldó con su voto en el Congreso las iniciativas
de la oposición para hacer frente a los excesos del régimen

02/21/2002 SALAS VILLALOBOS ADVIERTE QUE CORTES SUPERIORES PODRÍAN COLAPSAR EN BREVE

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima criticó que se haya
recortado el presupuesto del Poder Judicial como si se tratara de una instancia
pública cuando es en realidad un Poder del Estado. Asimismo, expresó su
respaldo a los jueces anticorrupción que desaprobaron el examen de ascenso a la
judicatura

Sostuvo la ministra de la Mujer, Cecilia Blondet
MASAS MOVILIZADAS SE RESISTEN A ACEPTAR ACCIÓN DEL GOBIERNO POR RECUPERAR EL
ORDEN

El Gobierno de ninguna manera es débil y la propuesta que enarbola en este
momento es cada vez más fuerte y articulada pese a la caída de la popularidad
presidencial, aseguró la titular del Promudeh. Añadió que cada vez más se
muestra claramente el plan de gobierno del presidente Toledo. En diálogo con
Gestión, Cecilia Blondet sostuvo que nada que puedan decir diferentes líderes
políticos puede deslegitimar la labor de la Comisión de la Verdad, en alusión a
las críticas formuladas recientemente por Alan García

PERISCOPIO POLITICO

NO HAY SENTENCIAS DE LA CIDH
El viceministro de Justicia, Pedro Cateriano, aclaró que no existe ninguna
sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que obligue al
Estado peruano a realizar nuevos juicios a terroristas condenados, por lo que
esa posibilidad resulta inaceptable. Fue al responder al pedido que hiciera la
madre del terrorista Víctor Polay Campos, ex cabecilla del MRTA.

CONSULADO EN SHANGHAI
El canciller Diego García Sayán y el embajador de China, Mai Guoyan
formalizaron la creación del Consulado del Perú en Shanghai, en una ceremonia
realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

INTERNACIONAL

Mueren 53 personas por lluvias en Bolivia
A 53 se eleva el número de muertos a raíz de intensas lluvias caídas el martes
sobre La Paz, según un último recuento oficial proporcionado ayer por el
alcalde municipal, Juan del Granado.
By Agence France Presse / LA PAZ

Sube el tono de las protestas en Argentina
Miles de desocupados argentinos cortaron ayer caminos y rutas de todo el país
al tiempo que varios centenares marchaban al Congreso y la Plaza de Mayo en
reclamo de trabajo y en rechazo a la política del gobierno.
( BUENOS AIRES, 02/21/2002 03:01 AM EST)

Respaldo pleno de políticos a Pastrana
Los candidatos presidenciales Alvaro Uribe, Horacio Serpa y Noemí Sanín
respaldaron unánimemente la decisión del presidente Andrés Pastrana de romper
el proceso de paz con las FARC y reclamaron el apoyo de la ciudadanía a las
Fuerzas Armadas para combatir a los rebeldes.
( By Agence France Presse, BOGOTA, 02/21/2002 03:01 AM EST)

Advierten sobre el efecto de El Niño en El Salvador
El Ministerio de Agricultura y Ganadería advirtió ayer sobre el peligro de una
severa sequía en la zona oriental de El Salvador provocada por el regreso del
fenómeno climático de El Niño que podría provocar pérdidas millonarias en la
agricultura.
( SAN SALVADOR, 02/21/2002 03:01 AM EST)

Dimiten altos militares ecuatorianos por corrupción
El ministro ecuatoriano de Defensa, Hugo Unda, anunció ayer la renovación de la
cúpula militar del país tras los recientes escándalos de corrupción, que
dañaron la imagen de esta institución.
( By EFE, QUITO, 02/21/2002 03:01 AM EST)

Maduro pone en vigor un nuevo código procesal penal para Honduras
El gobierno hondureño puso en vigor ayer el nuevo Código Procesal Penal, que
establece los juicios orales luego de más de 100 años de procesos escritos,
informó ayer el presidente hondureño Ricardo Maduro.
( By Agence France Presse, TEGUCIGALPA, 02/21/2002 03:01 AM EST)

Prevén alta abstención en las elecciones ticas
La abstención en la segunda ronda de las elecciones presidenciales de Costa
Rica, prevista para el próximo 7 de abril, podría alcanzar el 47.26 por ciento,
una de las cifras más altas de su historia política, según un estudio de la
Universidad estatal (UCR).
( By EFE, SAN JOSE, 02/21/2002 03:01 AM EST)

Ejército colombiano retomará la zona de despeje
Al menos 5,000 hombres de la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur, las Fuerzas
Especiales del Ejército, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la infantería de
marina ingresarán tan pronto como hoy a la zona desmilitarizada de 42,000 km2
del sur de Colombia, hasta ayer ocupada por las rebeldes Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC), en una operación preparada desde hace tres
años, indicó un vocero militar.
( NEIVA, Colombia, 02/21/2002 03:01 AM EST)

LAS AMERICAS
BRASIL Partido de Lula se va hacia el centro RIO DE JANEIRO -- El Partido de
los Trabajadores (PT), el principal de la oposición en Brasil y liderado por el
ex candidato presidencial Luis Inacio Lula da Silva, tuvo un desplazamiento de
la izquierda hacia el centro, reconoció su presidente.
( 02/21/2002 03:01 AM EST)

Los sindicatos se lanzan en ofensiva frente a Chávez
La mayor central obrera de Venezuela anunció ayer protestas contra el gobierno
de Hugo Chávez, que enfrenta insubordinaciones militares y cuestionamientos
ciudadanos por la devaluación de la moneda.
( CARACAS, 02/21/2002 03:01 AM EST)
Aviones colombianos bombardean territorios de la guerrilla
21 de febrero, 2002
Actualizado: 7:42 AM hora de Nueva York (1242 GMT)
BOGOTA -- Aviones de la fuerza aérea colombiana comenzaron a bombardear en la
madrugada del jueves territorios que habían sido cedidos al grupo guerrillero
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como parte de las
negociaciones de paz, dijeron medios de prensa locales.
Aviones militares y helicópteros bombardearon "85 puntos estratégicos dentro de
la zona" durante la noche y las operaciones continúan, dijo la portavoz de las
fuerzas armadas, Consuelo García.
Bush busca acordar con China una reducción en la exportación de armas
20 de febrero, 2002
Actualizado: 11:50 PM hora de Nueva York (0450 GMT)
BEIJING, China (CNN) -- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, arribó
a Beijing el jueves por la mañana con el fin de sostener reuniones con las
autoridades comunistas de China.
Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que en las conversaciones es casi seguro
que se incluya un compromiso para una completa implementación de un acuerdo de
noviembre del 2000 para reducir las exportaciones de misiles y otras
tecnologías de armamentos.





02/18/2002 Advierte que habría una venganza urdida por el ministro Olivera
DEL CASTILLO: FIM TIENE COMO OBJETIVO DESTITUIR A LOS MIEMBROS DEL TC

El legislador aprista consideró que debería haber tranquilidad social en el
país para dar una imagen positiva del Perú durante la visita que efectuará al
país el presidente George Bush el 23 de marzo. De otro lado indicó que el Apra
aún no tiene definida una posición en torno a la acusación constitucional
presentada por el parlamentario Daniel Estrada contra los magistrados del
Tribunal Constitucional (TC) por el fallo que excarceló a Luis Bedoya de
Vivanco
Expresó su suspicacia por el hecho que recién el congresista Heriberto Benítez
(FIM) haya presentado documentos que demostrarían que el presidente del TC,
Manuel Aguirre Roca, fue juez ad hoc del fujimorismo ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos por el caso Cayara. ?No me digan que recién
sabían eso, lo han debido saber desde el primer momento ¿por qué no lo dieron a
conocer antes? tienen el Ministerio de Justicia hace varios meses?, anotó el
legislador aprista.

02/15/2002 PANIAGUA: FALLO DEL TC MERECE PRONUNCIAMIENTO SERENO

El ex presidente Valentín Paniagua sostuvo que el fallo del Tribunal
Constitucional (TC) que dispuso la excarcelación del suspendido alcalde de
Miraflores Luis Bedoya de Vivanco, es un tema que merece reflexión y un
pronunciamiento serio pero con total serenidad.

PERISCOPIO POLITICO

PLANTEAN ?SALIDA? PARA CASO TC

El cuarto vicepresidente del Congreso, Javier Diez Canseco, sostuvo que la
bancada de UPD podría solicitar la anulación de la decisión del Parlamento que
les permitió a tres magistrados del TC (Manuel Aguirre Roca, Guillermo Rey
Terry y Delia Revoredo) poder continuar por un tiempo adicional en el cargo por
haber sido separados ilegalmente del cargo por el Congreso fujimorista.

ECUADOR CONDECORA A EMBAJADOR PERUANO

Quito.- El presidente ecuatoriano Gustavo Noboa condecoró al embajador de Perú
en Quito, Oscar Maúrtua, con la Orden Nacional al Mérito, en el grado de Gran
Cruz, por su labor desempeñada en el fortalecimiento de los lazos de amistad
entre los dos países.

ESPAÑA ARCHIVA QUERELLA CONTRA FUJIMORI

Madrid.- El pleno de la Sala en lo Penal de la Audiencia Nacional española
confirmó el archivo de la querella por genocidio, detención ilegal y torturas
contra el ex presidente Fujimori, al entender que los hechos ya son
investigados en el Perú y no cabe hacerlo en España.

DESESTIMAN PEDIDO DE ARRESTO DOMICILIARIO CONTRA BEDOYA DE VIVANCO

El juez anticorrupción Jorge Barreto, encargado provisional del primer juzgado
especial, declaró improcedente el pedido de arresto domiciliario para Luis
Bedoya de Vivanco formulado por el fiscal César Sotomayor. Fuente judiciales
informaron que al acatarse el fallo del TC que ordena la excarcelación del
suspendido alcalde de Miraflores, el proceso vuelve a su estado inicial con la
medida cautelar de comparecencia restringida.

¿FALSA HUELGA DE HAMBRE?

Las autoridades penitenciarias incautaron licor de fabricación artesanal,
alimentos y objetos punzantes, cortantes y gran cantidad de comida, durante un
operativo de requisa efectuado ayer en el penal Miguel Castro Castro, en el que
un grupo de presos por terrorismo realiza una huelga de hambre. ?Esto indica
a todas luces que esta huelga de hambre no es tal, sino que consiguen acumular
alimentos?, manifestó el jefe del gabinete de asesores del Ministerio de
Justicia, Carlos Zamorano

02/14/2002 DAÑINO DESCARTA QUE DECLARACIONES DE TOLEDO PERTURBEN VISITA DE BUSH

El primer ministro descartó la existencia de algún conflicto entre el Poder
Ejecutivo y el Tribunal Constitucional (TC), como consecuencia del fallo de
dicha institución que liberó a Luis Bedoya de Vivanco. Afirmó que se pueden
tener opiniones diversas, pero remarcó que la labor del Ejecutivo es acatar los
fallos del TC, ?tal como lo ha señalado el ministro de Justicia?.
Roberto Dañino restó importancia al comentario que efectuó el presidente Toledo
a una revista norteamericana en el sentido que Estados Unidos debería llevarse
a Vladimiro Montesinos ya que ?después de todo trabajó para ellos?.
En ese sentido descartó que dicho comentario al que calificó de irónico tal
como también lo ha entendido el embajador norteamericano John Hamilton, no
perturbará ni afectará la visita que efectuará en marzo próximo el presidente
George. W. Bush

PERISCOPIO POLITICO

IBERICO PIDE MAYOR DUREZA CONTRA CORRUPCIÓN Y TERRORISMO

En el Perú no existen perseguidos políticos, afirmó el congresista Luis Iberico
(FIM), quien solicitó el aislamiento de los presos por terrorismo que desde el
lunes efectúan una huelga de hambre en demanda de la anulación de sus
sentencias y la realización de nuevos juicios.
El quinto vicepresidente del Congreso señaló que el Gobierno debe ser más duro
frente a la ofensiva de los sectores vinculados a la corrupción y al terrorismo
que quieren limitar la acción de la justicia y mantener cierta influencia
política en el país.
En ese sentido sostuvo que la huelga de hambre iniciada por los presos por
terrorismo pretendería el cambio de la legislación para pasar a ser
considerados presos políticos. ?Sin embargo se trata de delincuentes que han
causado muertes y pérdidas?, enfatizó.
Dijo que teniendo en cuenta que las personas recluidas han cometido diversos
actos contra los derechos humanos, se deben tomar medidas tácticas más
efectivas para impedir que esos elementos tengan las facilidades para organizar
nuevamente ese tipo de actos ilegales.

SEPARAN A OTRO JUEZ ANTICORRUPCIÓN

La Sala Anticorrupción del Poder Judicial separó a otro juez que venía
investigando la red de corrupción que montó Vladimiro Montesinos en el gobierno
fujimorista.
Se trata de la magistrada Sara Mayta, titular del Cuarto Juzgado
anticorrupción, quien fue apartada del caso del denominado RUC Sensible luego
que la Sala aceptara la recusación que interpusieron los ex funcionarios de la
Sunat Jaime Iberico y Mauricio Muñoz Nájar.
Dichos ex funcionarios recusaron a la jueza al considerar que no emitiría
fallos imparciales, porque su esposo trabaja en la Sunat.

02/13/2002 Advierte Javier Diez Canseco
BUSH PLANTEARÍA INSTALAR BASE MILITAR NORTEAMERICANA EN EL PERÚ


El cuarto vicepresidente del Congreso, Javier Diez Canseco, sostuvo ayer que el
presidente de Estados Unidos, George W. Bush, plantearía durante su visita a
Lima la posibilidad de instalar una base militar norteamericana en nuestro
territorio.

AGUIRRE ROCA PRESENTARÍA QUERELLA CONTRA ESTRADA

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Aguirre Roca, anunció
que probablemente presentaría una querella por el delito contra el honor
(difamación) contra el congresista Daniel Estrada, al argumentar que el
parlamentario habría mentido al afirmar que lo llamó para evitar que no
presentara una denuncia en su contra

PERISCOPIO POLITICO

OLIVERA: NO HAY PRESOS POLÍTICOS
El ministro de Justicia rechazó ayer las demandas de los presos por terrorismo
que acatan una huelga de hambre en diferentes penales del país y afirmó que el
gobierno del presidente Toledo no permitirá que se vulnere el principio de
autoridad democrática.
No se permitirá que los autores de crímenes y atentados terroristas, como el de
Tarata, ?emplacen a un gobierno democrático mediante una huelga de hambre,
reclamando nuevos juicios y denunciando situaciones que no corresponden a la
realidad?, enfatizó el titular de Justicia.
Olivera sostuvo que es inadmisible el pedido de los reos por terrorismo para
que sean considerados como presos políticos.

COMISIÓN DE LA VERDAD NO VERÁ CASO DE HUELGA EN PENALES

Carlos Tapia, miembro de la Comisión de la Verdad, afirmó que este grupo de
trabajo ?no recogerá? los puntos de vista de los presos por terrorismo
declarados en huelga de hambre.
Cabe recordar que el lunes pasado Wilfredo Pedraza, Defensor del Pueblo adjunto
para Asuntos Peninteciarios, dijo que los terroristas recluidos en la Base
Naval exigen participar en el proceso de reconciliación nacional que se ha
iniciado con la formación de la Comisión de la Verdad

02/12/2002 AFIRMAN QUE SITUACIÓN DE MARTHA CHÁVEZ SE COMPLICA

La situación de la congresista Martha Chávez (C90-NM) se torna cada vez más
complicada ante las graves denuncias formuladas por la ex agente del Servicio
de Inteligencia del Ejército (SIE), Luisa Zanatta, afirmó el quinto
vicepresidente del Congreso, Luis Iberico Núñez.
Indicó que las denuncias de la ex agente tienen que ser investigadas a
profundidad porque de ser ciertas revelarían un alto grado de responsabilidad
de la congresista de Cambio 90 en el espionaje que se realizaba en las oficinas
del Congreso.
Zanatta manifestó que Chávez no sólo facilitaba el ingreso de los agentes de
inteligencia a las oficinas de los congresistas en el Palacio Legislativo sino
que conocía de las labores que realizaban las agentes del SIE e incluso opinaba
sobre la capacidad de las mismas.
Eso es algo muy serio porque permitir el acceso de agentes en la madrugada
revelaría la grave responsabilidad de la congresista en el sistema montado para
espiar a los congresistas no sólo de oposición sino también del oficialismo de
ese entonces, expresó Iberico.
Agregó que son delitos muy graves el espionaje y el haber supervisado las
labores de las agentes del SIE

PNUD RESPALDARÁ TRABAJO DE COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) respaldará
?decididamente? la labor de la Comisión Nacional Anticorrupción, tanto desde el
punto de vista de asesoría técnica como de apoyo financiero, aseguró
representante de dicho organismo en el Perú, Kim Bolduc


PERISCOPIO POLITICO

PROPUESTA SOBRE NUEVA ESTRUCTURA ELECTORAL
El ex congresista Javier Alva Orlandini, asesor del subgrupo parlamentario que
analiza la reforma del sistema electoral, informó que probablemente la próxima
semana, la subcomisión presentará su propuesta sobre la nueva estructura de
dicho sistema. Dijo que presentó un anteproyecto de texto en el que propone
la unificación del régimen electoral y la formación de un Tribunal Supremo como
órgano superior, en lugar del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el
planteamiento, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) se llamaría
Dirección Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (Reniec) mantendría su denominación. Asimismo se
propone que los jefes de la Onpe y la Reniec serían nombrados por el Tribunal
Supremo. Respecto a la reforma constitucional, afirmó que es partidario del
retorno al Congreso bicameral y de establecer una participación más directa de
los ciudadanos en determinadas decisiones políticas

ORDENAN LEVANTAR SECRETO BANCARIO DE 42 MILITARES

El Ministerio Público ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva
tributaria de los 42 oficiales del Ejército que son investigados por el
presunto delito de enriquecimiento ilícito. Fuentes de la Fiscalía informaron
que las cuentas bancarias de los familiares de los mencionados personajes
también se encuentran comprendidas en la investigación con el fin de establecer
cualquier nexo.

02/07/2002 OLIVERA: TRIBUNAL ACLARARÍA HOY SENTENCIA SOBRE CASO BEDOYA

El ministro Fernando Olivera adelantó que hoy el TC respondería el pedido de
aclaración formalizado por la Procuraduría del Poder Judicial respecto a los
términos de la sentencia de este organismo sobre el caso Bedoya.

FERRERO: REFORMA CONSTITUCIONAL SE HACE EN EL CONGRESO Y NO EN EL GABINETE

El presidente del Congreso sostuvo que el jefe de Estado nunca buscó tener
ayayeros a su alrededor ni en responsabilidades que directa o indirectamente
deriven de su confianza.
Carlos Ferrero Costa afirmó anoche que la reforma de la Constitución se hace en
el Congreso y no en el Gabinete de Ministros.
Lo dijo al ser consultado por el grupo de trabajo, creado por el Gobierno, que
estudiará la reforma de la Carta Magna de 1993, con la finalidad de emitir
propuestas para el proceso de modificación de dicho documento.

THE ECONOMIST PERCIBE QUE INDECISIÓN EMPIEZA A CARACTERIZAR PRESIDENCIA DE
TOLEDO

Pronóstica que crecerá descontento sobre la política económica si la población
no observa claras mejoras en la economía

Según la Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist el
presidente Toledo continuará siendo retado por el Congreso, especialmente al
acercarse las elecciones municipales. Indica que aunque el Mandatario debería
ser capaz de contar con el apoyo del FIM, Somos Perú y Acción Popular será
difícil avanzar en las reformas estructurales y de liberalización económica a
través del Parlamento. Considera que éste y el próximo año continuarán estables
los precios y el dólar. Estima que el crecimiento de la economía será de 3%
este año

02/06/2002 DEL CASTILLO: UNIDAD NACIONAL AFRONTA PROBLEMAS INTERNOS

El legislador aprista remarcó que el Apra está a la expectativa del proceso de
concertación y aclaró que las críticas puntuales a un tema no enervan su
vocación concertadora. También comentó que ?algunos piensan que si alguien
critica a un ministro ya está planteando una acción subversiva?, y subrayó que
las discrepancias son parte de la democracia.
Al ser consultado sobre las expresiones de Lourdes Flores en el sentido de que
el Apra presta sus ?viejas recetas? al Gobierno, Jorge del Castillo comentó que
la líder de Unidad Nacional le presta sus jóvenes ex candidatos (al Parlamento)
al régimen y que sólo basta observar la lista de altos funcionarios
gubernamentales para corroborar aquello.
?Lourdes tiene sus reflejos un poco lentos porque recién va a presentar (un
conjunto de propuestas), y es que no están organizados. Entiendo que tienen sus
problemas internos, se pelea con Antero Flores Aráoz, pero en fin primero deben
hacer su propia concertación interna y luego avanzar?, añadió

RAFAEL REY PIDE A MINISTRO DE TRABAJO NO INMISCUIRSE EN CASO ANDRADE

El congresista de Unidad Nacional presentó una nueva denuncia de corrupción
contra la Municipalidad de Lima. Refirió que está haciendo lo que el alcalde
Alberto Andrade viene sosteniendo desde hace días, es decir dejar las
investigaciones ante las autoridades correspondientes para que sean los
encargados de determinar responsabilidades.
El parlamentario Rafael Rey invocó al ministro Fernando Villarán a que ?no se
meta donde no le corresponde?, al recordar que el titular de Trabajo le expresó
su total respaldo al alcalde Alberto Andrade frente a las acusaciones de
corrupción que se formularon al municipio capitalino.

FISCAL CHILENA RECOMIENDA EXTRADICIÓN DE DANIEL BOROBIO

Santiago de Chile.- La fiscal de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Mónica
Maldonado, recomendó conceder la extradición al Perú de Edgardo Daniel Borobio
Guede, publicista y ex asesor de imagen del ex presidente Fujimori, para que
sea juzgado por la justicia peruana por el delito de asociación ilícita para
delinquir.

02/05/2002 CASTAÑEDA: NADA ME VINCULA CON DENUNCIAS CONTRA ALCALDE DE LIMA

El líder de Solidaridad Nacional (SN) ratificó que es contrario a todo tipo de
re-reelección por principios y no ante hechos circunstanciales, al referirse a
la nueva postulación de Alberto Andrade. Opinó que expresar que las acusaciones
de los congresistas José Barba y Rafael Rey tienen alguna relación con su
eventual candidatura a la comuna limeña son afirmaciones tendenciosas.

ANDRADE AFIRMA QUE LA HONESTIDAD NO ESTÁ EN LAS REELECCIONES SINO EN LAS
PERSONAS

El alcalde de Lima manifestó que no cree que la líder de Unidad Nacional
Lourdes Flores Nano, el presidente del PPC y congresista Antero Flores Aráoz, o
el líder de Solidaridad Nacional Luis Castañeda Lossio, estén detrás de la
campaña de desprestigio en su contra. Señaló que toda denuncia debe ser
investigada primero por el Ministerio Público antes de iniciar un escándalo
usando la política ?de miente, miente que algo queda?. Por su parte el
parlamentario Rafael Rey dijo que no ofrecerá disculpas por su denuncia de
supuestos negociados en Emape.


02/04/2002 GOBIERNO EVALÚA OTORGAR BENEFICIOS TRIBUTARIOS A LAS PYMES



El ministro de Trabajo, Fernando Villarán, señaló que uno de los temas a los
que se dará prioridad en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social
(CNTPS) es la legislación sobre las Pyme.

MAFIA PROMUEVE DENUNCIAS SOBRE SUPUESTOS PRIVILEGIOS EN PENALES


Pedro Cateriano reveló que en los próximos días el ministro Fernando Olivera
anunciará la obtención de nuevos recursos de la cooperación internacional para
la defensa de los internos de menores recursos. Advirtió que existe una campaña
para desacreditar la labor del titular de Justicia

MULDER: APRA PRESENTARÍA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA MIEMBROS DEL TC

ººEl legislador aprista sostuvo que dicha sentencia abre la puerta para que
todos los que recibieron dinero de Montesinos reclamen su libertad. Consideró
aberrante que el Tribunal Constitucional (TC) sostenga que no está probado que
los US$ 25 mil que recibió Bedoya provengan del erario nacional. También señaló
que la Célula Parlamentaria Aprista (CPA) evalúa la interpelación y la denuncia
constitucional contra el ministro Pedro Pablo Kuczynski, por la emisión de
bonos en el exterior

Enero
01/31/2002 KETÍN VIDAL ATRIBUYE ACUSACIÓN A VENGANZA

Antonio Ketín Vidal atribuyó a ?un resentimiento? y un acto de venganza las
acusaciones de Manuel Aybar Marca, en el sentido de ser uno de los integrantes
de la red de corrupción que aún no ha sido detenido

AMENAZAN RADICALIZAR MEDIDAS DE PROTESTA EN LORETO

Dirigentes del Frente Patriótico de Loreto (FPL) demandaron que el Parlamento y
el Gobierno ?denuncien? el acuerdo de paz con Ecuador. Indicaron que el
presidente Toledo tiene las puertas abiertas para visitar Loreto y que esperan
que atienda los reclamos que vienen formulando. El ministro Fernando
Rospigliosi indicó que se mantendrá el diálogo con los loretanos y que una
comisión del Gobierno viajará a Iquitos cuando lo determine el ministro de la
Presidencia

AMPRIMO AFIRMA QUE CAMPAÑA CONTRA ANDRADE ES PARA FAVORECER A LOURDES FLORES

Congresista de Somos Perú considera que lideresa de Unidad Nacional postulará a
Alcaldía de Lima
El parlamentario consideró que la voceada candidatura de Luis Castañeda Lossio
a la Alcaldía de Lima por Unidad Nacional no es más que ?un globo de ensayo?.
De otra parte atribuyó la denuncia efectuada por Rafael Rey contra la Empresa
Municipal Administradora de Peajes a la campaña de Unidad Nacional contra
Alberto Andrade. Calificó de risible dicha imputación
Según Fernando Olivera
NO HAY NADA QUE OCULTAR SOBRE REUNIÓN ENTRE TOLEDO Y JUECES ANTICORRUPCIÓN

Fernando Olivera afirmó ayer que no hay nada que ocultar respecto de la reunión
que sostuvo el presidente Toledo con cuatro jueces anticorrupción, la semana
pasada en Palacio de Gobierno

PERISCOPIO POLITICO

FIM DEFINE EN ABRIL
El líder máximo del FIM, Fernando Olivera, precisó que la participación de
dicha agrupación en las próximas elecciones municipales será determinada
mediante una convención nacional, que se realizará en abril.
?En principio la organización está preparándose para participar con candidatos
propios, pero siempre sujeta a la decisión final de la convención nacional que
decidirá la política de alianzas, es decir si es que podemos ir unidos con Perú
Posible o con otros grupos con los que tenemos afinidad programática?, señaló.

01/30/2002 PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL SE PRESENTARÍA A INICIOS DE JUNIO

El grupo encargado de la reforma constitucional trabaja ?a marcha forzada?, se
ha constituido un Comité Asesor en el tema que se ocupará junto a los miembros
del grupo de trabajo parlamentario de seis grandes ejes abiertos a reforma,
como son Estado y Nación, régimen económico y electoral, entre otros. César
Landa, integrante del Comité Asesor, comentó que es factible que se concluya la
reforma constitucional en el 2003.

EMBARGAN BIENES A SAMUEL WINTER POR DEUDAS BANCARIAS

Una serie de muebles y enseres así como artefactos electrodomésticos y un
equipo completo de gimnasio, fueron embargados al encarcelado empresario de
televisión, Samuel Winter, y a su esposa, por una entidad bancaria que
reclamaba el pago de una deuda ascendente a 150 mil nuevos soles.

ANDRADE: ME SIENTO AVERGONZADO POR TRAGEDIA DE MESA REDONDA

Procurador del Ministerio del Interior denunciará penalmente a Inversiones
Ripaval por presunta comisión de delito en agravio del Estado
Al cumplirse un mes de la tragedia de Mesa Redonda, el alcalde de Lima
reconoció que algo debió haber fallado pese a todo lo que hizo para evitar la
tragedia. El congresista Natale Amprimo subrayó que la denuncia que hará contra
el empresario Ricardo Wong demuestra la veracidad de la acusación que hizo
respecto a que dicho empresario cambió las etiquetas de productos detonantes
para hacerlos pasar por no detonantes. El cardenal Cipriani invocó a que se
profundicen las investigaciones.

BLONDET PIDE QUE CONTRALORÍA AUDITE SU GESTIÓN

La ministra Cecilia Blondet remarcó que el Pronaa no debe ser una organización
que esté conformada desde arriba, sino por el contrario que sean ?las propias
mujeres las que definan una agenda para su desarrollo?.
En ese sentido refirió que la sociedad civil debe asumir un papel muy activo en
la fiscalización y rendición de cuentas y que para ello se conformarán
instancias intermedias.
La titular del Promudeh informó que ha solicitado al contralor, Genaro Matute,
que su gestión sea auditada antes de la ejecución del gasto, de forma que se
pueda reducir el margen discrecional del presupuesto.

SOLARI: RECHAZO CONVERTIRME EN UN CACIQUE O CAUDILLO

El congresista y ex ministro de Salud desestimó por ello su posible candidatura
a la reelección a la Secretaría General del partido oficialista. Pese a que ya
algunos dirigentes de Perú Posible lanzaron su candidatura a dicho cargo, Luis
Solari no descartó que se concrete una candidatura única. De otro lado reafirmó
que se expulsará de la agrupación a los militantes y dirigentes que pretendan
usar el partido para sus propios fines.

PERISCOPIO POLITICO

ABREN INVESTIGACIÓN PRELIMINAR CONTRA MANTILLA

El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra el ex ministro
aprista Agustín Mantilla por una serie de cuentas bancarias que habría abierto
en 1991. Según fuentes de la Fiscalía, existe la presunción de que los fondos
de estas cuentas provinieron de actos de corrupción. Las fuentes señalaron
que se dispone de un plazo de 30 días para realizar las investigaciones del
caso.

01/29/2002 REVELAN QUE HUBO MÁS DE 20 CENTROS DE CHUPONEO EN LIMA Y CALLAO

El parlamentario Luis Iberico adelantó que finalizado el informe de la
subcomisión que investiga el chuponeo telefónico, el subgrupo de Inteligencia
del Congreso se abocará a investigar las denuncias de escuchas ilegales en los
últimos tiempos. Indicó que también se legislará para que haya un control legal
sobre las interceptaciones telefónicas que también se efectúan de manera lícita
por razones de seguridad nacional.
El congresista Luis Iberico detalló que la subcomisión de Inteligencia del
Parlamento investigará acusaciones como las del mayor (r) Christian Barnard
Tiravanti, quien denunció la existencia de una red de espionaje telefónico en
la FAP y que cuando indagaba sobre el tema le informaron que había sido pasado
al retiro. ?Es un tema que no se acaba, hay temas que están saliendo a la luz
en estos días?, añadió el legislador. Cabe recordar que el ex ministro de
Defensa David Waisman denunció ser víctima del ?chuponeo telefónico?. De otro
lado Iberico reveló que el informe de la subcomisión investigadora del
?chuponeo telefónico? durante el régimen fujimorista que este jueves presentará
su informe final, detallará una serie de aspectos como la existencia de más de
20 centros de escuchas ilegales que habían sido instalados estratégicamente en
lugares claves de Lima y Callao. Al respecto refirió que estos centros
clandestinos habían sido situados en lugares cercanos a medios de comunicación,
a sedes de partidos p
olíticos, locales sindicales, el Parlamento y Palacio de Gobierno. Anotó que
la referida subcomisión estaría informando las características, importación y
costos de los equipos de interceptación telefónica en lo que constituirá un
informe amplio y detallado sobre el chuponeo telefónico en el régimen
fujimorista.
Responsabilidades. El quinto vicepresidente del Legislativo remarcó que el
informe de la subcomisión presidida por Marciano Rengifo señalará una serie de
responsabilidades de personajes que participaron en dichas prácticas ilegales.
Consideró que el ex presidente Fujimori es el principal responsable porque en
su calidad de jefe supremo de las Fuerzas Armadas conocía todo lo que estaba
ocurriendo en ese tema, impartía directivas e incluso tenía instalado un equipo
de espionaje en Palacio de Gobierno para escuchar las conversaciones del
personal de la sede del Ejecutivo, incluyendo de su entonces esposa Susana
Higuchi.
Iberico refirió que también se establece la participación de Vladimiro
Montesinos, el coronel (r) Roberto Huamán Azcurra y una serie de personajes
más.

PERISCOPIO POLITICO

Olivera: Corruptos no confían en justicia democrática

El ministro de Justicia, Fernando Olivera, sostuvo que el ex congresista
Alberto Kouri está en su derecho de no querer declarar en el juicio oral que se
le sigue por haber recibido 15 mil dólares de Montesinos para pasarse a las
filas de Perú 2000.
Agregó que es comprensible que Kouri no confíe en la justicia ya que ?los
corruptos no confían en la justicia independiente, porque confían sólo en la
justicia de Montesinos?.
De otro lado indicó que el Inpe investiga la denuncia periodística respecto a
que trabajadores de la Municipalidad del Callao habrían pintado el penal de San
Jorge.

Archivan investigación contra Fiscal de la Nación

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó no abrir un proceso
disciplinario a la Fiscal de la Nación, Nelly Calderón, quien fue investigada
por supuestamente haber emitido resoluciones contradictorias en un litigio
entablado por ex trabajadores del CTAR-Junín. Fuentes allegadas al CNM
informaron que los denunciantes no sustentaron la acusación contra la
magistrada suprema en el plazo perentorio otorgado por el Consejo.

01/28/2002 PERÚ POSIBLE PRESENTARÁ ALTERNATIVA PARA PRÓXIMOS GABINETES

Alvarado opinó que ?los gabinetes no son duraderos, se tienen que cambiar en
algún momento y allí presentaremos una alternativa sólida, con profesionales
muy capaces de Perú Posible que no hemos tenido la oportunidad de mostrar?.

PPC NO VERÍA CON BUENOS OJOS ALIANZA ENTRE UNIDAD NACIONAL Y EL GOBIERNO

El presidente del PPC y congresista sostuvo que antes de iniciar una nueva
etapa del proceso de concertación, el presidente Alejandro Toledo primero
debería hacer que ?su gente concerte?. En diálogo con Gestión, Antero Flores
Aráoz aseguró que no existe intencionalidad política contra el alcalde Alberto
Andrade, ni del PPC ni de Unidad Nacional, por las denuncias del congresista
José Barba (UN) contra funcionarios de la Municipalidad de Lima.
¿Pero diría que cabe la posibilidad de una alianza entre Unidad Nacional y el
Gobierno ahora que las aguas están movidas en Perú Posible? Creo que no. El
pueblo nos ha puesto en una situación de oposición al no darnos el Gobierno.
¿Es decir descarta una alianza entre Unidad Nacional y el Ejecutivo? Yo
descarto que el PPC esté de acuerdo con eso.

COMISIÓN DE DEFENSA Y MINISTRO LORET DE MOLA VIAJARÍAN A FRONTERA CON COLOMBIA

El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, general (r) Marciano
Rengifo, sostuvo que en este momento el Perú cuenta con una fuerza aérea lo
suficientemente equipada. En tal sentido señaló que la compra de aviones F-16
por parte de Chile no romperá el equilibrio militar con nuestro país. Sin
embargo cabe recordar que Rengifo sostuvo la semana pasada que toda adquisición
de armamento sofisticado por encima de lo que la región tiene debe generar
mucha preocupación, ya que constituye un desnivel que es necesario estudiar .
El parlamentario consideró que se debe procurar contar con los presupuestos
?que nos permitan mantener nuestra flota en condiciones operativas?.
De otro lado la Comisión de Defensa ha realizado ya coordinaciones con el nuevo
ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, para que concurra al grupo de
trabajo que usted preside?
El está muy ávido de tener una relación muy estrecha, muy fluida con la
Comisión de Defensa. También nos ha manifestado su deseo de sostener una
reunión en cuanto sea posible, a modo de un primer contacto, para que presente
su saludo a la comisión y dialoguemos sobre las inquietudes que tenemos
mutuamente. Inclusive es probable que coordinemos con el ministro un viaje
conjunto a la frontera con Colombia.

01/24/2002 CHILE NO CREE QUE COMPRA DE AVIONES F-16 PERJUDIQUE RELACIONES CON PERÚ


Soledad Alvear sostuvo que la adquisición de material bélico es ?decisión
soberana? del presidente de Chile, Ricardo Lagos. Por su parte el parlamentario
mapochino Jorge Pizarro negó que estas compras militares tengan que ver con una
carrera armamentista. En tanto el canciller de nuestro país, Diego García
Sayán, sostuvo que de concretarse la compra de aviones por parte de Chile, ello
no debe ser visto como una actitud ofensiva a nuestro país

ROSPIGLIOSI: HAY QUE REPLANTEAR ESTRATEGIA CONTRA LAS DROGAS

El ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, coincidió ayer con el ?zar?
antidrogas, Ricardo Vega Llona, en la necesidad de replantear la estrategia
integral de lucha contra las drogas.
Dijo que desgraciadamente los agricultores regresan a sembrar hoja de coca,
porque el tema de los cultivos alternativos no ha tenido el éxito deseado en el
pasado.

TOLEDO DA ULTIMÁTUM HASTA MARZO PARA REMOVER A FUJIMONTESINISTAS DE SUS CARGOS

Alejandro Toledo reafirmó que las autoridades regionales tienen plazo hasta
marzo próximo para despedir a los funcionarios fujimontesinistas, porque de lo
contrario ellos serán removidos

ESTADO CONTROLARÁ IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PIROTÉCNICOS

La Comisión Permanente del Parlamento autorizó ayer el viaje del presidente
Toledo a Estados Unidos para participar en el Foro Mundial Económico. Según la
resolución legislativa aprobada, el jefe de Estado se ausentará del país entre
el 31 de enero y el 7 de febrero para intervenir en el citado foro
internacional que se realizará en Nueva York. De otro lado se aprobó la moción
que recomienda al Poder Ejecutivo elaborar un proyecto de ley de crédito
suplementario hasta por 60 millones de dólares para el equipamiento del Cuerpo
General de Bomberos.
La Comisión Permanente aprobó también el proyecto de ley presentado por la
Comisión de Justicia, el cual refiere que están bajo control del Estado y
sujetos a las disposiciones de ley, la fabricación, importación, transporte,
depósito, comercialización y uso de toda clase de artículos pirotécnicos
detonantes y deflagrantes.
Este texto difería del dictaminado por la Comisión de Defensa, el cual señalaba
expresamente la prohibición de los artículos pirotécnicos detonantes y la
regulación de los deflagrantes (los que emiten sonidos y luces).

PERISCOPIO POLITICO

NUEVO RECTOR DE LA UNI

El nuevo rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es Roberto
Morales, quien ejercerá su cargo hasta el 15 de julio del 2004. Su elección se
produjo en sesión de la Asamblea Universitaria. Reemplaza en el cargo a Luis
Gonzales Cacho, quien a principios de enero presentó su renuncia por motivos de
salud.

PIDEN DECLARACIÓN TESTIMONIAL DE CÉSAR HILDEBRANDT

La defensa legal de Genaro Delgado Parker espera que el juez anticorrupción
Jorge Barreto llame a su despacho, de grado o fuerza, al periodista César
Hildebrandt, para que rinda su declaración testimonial en el caso que se
ventila contra el empresario de televisión.
?Nos interesa que Hildebrandt diga que se fue del Canal 13 porque quiso y no
porque Delgado Parker lo botó?, manifestó José Marcelo Allemant, abogado de
dicho empresario, a quien se acusa de haber solicitado favores judiciales a
Vladimiro Montesinos a cambio de sacar del aire el programa del mencionado
periodista.

01/23/2002 MANDATARIO REITERÓ APOYO A COMISIÓN DE LA VERDAD

El presidente de la Comisión de la Verdad, Salomón Lerner Febres, indicó que el
Mandatario ofreció su ayuda en las gestiones para obtener recursos de
organismos internacionales con el fin de complementar el apoyo gubernamental.
Recordó que para este año el presupuesto de la Comisión de la Verdad asciende a
unos siete millones de dólares, de los cuales un 60 por ciento tendrá que ser
cubierto por el propio Estado.

INVESTIGARÁN A 130 PERIODISTAS

El congresista Gustavo Pacheco informó que se investigará a 130 periodistas de
diferentes puntos del país, quienes habrían recibido importantes sumas de
dinero para apoyar la campaña reeleccionista de Fujimori

01/22/2002 MCBRIDE: BASES DE PP NO ACEPTARÁN QUE TOLEDO IMPONGA A PRÓXIMO SECRETARIO
GENERAL

Eduardo Mc Bride advirtió que las bases del partido oficialista no aceptarán
que el presidente y líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, trate de imponer
al próximo secretario general de la agrupación.

WAISMAN NO CONCURRIÓ A TRANSFERENCIA DE MANDO EN EL MINISTERIO DE DEFENSA

No se explicaron las razones de la ausencia del ex ministro de Defensa a la
toma de posesión en el cargo de Aurelio Loret de Mola. Pasado el mediodía de
ayer, David Waisman se reunió con el presidente Toledo, el primer ministro y
los otros dos ministros relevados de sus puestos, Luis Solari y Doris Sánchez.
Anoche el ex ministro sostuvo un nuevo encuentro con su sucesor Aurelio Loret
de Mola, en el que también participó el Mandatario

PERISCOPIO POLITICO

DIRECTOR DE LA POLICÍA DE ACUERDO EN QUE POLICÍAS VOTEN
El director de la Policía Nacional, general José Tisoc Lindley, se mostró de
acuerdo en otorgar derecho a voto a los policías. ?Es un tema controvertido,
pero creo que todos somos ciudadanos, y en otros países del mundo los policías,
e incluso los militares, votan?, aseveró el oficial. Agregó que todos los
peruanos, voten o no, deben contar con su DNI, que es otorgado por el Reniec.
?Desde este punto de vista creo que significa actualizarse, modernizarse y
estar dentro del nivel de los países desarrollados?, opinó Tisoc, quien además
consideró que no se debe politizar la posibilidad de que los policías
sufraguen. De otro lado precisó que el 10 de febrero próximo, la Comisión
Especial de Reestructuración de la PNP entregará su informe al presidente
Alejandro Toledo. Dicho informe está dividido en cuatro planteamientos
principales: la desmilitarización de la PNP, la instalación de una Oficina de
Asuntos Internos y la creación de la Defensoría de la PNP y los Comités Locales
de Seguridad Ciudadana

01/21/2002 DAÑINO ANUNCIA QUE SEGUIRÁ LIDERANDO RELACIÓN CON EL CONGRESO

Consideró que ministros salientes no van a entorpecer la relación con el
Parlamento

El premier remarcó que en el cambio de tres ministros del gabinete se ?ha
establecido y corroborado el principio de autoridad del presidente Toledo?, y
comentó que en 24 horas el Mandatario tomó la decisión que para ambos fue
durísima. En tanto que Luis Solari sostuvo que el Mandatario no tuvo otra
alternativa que relevar de su cargo ministerial a David Waisman . Por su parte
el coordinador de la bancada de Perú Posible, Marcial Ayaipoma, responsabilizó
al jefe del gabinete ministerial de la falta de coordinación entre el Ejecutivo
y el Legislativo. El dirigente de Perú Posible Eduardo McBride dijo no creer
que haya más renuncias en su agrupación como ocurrió con Cecilia Tait, y señaló
que habrá una fiscalización más dura al Ejecutivo por parte de la bancada
oficialista . Ex ministro de Defensa denunció una conspiración para removerlo
de sus funciones y acusó al consejero principal del Mandatario de no orientarlo
bien en los temas relativos a los cambios ministeriales

CONGRESISTA DE PERÚ POSIBLE ADVIERTE PELIGRO DE QUE OTROS PARTIDOS PRETENDAN
LAPIDAR A TOLEDO

Valenzuela insistió en la cohesión de la militancia superando las divergencias
que pudieran existir para evitar que los demás partidos políticos aprovechen la
situación y pretendan ?lapidar? al Presidente y ?echar más leña al fuego?.
La legisladora sostuvo que le hubiera gustado que en el gabinete estuvieran
miembros de Perú Posible, pero afirmó que las determinaciones hay que
respetarlas y darle tiempo a los nuevos ministros, que han sido elegidos por
sus cualidades profesionales, para que cumplan su labor. ?Los congresistas
tenemos la potestad de fiscalizarlos?, anotó.

PERISCOPIO POLITICO

COMISIÓN PERMANENTE DARÁ PRIORIDAD A CINCO PROYECTOS

Cinco proyectos de ley, entre los que destaca el referido a la prohibición de
fabricar y vender productos pirotécnicos, tendrán orden de prioridad en la
sesión de la Comisión Permanente que se efectuará el miércoles.
El presidente del Congreso, Carlos Ferrero, recordó que existe una relación de
32 proyectos de ley que la Comisión Permanente debatirá y, eventualmente,
aprobará hasta el 28 de febrero, según las facultades que le otorgó el pleno.
En el Poder Legislativo existen diversas propuestas referidas a los artículos
pirotécnicos; sin embargo, se acordó que la ley final será aprobada sobre la
base de un único dictamen que reúna todas las iniciativas.
Otro proyecto que tendrá prioridad es el referido a la ley que declara la
nulidad de resoluciones irregulares de evaluación y ratificación de
magistrados.

01/18/2002 GOBIERNO DISMINUYÓ INCREMENTO DEL IMPUESTO PREDIAL A 2%

Anterior aumento era desproporcionado con actual situación del país, afirmó el
presidente Toledo
El Gobierno declaró nula la resolución del Ministerio de Transportes,
Comunicaciones, Vivienda y Construcción, por la cual se incrementaba entre 4% y
80% el Impuesto Predial. El presidente de la República, Alejandro Toledo,
señaló que mediante una resolución suprema se incrementará el Impuesto Predial
a un nivel acorde con la situación económica del país. El ministro de
Transportes será citado por la Comisión de Economía a fin de explicar las
razones por las cuales se incrementó fuertemente el valor de las edificaciones
que implicaba un mayor pago del Impuesto Predial.

BANCADA OFICIALISTA EVALÚA EMITIR PRONUNCIAMIENTO SOBRE CAMBIOS MINISTERIALES

Marcial Ayaipoma opinó que hubiera sido preferible que los reemplazantes de
Luis Solari, David Waisman y Doris Sánchez fueran miembros de Perú Posible, ya
que ahora ?no tenemos presencia en el gabinete?. Ayer un grupo de manifestantes
de Perú Posible protestó frente al local principal de dicha agrupación política
pidiendo la remoción de un dirigente distrital de dicho grupo y luego la
emprendieron contra Solari .

PERISCOPIO POLITICO

REUNIÓN SALAS VILLALOBOS -OLIVERA
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Sergio Salas
Villalobos, y el ministro de Justicia, Fernando Olivera, intercambiaron
opiniones sobre las propuestas que presenta el proyecto de ley orgánica del
Poder Judicial, que próximamente será debatido en el Congreso. Fue en el marco
de una reunión de coordinación interinstitucional, realizada el martes pasado.
Cabe recordar que Salas Villalobos habia afirmado a Gestión que el ministro de
Justicia perturbaba al Poder Judicial. Fuentes allegadas a la Corte Superior de
Lima informaron que el magistrado y Olivera ?habrían limado asperezas? durante
la conversación que sostuvieron.

01/17/2002 SEGUNDA REFORMA UNIVERSITARIA

El Ministro de Educación, Nicolás Linch Gamero, instaló ayer la Comisión
Nacional para la Segunda Reforma Universitaria, la cual está presidida por el
Arq. Javier Sota Nadal.
Informó que la comisión tiene el encargo de elaborar en seis meses un
diagnóstico de la realidad de la Universidad Peruana uy un anteproyecto de Ley
Universitaria, que será presentado a la Comisión de Educación del Congreso.
La Comisión está integrada por destacados profesionales representativos de la
vida académica nacional y de los colegios profesionales. De otro lado el
ministro Lynch recibió de manos de representantes de la Federación a Apafas de
Lima y Callao (Fedal), un anteproyecto del nuevo Reglamento de las Asociaciones
de Padres de Familia. Lynch ratificó que la intención de su gestión es que los
padres de familia participen como actores protagónicos en el sistema educativo
y, por eso, en forma conjunta coordinarán los mecanismos que conducirán ese
objetivo

01/16/2002 IMPUESTO PREDIAL AUMENTARÁ ENTRE 4% Y 80% ESTE AÑO

Sistema de Administración Tributaria de Municipalidad de Lima no considera que
aumento sea necesariamente exagerado
El aumento del monto a pagar del impuesto predial este año se debe a la
disminución de la brecha en 85%, entre el valor comercial de los predios y el
valor oficial de éstos, explicó el jefe del Sistema de Administración
Tributaria (SAT) de la Municipalidad de Lima. Cabe indicar que las tasas de
dicho impuesto se mantienen invariables más no así los valores de edificación,
sobre los cuales se calcula el autovalúo. Los distritos que tengan más
viviendas, locales industriales y comerciales nuevos y de mejores materiales,
serán los más beneficiados pues obtendrán una mayor recaudación por el impuesto
predial. El monto a pagar por arbitrios no se incrementaría si se aplica
adecuadamente la base legal existente, comentó el jefe de SAT . Asimismo
solicitó que Conata y el Ministerio de Transportes informen los motivos que han
llevado a incrementar los valores oficiales de edificación. Cabe indicar que el
ministro de Economía ha reiterado este mes en más de una oportunidad que se
debe fortalecer el impuesto predial

FBI ASESORARÍA A POLICÍA NACIONAL EN LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN

Fernando Rospigliosi afirmó ayer que es muy probable que agentes del FBI de los
Estados Unidos presten asesoría técnica a la Policía en la formación de
organismos de control interno para la lucha contra la corrupción. ?Necesitamos
una labor sistemática y organizada de control interno para combatir la
corrupción?, ?Para tal efecto se ha venido trabajando en analizar cuáles son
los mecanismos más eficaces que podemos desarrollar y también en pedir asesoría
externa a naciones que tienen experiencia sobre el particular?, explicó
Rospigliosi


01/15/2002 RENGIFO SEÑALA QUE SE EVALUARÍA INCREMENTO DE TROPAS EN FRONTERA CON COLOMBIA

El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso no descartó la posibilidad
de un ingreso subrepticio de integrantes de las FARC de Colombia a territorio
peruano. De otro lado afirmó que no significa un desbalance para las FF.AA. del
Perú, con relación a las de Chile, que ese país decidiera ejecutar en su
totalidad los planes de reequipamiento para sus institutos armados.

01/14/2002 OLIVERA PERTURBA LA AUTONOMÍA DEL PODER JUDICIAL

El Ministro de Justicia se hace ver como el conductor del Poder Judicial,
sostuvo el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Dr. Sergio
Salas Villalobos. ?Querrá pasar a la historia como tal?, comentó. Opinó que
también existe una subestimación al Poder Judicial por parte del Legislativo y
el Ejecutivo porque creen que sus integrantes no son capaces de gobernarse.
Remarcó que existen interferencias del Legislativo sobre los fueros del Poder
Judicial. Desestimó que actualmente operen los rezagos de la red montesinista
en la estructura del Poder Judicial

01/08/2002

01/08/2002 Reveló Marciano Rengifo, presidente de subcomisión investigadora
A 80 ASCENDERÍA NÚMERO DE INVOLUCRADOS EN INTERCEPTACIÓN TELEFÓNICA

El parlamentario de Perú Posible dio a conocer que hasta el 31 de enero tiene
plazo para presentar el informe final del trabajo de la subcomisión que
investiga las interceptaciones telefónicas. También refirió que han invitado
para esta semana a los directivos de la desaparecida Compañía Peruana de
Teléfonos, y de Telefónica del Perú como parte de los últimos testimonios que
recibirán.
Las investigaciones de la subcomisión parlamentaria que evalúa la
interceptación telefónica indican que deben haber entre 60 y 80 personas
involucradas en dicha práctica ilegal, reveló ayer su presidente Marciano
Rengifo.

RAÚL DIEZ CANSECO A FAVOR DE CONTINUIDAD DE ALCALDE ANDRADE

El primer vicepresidente de la República sostuvo que la decisión de Perú
Posible para apoyar la eventual candidatura de Alberto Andrade a la reelección
como alcalde de Lima, depende del presidente Toledo

Y debe tomarse como información no confirmada
FUNCIONARIO DE LA EMBAJADA DE EE.UU. ACLARA QUE DOCUMENTOS PUEDEN TENER ERRORES

El funcionario de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, Benjamín Ziff,
aclaró que en los documentos desclasificados ?es posible que haya errores de
interpretación o de hecho y que algunos de éstos pueden estar basados en
información no corroborada?.
Fue al indicar que se trata de ?reportes sobre una década? de hechos ocurridos
en nuestro país.
Al reafirmar la disposición del Gobierno norteamericano de apoyar al Perú con
estas informaciones, señaló que este lote de documentos es sólo el primero.
Evitó estimar cuándo, las demás agencias de EEUU, como la CIA o la DEA,
entregarán la información que también se le ha requerido.


01/07/2002 SEGÚN CONGRESISTA LUIS IBERICO
FIM NO DESCARTA CONCERTAR CON PERÚ POSIBLE PARA ELECCIONES MUNICIPALES

El quinto vicepresidente del Congreso remarcó la necesidad de que el Gobierno
ponga sobre la mesa la agenda de la concertación para los próximos 25 años.
También calificó como un error el hecho de que la Fiscal de la Nación haya
adelantado opinión en torno al caso de la tragedia en Mesa Redonda. Anotó que
el Congreso puede volver a citar a los ministros por dicho asunto.
El Frente Independiente Moralizador no descarta la posibilidad de concertar con
Perú Posible determinadas candidaturas para los comicios municipales de este
año, afirmó ayer el congresista de esa agrupación Luis Iberico.
Dentro del marco de la alianza que tenemos con Perú Posible, que está dando
buenos resultados para el país, se pueden establecer candidaturas concertadas
como podría ser para la Alcaldía de Lima y para muchas provincias y distritos
del país, señaló.
No obstante Iberico manifestó que en un próximo congreso el FIM decidirá si
presenta candidaturas propias para las elecciones ediles

HOY PRESENTAN INFORME SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE FF.AA

El premier Roberto Dañino adelantó que la Comisión de Reforma y
Reestructuración de las Fuerzas Armadas -que encabezó- presentará hoy su
informe final al presidente Toledo.
Dicho informe será una especie de hoja de ruta sobre los cambios estructurales
que se deben hacer en las Fuerzas Armadas para convertirlas en instituciones
modernas, eficientes y plenamente integradas a un gobierno civil, anotó.
Por su parte el canciller Diego García Sayán confirmó que el presidente Toledo
viajará a Bolivia para realizar una visita oficial del 27 al 29 de este mes,
durante la cual se reunirá con su homólogo de ese país, Jorge Quiroga, para
dialogar, entre otros temas, sobre las relaciones bilaterales y el Plan de
Desarrollo Integral Fronterizo

SANCIÓN EJEMPLAR NO ESTÁ DESCARTADA, SEÑALÓ CONGRESISTA MARCIAL AYAIPOMA
PERÚ POSIBLE EVALÚA PRÓXIMO MARTES CASO MUFARECH

El congresista Jorge Mufarech debe, además de explicar su conversación con José
Enrique Crousillat, mostrar pruebas que sustenten su afirmación de que el
ministro Kuczynski estaría detrás de la difusión de dicho audio, indicó Marcial
Ayaipoma.
?Ninguna posibilidad está descartada?, afirmó el congresista Marcial Ayaipoma
respecto a si se aplicaría una sanción ejemplarizadora a su colega de bancada
Jorge Mufarech, por la comprometedora conversación que sostuvo con el ahora
prófugo José Enrique Crousillat. Precisamente la reunión de la bancada
oficialista, para analizar este caso, estaba prevista para anoche. Sin embargo
fue suspendida para el próximo martes debido a lo prolongado de la sesión de la
Comisión Permanente de ayer.

FISCAL DE LA NACIÓN: ADUANAS DEBE RESPONDER POR INGRESO ILEGAL DE MATERIAL
PIROTÉCNICO

La Comisión Permanente del Congreso conformó un grupo parlamentario presidido
por José Barba Caballero que se encargará de recoger toda la información
relacionada al siniestro de Mesa Redonda a fin de elevar un informe al Pleno
del Parlamento, instancia que resolverá la conveniencia o no de crear una
comisión investigadora del caso. En tanto Antero Flores Aráoz demandó la
renuncia del ministro Rospigliosi. Por su parte Nelly Calderón demandó
modificar la legislación para permitir que los fiscales puedan realizar
operaciones de descerraje directamente y no esperar la autorización del juez

CNM ABRE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR CONTRA RAMIRO DE VALDIVIA CANO

El CNM resolvió en base a las imputaciones de Vladimiro Montesinos, quien ante
la subcomisión Estrada dijo que De Valdivia Cano y los otros miembros del JNE
recibieron de sus manos el borrador del fallo que rechazaba las tachas
interpuestas contra Alberto Fujimori como candidato presidencial en las
elecciones del 2000.
El presidente del CNM, Jorge Angulo Iberico, precisó que la decisión del pleno
de este organismo tuvo en cuenta el video que registra el interrogatorio que la
subcomisión Estrada realizó a Montesinos en la Base Naval del Callao, y que fue
difundido por el Congreso el viernes pasado

SEGÚN SU ABOGADA BEATRIZ MEJÍA
GENARO DELGADO PARKER OBTENDRÍA EN BREVE CARTA FIANZA PARA ASUMIR
ADMINISTRACIÓN DE CANAL 5

La abogada del empresario televisivo, Beatriz Mejía, indicó que en las próximas
horas quedará resuelto el tema de la carta fianza por 10 millones de soles que
debe presentar al juzgado de Carabayllo para la ejecución del fallo que le
devolverá la administración de Panamericana Televisión (Canal 5). ?El aval del
banco extranjero ya está, pero se nos ha pedido algunos documentos?, anotó tras
explicar que luego éstos serán presentados ante el juzgado correspondiente.

01/04/2002 SEGÚN CONGRESISTA LUIS IBERICO
FIM NO DESCARTA CONCERTAR CON PERÚ POSIBLE PARA ELECCIONES MUNICIPALES

El quinto vicepresidente del Congreso remarcó la necesidad de que el Gobierno
ponga sobre la mesa la agenda de la concertación para los próximos 25 años.
También calificó como un error el hecho de que la Fiscal de la Nación haya
adelantado opinión en torno al caso de la tragedia en Mesa Redonda. Anotó que
el Congreso puede volver a citar a los ministros por dicho asunto.
El Frente Independiente Moralizador no descarta la posibilidad de concertar con
Perú Posible determinadas candidaturas para los comicios municipales de este
año, afirmó ayer el congresista de esa agrupación Luis Iberico.
Dentro del marco de la alianza que tenemos con Perú Posible, que está dando
buenos resultados para el país, se pueden establecer candidaturas concertadas
como podría ser para la Alcaldía de Lima y para muchas provincias y distritos
del país, señaló.
No obstante Iberico manifestó que en un próximo congreso el FIM decidirá si
presenta candidaturas propias para las elecciones ediles

HOY PRESENTAN INFORME SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE FF.AA

El premier Roberto Dañino adelantó que la Comisión de Reforma y
Reestructuración de las Fuerzas Armadas -que encabezó- presentará hoy su
informe final al presidente Toledo.
Dicho informe será una especie de hoja de ruta sobre los cambios estructurales
que se deben hacer en las Fuerzas Armadas para convertirlas en instituciones
modernas, eficientes y plenamente integradas a un gobierno civil, anotó.
Por su parte el canciller Diego García Sayán confirmó que el presidente Toledo
viajará a Bolivia para realizar una visita oficial del 27 al 29 de este mes,
durante la cual se reunirá con su homólogo de ese país, Jorge Quiroga, para
dialogar, entre otros temas, sobre las relaciones bilaterales y el Plan de
Desarrollo Integral Fronterizo

SANCIÓN EJEMPLAR NO ESTÁ DESCARTADA, SEÑALÓ CONGRESISTA MARCIAL AYAIPOMA
PERÚ POSIBLE EVALÚA PRÓXIMO MARTES CASO MUFARECH

El congresista Jorge Mufarech debe, además de explicar su conversación con José
Enrique Crousillat, mostrar pruebas que sustenten su afirmación de que el
ministro Kuczynski estaría detrás de la difusión de dicho audio, indicó Marcial
Ayaipoma.
?Ninguna posibilidad está descartada?, afirmó el congresista Marcial Ayaipoma
respecto a si se aplicaría una sanción ejemplarizadora a su colega de bancada
Jorge Mufarech, por la comprometedora conversación que sostuvo con el ahora
prófugo José Enrique Crousillat. Precisamente la reunión de la bancada
oficialista, para analizar este caso, estaba prevista para anoche. Sin embargo
fue suspendida para el próximo martes debido a lo prolongado de la sesión de la
Comisión Permanente de ayer.

FISCAL DE LA NACIÓN: ADUANAS DEBE RESPONDER POR INGRESO ILEGAL DE MATERIAL
PIROTÉCNICO

La Comisión Permanente del Congreso conformó un grupo parlamentario presidido
por José Barba Caballero que se encargará de recoger toda la información
relacionada al siniestro de Mesa Redonda a fin de elevar un informe al Pleno
del Parlamento, instancia que resolverá la conveniencia o no de crear una
comisión investigadora del caso. En tanto Antero Flores Aráoz demandó la
renuncia del ministro Rospigliosi. Por su parte Nelly Calderón demandó
modificar la legislación para permitir que los fiscales puedan realizar
operaciones de descerraje directamente y no esperar la autorización del juez

CNM ABRE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR CONTRA RAMIRO DE VALDIVIA CANO

El CNM resolvió en base a las imputaciones de Vladimiro Montesinos, quien ante
la subcomisión Estrada dijo que De Valdivia Cano y los otros miembros del JNE
recibieron de sus manos el borrador del fallo que rechazaba las tachas
interpuestas contra Alberto Fujimori como candidato presidencial en las
elecciones del 2000.
El presidente del CNM, Jorge Angulo Iberico, precisó que la decisión del pleno
de este organismo tuvo en cuenta el video que registra el interrogatorio que la
subcomisión Estrada realizó a Montesinos en la Base Naval del Callao, y que fue
difundido por el Congreso el viernes pasado

SEGÚN SU ABOGADA BEATRIZ MEJÍA
GENARO DELGADO PARKER OBTENDRÍA EN BREVE CARTA FIANZA PARA ASUMIR
ADMINISTRACIÓN DE CANAL 5

La abogada del empresario televisivo, Beatriz Mejía, indicó que en las próximas
horas quedará resuelto el tema de la carta fianza por 10 millones de soles que
debe presentar al juzgado de Carabayllo para la ejecución del fallo que le
devolverá la administración de Panamericana Televisión (Canal 5). ?El aval del
banco extranjero ya está, pero se nos ha pedido algunos documentos?, anotó tras
explicar que luego éstos serán presentados ante el juzgado correspondiente.

01/03/2002 Carlos Ferrero enmienda la plana a congresista Marcial Ayaipoma
PERÚ POSIBLE AÚN NO HA DECIDIDO APOYO A CANDIDATURA DE ANDRADE EN COMICIOS
EDILES

Carlos Ferrero sostuvo que es una opinión personal muy respetable lo
manifestado por Marcial Ayaipoma, presidente de dicha bancada, en el sentido de
que Perú Posible apoyaría una eventual candidatura a la reelección del alcalde
de Lima, Alberto Andrade. ?Cualquier decisión sobre las elecciones municipales
debe ser tomada por el partido de manera formal. No se ha adoptado ninguna
decisión de apoyar (algún) candidato o ir con candidato propio? a la alcaldía
de Lima, precisó.

ADELANTÓ CONGRESISTA MERCEDES CABANILLAS
APRA ANALIZARÁ CON REALISMO DÓNDE PRESENTAR CANDIDATOS PROPIOS EN COMICIOS
EDILES

El Apra seguirá en su rol de criticar, de señalar los errores del Gobierno,
pero ello no significa que ?desdeñemos o que no queramos sentarnos a una mesa
de concertación, todo lo contrario, queremos concertar, pero en serio?,

SALAS VILLALOBOS DENUNCIA INTENCIÓN DE SECUESTRO CONTRA SU HIJO

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Sergio Salas
Villolobos, denunció el intento de secuestro de su menor hijo. ?Un amigo de mi
hijo fue secuestrado cuatro horas el pasado 31 de diciembre. Todo parece
indicar que fue una equivocación y que era a mi hijo a quien buscaban, puesto
que los secuestradores dijeron éste no es el Salas que buscamos?

Retorno




ACTIVIDADES EN EL CONGRESO

Esta mañana, tiene previsto sesionar la Comisión Permanente, donde se
presentará los ministros de Salud, Luis Solari, y del Interior, Fernando
Rospigliosi, y el alcalde de Lima, Alberto Andrade, quienes expondrán los
sucedido en el siniestro a Mesa Redonda, donde perdieron la vida cerca de 300
personas. A las 9:45 a.m., la subcomisión encargada de investigar los presuntos
actos de espionaje telefónico realizará diligencias en la Base Aérea de Las
Palmas y en el Cuartel general del Ejército.

A las 11:30 a.m., el grupo de trabajo encargado de estudiar el proyecto de Ley
de Modernización y Transparencia de los Servicios de Telecomunicaciones tendrá
como invitados al presidente del Consejo de la Prensa Peruana, Enrique Zileri;
María Ofelia Cerro Moral; Felipe Ortiz de Zevallos; Luis Agois Banchero; Manuel
Romero Caro; Alejandro Miró Quesada y, a las tres de la tarde, al presidente de
la Asociación de Radio y Televisión, Belisario Bernales.